simbolos de nombres y personajes - centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de...

18
1 SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES www.centroestudiosangelicos.com ADAM: Nombre dado al primer hombre según el Antiguo Testamento. Su significado es “Tierra roja”, y ello simboliza que el ser humano está constituido por un “envoltorio” terrenal animado por un espíritu luchador, Iniciático (rojo), que tiene la intención de vencer las pruebas de la vida y retornar a la Consciencia de Unidad. ADÁN: Existe un curioso Acróstico de ADÁN que podemos leer en el apócrifo titulado Oráculos Sibilinos (Libro III versículos 24-26), donde se nos dice: “El mismo, Dios, fue quien formó a Adán, de cuatro letras, el primer hombre creado a cuyo nombre completaba con el Amanecer, el Día en su mitad, el Anochecer y la Nocturna Osa”. Así se forma Adán, que reúne en su nombre los cuatro puntos cardinales (la Cruz), simbolizados por las posiciones del sol, (Dios) a lo largo del día más la “Osa” como indicación del norte. En realidad la traducción literal será; “levante, poniente, mediodía y “Osa”, pero con ello quedaría deshecho este curioso acróstico de A.D.A.N. Como complemento a este término, ver también en este glosario el término Adam. AMARGA: Significado del nombre que en egipcio se expresa como Mirham, en hebreo Miriam o Marah, y en castellano María. Aparece en el episodio titulado El Ejército de Luz, del "primer tiempo" del A.D A.M A., del cual se deduce que dicha mujer sería el personaje responsable indirecto de los encuentros entre el vidente y el Iniciado a los que tantas veces se alude en el Libro de las 2000 páginas para "iniciar la Revolución del Amor" por medio de "un Ejército de Luz". El significado del nombre de María es muy significativo, valga la redundancia. En efecto, la historia está llena de ejemplos de Marías que han "dado a luz" esa Luz, manteniéndose sin embargo en un discreto segundo término. La madre de Jesús es bien conocida: la hermana profetisa de Moisés no tanto; y hay muchas otras. Todas ellas impulsaron el movimiento espiritual y posteriormente se situaron a una prudente distancia, proporcionando así un insólito y ejemplar modelo de modestia sumamente iniciático. AMARGURA: Según el libro de Samahel (páginas de la 1585 a la 1599 del texto original) es el símbolo de la materialidad de la que debe desprenderse el Sacerdote Espiritual tras su Consagración. Este texto fue dictado por el Ángel Azrael, y compara a la Amargura (que no es la Amarga) con el llanto de la materia reclamando con fuerza la recuperación de “Aquél que siendo vida se ha transformado en el símbolo de la Vida Eterna”; de la transmutación de un espíritu humano en el Sacerdote del Espíritu puro. Es la encarnación simbólica de las personas que, sin la visión cósmica de Entendimiento y Consciencia, confunden al hombre con el Símbolo que representa tras esta Consagración; es por ello que la Amargura esté siempre representada en esta ceremonia por una mujer (la tierra) vestida de riguroso negro, y cuya cabeza está oculta completamente por un velo del mismo color (la materia impersonal que está cubierta por los velos del misterio que aún no conoce).

Upload: doankhanh

Post on 21-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

1

SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES www.centroestudiosangelicos.com

ADAM: Nombre dado al primer hombre según el Antiguo Testamento. Su significado es “Tierra roja”, y ello simboliza que el ser humano está constituido por un “envoltorio” terrenal animado por un espíritu luchador, Iniciático (rojo), que tiene la intención de vencer las pruebas de la vida y retornar a la Consciencia de Unidad.

ADÁN: Existe un curioso Acróstico de ADÁN que podemos leer en el apócrifo titulado Oráculos Sibilinos (Libro III versículos 24-26), donde se nos dice: “El mismo, Dios, fue quien formó a Adán, de cuatro letras, el primer hombre creado a cuyo nombre completaba con el Amanecer, el Día en su mitad, el Anochecer y la Nocturna Osa”. Así se forma Adán, que reúne en su nombre los cuatro puntos cardinales (la Cruz), simbolizados por las posiciones del sol, (Dios) a lo largo del día más la “Osa” como indicación del norte. En realidad la traducción literal será; “levante, poniente, mediodía y “Osa”, pero con ello

quedaría deshecho este curioso acróstico de A.D.A.N. Como complemento a este término, ver también en este glosario el término Adam.

