simulacro de examen. unidad 5

2
SIMULACRO DE EXAMEN 2ºESO ¡ EY!, ESTÁ COMUNICANDO8-6-15 Estructura cooperativa: “Gemelos pensantes” 1.- Vocabulario: hiperónimo, anáfora, adecuación, palabras tabú, elipsis 2.- Lee el siguiente e-mail y contesta las preguntas. 3.1.- En el correo electrónico; indica los distintos elementos de la comunicación. 3.2.- Señala de qué registro se trata. Debes justificarlo con datos del texto. 3.3.-¿Qué funciones del lenguaje predominan en este texto? Justifica cada una de ellas. 3.4:- Escribe una perífrasis verbal (indica el tipo) y un verbo compuesto. 3.5.- Justifica por qué tío lleva tilde. 3.6.- Morfosintaxis: “Hoy en clase no me ha quedado claro” 3.7.- Localiza una palabra invariable e indica su categoría gramatical. 4.- .Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, y corrige los errores: a.Los recursos de referencia remiten siempre a elementos presentes en el texto. b.Existen tres clases de recursos de repetición: repeticiones fónicas, gramaticales y monosémicas. c.En los textos descriptivos subjetivos predomina la función referencial. Lucía Sanz [email protected] [email protected] om

Upload: ana-hernanz

Post on 17-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EOH

TRANSCRIPT

Page 1: Simulacro de Examen. Unidad 5

SIMULACRO DE EXAMEN 2ºESO ¡ EY!, ESTÁ COMUNICANDO…” 8-6-15

Estructura cooperativa: “Gemelos pensantes”

1.- Vocabulario: hiperónimo, anáfora, adecuación, palabras tabú, elipsis2.- Lee el siguiente e-mail y contesta las preguntas.

3.1.- En el correo electrónico; indica los distintos elementos de la comunicación.3.2.- Señala de qué registro se trata. Debes justificarlo con datos del texto.3.3.-¿Qué funciones del lenguaje predominan en este texto? Justifica cada una de ellas.3.4:- Escribe una perífrasis verbal (indica el tipo) y un verbo compuesto.3.5.- Justifica por qué tío lleva tilde.3.6.- Morfosintaxis: “Hoy en clase no me ha quedado claro”3.7.- Localiza una palabra invariable e indica su categoría gramatical.

4.- .Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, y corrige los errores:a. Los recursos de referencia remiten siempre a elementos presentes en el texto.b. Existen tres clases de recursos de repetición: repeticiones fónicas, gramaticales y monosémi-

cas.c. En los textos descriptivos subjetivos predomina la función referencial.d. La anáfora sirve para referirse a otro elemento del texto que aparece después.e. En una señal de tráfico predomina la función fática.f.La función expresiva está relacionada con el receptor.

6.- Indica qué propiedad o propiedades del texto están relacionadas con las diferentes características

7.- Escribe dos semejanzas y dos diferencias entre texto argumentativo y la noticia.

Lucía [email protected]

[email protected]

- Conectores de orden; - La información está bien organizada - Utilización de conectores, registro formal e informal.

Adecuación Cohesión Coherencia