simbolos patrios del perú

3
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU 2013 SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU LA BANDERA Sus características definitivas quedaron establecidas mediante ley del 25 de febrero de 1825. Normas posteriores han prescrito su uso y sus clases, así como sus dimensiones y las del asta. La bandera peruana consta de 3 franjas verticales, siendo rojas las de los extremos, mientras que la del medio es blanca. La proporción entre el largo y el ancho es de 3 a 2. Hay solo 3 clases de banderas: 1) La Bandera Nacional: Consiste en solo las 3 franjas verticales descritas anteriormente. 2) El Pabellón Nacional: es igual que la Bandera Nacional solo que en la franja blanca tiene el Escudo de Armas 3) La Bandera de Guerra: Tiene el Escudo Nacional en la franja blanca. EL ESCUDO

Upload: angie-curi

Post on 14-Aug-2015

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simbolos patrios del perú

SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU 2013

SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU

LA BANDERA

Sus características

definitivas quedaron

establecidas mediante ley

del 25 de febrero de 1825.

Normas posteriores han

prescrito su uso y sus

clases, así como sus

dimensiones y las del asta.

La bandera peruana

consta de 3 franjas

verticales, siendo rojas las

de los extremos, mientras que la del medio es blanca. La proporción entre el largo y el

ancho es de 3 a 2.

Hay solo 3 clases de banderas:

1) La Bandera Nacional: Consiste en solo las 3 franjas verticales descritas anteriormente.

2) El Pabellón Nacional: es igual que la Bandera Nacional solo que en la franja blanca

tiene el Escudo de Armas

3) La Bandera de Guerra: Tiene el Escudo Nacional en la franja blanca.

EL ESCUDO

Creado mediante ley del 25 de febrero de

1825, sus características y proporciones

actuales fueron especificadas por Decreto Ley

del 31 de marzo de 1950. Está dividido en tres

campos: En el lado superior izquierdo hay un

campo azul con una vicuña, en el lado superior

Page 2: Simbolos patrios del perú

SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU 2013

derecho hay un campo blanco con el árbol de la Quina, y por último en el espacio más

grande el fondo es rojo y contiene una cornucopia que derrama monedas de oro. Éstas

figuras representan el reino animal, el vegetal y el mineral. De acuerdo con su uso, el

escudo tiene diferentes denominaciones:

1) Escudo Nacional. 2) Escudo de Armas. 3) Gran sello del Estado

HIMNO NACIONAL

Nuestro Himno Nacional debe su música a José Bernardo

Alcedo y su letra a José de La Torre Ugarte, y lo cantó por

primera vez, Doña Rosa Merino. Desde que fue estrenado

sufrió una serie en Luego de proclamada

la independencia nacional, el general José de San

Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha

Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de

agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno.

En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas

letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones

firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión

designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la

composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud.

Escarapela del PerúLa escarapela del Perú es un distintivo nacional de

los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela

tienen la misma disposición de los de la bandera nacional.

Tiene dos variantes, uno sin las dos cintas, y otro que sí las

tiene. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia,

en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio.