sin chaleco #116

2
sin chaleco número 116 noviembre 2 0 1 4 Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental AGRADECIMIENTOS El Área de Gimnasia y Deportes agradece la colaboración en ropa deportiva brindada por la Sra. LAURA GIMÉNES, como también el haber acercado tapitas para el proyecto de reciclado. Asimismo, agradece al Sr. WALTER BARRETO por las bolsas de tapitas, ambos de San Benito. El equipo de fútbol Fénix agradece al Sector Lavadero por la permanente asistencia en lavar la indumentaria deportiva del grupo (camisetas, medias, pantalones). Siempre a tiempo y lista para ser usada. Muchas gracias! El equipo de UGS quiere agradecer a SILVANA ALMADA, del Sector Mucamos, por su excelente trabajo y desempeño dentro del dispositivo. Las seños del Jardín Maternal Trompitas agradecen a la Comisión de Padres por haber hecho posible el espacio de recreación al frente del hospital. NACIMIENTO El equipo del GIA le da la bienvenida a FELIPE, el hijo de la Ps. LUDMILA SCHUSLER. SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Angie Weisheim (pasante). Año 10, número 116, noviembre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 3 de noviembre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija. f Hospital Escuela de Salud Mental @ [email protected] CURSO DE INTRODUCCIÓN EN DIAMANTE El trabajador de Recursos Humanos, RICARDO ALBORNOZ, las Lic. CLAUDIA CAMPINS y el Lic. DIEGO TORTUL fueron convocados para ofrecer el Curso de Introducción al Campo de la Salud Mental al personal no profesional del Hospital Colonia de Diamante. Los encuentros fueron reducidos a dos instancias. Los profesionales destacan el éxito de la convocatoria y no descartan proyectar esta experiencia a otras instituciones de la provincia. REUNIÓN DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA El viernes 7/11 tendrá lugar la habitual reunión del equipo de gestión de Enfermería. La convocatoria, como siempre, es abierta. CULMINA EL CURSO DE ACTUALIZACIÓN El sábado 15/11 tendrá lugar el último encuentro programado del Curso de Actualización en Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología, organizado por el Comité de Docencia e Investigación del HESM con el apoyo de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones y el auspicio de Laboratorios Bagó. La clase se desarrollará en Aula Magna a partir de las 9 horas. En esta oportunidad, expondrá la Dr. EDUARDO LEIDERMAN sobre “Esquizofrenia resistente”. Este curso está destinado a psiquiatras y médicos especializados en Salud Mental. Si bien la inscripción al curso completo ya cerró, existe la posibilidad de concurrir a las clases restantes, abonando $150 por cada encuentro al que se asiste. Para más información, enviar un email a comunicacionhospitalescuela@ gmail.com. ORGANO DE REVISIÓN PROVINCIAL La Directora Provincial de Salud Mental y Adicciones Lic. ALICIA ALZUGARAY, convocó a una reunión con el objetivo de redactar y conformar el Órgano de Revisión Provincial, de acuerdo a lo estipulado por la Ley Nacional de Salud Mental N o 26657. De dicha reunión participarán, junto a la Directora y su equipo de gestión, la Lic. SILVANA SUPPO y el Lic. ALEJANDRO RAMIREZ, en representación de nuestro hospital; JULIÁN FRADEBEAUX y SOFÍA URANGA, por la Secretaría de Derechos Humanos; y el defensor MARTÍN CABRERA, en representación del Poder Judicial. GIA VIAJA A RAMIREZ El viernes 21/11, promotores y usuarios pos alta del Grupo Institucional de Alcoholismo (GIA) viajarán a Ramírez con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias con el grupo de dicha ciudad. NUEVOS JUEGOS EN JARDÍN El Jardín Maternal Trompitas que funciona en nuestro hospital está estrenando un sector de juegos al aire libre, ubicado justo enfrente de las salitas, con vista a la calle. Los niños del Jardín ahora cuentan con hamacas, toboganes y subibajas. El sector fue perimetrado para una mejor vigilancia de los jardineritos y para evitar el ingreso de animales. También ha sido parquizado por los asistentes al curso de jardinería que se está desarrollando en nuestro hospital. Felicitaciones a la comisión de padres, maestras, niños y niñas por tan hermoso espacio de recreación. APS Y SALUD MENTAL En el marco del proyecto “APS y Salud Mental, Construyendo redes desde la experiencia”, se llevaron a cabo encuentros de reflexión y capacitación con los centros de salud de la zona noroeste de la ciudad de Paraná. Para los mismos, se planificaron diferentes actividades de promoción y prevención con el objetivo de generar espacios saludables para construir salud en la comunidad. La próxima actividad está prevista para el miércoles 12/11, donde los centros de salud El Brete, Dr. Alcain y C. Grierson realizarán una kermese cultural y pintada mural con la comunidad. ENCUENTRO NACIONAL DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS