simposio cronograma de actividades

5

Click here to load reader

Upload: unimet

Post on 13-Jun-2015

1.759 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simposio cronograma de actividades

La crisis del mundo hispánico y

sus implicaciones

Simposio en el marco del Bicentenario

Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri, CELAUP

Auditorio Manoa Universidad Metropolitana

Caracas, 13 y 14 de octubre del 2010

Autopista Petare-Guarenas, distribuidor Universidad. Terrazas del Ávila – Caracas- Venezuela. Telf. 0212-240 32 00 (Master)

Page 2: Simposio cronograma de actividades

Autopista Petare-Guarenas, distribuidor Universidad. Terrazas del Ávila – Caracas- Venezuela. Telf. 0212-240 32 00 (Master)

Cronograma del Simposio

Miércoles 13 de octubre

9:00-10: 00

Acto inaugural

Apertura: Dr. José Ignacio Moreno León,

Rector UNIMET

Ponente: Inés Quintero

10.00-10:30

Refrigerio

Mesa 1: Ideas y doctrinas de la época y sus implicaciones (I) Coordinador: Giannina Olivieri

Ponente Título

10:40-11:00

María Elena González Deluca

La coreografía política de la independencia hispanoamericana, 1808-1810

11:00- 11.20

Elena Plaza Tiranía y legitimidad en el debate político de 1810

11.20-11:40 Rafael MacQuhae La Suprema Junta, las Provincias y sus instituciones

11.40-12m Juan Carlos Reyes La independencia de Venezuela y la crisis del orden monárquico español

12:00-12:20 José Ignacio Hernández G.

El 19 de abril de 1810 y la formación de un nuevo Derecho Público para la libertad

12.20-12:40 Sesión de preguntas

Almuerzo

Page 3: Simposio cronograma de actividades

Autopista Petare-Guarenas, distribuidor Universidad. Terrazas del Ávila – Caracas- Venezuela. Telf. 0212-240 32 00 (Master)

Mesa 2: El rol de las provincias, el papel de la Iglesia, prensa y opinión pública

Coordinador: Edgardo Mondolfi Ponente Título

2:20- 2:40

Lionel Muñoz Soberanía y representación en Venezuela 1809: el caso del diputado de Guayana

2.40- 3:00 María Soledad Hernández

Independencia o autonomía: la provincia de Mérida entre abril y septiembre de 1810

3:00- 3:20 Enrique Viloria Las provincias autónomas y ciudades venezolanas ante la revolución de Caracas de 1810

3:00- 3.40

Sesión de preguntas

3:40-4.00 Refrigerio

4:20-4:40 Agustín Moreno La Santa Sede y la Independencia latinoamericana

4:40-5:00 Guillermo Aveledo Religión y crisis política: Caracas 1810-1812

5:00-5:20 Giannina Olivieri Lo que dice la prensa: revisión de la “Gaceta de Caracas” durante la etapa inicial de la crisis del mundo hispánico

5:20-5:40 Sesión de preguntas

Page 4: Simposio cronograma de actividades

Autopista Petare-Guarenas, distribuidor Universidad. Terrazas del Ávila – Caracas- Venezuela. Telf. 0212-240 32 00 (Master)

Jueves 14 de octubre

Mesa 3: Ideas y doctrinas de la época y sus implicaciones (II) Coordinador: Edgardo Mondolfi

Ponente Título

9.00-9.20 Humberto Njaim Del desarraigo comunitario a la

construcción de un nuevo orden racional

9:20-9:40 Ángel Almarza Sin una representación común, vuestra concordia es precaria y vuestra salud peligra. Representación política y procesos electorales en Venezuela, 1809-1811.

9:40-10:00 David Ruiz-Chataing

Ideas fundamentales de la Revolución Nacional de Independencia: 1810-1830

10:00-10:20 José Juan De Paz Santos

Erramos…y seguimos inventando. Análisis historiográfico y antropológico del paradigmático término Colonia en los dos últimos siglos

10:20-10:40 Sesión de preguntas

Refrigerio

Mesa 4: La sociedad y las mentalidades// El mundo exterior Coordinadora: Giannina Olivieri

Ponente Título

11:00- 11.20

Laura Febres Mujeres Notables que lucharon en la Provincia de Barcelona durante la Guerra de Independencia, presentes en el cuadro formado por Manuel Landaeta Rosales en 1944.

11.20-11:40 Alicia Morales Jorge Urbina Sosa

La cotidianidad de la provincia de Mérida durante los años de la independencia de Venezuela (1810-1824)

11.40-12m Elsa Cardozo La política exterior de la Junta Suprema y la transformación de la soberanía

Page 5: Simposio cronograma de actividades

Autopista Petare-Guarenas, distribuidor Universidad. Terrazas del Ávila – Caracas- Venezuela. Telf. 0212-240 32 00 (Master)

12:00-12:20

Edgardo Mondolfi

Diplomacias paralelas: Las gestiones de la Junta Suprema de Caracas y la Junta Provincial de Cumaná ante el Caribe inglés (1810)

12.20-12:40 Sesión de preguntas

Almuerzo

Mesa 5: Ideas y doctrinas de la época y sus implicaciones (III)

Coordinador: Edgardo Mondolfi Ponente Título

2:20- 2:40

Gilberto Quintero

Hispanoamérica en la visión del hombre de las dificultades

2.40- 3:00 Nahem Reyes Las primeras luces sobre la cuestión militar en la élite gubernamental patriótica en la Primera República

3:00- 3:20 Marta De la Vega La crisis del orden hispánico (1808-1814) y la “soberanía popular” desde la creación de un nuevo gobierno en Venezuela (19/04/1810) a su fracaso en 1811. Alcance político y repercusiones.

3:20-3:40 Sesión de preguntas

3:40- 4:00pm Refrigerio

4:00- 4:20

Pedro Sosa La institucionalidad represiva. La faceta oculta de la independencia

4:20-4:40 Fernando Falcón Del Republicanismo al Liberalismo: las bases teóricas de la disolución de Colombia (1822-1830)

4:40-5:00 Sesión de preguntas y cierre