simulacro

32
T.S.U. ARQUIMEDES LUGO COORD. DE CAPACITACION

Upload: bombero87

Post on 24-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simulacro

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 2: Simulacro

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Es la representación de situaciones de Es la representación de situaciones de la manera más aproximada posible a la la manera más aproximada posible a la realidad del hecho o acontecimiento realidad del hecho o acontecimiento propuesto para ser simuladopropuesto para ser simulado

Los simulacros y simulaciones de Los simulacros y simulaciones de situaciones de urgencia, son una situaciones de urgencia, son una herramienta de gran utilidad para herramienta de gran utilidad para evaluar nuestra capacidad de respuesta evaluar nuestra capacidad de respuesta ante un evento adverso, ya que colocan ante un evento adverso, ya que colocan a la población en riesgo en condiciones a la población en riesgo en condiciones lo más parecidas posibles a las lo más parecidas posibles a las calculadas en el evento al que se es calculadas en el evento al que se es vulnerable. vulnerable.

Page 3: Simulacro

La realización de simulacros persigue: La realización de simulacros persigue: determinar el nivel o grado de determinar el nivel o grado de preparación, capacidades, preparación, capacidades, participación, respuesta e interacción participación, respuesta e interacción de organismos o sistema evaluado, de organismos o sistema evaluado, así como de las personas así como de las personas involucradas y responsables de hacer involucradas y responsables de hacer frente al tipo de evento simulado. de frente al tipo de evento simulado. de igual modo sirve a la vez para igual modo sirve a la vez para concienciar al colectivo, entes o concienciar al colectivo, entes o grupo en relación a un evento o grupo en relación a un evento o situación. situación.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 4: Simulacro

ELABORACION DE SIMULACROSI.C.S. ESQUEMA COVENIN6:8-004

NORMA VENEZOLANA PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACRO

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 5: Simulacro

CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULACROS

De acuerdo a su difusión:De acuerdo a su difusión:

Simulacro anunciado.Simulacro anunciado.

Simulacro sorpresivo.Simulacro sorpresivo.

Simulacro mixtoSimulacro mixto

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 6: Simulacro

CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULACROS

Simulacro a nivel nacional.Simulacro a nivel nacional.

Simulacro a nivel regional.Simulacro a nivel regional.

Simulacro a nivel local.Simulacro a nivel local.

Ámbito de influencia.Ámbito de influencia.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 7: Simulacro

De acuerdo a su magnitud:De acuerdo a su magnitud:

Simulacro total.Simulacro total.

Simulacro parcialSimulacro parcial..

CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULACROS CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULACROS

De acuerdo a la actuación:De acuerdo a la actuación:

Simulacro de evacuación.Simulacro de evacuación.

Simulacro de control de Simulacro de control de emergencias.emergencias.

Simulacro mixto.Simulacro mixto.T.SU. ARQUIMEDES LUGO

COORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 8: Simulacro

De acuerdo a sus participantes:De acuerdo a sus participantes:

Simulacro Institucional.Simulacro Institucional.

Simulacro InterinstitucionalSimulacro Interinstitucional

CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULACROS CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULACROS

De acuerdo al origen del evento:De acuerdo al origen del evento:

Simulacro de eventos por fallas Simulacro de eventos por fallas operacionales.operacionales.

Simulacro de eventos causados por un Simulacro de eventos causados por un fenómeno natural.fenómeno natural.

Simulacro de eventos provocados por el Simulacro de eventos provocados por el hombre.hombre. T.SU. ARQUIMEDES LUGO

COORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 9: Simulacro

La máxima autoridad de la institución debe La máxima autoridad de la institución debe estar involucrada y comprometida con la estar involucrada y comprometida con la organización y ejecución de los simulacros.organización y ejecución de los simulacros.

La máxima autoridad de la instalación La máxima autoridad de la instalación debe garantizar la consecución de los recursos debe garantizar la consecución de los recursos necesarios para la realización de los necesarios para la realización de los simulacros..simulacros..