Los días 17 y 18/10 el equipo de Extensión Comunitaria y Epidemiología participó del IV Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud, en la ciudad de Rosario. El dispositivo participó en la mesa Relatos de Experiencias donde se compartió la modalidad de trabajo y los lineamientos de la división. Celebramos estos espacios de encuentro que contribuyen al enriquecimiento de las políticas públicas de salud. CAPACITACIÓN EN REDUCCIÓN DE RIESGOS El 28/10 dio inicio el Curso de Capacitación “La ley de salud mental como herramienta fundamental para la implementación de estrategias de reducción de riesgos y daños en relación al uso de sustancias”. Durante 4 horas de intenso trabajo, el Lic. CARLOS HERBON transmitió con claridad teórica y conceptual los ejes temáticos propuestos para la capacitación. El próximo encuentro tendrá lugar el 11/11, de 9 a 13 horas, en el anexo de la UADER, calle Urquiza 732, de Paraná. sueltas JUBILACIONES Ya salió la jubilación de DELIA PRADO, trabajadora de Mesa de Entradas. Tus compañeros de dicho sector, Despacho, Comunicación, Dirección, Secretaría Técnica y Asesoría Legal te envían un gran abrazo “viejita”. Ojalá este tiempo que se viene sea de mucha felicidad, para disfrutar como vos te merecés de nietos, hijos, amigos y actividades que hacen bien. Felicitaciones! Los compañeros de MARIO BORDIS y CAROLINA TORRABADELLA los felicitan porque salió su jubilación para el año que viene. Felicidades a los dos! RISAM AGRADECE La RISaM hace público un especial agradecimiento a las gestiones de DEBORAH GRAND y ADRIANA BEADE para hacer posible la clase abierta de la Lic. ALICIA STOLKINER en nuestro hospital, reconociendo el compromiso de estas dos profesionales con la formación de nuestros residentes, como así también su militancia en el campo de la salud mental y los Derechos Humanos. PEÑA SALUD-ARTE 2014 VEINTE AÑOS DE CENTRO HUELLA Este año se realizará una nueva edición de la Peña Anual Salud- Arte “por la Salud y la Inclusión Social”. Un evento que convoca a nuestras instituciones barriales, nuestra comunidad, nuestra gente. Se tratará de una edición especial de la peña, puesto que estaremos festejando los veinte años de Centro Huella. Salud-Arte 2014 sostiene como objetivo propiciar un espacio de encuentro e intercambio, con diferentes expresiones Culturales como modo de recreación, promoción y participación ciudadana. El Centro Huella desarrolla una sostenida política de inclusión social, y es la gente de la comunidad, los vecinos de nuestra ciudad, quienes de forma gratuita y libre podrán disfrutar de un evento de primer nivel artístico, con nosotros, con otros, con los vecinos, con la familia y los amigos. A modo de entrada, se solicita a todos quienes se acerquen a disfrutar de la Peña, que colaboren con alimentos no perecederos que, como cada año, luego se donarán a distintos Comedores Comunitarios. Este año son convocadas las instituciones de Salud de la Provincia para que durante las últimas horas de la tarde compartan una Feria de Instituciones y tengan la oportunidad de acercarse a la gente con material de difusión. Asimismo, están planificados juegos de kermés y pintura en atriles para niños, siendo estas propuestas destinadas a los más chicos y las familias que se acerquen a disfrutar desde las 18 horas en adelante. Ya es conocida la importancia que sostenidamente adquiere la tan esperada Peña Salud-Arte, por eso en esta edición contaremos con la presencia destacada de Batucada Los Ángeles, Grupo Polaroid (la banda de Centro Huella), Grupo Renacer (música latinoamericana), Las Dragonas cuerda de Tambores, Eco Rock, Taller y Escuela de Folclore Los Entrerrianos, Cuarteto Furtivo (tango) y La Banda del Sr. Urutu (rock). La cita es en el Polideportivo del Barrio Quintas al Sur, calle Rosario Vera Peñaloza y Maestro Alberdino a partir de las 18 horas. Un reconocimiento especial a todos los artistas, ya que participan en forma voluntaria y totalmente gratuita. 01/11 Susana Hermosid Juan Carrasco 03/11 Fabiana Rodríguez Miguel Angel Acevedo Roxana Hernández 04/11 Karina Reich Mayda Combet Daniel Carrizo 05/11 Romina Varrone David Morisconi 06/11 Marina Kihn 07/11 Mariela Grinóvero 08/11 Andrea Boan Jonathan Gieco Silvia Lascano Marta Mussi Camila Ramos 10/11 Enrique Duran (H) Guadil Farías Cecilia Pipino 11/11 Marianela Novelli 12/11 Melisa Álvarez Carlos Rodríguez 13/11 Pablo Gonsebatt 14/11 Luis Contardo 17/11 Fabricio Cabrera 18/11 Aimará Magallanes Roque Taborda 19/11 Oscar Falcón 20/11 Diego Stopello 21/11 Víctor González Daniel Cabello 22/11 Gonzalo Paye 23/11 Victoriano Larrosa Paula Alcain Viviana Moro Andrés Najman Facundo Grimaldi 25/11 Alejandra Comas 26/11 Stella Maris Duerto Liliana Olechar 27/11 Oscar Misere Gisela Guardoni Georgina Burgoa Justo Raggi Pamela Peltzer 30/11 Daniel Carballo Diego Tortul sociales