AMARGA: Significado del nombre que en egipcio se expresa como Mirham, en hebreo Miriam o Marah, y en castellano María. Aparece en el episodio titulado El Ejército de Luz, del "primer tiempo" del A.D A.M A., del cual se deduce que dicha mujer sería el personaje responsable indirecto de los encuentros entre el vidente y el Iniciado a los que tantas veces se alude en el Libro de las 2000 páginas para "iniciar la Revolución del Amor" por medio de "un Ejército de Luz". El significado del nombre de María es muy significativo, valga la redundancia. En efecto, la historia está llena de ejemplos de Marías que han "dado a luz" esa Luz, manteniéndose sin embargo en un discreto segundo término. La madre de Jesús es bien conocida: la hermana profetisa de Moisés no tanto; y hay muchas otras. Todas ellas impulsaron el movimiento espiritual y posteriormente se situaron a una prudente distancia,

proporcionando así un insólito y ejemplar modelo de modestia sumamente iniciático.

AMARGURA: Según el libro de Samahel (páginas de la 1585 a la 1599 del texto original) es el símbolo de la materialidad de la que debe desprenderse el Sacerdote Espiritual tras su Consagración. Este texto fue dictado por el Ángel Azrael, y compara a la Amargura (que no es la Amarga) con el llanto de la materia reclamando con fuerza la recuperación de “Aquél que siendo vida se ha transformado en el símbolo de la Vida Eterna”; de la transmutación de un espíritu humano en el Sacerdote del Espíritu puro. Es la encarnación simbólica de las personas que, sin la visión cósmica de Entendimiento y Consciencia, confunden al hombre con el Símbolo que representa tras esta Consagración; es por ello que la Amargura esté siempre representada en esta ceremonia por una mujer (la tierra) vestida de riguroso negro, y cuya cabeza está oculta completamente por un velo del mismo color (la

materia impersonal que está cubierta por los velos del misterio que aún no conoce).

Page 2: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

2

AMETHISTOS: Cargo al cual puede pertenecer tanto hombres como mujeres a partir del Grado de Consagrado en la Orden Santa , y que es elegido por el Sacerdote Espiritual , renovando sus votos anualmente. Es considerado, según el “Libro de Ké”, como el velado, valedor y protector de la llamada “Reunión Suma”. También es el enlace entre la Corte de la Luz y la Corte Máxima (vía Oro Azul), y el vínculo de unión de la primera con las Órdenes de la Revolución del Amor. Dentro de sus competencias y Servicios se incluye igualmente; ser el guardián del llamado Bosque Sagrado y de la Sala de las Mil Arcas situada en el Palacio de los Iniciados. Según los textos Angélicos sólo puede ser nombrado para ese Cargo no vitalicio, aquella persona “Respetuosamente humilde y Humildemente respetuosa”, que en ocasiones, y con el permiso del Sacerdote Espiritual, podrá presentarse en el Santuario de la Luz Eterna. Simboliza el Servicio Luminoso a través de la humildad.

ANCIANO DE LOS DÍAS: Apelativo con el que también se conoce en el Libro de Samahel al Sacerdote Espiritual.

