simulación de yacimientos

3
SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DE YACIMIENTOS 1.1 La ecuación de flujo en derivadas parciales. 1.2 Solución numérica para la ecuación de flujo. 1.3 Aproximación por series de Taylor. 1.4 Formulación explícita de las aproximaciones. 1.5 Formulación implícita de las aproximaciones. 1.6 Análisis de estabilidad. UNIDAD II LA LEY DE FLUJO EN MEDIOS POROSOS Y PERMEABLES 2.1 Ley de conservación de la masa. 2.2 Ley de conservación del momento. 2.3 Composición de funciones de flujo. 2.4 Condiciones de frontera. 2.5 Fluidos multifásicos. 2.6 Fluidos multidimensionales. UNIDAD III DISCRETIZACIÓN DE LAS ECUACIONES DE FLUJO 3.1 Discretización para sistemas isótropos. 3.2 Discretización para sistemas anisótropos. 3.3 Formulación explícita de las soluciones. 3.4 Formulación implícita de las soluciones. UNIDAD IV SIMULACIÓN NUMÉRICA PARA SISTEMAS MONOFÁSICOS Y UNIDIRECCIONALES 4.1 Los fluidos de un yacimiento de hidrocarburos. 4.2 Ecuación de flujo en derivadas parciales para una sola fase.

Upload: carlos-malave

Post on 15-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Contenido del Curso de simulación de Yacimientos

TRANSCRIPT

SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS

UNIDAD IINTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DE YACIMIENTOS

1.1 La ecuación de flujo en derivadas parciales.1.2 Solución numérica para la ecuación de flujo.1.3 Aproximación por series de Taylor.1.4 Formulación explícita de las aproximaciones.1.5 Formulación implícita de las aproximaciones.1.6 Análisis de estabilidad.

UNIDAD IILA LEY DE FLUJO EN MEDIOS POROSOS Y PERMEABLES

2.1 Ley de conservación de la masa.2.2 Ley de conservación del momento.2.3 Composición de funciones de flujo.2.4 Condiciones de frontera.2.5 Fluidos multifásicos.2.6 Fluidos multidimensionales.

UNIDAD IIIDISCRETIZACIÓN DE LAS ECUACIONES DE FLUJO

3.1 Discretización para sistemas isótropos.3.2 Discretización para sistemas anisótropos.3.3 Formulación explícita de las soluciones.3.4 Formulación implícita de las soluciones.

UNIDAD IVSIMULACIÓN NUMÉRICA PARA SISTEMAS MONOFÁSICOS Y

UNIDIRECCIONALES

4.1 Los fluidos de un yacimiento de hidrocarburos.4.2 Ecuación de flujo en derivadas parciales para una sola fase.4.3 Discretización de la ecuación de flujo para sistemas monofásicos.4.4 Condiciones de frontera y términos de inyección-producción.

UNIDAD VMÉTODO IMPES PARA LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS PETRÓLEO-AGUA

5.1 Revisión de las definiciones de permeabilidad relativa para sistemas petróleo-agua.5.2 Revisión de la definición de presión capilar.5.3 Discretización de las ecuaciones para un sistema petróleo-agua.

5.4 Inyección de agua a caudal constante.5.5 Inyección de agua a presión de fondo constante.5.6 Producción de petróleo a caudal constante.5.7 Producción de fluidos a caudal constante (petróleo + agua).5.8 Solución del método IMPES para presión y saturación.

UNIDAD VIMÉTODO IMPES PARA LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS PETRÓLEO-GAS

(SATURADO)

6.1 Revisión de las definiciones de permeabilidad relativa para sistemas petróleo-gas.6.2 Revisión de la definición de presión capilar.6.3 Discretización de las ecuaciones para un sistema petróleo-gas.6.4 Inyección de gas a caudal constante.6.5 Inyección de gas a presión de fondo constante.6.6 Producción de petróleo a caudal constante.6.7 Producción de fluidos a caudal constante (petróleo + gas).6.8 Solución del método IMPES para presión y saturación.

UNIDAD VIIMÉTODO IMPES PARA LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS PETRÓLEO-GAS (SUB-

SATURADO)

7.1 Discretización de las ecuaciones para un sistema petróleo-gas.7.2 Condiciones de frontera.7.3 Inyección de gas a caudal constante.7.4 Inyección de gas a presión de fondo constante.7.5 Producción de petróleo a caudal constante.7.6 Producción de fluidos a caudal constante (petróleo + gas).7.7 Solución del método IMPES para presión y saturación.

UNIDAD VIIISISTEMAS TRIFÁSICOS

8.1 Sistemas sobresaturados.8.2 Condiciones de frontera para sistemas sobresaturados.8.3 Ecuaciones discretas para sistemas sobresaturados.8.4 Soluciones por el método IMPES para sistemas sobresaturados.8.5 Sistemas saturados.8.6 Condiciones de frontera para sistemas saturados.8.7 Ecuaciones discretas para sistemas saturados.8.8 Soluciones por el método IMPES para sistemas saturados.8.9 EL problema del punto de burbuja.8.10 istemas con variación en el área de flujo. Análisis en coordenadas rectangulares.Sistemas con variación en el área de flujo. Análisis en coordenadas cilíndricas.