Upload: hospital-escuela-de-salud-mental

Post on 07-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Noviembre 2014. Boletín mensual de distribución gratuita del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).

TRANSCRIPT

Page 1: Sin Chaleco #116

sinchalecon ú m e r o

1 1 6noviembre2 0 1 4

Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental

AGRADECIMIENTOSEl Área de Gimnasia y Deportes agradece la colaboración en ropa deportiva brindada por la Sra. LAURA GIMÉNES, como también el haber acercado tapitas para el proyecto de reciclado. Asimismo, agradece al Sr. WALTER BARRETO por las bolsas de tapitas, ambos de San Benito. El equipo de fútbol Fénix agradece al Sector Lavadero por la permanente asistencia en lavar la indumentaria deportiva del grupo (camisetas, medias, pantalones). Siempre a tiempo y lista para ser usada. Muchas gracias!El equipo de UGS quiere agradecer a SILVANA ALMADA, del Sector Mucamos, por su excelente trabajo y desempeño dentro del dispositivo.Las seños del Jardín Maternal Trompitas agradecen a la Comisión de Padres por haber hecho posible el espacio de recreación al frente del hospital.

NACIMIENTOEl equipo del GIA le da la bienvenida a FELIPE, el hijo de la Ps. LUDMILA SCHUSLER.

SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Angie Weisheim (pasante). Año 10, número 116, noviembre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 3 de noviembre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija.

f Hospital Escuela de Salud Mental@ [email protected]

CURSO DE INTRODUCCIÓN EN DIAMANTEEl trabajador de Recursos Humanos, RICARDO ALBORNOZ, las Lic. CLAUDIA CAMPINS y el Lic. DIEGO TORTUL fueron convocados para ofrecer el Curso de Introducción al Campo de la Salud Mental al personal no profesional del Hospital Colonia de Diamante. Los encuentros fueron reducidos a dos instancias. Los profesionales destacan el éxito de la convocatoria y no descartan proyectar esta experiencia a otras instituciones de la provincia.

REUNIÓN DE GESTIÓN DE ENFERMERÍAEl viernes 7/11 tendrá lugar la habitual reunión del equipo de gestión de Enfermería. La convocatoria, como siempre, es abierta.