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 10: Simulacro

Considerar los aspectos legales, normas y Considerar los aspectos legales, normas y procedimientos tanto nacionales como de la institución.procedimientos tanto nacionales como de la institución.

Formar una estructura organizacional que garantice la Formar una estructura organizacional que garantice la planificación de las actividades que contribuyan a planificación de las actividades que contribuyan a complementar la preparación de las instituciones y complementar la preparación de las instituciones y pongan a prueba los planes diseñados.pongan a prueba los planes diseñados.

Realizar el análisis de amenazas y vulnerabilidad, a fin Realizar el análisis de amenazas y vulnerabilidad, a fin de estimar los posibles riesgos, lo cual involucra la de estimar los posibles riesgos, lo cual involucra la cuantificación del daño esperado y la susceptibilidad y cuantificación del daño esperado y la susceptibilidad y capacidad de reacción ante el evento.capacidad de reacción ante el evento.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 11: Simulacro

Disponer de un inventario actualizado de recursos humanos, Disponer de un inventario actualizado de recursos humanos, materiales y equiposmateriales y equipos

PPersonal capacitado para la administración global de las acciones de ersonal capacitado para la administración global de las acciones de primera respuesta ante emergencias.primera respuesta ante emergencias.

Poseer un plan de actuación para casos de emergencia.Poseer un plan de actuación para casos de emergencia.

Asegurar una coordinación adecuada entre las diferentes instituciones Asegurar una coordinación adecuada entre las diferentes instituciones participantes comprometidas con la atención de emergencias y desastres.participantes comprometidas con la atención de emergencias y desastres.

Comprometerse con la difusión de las acciones que deben tomarse en Comprometerse con la difusión de las acciones que deben tomarse en cada tipo de evento según su origen con claras y precisas explicaciones cada tipo de evento según su origen con claras y precisas explicaciones en cuanto a la prioridad de las mismas.en cuanto a la prioridad de las mismas.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 12: Simulacro

En la preparación y realización de un simulacro se deberá contar, En la preparación y realización de un simulacro se deberá contar, entre otros, con los siguientes elementosentre otros, con los siguientes elementos ..

Equipo de Coordinación.Equipo de Coordinación.

Equipo de Desarrollo.Equipo de Desarrollo.

Escenario.Escenario.

Guión.Guión.

Determinación de necesidades.Determinación de necesidades.

Matriz de afectación.Matriz de afectación.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 13: Simulacro

Matriz de afectación.Matriz de afectación.

Seguimiento y control.Seguimiento y control.

Inventario de recursos.Inventario de recursos.

Equipo de evaluación.Equipo de evaluación.

Reuniones de preparación.Reuniones de preparación.

Participación externa.Participación externa.

Previsiones para la atención de víctimas o enfermos reales.Previsiones para la atención de víctimas o enfermos reales.

Evaluación..Evaluación.. T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 14: Simulacro

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Equipo CoordinadorEquipo Coordinador Es el encargado de la organización a su vez, es responsable Es el encargado de la organización a su vez, es responsable de la preparación del simulacro y de la coordinación general del de la preparación del simulacro y de la coordinación general del ejercicio.ejercicio.

Equipo de DesarrolloEquipo de Desarrollo Es la organización operativa conformada por equipos de Es la organización operativa conformada por equipos de trabajo, responsable del diseño, la configuración y evolución de los trabajo, responsable del diseño, la configuración y evolución de los siguientes elementos y/o tareas del simulacro:siguientes elementos y/o tareas del simulacro:

• Descripción general del escenario, matriz de afectación, guión Descripción general del escenario, matriz de afectación, guión del simulacro, guión de complejidades alternas, ubicación del simulacro, guión de complejidades alternas, ubicación planimétrica de los casos.planimétrica de los casos.

Page 15: Simulacro

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Logística, sistemas, equipos, herramientas y accesorios.Logística, sistemas, equipos, herramientas y accesorios.

Coordinación de la participación externa.Coordinación de la participación externa.