ÁNGELES DE PAIPORTA: Nombre que suele darse a los ángeles que se manifestaron en forma humana en Paiporta (localidad levantina ubicada en el margen derecho del Turia, frente a Valencia) con el fin de dictar a las Cuatro ramas (tres muchachos y una muchacha elegidos por los ángeles para esta tarea) lo que hoy se conoce como Libro de las 2000 páginas. Fueron más de sesenta ángeles. Los que dictaron el extenso manuscrito, durante un período iniciado en noviembre de 1987 (con la presencia del Ángel Samahel en el bar Vora Barranc) y concluido en Agosto de 1990. Pero no concluyeron entonces las visitas angélicas, pues el Ángel Rafael, «como recuerdo y agradecimiento», les fue entregando en la falda del Puig Campana, el día 12 de cada mes y durante todo un año, 12 piedrecitas blancas. ANTICRISTO: Nombre formado por la partícula ANTI (en contra) y la palabra griega Christos (Ungido, Elegido como Sacerdote del Espíritu); significa pues literalmente “En contra del Sacerdote”, “En contra del Ungido”. Esta actitud (que provoca Energías Oscuras de odio, celos, muerte, rencor, ira y desprecio) fue personificada a partir del siglo I y II d.c. como un ente encarnado o que se encarnaría con la misión de usurpar al Cristianismo engañando a los incautos, haciéndose pasar por el propio Jesús encarnado en su segunda venida. También personificaron a todos aquellos que intentaron destruir el Cristianismo incipiente, Nerón y Domiciano, entre ellos (ver en esta glosario el termino 666). No han habido épocas en las que se considerase la aparición del Anticristo como una realidad encarnada (Martín Lutero según el Catolicismo, y el Vicario de la Iglesia Romana según Lutero), y así sucesivamente ante la aparición de “reformadores” o “reformistas” con respecto al parecer de la Iglesia Romana y adyacentes. Pero la realidad es que Jesús nunca pronunció la palabra Anticristo, ningún texto así lo demuestra, sino los autores posteriores (2 Tesalonicenses 2, y Juan 17,12) quienes se inspiraron en Daniel 11,36 (el cual se refería a Antíoco Epífanes) para referirse a un “Hombre del pecado” o “el Hijo de perdición” que se manifestaría al final de los tiempos ejerciendo contra los creyentes un poder perseguidor y seductor. Según la parte entregada del Libro del Equilibrio es en sí aquel egregor e individuo negativo que iría contra todas aquellas personas Consagradas (Ungidos) en la Luz, es decir, Irradiadores de Paz, Amor, Consciencia y Libertad; y Comprometidos principalmente con los que son perseguidos por las causas de la Fe, los necesitados de toda índole, los Buscadores y con aquellos que son despreciados por causas racistas, o por distinción sexual. Oscuridad del culto a la materialidad y al autoritarismo religioso disfrazado de legalidad.

Page 3: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

3

AYUDANTES DEL SACERDOTE ESPIRITUAL: Grupo de cuatro Iniciados, varones, elegidos por el Sacerdote Espiritual entre los Sacerdotes Excelsos de la Rama Mística Sagrada por su Consciencia santificada, que aceptan el Compromiso de por vida de ayudar en el Santuario de la Luz Eterna y en el Lugar Santo al Sacerdote del Espíritu. Uno de sus mayores Compromisos es el de mantener siempre Encendida y Viva la Luz en el Sancta Sanctórum del Palacio de los Iniciados, como símbolo del “Milagro” que allí sucede y del que todo ser “Toma su Parte”. También vigilan que nadie ajeno prostituya con su entrada el Santuario e la Luz Eterna, por lo que son necesarios alrededor del Sacerdote Espiritual que junto a ellos forma la Corte de la Luz como complemento de la llamada Corte Máxima. Según el Libro de Ké, el Símbolo de la Luz (Sacerdote Espiritual) no está completo sin estos cuatro Cargos vitalicios, como no lo está “la cabeza sin el resto del cuerpo”. Visten de Blanco (la luz) y de rojo (el Ímpetu y la Lucha del Caminante). Sus cargos son: BOAZ: Unifica la Mística Sagrada con la Operativa. Velador principal de la Luz del Santuario y el Sancta Sanctórum. YAQUIN: Consejero del Sacerdote Espiritual. TABERÁ: Maestro de Ceremonias en Guardarropía. PENUEL: Maestro de Ceremonias.