CULMINA EL CURSO DE ACTUALIZACIÓNEl sábado 15/11 tendrá lugar el último encuentro programado del Curso de Actualización en Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología, organizado por el Comité de Docencia e Investigación del HESM con el apoyo de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones y el auspicio de Laboratorios Bagó. La clase se desarrollará en Aula Magna a partir de las 9 horas. En esta oportunidad, expondrá la Dr. EDUARDO LEIDERMAN sobre “Esquizofrenia resistente”. Este curso está destinado a psiquiatras y médicos especializados en Salud Mental. Si bien la inscripción al curso completo ya cerró, existe la posibilidad de concurrir a las clases restantes, abonando $150 por cada encuentro al que se asiste. Para más información, enviar un email a [email protected].

ORGANO DE REVISIÓN PROVINCIALLa Directora Provincial de Salud Mental y Adicciones Lic. ALICIA ALZUGARAY, convocó a una reunión con el objetivo de redactar y conformar el Órgano de Revisión Provincial, de acuerdo a lo estipulado por la Ley Nacional de Salud Mental No 26657. De dicha reunión participarán, junto a la Directora y su equipo de gestión, la Lic. SILVANA SUPPO y el Lic. ALEJANDRO RAMIREZ, en representación de nuestro hospital; JULIÁN FRADEBEAUX y SOFÍA URANGA, por la Secretaría de Derechos Humanos; y el defensor MARTÍN CABRERA, en representación del Poder Judicial.

GIA VIAJA A RAMIREZEl viernes 21/11, promotores y usuarios pos alta del Grupo

Institucional de Alcoholismo (GIA) viajarán a Ramírez con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias con el grupo de dicha ciudad.

NUEVOS JUEGOS EN JARDÍNEl Jardín Maternal Trompitas que funciona en nuestro hospital está estrenando un sector de juegos al aire libre, ubicado justo enfrente de las salitas, con vista a la calle. Los niños del Jardín ahora cuentan con hamacas, toboganes y subibajas. El sector fue perimetrado para una mejor vigilancia de los jardineritos y para evitar el ingreso de animales. También ha sido parquizado por los asistentes al curso de jardinería que se está desarrollando en nuestro hospital. Felicitaciones a la comisión de padres, maestras, niños y niñas por tan hermoso espacio de recreación.

APS Y SALUD MENTALEn el marco del proyecto “APS y Salud Mental, Construyendo redes desde la experiencia”, se llevaron a cabo encuentros de reflexión y capacitación con los centros de salud de la zona noroeste de la ciudad de Paraná. Para los mismos, se planificaron diferentes actividades de promoción y prevención con el objetivo de generar espacios saludables para construir salud en la comunidad. La próxima actividad está prevista para el miércoles 12/11, donde los centros de salud El Brete, Dr. Alcain y C. Grierson realizarán una kermese cultural y pintada mural con la comunidad.

ENCUENTRO NACIONAL DE PRÁCTICAS COMUNITARIASLos días 17 y 18/10 el equipo de Extensión Comunitaria y Epidemiología participó del IV Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud, en la ciudad de Rosario. El dispositivo participó en la mesa Relatos de Experiencias donde se compartió la modalidad de trabajo y los lineamientos de la división. Celebramos estos espacios de encuentro que contribuyen al enriquecimiento de las políticas públicas de salud.

CAPACITACIÓN EN REDUCCIÓN DE RIESGOS El 28/10 dio inicio el Curso de Capacitación “La ley de salud mental como herramienta fundamental para la implementación de estrategias de reducción de riesgos y daños en relación al uso de sustancias”. Durante 4 horas de intenso trabajo, el Lic. CARLOS HERBON transmitió con claridad teórica y conceptual los ejes temáticos propuestos para la capacitación. El próximo encuentro tendrá lugar el 11/11, de 9 a 13 horas, en el anexo de la UADER, calle Urquiza 732, de Paraná.

sueltas

JUBILACIONESYa salió la jubilación de DELIA PRADO, trabajadora de Mesa de Entradas. Tus compañeros de dicho sector, Despacho, Comunicación, Dirección, Secretaría Técnica y Asesoría Legal te envían un gran abrazo “viejita”. Ojalá este tiempo que se viene sea de mucha felicidad, para disfrutar como vos te merecés de nietos, hijos, amigos y actividades que hacen bien. Felicitaciones!Los compañeros de MARIO BORDIS y CAROLINA TORRABADELLA los felicitan porque salió su jubilación para el año que viene. Felicidades a los dos!

