simbolos menores de honduras

20
LOS SÍMBOLOS MENORES

Upload: yopaxchelle

Post on 01-Jul-2015

179 views

Category:

Education


18 download

DESCRIPTION

Creado por alumnos de 7mo grado del colegio cristiano Linea de Vida

TRANSCRIPT

Page 1: Simbolos menores de Honduras

LOS

SÍMBOLOS MENORES

Page 2: Simbolos menores de Honduras

ÁRBOL NACIONAL EL GOBIERNO ESTABLECIÓ EL ÁRBOL DEL

PINO COMO SÍMBOLO NACIONAL EN ACUERDO # 429 EMITIDOS EN TEGUCIGALPA

EL 14 DE MAYO 1926. EL PINO OCOTE ES MUY ABUNDANTE EN EL PAÍS Y MUY UTILIZADO POR LAS PERSONAS

PARA MÚLTIPLES PROPÓSITOS

Page 3: Simbolos menores de Honduras

ADEMÁS, EL PINO REPRESENTA TAMBIÉN EL CUIDADO QUE DEBEMOS TENER A LA HORA DE INTERACTUAR CON LA NATURALEZA. DEBEMOS UTILIZAR LOS RECURSOS DE FORMA RESPONSABLE PARA EVITAR LAS

DESTRUCCIONES INNECESARIAS, LOS INCENDIOS Y LAS TALAS MASIVAS.

Page 4: Simbolos menores de Honduras

Para que todos los hondureños seamos conscientes de la necesidad de velar por nuestro árbol nacional (y toda la flora nacional en su conjunto), los centros de enseñanza del territorio nacional, así como las autoridades locales, regionales y nacionales, deben promover el hábito de poblar los bosques en general, haciendo las oportunas replantaciones de árboles que, como el pino, se aprovechan cada día.

Page 5: Simbolos menores de Honduras

VARIEDADES DE PINOS.

Page 6: Simbolos menores de Honduras

LA ORQUÍDEA

MÁS DE VEINTE AÑOS DESPUÉS, DURANTE EL GOBIERNO DE OSWALDO LÓPEZ

ARELLANO, EL DECRETO NO. 96 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 1969 CONSIDERÓ QUE LA ROSA NO PODÍA SER LA FLOR NACIONAL,

PUES NO ERA ORIGINARIA DE HONDURAS.

Page 7: Simbolos menores de Honduras

ABUNDAN EN NUESTROS BOSQUES, SOBRE TODO EN ZONAS HÚMEDAS NO MUY FRÍAS. SE CARACTERIZA POR SUS PÉTALOS BLANCOS Y ALGO

VERDOSOS, UNO DE ELLOS SE DESARROLLA MÁS QUE LOS OTROS Y SE LE CONOCE COMO LABIO O LABELO DE LA FLOR.

Page 8: Simbolos menores de Honduras

ORQUIDEAS

ORQUIDEAS

Page 9: Simbolos menores de Honduras

EL VENADO COLA BLANCA EL CONGRESO NACIONAL DE LA

REPÚBLICA EMITIÓ UN DECRETO # 36-93

CON FECHA 28 DE JUNIO DE 1993,

INSTITUYÓ EL SÍMBOLO NACIONAL DE LA

FAUNA DE HONDURAS AL VENADO COLA

BLANCA (ODOCOILEUS VIRGINIANUS).

Page 10: Simbolos menores de Honduras

ESTE HERMOSO SÍMBOLO DE NUESTRA FAUNA VIVE EN LOS LLANOS Y COLINAS

RICAS EN VEGETACIÓN. PUEDE SER ENCONTRADO EN BOSQUES EXTENSOS

DE PINOS, SIENDO CASI SIEMPRE FIEL AL ÁREA QUE PRIMERO ELIGIÓ, Y SE PUEDE VER PREFERIBLEMENTE EN LA NOCHE Y

VIVE CASI SIEMPRE UNA VIDA SOLITARIA.

Page 11: Simbolos menores de Honduras

DE LAS DOS ESPECIES ENCONTRADAS EN HONDURAS, EL VENADO COLA

BLANCA ES EL MÁS GRANDE, Y SUS DOS ENEMIGOS NATURALES MÁS GRANDES

INCLUYEN EL PUMA Y EL JAGUAR, ASÍ COMO SERES HUMANOS. ESTE CIERVO,

CUANDO LEVANTA SU COLA ÚNICA, CORRE Y DA LA SEÑAL DEL PELIGRO AL

RESTO DE LA MANADA.

.

Page 12: Simbolos menores de Honduras

COMO HONDUREÑOS NOSOTROS SOMOS LOS LLAMADOS PARA PROTEGER Y

PARA CONSERVAR NUESTROS RECURSOS NATURALES INCLUYENDO NUESTRA

FAUNA QUE EN SU MAYORÍA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

Page 13: Simbolos menores de Honduras

VENADOS

Page 14: Simbolos menores de Honduras

LA GUACAMAYA

LA GUACAMAYA O GUARA ROJA HA

SIDO SELECCIONADA COMO SÍMBOLO

DE NUESTRA FAUNA NACIONAL,

SEGÚN DECRETO EJECUTIVO Nº 36-93

EMITIDO EL 28 DE JUNIO DE 1993 POR

EL SOBERANO CONGRESO

NACIONAL. LA GUACAMAYA

PERTENECE A LA FAMILIA DE LAS

PSITÁCIDAS Y SU NOMBRE

CIENTÍFICO ES: (ARA MACAO),

Page 15: Simbolos menores de Honduras

. LA GUACAMAYA PERTENECE A LA

FAMILIA DE LAS PSITÁCIDAS Y SU

NOMBRE CIENTÍFICO ES: (ARA

MACAO), SU ALIMENTACIÓN CONSISTE

EN: NÉCTAR, RAÍCES, FRUTAS,

NUECES Y CEREALES; HABITA DESDE

MÉXICO HASTA BOLIVIA.

Page 16: Simbolos menores de Honduras

LA GUACAMAYA TIENE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DE UN LORO COMÚN,

CON LA SINGULARIDAD DE POSEER EN SU PLUMAJE COLORES MUY

VIVACES COMO SER EL AMARILLO, EL ROJO Y EL AZUL; TIENE UNA COLA

MUY LARGA Y ATRACTIVA

Page 17: Simbolos menores de Honduras

SU HABITAT NATURAL SON ZONAS MUY SELVÁTICAS Y EN NUESTRO

TERRITORIO GENERALMENTE HABITA EN LA MOSQUITIA, LA LONGEVIDAD

DE ÉSTAS AVES ES DE APROXIMADAMENTE 30 AÑOS, NO HACEN NIDOS

PERO SÍ OCUPAN HUECOS EN LOS ÁRBOLES MUY ALTOS; PONEN DE DOS A

TRES HUEVOS CADA 28 DÍAS Y FORMAN PAREJAS MUY UNIDAS DE POR VIDA

Page 18: Simbolos menores de Honduras

TIPOS DE ARA MACAO

Page 19: Simbolos menores de Honduras

VIDEO

Page 20: Simbolos menores de Honduras

INSTITUTO CRISTIANO LINEA DE VIDAMAESTRO

JAIRO DAVID OLIVA PAZ

MATERIA

COMPUTACION

ALUMNAS KATHERINE H. DIANA Q. {ELSI A.,ANDREA T.,ESCARLET H A.{

GRADO

7MO