símbolos patrios

3
Símbolos Patrios del Perú | 2014 1 Luis Oswaldo García Tirado Símbolos Patrios del Perú La bandera La primera bandera fue creada por el general don JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a pisco en 1820, le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto fatigado se sentó a la sombra de una palmera y se quedó dormido en sueños observo el paso de unas aves que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las hermosas parihuanas). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar tranquilo. El escudo Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro Perú. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral.

Upload: luis78993

Post on 10-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Símbolos patrios

Símbolos Patrios del Perú | 2014

1 Luis Oswaldo García Tirado

Símbolos Patrios del Perú

La bandera

La primera bandera fue creada por

el general don JOSE DE SAN

MARTIN cuando llego a pisco en

1820, le preocupaba los colores

que debería tener nuestra bandera

y un tanto fatigado se sentó a la

sombra de una palmera y se quedó

dormido en sueños observo el

paso de unas aves que al volar

mostraban sus alas rojas y el

pecho blanco (estas eran las hermosas parihuanas). Al despertar dijo: he aquí los colores

de la bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de forma

rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran de

color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro

llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de

un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar

tranquilo.

El escudo

Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano.

Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es

emblema representativo de nuestro Perú. Al igual

que la bandera, se estableció definitivamente el 25

de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón

Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres

partes: en el costado superior izquierdo figura la

vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado

superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores

y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se

representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y

mineral.

Page 2: Símbolos patrios

Símbolos Patrios del Perú | 2014

2 Luis Oswaldo García Tirado

Himno Nacional

Emblema y símbolo sonoro de

la Patria, es una composición

poética y musical que

perenniza la gesta libertaria

del Perú (1821).

Don José de San Martín

convocó a concurso para

establecer la letra de lo que

sería el Himno Nacional o

Marcha Nacional del Perú.

Entre seis canciones

presentadas, fue escogida la

de don José de la Torre

Ugarte (letra) y don José

Bernardo Alcedo (música). La

Ley del 15 de abril de 1822 la

reconoció como Himno

Nacional del Perú, y consta de

seis estrofas.

Algunos historiadores han afirmado que la letra de nuestro himno ha sufrido cambios, y que

lo que se entona en la actualidad difiere mucho de la letra original escrita por De la Torre

Ugarte. Sin embargo, es indiscutible que este símbolo patrio es una joya histórica, por lo

tanto debe conservar la integridad y el carácter que le imprimieron sus autores y el propio

pueblo peruano, recogiendo el mensaje de los fundadores de la República.

Nuestro Himno Nacional está considerado, junto con la “Marsellesa” (himno francés) uno

de los himnos nacionales

Page 3: Símbolos patrios

Símbolos Patrios del Perú | 2014

3 Luis Oswaldo García Tirado

Otro Símbolo o Escarapela

Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas

más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en

forma de prendedor de metal.

Actualmente, una parte de la población peruana sí la

considera como un símbolo patrio, mientras que

otra parte de la población peruana no la considera

como un símbolo patrio.