RISAM AGRADECELa RISaM hace público un especial agradecimiento a las gestiones de DEBORAH GRAND y ADRIANA BEADE para hacer posible la clase abierta de la Lic. ALICIA STOLKINER en nuestro hospital, reconociendo el compromiso de estas dos profesionales con la formación de nuestros residentes, como así también su militancia en el campo de la salud mental y los Derechos Humanos.

PEÑA SALUD-ARTE 2014 VEINTE AÑOS DE CENTRO HUELLA Este año se realizará una nueva edición de la Peña Anual Salud-Arte “por la Salud y la Inclusión Social”. Un evento que convoca a nuestras instituciones barriales, nuestra comunidad, nuestra gente. Se tratará de una edición especial de la peña, puesto que estaremos festejando los veinte años de Centro Huella. Salud-Arte 2014 sostiene como objetivo propiciar un espacio de encuentro e intercambio, con diferentes expresiones Culturales como modo de recreación, promoción y participación ciudadana. El Centro Huella desarrolla una sostenida política de inclusión social, y es la gente de la comunidad, los vecinos de nuestra ciudad, quienes de forma gratuita y libre podrán disfrutar de un evento de primer nivel artístico, con nosotros, con otros, con los vecinos, con la familia y los amigos.

A modo de entrada, se solicita a todos quienes se acerquen a disfrutar de la Peña, que colaboren con alimentos no perecederos que, como cada año, luego se donarán a distintos Comedores Comunitarios.

Este año son convocadas las instituciones de Salud de la Provincia para que durante las últimas horas de la tarde compartan una Feria de Instituciones y tengan la oportunidad de acercarse a la gente con material de difusión. Asimismo, están planificados juegos de kermés y pintura en atriles para niños, siendo estas propuestas destinadas a los más chicos y las familias que se acerquen a disfrutar desde las 18 horas en adelante.

Ya es conocida la importancia que sostenidamente adquiere la tan esperada Peña Salud-Arte, por eso en esta edición contaremos con la presencia destacada de Batucada Los Ángeles, Grupo Polaroid (la banda de Centro Huella), Grupo Renacer (música latinoamericana), Las Dragonas cuerda de Tambores, Eco Rock, Taller y Escuela de Folclore Los Entrerrianos, Cuarteto Furtivo (tango) y La Banda del Sr. Urutu (rock).

La cita es en el Polideportivo del Barrio Quintas al Sur, calle Rosario Vera Peñaloza y Maestro Alberdino a partir de las 18 horas. Un reconocimiento especial a todos los artistas, ya que participan en forma voluntaria y totalmente gratuita.

01/11 Susana Hermosid Juan Carrasco03/11 Fabiana Rodríguez Miguel Angel Acevedo Roxana Hernández 04/11 Karina Reich Mayda Combet Daniel Carrizo05/11 Romina Varrone David Morisconi06/11 Marina Kihn07/11 Mariela Grinóvero08/11 Andrea Boan Jonathan Gieco Silvia Lascano Marta Mussi Camila Ramos10/11 Enrique Duran (H) Guadil Farías Cecilia Pipino11/11 Marianela Novelli12/11 Melisa Álvarez Carlos Rodríguez13/11 Pablo Gonsebatt

14/11 Luis Contardo17/11 Fabricio Cabrera18/11 Aimará Magallanes Roque Taborda19/11 Oscar Falcón20/11 Diego Stopello21/11 Víctor González Daniel Cabello22/11 Gonzalo Paye23/11 Victoriano Larrosa Paula Alcain Viviana Moro Andrés Najman Facundo Grimaldi25/11 Alejandra Comas26/11 Stella Maris Duerto Liliana Olechar27/11 Oscar Misere Gisela Guardoni Georgina Burgoa Justo Raggi Pamela Peltzer30/11 Daniel Carballo Diego Tortul

sociales

Page 2: Sin Chaleco #116

comunicándo(nos)

