simulacro un3 el Árbol de la ortografía

3
SIMULACRO DE EXAMEN Unidad 3: EL ÁRBOL DE LA ORTOGRAFÍA 19/2/16 ESTRUCTURA COOPERATIVA: GEMELOS PENSANTES 1.- Define las siguientes palabras: 2.- Contesta las siguientes preguntas. Debes justificarlo. ¿Las palabras “acento” y “tilde” son sinónimas? ¿Lleva tilde la palabra “Maria”? ¿Dónde? Por qué ¿Por qué la palabra “fue ” no lleva tilde? ¿Qué diferencia de significado hay entre “habito/habitó”? Escribe una diferencias entre palabras homófonas y parónimas. Pon un ejemplo Escribe dos palabras con diptongos: Una formada por vocal abierta y otra cerrada: Una formada por dos vocales cerradas: Escribe dos palabras con hiato: Vocal abierta + cerrada Vocal abierta+ abierta 3.- Escribe palabras que cumplan las siguientes características. Cada raya pertenece a la sílaba átona y el cuadrado la sílaba tónica. __ __ (3 sílabas) __ (2 sílabas); (1 sílaba) ____(dos sílabas) 4.- Escribe los signos de puntuación que sean necesarios y escribe las mayúsculas donde corresponda: Vivo en un barrio de Madrid se llama la Guindalera no porque nos hayamos caído de un guindo como dice mi abuelo sino porque según dicen antes había muchos guindos un tipo de árbol siempre he vivido aquí y me parece un barrio agradable alegre y animado aunque un poco ruidoso vive gente de todas las edades sin embargo no hay demasiados niños. D Alberto Gómez Preguntas: o Justifica el uso de las comas, el punto y coma y los dos puntos en el texto. o ¿La palabra “aquí” contiene diptongo? Debes justificar la respuesta. Ortografía hiato diptongo Recuerda!!! Debes copiar lo enunciados con color negro y la respuesta en azul. Si haces correctamente el simulacro no vas a tener ningún problema en el

Upload: ana-hernanz

Post on 16-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eoh

TRANSCRIPT

Page 1: Simulacro Un3 El Árbol de La Ortografía

SIMULACRO DE EXAMEN Unidad 3: EL ÁRBOL DE LA ORTOGRAFÍA 19/2/16

ESTRUCTURA COOPERATIVA: GEMELOS PENSANTES

1.- Define las siguientes palabras:

2.- Contesta las siguientes preguntas. Debes justificarlo.

¿Las palabras “acento” y “tilde” son sinónimas? ¿Lleva tilde la palabra “Maria”? ¿Dónde? Por qué ¿Por qué la palabra “fue ” no lleva tilde? ¿Qué diferencia de significado hay entre “habito/habitó”? Escribe una diferencias entre palabras homófonas y parónimas. Pon un ejemplo Escribe dos palabras con diptongos:

Una formada por vocal abierta y otra cerrada: Una formada por dos vocales cerradas:

Escribe dos palabras con hiato: Vocal abierta + cerrada Vocal abierta+ abierta

3.- Escribe palabras que cumplan las siguientes características. Cada raya pertenece a la sílaba átona y el cuadrado la sílaba tónica.

__ __ (3 sílabas) __ (2 sílabas); (1 sílaba) ____(dos sílabas)

4.- Escribe los signos de puntuación que sean necesarios y escribe las mayúsculas donde corresponda:

Vivo en un barrio de Madrid se llama la Guindalera no porque nos hayamos caído de un guindo como dice mi abuelo sino porque según dicen antes había muchos guindos un tipo de árbol siempre he vivido aquí y me parece un barrio agradable alegre y animado aunque un poco ruidoso vive gente de todas las edades sin embargo no hay demasiados niños.

D Alberto Gómez

Preguntas:

o Justifica el uso de las comas, el punto y coma y los dos puntos en el texto.

o ¿La palabra “aquí” contiene diptongo? Debes justificar la respuesta.

o Escribe una palabra del texto que sea aguda con tilde y otra sin tilde. Debes justificar la respuesta.

o Escribe una palabra del texto que sea llana con tilde y otra sin tilde. Debes justificar la respuesta.

o Escribe dos palabras que contengan diptongos y otras dos hiatos.

o Explica la regla ortográfica de la palabra “dice”.

o Escribe una palabra monosílaba, otra bisílaba, otra trisílaba y otra polisílaba.

Ortografía hiato diptongo palabras llanas

Recuerda!!! Debes copiar lo enunciados con color negro y la respuesta en azul. Si haces correctamente el simulacro no vas a tener ningún problema en el examen. ¡Ánimo, tú puedes! Cheer Up!

Page 2: Simulacro Un3 El Árbol de La Ortografía

SIMULACRO DE EXAMEN Unidad 3: EL ÁRBOL DE LA ORTOGRAFÍA 19/2/16

o Indica los elementos de la comunicación de este texto.

o Transcribe fonéticamente la siguiente palabra: ruidoso y vive

5.- Explica las reglas de GRAFÍA de esta serie de palabras:

Cero, cima:

Zumo:

Broca, blando:

Escribir, recibir:

Bravo, breve, festivo:

Aligerar:

Gesta:

Exprimir:

Castillo:

Extraterrestre:

6.- Completa las siguientes oraciones:

- En mi pueblo hay dos ________________ (arrollos/arroyos) que desembocan en un gran río.- El niño se ____________ (calló/ cayó) cuando vio a su profesora enfadada.- En la puerta del colegio ha habido una avería porque se ha roto el ____________ (tubo/ tuvo)del agua.- El queso para las empanadas debes ________ (rallarlo/ rayarlo).- Tengo la pantalla del teléfono _____________ (rallada/ rayada).- Mi padre se _________ (calló/ cayó) cuando estaba cruzando el _________ (arrollo/ arroyo) .- Mi hermano pequeño se ____________ (cayó/ calló) de la cama anoche.- Mientras yo ___________ (abría/ habría) la ventana, él se levantaba de la silla.- Si me lo hubieras dicho, ( abría/ habría) venido a verte.- Los jardines de las viviendas unifamiliares, están rodeadas por __________(vallas/ vayas).

7.- Justifica los signos de puntuación de los siguientes enunciados:

De este modo me lo dijo : “Hemos celebrado la manifestación”. Cada miembro de la familia limpió un habitación: Carlos, la cocina; Elena, la alcoba; Emilio, el

comedor… Allí decía:” Dime con quién andas(… ) eres”. _¿Quieres acompañarnos? _ preguntó Carlos_. Vamos al mercadillo.

Me gustan los helados, sobre todo los de chocolate; pero no puedo comerlos. ¿Has terminado ya, Carmina? Lo oímos todos:”¡ Soy el fantaaaaaaaaaaaasma!”. ¡Empieza , Carlos!

Page 3: Simulacro Un3 El Árbol de La Ortografía

SIMULACRO DE EXAMEN Unidad 3: EL ÁRBOL DE LA ORTOGRAFÍA 19/2/16

Habían decidido ir al cine; sin embargo, a la hora de la cita ninguno de ellos había llegado.

EL DOMINGO POR LA TARDE SE PUBLICARÁ EL SOLUCIONARIO.