simm preguntas orellana-sarmiento

3
Colegio Técnico Salesiano Colegio Técnico Salesiano Colegio Técnico Salesiano Colegio Técnico Salesiano Nombres: Nombres: Nombres: Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: Curso: Curso: Curso: 3º de Bachillerato E1 Materia: Materia: Materia: Materia: Sistema Informáticos Monousuario y Multiusuario Profesor: Profesor: Profesor: Profesor: Ing. Santiago Durazno

Upload: juanorellanac

Post on 21-Jul-2015

381 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simm  Preguntas  Orellana-Sarmiento

Colegio Técnico SalesianoColegio Técnico SalesianoColegio Técnico SalesianoColegio Técnico Salesiano

Nombres:Nombres:Nombres:Nombres:

Juan Orellana Jorge Sarmiento

Curso:Curso:Curso:Curso:

3º de Bachillerato E1

Materia:Materia:Materia:Materia:

Sistema Informáticos Monousuario y Multiusuario

Profesor:Profesor:Profesor:Profesor:

Ing. Santiago Durazno

Page 2: Simm  Preguntas  Orellana-Sarmiento

Objetivos:

- Conocer los diferentes conceptos sobre las particiones que se pueden realizar en un

disco duro, al instalar Linux.

- Identificar las particiones de un disco duro, cuando se tiene instalado Linux.

- Conocer la solución a diferentes problemas que podrían presentarse durante la

instalación.

Marco Teórico:

¿Qué es el Swap?

El swap, intercambiar en español, es una zona del disco duro, normalmente una partición, que

sirve para ampliar de forma virtual la memoria RAM que tengamos en nuestro computador.

¿Para qué sirve el Swap?

Como ya se dijo anteriormente el swap sirve para ampliar de forma virtual nuestra memoria

RAM, es decir esta memoria virtual ayudará a la memoria RAM cuando el tamaño de la

memoria RAM física (Hardware) no sea suficiente para almacenar los datos que se requieren.

¿Qué tamaño es apropiado para el Swap?

El tamaño apropiado para el Swap es el doble de Memoria RAM que se tenga instalado en el

ordenador, es decir si se tiene un computador con 1 GB de memoria RAM se debería dejar

mínimo un espacio de 2 GB en la partición Swap para un correcto funcionamiento.

¿Qué tamaño debe tener una partición de Linux?

Para saber que tamaño debería tener una partición de Linux en nuestro disco duro deberíamos

recurrir a los requerimientos de la distribución de Linux que vayamos a instalar en dicha

partición, pero debido a que actualmente los sistemas operativos más utilizados son el

Ubuntu, el Xubuntu y el Kubuntu, en sus últimas versiones se recomienda que se deje un

espacio para la partición de 4 a 8 GB.

¿Hasta cuántas particiones de Linux se puede tener en un solo disco duro?

En un disco duro se pueden tener las particiones de Linux que se desee, sin embargo si

realizamos demasiadas particiones cada vez dispondremos de menos espacio para realizar la

siguiente partición, además de que saturaremos nuestro ordenador de sistemas operativos

que posiblemente después no nos sean de utilidad.

¿Y cuántas particiones Swap se debe tener por cada partición Linux?

Si las particiones Swap son como un complemento de la memoria RAM bastará con tener una

partición Swap, sin importar el número de particiones de Linux que tengamos creadas en el

ordenador, ya que si cada sistema está instalado en una partición solo podremos ocupar un

sistema operativo a la vez por lo tanto una partición swap será suficiente y necesaria.

¿Qué es el GRUB?

El GRUB (Gran Unifier Bootloader), es un gestor de arranque múltiple que se usa para iniciar

dos o más sistemas operativos que están instalados en un mismo ordenador, esta aplicación es

lo primero que se carga al encender el computador y nos sirve para elegir que sistema

operativo vamos a utilizar, por ejemplo en el caso que tengamos instalados Windows y Ubuntu

podremos elegir cualquiera de los dos sistemas para iniciar.

¿Si se tiene instalado Windows y Linux en un mismo disco duro y si se elimina desde

Windows las particiones de Linux qué sucede? ¿Y qué se debería hacer en caso de que

ocurriese algo?

Page 3: Simm  Preguntas  Orellana-Sarmiento

Si se borran las particiones de Linux desde Windows lo que pasará es que el sector de arranque

de Windows quedará afectado y no se podrá acceder a Windows, para solucionar este

problema es necesario tener el disco de instalación de Windows y reparar la instalación, o

también se puede utilizar un programa llamado Super Grub Disk, este programa es un Live

CD(es decir se carga en la memoria RAM del ordenador al reiniciar el mismo), de ahí solo

tenemos que seguir los que nos va indicando el programa y recuperaremos el sector e

arranque.

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Swap

http://bitelia.com/2007/10/tamano-ideal-para-la-particion-swap-de-linux

http://kushelmex.com/2008/11/26/%C2%BFcual-es-el-tamano-ideal-de-la-particion-swap/

http://es.wikipedia.org/wiki/GNU_GRUB

http://lucas.hispalinux.es/FAQ/FAQ_Linux/Html/FAQ_Linux-3.html