ATENEO DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIASEl jueves 30/10, los encargados de exponer en ateneo clínico fueron los estudiantes universitarios que están desarrollando sus prácticas o pasantías en nuestro hospital. Actualmente, son siete las carreras que cuentan con convenios de prácticas en nuestra institución: de la Universidad Nacional del Litoral, Terapia Ocupacional y las Prácticas Finales Obligatorias; de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Comunicación Social y Trabajo Social; y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Psicología, Acompañamiento Terapéutico y Enfermería. El Lic. ALEJANDRO RUIZ, en representación del Comité de Docencia e Investigación, destacó la calidad de las presentaciones, a la vez que el trabajo que llevan a cabo los estudiantes y los coordinadores de prácticas de cada carrera. Estas instancias ponen de manifiesto el carácter de hospital-escuela de esta institución, brindando herramientas teórico-prácticas para el desempeño de futuros profesionales en el campo de la Salud Mental. En este sentido, la Lic. SILVANA SUPPO destacó el cambio discursivo que se percibe en los nuevos estudiantes respecto a un tiempo atrás, ahora más acorde al nuevo paradigma de trabajo en Salud Mental.

ÚLTIMO ATENEO DEL AÑOLos ateneos hospitalarios son instancias de debate y socialización alrededor de nuestras prácticas profesionales en esta institución. El próximo ateneo será el jueves 27/11 y tendrá como expositores a los integrantes del equipo del Área Neurocognitiva. Recordamos la importancia de asistir a estos encuentros.

MUESTRA FOTOGRÁFICAEl Instituto Audiovisual de Entre Ríos gentilmente nos ha hecho llegar una selección de fotografías correspondientes a la muestra “Un Fresco Abrazo” del fotógrafo entrerriano GUSTAVO CABRAL. La muestra se encuentra expuesta en el hall de ingreso del hospital. Agradecemos las gestiones de la Lic. LAURA LAVATELLI, desde el IAER, y a CRISTIAN GHILARDI del sector Mantenimiento del HESM por la colocación y paciencia. CLASE DE ALICIA STOLKINERLa Lic. ALICIA STOLKINER visitó ayer nuestro hospital para brindar una clase abierta sobre “Restitución de Identidad”, en el marco del módulo Salud Mental y Derechos Humanos, de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental de nuestro hospital. Ante un excelente marco de asistentes, la profesional desarrolló su exposición durante una hora

SERVICIO DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL PARA TRABAJADORES DEL HOSPITAL

Este servicio consiste en un espacio de atención en Salud Mental a los empleados del hospital. Dicho espacio surge como iniciativa de los mismos trabajadores en el marco de la primera edición del curso “Introducción al Campo de la Salud Mental” dirigido al personal de escalafón general.

Este servicio se gesta contemplando las particularidades de la institución en la que trabajamos, en donde a muchos compañeros -sea por vergüenza, miedo o desconocimiento- no llegaban a realizar una consulta profesional.

La atención que se ofrece intenta tomar en cuenta todas las particularidades de lo que significa iniciar un tratamiento en la propia institución en la que se trabaja, garantizando la confidencialidad profesional y los modos de registros escritos. La solicitud de turno se hace directamente con el profesional a cargo, sin necesidad de pasar por ventanilla o por entrevistas de admisiones. Asimismo, la atención y los encuentros se coordinan y se pactan con cada empleado buscando la mayor comodidad para el tratamiento sin tener que sentirse expuesto. Este espacio viene funcionando hace dos meses y ya ha tenido varias consultas y el inicio de tratamientos de varios compañeros. La coordinación de este espacio está a cargo del psicólogo Diego Tortul. Para cualquier consulta, comunicarse con él.

sueltas

y media aproximadamente. Se hicieron presentes la coordinadora de la carrera Psicología UADER, Ps. ADRIANA BEADE, el director de nuestro hospital, Dr. CARLOS BERBARA, el Secretario Técnico Lic. ALEJANDRO RUIZ y los referentes de la RISaM. BONO CONTRIBUCIÓN DE LA ASAMBLEALa Asamblea del HESM lanzó a la venta un bono contribución para recaudar fondos y financiar el viaje de vacaciones que están organizando. El primer premio es una bicicleta mountain bike rodado 28 y el segundo, una canasta familiar. El precio del número es de 25 pesos y se consigue con cualquiera de los integrantes de la asamblea o en el DAPs. Sortea el LUNES 1 DE DICIEMBRE por La Bisagra (Radio UNER 100.3, 18 horas).