Reunión de preparación.Reunión de preparación.

Ejecución y supervisión.Ejecución y supervisión.

Evaluación del evento.Evaluación del evento.

EscenarioEscenario Se deberá realizar la descripción del ambiente dentro del cual Se deberá realizar la descripción del ambiente dentro del cual debe desarrollarse el ejercicio, la cual debe ser coherente con las debe desarrollarse el ejercicio, la cual debe ser coherente con las amenazas y vulnerabilidad previamente determinada. amenazas y vulnerabilidad previamente determinada.

Page 16: Simulacro

Deberá contener los siguientes aspectos:Deberá contener los siguientes aspectos:

• Modalidad del simulacro.Modalidad del simulacro.

• Descripción del lugar o lugares donde se va a realizar.Descripción del lugar o lugares donde se va a realizar.

• Fecha de realización y hora de inicio y de culminación.Fecha de realización y hora de inicio y de culminación.

• Instituciones participantes.Instituciones participantes.

•Objetivo (s) del simulacro.Objetivo (s) del simulacro.

• Integrantes del grupo coordinador e institución (es) a la (s) que Integrantes del grupo coordinador e institución (es) a la (s) que pertenecen.pertenecen.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 17: Simulacro

Descripción breve y detallada de la situación simulada Descripción breve y detallada de la situación simulada incluyendo los eventos que se simularán, su ubicación gráfica y en incluyendo los eventos que se simularán, su ubicación gráfica y en caso de incluir personas afectadas, los niveles de daños, número de caso de incluir personas afectadas, los niveles de daños, número de afectados, pacientes y víctimas.afectados, pacientes y víctimas.

Distribución y número de las víctimas según las categorías del Distribución y número de las víctimas según las categorías del triage y daños o de pacientes y personal.triage y daños o de pacientes y personal.

Características básicas de los casos presentados, víctimas y/o de Características básicas de los casos presentados, víctimas y/o de los pacientes a atender y/o a evacuar.los pacientes a atender y/o a evacuar.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 18: Simulacro

GuiónGuión El simulacro deberá ser estrictamente detallado en un El simulacro deberá ser estrictamente detallado en un libreto o libretos con el fin de cubrir todos los aspectos libreto o libretos con el fin de cubrir todos los aspectos que puedan estar involucrados.que puedan estar involucrados.

Deberá contener los siguientes aspectos:Deberá contener los siguientes aspectos:A).Secuencia cronológica (fecha/hora) de tareas y eventos A).Secuencia cronológica (fecha/hora) de tareas y eventos durante el simulacro, incluyendo algunas instrucciones durante el simulacro, incluyendo algunas instrucciones especiales que puedan modificar el curso del ejercicio, de especiales que puedan modificar el curso del ejercicio, de ser posible minuto a minuto.ser posible minuto a minuto.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Cruz Roja Venezolana Seccional El Tigre

P

a

8

“Concienciar, salvar vida”

Page 19: Simulacro

Descripción de la acción que se debe ejecutar para ese Descripción de la acción que se debe ejecutar para ese momento.momento.

Observaciones especiales para los simuladores, colaboradores, Observaciones especiales para los simuladores, colaboradores, evaluadores u otros participantes en el ejercicio.evaluadores u otros participantes en el ejercicio.

Responsable de la ejecución de cada tarea.Responsable de la ejecución de cada tarea.

Producto deseado de cada tarea una vez ejecutado.Producto deseado de cada tarea una vez ejecutado.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 20: Simulacro

B).Deberán quedar consignados en el documento los siguientes B).Deberán quedar consignados en el documento los siguientes aspectos:aspectos:Cronología y cronograma de actividades preparatorias del Cronología y cronograma de actividades preparatorias del simulacro.simulacro.

Responsables de coordinar actividades específicas, tales Responsables de coordinar actividades específicas, tales como: como:

Comunicaciones.Comunicaciones.

Equipos de transporte, maquillaje y preparación de filtraciones.Equipos de transporte, maquillaje y preparación de filtraciones.