BAPHOMET: Icono que encierra un extenso simbolismo, del cual se ha escrito mucho, a veces desacertadamente y relacionándolo con las fuerzas oscuras, algo totalmente inverosímil. En primer lugar decir que este nombre es un notaricón (B.A.P.H.O.M.E.T) cuyo significado se ignora. En la imagen de BAPHOMET encontramos los siguientes símbolos: el aire (las alas), el fuego (la antorcha), la tierra (el semicírculo donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la cruz), el principio masculino (el caduceo, que además nos habla de lo que se regenera), el principio femenino (los senos), el “Adam Kadmón” (el Pentáculo), la luz que reconcilia los opuestos (la antorcha entre los cuernos) la naturaleza ardiente y prolífica (la cabeza de cabrón), las dos direcciones místicas opuestas a reconciliar (la luna blanca y la negra)... y la filosofía para toda Alquimia Interior: “Disuélvete y asciende, regenérate y derrámate” (las frases de los dos brazos “solve” y “coagula”) ayudado por el “mudra” de ambas manos (en el gesto de bendición sobre el cielo y la tierra). Al Baphomet hay que acercarse con respeto, con la conciencia bien abierta, sin miedos. Sólo se teme a lo que se desconoce... y en realidad es un Símbolo de símbolos.

BESO: Es símbolo de Adhesión y Unión Mutuas, que ha tomado desde la antigüedad una significación espiritual. El órgano corporal del beso es la boca, punto de salida y fuente del soplo, de la palabra que une espíritu a espíritu, de igual a igual. En los antiguos misterios de Ceres era signo de concordia, sumisión, respeto y amor, testimoniando su comunión espiritual, simbolismo que también recomendaban los cristianos romanos primitivos. (Rom 16, 16). El beso en los hombros simboliza deseos de “Paz y Amor”, en la mano o en el anillo es símbolo de “reputación de santidad”, en los pies de “reconocimiento de

camino de perfección”, y en los labios “traspaso de la Sabiduría”. Este último se practicaba asiduamente entre los Iniciados gnósticos del siglo I al III d.c., hecho que podemos leer en los textos gnósticos de Nag Hammadi, y que no tenía connotación sexual alguna.

Page 4: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

4

CAMINANTE: Nombre que los ángeles emplean con frecuencia, tanto en el "A.D.A.M.A." como en el "Libro de las 2000 páginas" para designar a los Iniciados en la espiritualidad universal (no sectaria).

CANAL DE LUZ: Término utilizado en las reuniones de Iniciados en las que siempre debe de existir un Símbolo Humano (el Iniciado que se le supone de más Alto Grado de Consciencia, o en igualdad de Grado el de mayor antigüedad) a través del cual las Energías Espirituales se hacen Presentes. No se debe confundir este término, que no es humano sino simbólico, con los "canalizadores de seres desencarnados, o médiums" cuyas palabras o escritos dicen proceder de otros mundos a través de ellos. Todo Canal de Luz deja de serlo tan pronto termine la reunión de Iniciados o se despoje de sus símbolos. CASTA DE LOS EFECTISTAS: Según los textos del A.D.A.M.A. y del Libro de las 2.000 páginas se trata del conjunto de los Efectistas pasados, presentes y futuros que representan simbólicamente a los grados de Consciencia que se han identificado, elegido y finalmente han sido Reconocidos en la rama Mística Operativa. También se denomina como Casta de los Magos, y su trabajo va unido en armonía y equilibrio con el trabajo de la Mística Sagrada, aunque no siempre ha sido así a lo largo de los siglos, pues por su Símbolo y la Libertad que irradiaron tras el Conocimiento han sido en innumerables ocasiones anatematizados, censurados e incluso maldecidos por los que han ostentado el poder temporal, por lo que sus actuaciones han tenido que mantenerse en el secreto y el misterio más absoluto. Según el Libro del Equilibrio la primera Casta estuvo simbolizada por Melquisedec, la segunda por Moisés, la tercera por Salomón, la cuarta por Simón Kephas, la quinta por Adonibezec, la sexta por Abraham el Judío, y la séptima por Ank Könocer, el cual es el quinto ordinalmente de esta última. Es símbolo de los Efectistas Pasados, Presentes y Futuros. Ver término CASTAS. CASTA DE LOS MAGOS: Ver CASTA DE LOS EFECTISTAS CASTA SACERDOTAL: Ver el término CASTA SAGRADA CASTA SAGRADA: Según el Libro de Samahel y el A.D.A.M.A., se trata del conjunto de los Sacerdotes Espirituales pasados, presentes y futuros que representan simbólicamente a los grados de Consciencia que se han identificado, elegido y por último Reconocido en la rama Mística Sagrada. También se denomina como Casta Sacerdotal, y su trabajo va unido en armonía y equilibrio con el trabajo de la Casta de los Efectistas, aunque penosamente no siempre ha sido así, por lo que en esta, su legitimación solo ha existido en cinco períodos frente a los siete de los que constaría la Casta que los complementa. Según el Libro del Equilibrio, la primera Casta estuvo simbolizada por Jacob, la segunda por Aarón, la tercera por Jacobo, obispo de Jerusalén; la cuarta por Silvestre II, y la quinta por S.I. Trébol, el cual es el séptimo de esta última, ordinalmente. Su símbolo es de los Sacerdotes Espirituales Pasados, Presentes y Futuros. Ver también el término CASTAS .

