simulacro de examen. unidad 2

3
SIMULACRO DE EXAMEN 2ºESO De la palabra al grupo” 18 -1-15 Estructura cooperativa: “Gemelos pensantes” 1.- Vocabulario: fonema, texto, semántica, paronimia, homógrafas y acrónimos. 2.- Escribe una semejanza y una diferencia: 2.1. Oración y frase. 2.2. Sigla y acrónimo 2.3. Fonema y palabra 3.- Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Según la relación semántica, cómo se llama a esta pareja de palabras? bajo (sustantivo)/ bajo (adjetivo) b) ¿Qué tienen en común las palabras pan, panecillo, empanado? ¿Cómo se llama a este grupo de palabras? c) ¿Cuál es la palabra primitiva- simple de “ enrojecer, rojizo”? d) Escribe una palabra derivada y otra parasintética de “coger” y de “botella” e) ¿Según la relación semántica, cómo se llama a esta pareja de palabras adoptar/ adaptar f) Teniendo en cuenta el criterio de formación de palabras, estructura, cómo se ha formado la palabra “máquina de afeitar” 4.- Completa la pirámide en función de las unidades de la lengua. b) Define: morfema. UNIDADES DE LA LENGUA

Upload: ana-hernanz

Post on 16-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

eoh

TRANSCRIPT

Page 1: Simulacro de Examen. Unidad 2

SIMULACRO DE EXAMEN 2ºESO “De la palabra al grupo” 18 -1-15

Estructura cooperativa: “Gemelos pensantes”

1.- Vocabulario: fonema, texto, semántica, paronimia, homógrafas y acrónimos.

2.- Escribe una semejanza y una diferencia:2.1. Oración y frase. 2.2. Sigla y acrónimo2.3. Fonema y palabra

3.- Responde a las siguientes preguntas:a) ¿Según la relación semántica, cómo se llama a esta pareja de palabras? bajo (sustantivo)/ bajo (adjetivo)b) ¿Qué tienen en común las palabras pan, panecillo, empanado? ¿Cómo se llama a este grupo de palabras?c) ¿Cuál es la palabra primitiva- simple de “ enrojecer, rojizo”? d) Escribe una palabra derivada y otra parasintética de “coger” y de “botella”e) ¿Según la relación semántica, cómo se llama a esta pareja de palabras adoptar/ adaptarf) Teniendo en cuenta el criterio de formación de palabras, estructura, cómo se ha formado la palabra “máquina de afeitar”

4.- Completa la pirámide en función de las unidades de la lengua.

b) Define: morfema.

5.- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas:

La discusión- ¿A las diez? eso es muy tarde. - ¿Tarde? Ya tengo quince años, mamá- Físicamente, a lo mejor. No sé si mentalmente. Eres un quinceañero- ¿Estás diciendo que soy inmaduro?- Bueno … Algo empanado quizás si estás.- No soy inmaduro. ¡Qué no!

Los progenitores Shaw intercambiaron una mirada de complicidad

UNIDADES DE LA LENGUA

Page 2: Simulacro de Examen. Unidad 2

- Verás, lo que decimos es esto, Bernard: ¡escúchate a ti mismo! ni siquiera eres capaz de hablar con tus padres sin que te dé un síncope. ¡Ojalá lo entiendas!

- No me está dando un síncope – dijo, con una calma excepcional-. Solo creo que es injusto que me hagáis un juicio por algo que es parte natural de mi desarrollo. No puedo ser un ni-ño para siempre. Estoy terminando la ESO.Tal vez lo lleguéis a entender algún día.

Era un buen argumento, bien presentado. Vio que había hecho mella en la armadura. “Eso os ha tocado”, pensó.

Eoin Colfer

1. ¿Cuántos textos tiene?2. Separa en enunciados el texto.

a. Escribe tres enunciados oraciones y otros tres no oraciones (frase)b. Convierte los no oracionales en oraciones.

3. Señala qué personajes están discutiendo. ¿Cuál es el motivo?4. Explica con tus palabras: “Vio que había hecho mella en la armadura”5. Localiza todas las formas verbales empleadas en el texto. (Subráyalas del texto)6. Explica porque “vio” no lleva tilde.7. Escribe una palabra de cada categoría gramatical (del texto). No tienes que analizarlas,

simplemente escribir la clase de palabra- morfología que es.8. Trascribe fonéticamente: capaz, compatible.9. Escribe una sigla y explica qué significa.10. Escribe una palabra simple, derivada y otra parasintética del texto.11. Escribe del texto un enunciado de cada tipo según la actitud del hablante (si falta

alguno elabora tú el enunciado e incluyéndolo en el texto.

6.- Clasifica las siguientes palabras en función de los criterios estudiados.

Palabra Ortografía Gramática Semántica EstructuraSolMotoAnaranjadoBarón /varónFamilia: padre, madre, hijo,…CartaFalloONULápiz, goma, ..Renfe

7.- Indica la modalidad textual según la actitud hablante de los siguientes enunciados:

Llamé a un técnico para que me arreglara la lavadora. Se ha quemado el cable eléctrico del aparato de música. La luz del pasillo se enciende con una célula fotoeléctrica. El alcalde ha inaugurado el nuevo alumbrado público. Mi tostador de pan tiene dos resistencias eléctricas. Apaga la luz. ¿Hay algún enunciado no oracional?

Contesta al enunciado final