TRIBU EL SALTO EN EL HESMTodos los miércoles de 10 a 11:30 horas se encuentran en nuestro hospital algunos integrantes de la Tribu El Salto junto con aquellos interesados en darle un tratamiento responsable a la basura que generamos en la comunidad hospitalaria. Se programaron siete encuentros en lo que resta del año, durante los cuales se irá armando el proyecto a implementar en 2015. Actualmente, están trabajando en un relevamiento de la circulación de la basura. La invitación surge desde el DAPS y es abierta a todos los integrantes de la comunidad del hospital. ¿Te sumás?

HOSPITAL DE DIA EN PRE DELTAUsuarios y equipo de Hospital de Día viajarán el 14/11 al Pre Delta en la zona de Diamante. Esto fue posible gracias a estudiantes de la Agrupación ERA (UADER) y AL Téc. FABRICIO CABRERA, ya que coordinaron la organización de las Pre Jornadas Culturales de Salud Mental y Derechos Humanos, las cuales fueron a total beneficio del Hospital de Día y el Dispositivo

de Atención Psicosocial. Por esto, aprovechan de antemano para agradecer a ellos y también a FEDERICO LYARDET, por haber gestionado el traslado.

TALLER DE DANZA Y MOVIMIENTOSe viene el verano y hay que ponerse en actividad. Sumáte a esta propuesta del DAPs, todos los miércoles de 10:15 a 11:30 horas. Vení al Aula Magna con ropa cómoda!

ENCUENTRO DE RADIOS Y SALUD MENTALDesde la Dirección Provincial de Salud Mental y Derechos Humanos se está programando en nuestra ciudad un nuevo encuentro de radios en Salud Mental, con la presencia de La Bisagra y todas las demás experiencias de la provincia. La fecha prevista es el 4/12 y tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y alrededores. Atentos a más información sobre esto, en La Bisagra, lunes de 18 a 19 horas por Radio UNER 100.3.

TALLER DE PLÁSTICA DE PASEOEl Taller de Plástica del DAPs salió a recorrer los museos de Bellas Artes y Ciencias Naturales de nuestra ciudad. Cuentan que disfrutaron mucho de la experiencia y que tienen muchas ganas de repetirla. Felicitaciones!

NUEVO DÍA DE LAVADEROEl Lavadero Artesanal de Autos “Los Amigos” informa que suma un nuevo día de atención. Ahora podrás lavar tu auto, moto o camioneta los martes, jueves y viernes de 8 a 11 horas en los playones de estacionamiento del hospital. Los precios son los siguientes: para motos $30, autos $40, camionetas $50 y el opcional de aspirado y limpieza interior es de $30. A aprovechar trabajadores, usuarios y vecinos del hospital, porque se trata de un servicio abierto a toda la comunidad.

crónica de viaje

CRÓNICA DE NUESTRO VIAJE A CIPOLETTI

En septiembre, una trabajadora del equipo del Grupo Institucional de Alcoholismo y Otras Adicciones y un usuario pos alta, viajaron a las XVI Jornadas Nacionales sobre Alcoholismo y al XII Encuentro del Sistema GIA, en la provincia de Río Negro. Aquí nos comparten su experiencia.

El jueves 18 de septiembre por la mañana, MARÍA ELENA PÉREZ (Enfermera coordinadora de promotores) y NÉSTOR GIMÉNEZ (usuario pos alta del GIA) salieron camino a Cipolletti, a donde llegamos el viernes 19 de septiembre a las 7:30 horas. Nos trasladamos en remís hasta El Círculo Italiano, donde fuimos muy bien recibidos. Como aún era temprano, las demás delegaciones iban llegando de a poco. Nosotros nos sentamos en ronda a compartir mates con gente de Viedma.