Refrigerios para los participantes.Refrigerios para los participantes.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 21: Simulacro

Relación con medios de comunicación.Relación con medios de comunicación.

Búsqueda y entrenamiento de simuladores.Búsqueda y entrenamiento de simuladores.

Capacitación del personal participante.Capacitación del personal participante.

Capacitación de evaluadores y evaluación del ejercicio.Capacitación de evaluadores y evaluación del ejercicio.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACION

Page 22: Simulacro

Determinación de NecesidadesDeterminación de Necesidades

Matriz de AfectaciónMatriz de Afectación Se deberá realizar una relación en forma de matriz, tomando Se deberá realizar una relación en forma de matriz, tomando cada uno de los eventos descritos en el escenario y ubicándolo cada uno de los eventos descritos en el escenario y ubicándolo especialmente, así mismo quién deberá atenderlo directa e especialmente, así mismo quién deberá atenderlo directa e indirectamente y que acciones se deberán realizar.indirectamente y que acciones se deberán realizar.

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 23: Simulacro

Seguimiento y controlSeguimiento y control Se deberá realizar una relación en forma de matriz de las Se deberá realizar una relación en forma de matriz de las acciones que deben acometerse para la realización del acciones que deben acometerse para la realización del simulacro, los organismos o personas responsables de simulacro, los organismos o personas responsables de ejecutarlas y los productos que éstos deben entregar en la ejecutarlas y los productos que éstos deben entregar en la fecha prevista.fecha prevista.

Inventario de recursosInventario de recursos Se deberá realizar un inventario pormenorizado en términos Se deberá realizar un inventario pormenorizado en términos de existencia de los elementos necesarios para la realización de existencia de los elementos necesarios para la realización del simulacro, su ubicación y/o las personas o instituciones del simulacro, su ubicación y/o las personas o instituciones que lo facilitarán.que lo facilitarán.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 24: Simulacro

evaluaciónevaluación Se deberá elaborar un documento donde se registra la Se deberá elaborar un documento donde se registra la secuencia, actividades y los diferentes elementos que secuencia, actividades y los diferentes elementos que conforman la evaluación del simulacro, estableciendo la conforman la evaluación del simulacro, estableciendo la actividad, responsable, fechas de entrega y producto a actividad, responsable, fechas de entrega y producto a entregar, incluyendo grupos y número de evaluadores, entregar, incluyendo grupos y número de evaluadores, ubicación de acuerdo al escenario, preparación de los ubicación de acuerdo al escenario, preparación de los instrumentos de evaluación, método de ponderación, instrumentos de evaluación, método de ponderación, capacitación de los evaluadores, desarrollo de la actividad de capacitación de los evaluadores, desarrollo de la actividad de evaluación, procesamientos de los datos obtenidos y evaluación, procesamientos de los datos obtenidos y preparación del informe final.preparación del informe final.

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 25: Simulacro

Mediante la evaluación del simulacro se podrá:Mediante la evaluación del simulacro se podrá:

Proporcionar información de los resultados a la autoridades Proporcionar información de los resultados a la autoridades y a la comunidad para gestionar las acciones que permitan y a la comunidad para gestionar las acciones que permitan solventar los problemas detectados y mantener o mejorar el solventar los problemas detectados y mantener o mejorar el nivel de logros.nivel de logros.

Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del Plan Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del Plan de Emergencia como en las actuaciones a realizar para su de Emergencia como en las actuaciones a realizar para su puesta en práctica (validación de procedimiento, coordinación puesta en práctica (validación de procedimiento, coordinación con organismos intervinientes, capacidad de respuesta, etc.)con organismos intervinientes, capacidad de respuesta, etc.)

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 26: Simulacro

Mediante la evaluación del simulacro se podrá:Mediante la evaluación del simulacro se podrá:

Proporcionar información de los resultados a la autoridades Proporcionar información de los resultados a la autoridades y a la comunidad para gestionar las acciones que permitan y a la comunidad para gestionar las acciones que permitan solventar los problemas detectados y mantener o mejorar el solventar los problemas detectados y mantener o mejorar el nivel de logros.nivel de logros.

Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del Plan Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del Plan de Emergencia como en las actuaciones a realizar para su de Emergencia como en las actuaciones a realizar para su puesta en práctica (validación de procedimiento, coordinación puesta en práctica (validación de procedimiento, coordinación con organismos intervinientes, capacidad de respuesta, etc.)con organismos intervinientes, capacidad de respuesta, etc.)

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 27: Simulacro

Evaluar la actuación de los ocupantes al evacuar una Evaluar la actuación de los ocupantes al evacuar una edificación. O de los rescatista en caso de otro escenario.edificación. O de los rescatista en caso de otro escenario.

Probar la idoneidad y suficiencia de equipos, sistemas de Probar la idoneidad y suficiencia de equipos, sistemas de alarma, señalización, extinción, comunicación, iluminación, etc.alarma, señalización, extinción, comunicación, iluminación, etc.

Adquirir experiencia y soltura tanto en la atención como en el Adquirir experiencia y soltura tanto en la atención como en el uso de equipos y sistemas.uso de equipos y sistemas.

Estimar tiempo de evacuación, mitigación, extricacion, Estimar tiempo de evacuación, mitigación, extricacion, atencion,o de intervención de equipos propios y de intervención atencion,o de intervención de equipos propios y de intervención de ayudas externas.de ayudas externas.

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 28: Simulacro

Reuniones de PreparaciónReuniones de Preparación Se deberá contemplar la realización de reuniones de Se deberá contemplar la realización de reuniones de información, entrenamiento y preparación del simulacro información, entrenamiento y preparación del simulacro con el fin de delegar funciones, conocer y repasar el con el fin de delegar funciones, conocer y repasar el escenario, determinar los procedimientos a realizar según escenario, determinar los procedimientos a realizar según el plan o preparativos para la atención de emergencias y el plan o preparativos para la atención de emergencias y desastres, detectar las necesidades específicas adicionales desastres, detectar las necesidades específicas adicionales requeridas para subsanar deficiencias existentes y requeridas para subsanar deficiencias existentes y actualizar o reforzar conocimientos poco practicados.actualizar o reforzar conocimientos poco practicados.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 29: Simulacro

Participación externaParticipación externa Se deberá elaborar una lista de personas e instituciones Se deberá elaborar una lista de personas e instituciones con los cuales es necesario establecer algún tipo de contacto y con los cuales es necesario establecer algún tipo de contacto y asignar los responsables del enlace, entre estos se encuentran: asignar los responsables del enlace, entre estos se encuentran: medios de comunicación, hospitales, bomberos, etc.medios de comunicación, hospitales, bomberos, etc.

Previsiones para la atención de víctimas o enfermos reales se Previsiones para la atención de víctimas o enfermos reales se deberá destinar un equipo específico - que no participa en el deberá destinar un equipo específico - que no participa en el simulacro - para la atención de pacientes.simulacro - para la atención de pacientes.

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 30: Simulacro

 Capacitar, Crear conciencia, en la comunidad, en las empresas y en los conductores; de igual manera demostrar y medir en forma conjunta y organizada la capacidad de respuesta de nuestra agrupación, los grupos de seguridad y de atención Pre-Hospitalaria con que cuenta la zona.

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.S.U. ARQUIMEDES LUGOT.S.U. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 31: Simulacro

 Recordemos con los simulacro perseguimos una enseñanza, no un protagonismo, ni un mal momento o una desagradable experiencia. Debido a esto es recomendable que si se pretende ejecutar un simulacro, se consulte con expertos en la materia. Recuerde: Ni el sentido común ni la buena voluntad son suficientes para salvar vidas, de la formación y preparación depende el éxito.

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

Page 32: Simulacro

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION

T.SU. ARQUIMEDES LUGOT.SU. ARQUIMEDES LUGOCOORD. DE CAPACITACIONCOORD. DE CAPACITACION