Charla va, charla viene, se hicieron las 9 y nos invitan a ir en traffic con ellos a General Roca, un pueblo que queda a 30 kilómetros de Cipoletti. Allí se haría la apertura de las Jornadas. Se trataba de un hospital de tipo colonia, con muchas calles internas y casas, donde se inició el sistema GIA, a cargo del Dr. Pellegrini, en una habitación pequeña que olía a gamezán, debido a que se utilizaba para almacenar el veneno contra hormigas. Si bien el espacio fue reutilizado, aún hoy se puede percibir el aroma. Había una parra y una parrilla para compartir asados. Un lugar muy tranquilo, con mucha paz. Hermoso paisaje, con murales en las paredes y una pequeña capilla. Allí nos daban la bienvenida “los susurradores”, quienes, a través de un tubo muy largo nos recitaban al oído un poema. En este lugar se descubrió una placa.

Más tarde volvimos a Cipoletti, donde se hizo la apertura oficial de las Jornadas. Se trató de un momento muy emocionante. Se presentaron las delegaciones, hubo música y representaciones. Al otro día -sábado 20 de septiembre- concurrimos a una escuela cercana donde se realizaban en simultáneo diferentes talleres con temáticas relacionadas. Cerca del mediodía se realizó una marcha con banderas de todas las delegaciones por las calles centrales de Cipoletti, bajo el lema “Si considera que el alcohol es un problema, toque bocina”. Claro que todos los autos que pasaban nos saludaban y hacían sonar sus bocinas, como así también mucha gente del >>

lugar se fue sumando a la marcha.

Más tarde, fuimos a almorzar al salón del círculo. Sobre los manteles de las mesas nos esperaban lindos mensajes. Por la tarde continuaron las mesas, el intercambio, anécdotas y experiencias de otros compañeros (usuarios y coordinadores, sin distinciones). En ese momento tuvo lugar un intercambio de presentes. Néstor fue destacado como “el hombre del arroz” ya que, con una espiga de arroz en la mano, contó que él proviene de San Salvador, la capital del arroz. Culminó todo con música y torta -en ocasión del cumpleaños del GIA- mientras todos intercambiábamos direcciones y hacíamos nuevos amigos.

Nuestra estadía fue en la Escuela de Policía, donde nos atendieron de maravillas. Allí cocinamos juntos y compartimos la mesa. El domingo hicimos un city tour por Cipoletti, quintas de manzana, cerezos y peras. El lunes hicimos lo mismo en Neuquén y El Chacón, una localidad de mucha riqueza arqueológica y un hermoso e inmenso lago, llena de gente muy cálida y preciosos paisajes.

El martes fuimos a Chimpay y el miércoles a Choele-Choel, dos lugares a los que fuimos gentilmente invitados por lugareños que asistieron a las jornadas y querían que conociéramos su experiencia de trabajo allí.

Vivimos momentos extraordinarios y experiencias muy enriquecedoras. Si bien al principio no estábamos seguros si iba a ser posible viajar (de hecho, no pudieron viajar todos los que quisieron, sino que sólo pudimos asistir dos de nosotros), todo el equipo y los usuarios colaboraron para realizar una rifa y juntar fondos, al igual que para hacer los presentes que entregamos a los demás GIA. Nos volvimos habiendo cosechado muchos nuevos amigos e interesantes contactos. Por todo esto, agradecemos a todos aquellos que hicieron posible, de una u otra forma, que este intercambio sea una realidad.

la receta del mes Por División Cocina del HESM

MAYONESA DE ZANAHORIA O CALABAZAINGREDIENTES1 taza de zanahoria o calabaza hervida, 2 cdas. de leche en polvo, 2cdas. de aceite de oliva, 1 diente de ajo, perejil y condimentos a gusto, sal c/n y agua hirviendo.

PREPARACION:1. Poner todos los ingredientes en la licuadora, menos el agua.2. Licuar bien hasta que quede una mezcla homogénea.3. Si resulta muy espeso, agregar el agua hirviendo progresivamente hasta obtener la consistencia deseada.4. Dejar enfriar.