CASTAS: En el Libro del Equilibrio se habla de dos Castas Místicas o Simbólicas; la CASTA DE LOS EFECTISTAS y LA CASTA SAGRADA. Si leemos el Libro de Samahel, capítulo IV (¿Qué es el color verde?) y por palabras del Ángel Asturel las dos Castas llevan un número determinado de Efectistas y Sacerdotes del Espíritu por cada período: “... del 1º al 26º y luego vuelta a comenzar... como con la Casta del Efecto, vuelta a comenzar desde el 1º...” Así pues habría que considerar que en el caso del Efectista, entre Abraham el Judío y Ank Könocer (ver el término Casta de los Efectistas) existieron 3 Guardianes del Efecto cuyos nombres

Page 5: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

5

revelaremos a continuación, pues se sabe que Ank Könocer es el V del 7º periodo, esta vez sí conocido. También habría que aclarar que entre Silvestre II y S.I. Trébol (ver Casta Sagrada) existieron anónimamente 5 Sacerdotes Espirituales, pues también se sabe que Trébol es el VII conocido del último periodo. Hay que hacer hincapié en que ambos Nombres Arcanos (Ank Könocer y Trébol) son los “conocidos o reconocidos” de la época actual. Dado que sólo ha sido entregada la primera parte del Libro del Equilibrio, podemos explicar sucintamente que los Efectistas últimos conocidos son como siguen: el 1º del 6º periodo sería “Abraham el Judío”; el segundo lleva por nombre “Lamech” (uno de sus supuestos hijos naturales), el tercero se conoce su Nombre Arcano “Zéquer”. El cuarto era conocido en el terreno Iniciático como “Horus” (Nombre Arcano como se entrevé). A continuación existe un lapsus de tiempo hasta que se entronca con la época actual, y aparece según el Libro de Samahel el apelativo de “Conocedor de la Vida”, o sea “Ank Könocer” que sería el primero reconocido de la época actual, pero el V de forma ordinal y lógica (deben ir del I al XXVI para comenzar desde el principio). Estamos a la espera de noticias de la entrega 2ª y 3ª del Libro del Equilibrio, sólo así se sabrían los nombres de los Sacerdotes Espirituales que conforman el orden desde Silvestre II a S.I.Trébol. Prometemos mostrar esta información cuando ésta sea una realidad, en una ampliación de este mismo concepto del glosario. Las Castas son el símbolo de los Efectistas y Sacerdotes del Espíritu del Pasado, Presente y Futuro.

CÍRCULO: Es la figura geométrica que una vez trazada carece de principio y final (extremos) por lo que desde la noche de los tiempos simboliza a la divinidad, adorada como tal en el Sol (símbolo de la Luz Divina) que otorga la vida y al que no se puede mirar físicamente. El círculo con un punto central es el símbolo de la rueda de las vidas o reencarnación, dentro de la escritura hierática angélica. El círculo partido por la mitad simboliza al ser humano en su carácter masculino (línea recta en la parte inferior) o femenino (línea recta en la parte superior) ya que ambas simbolizan también una copa o recipiente, de pie o

invertido, cuya unión de ambos (unión mística) formarían el Uno o Divinidad (círculo completo).

CÍRCULO OPERACIONAL: Corona circular con inscripciones generalmente, que simboliza el lugar Santo en lo sagrado. Es el símbolo de otra dimensión distinta y más elevada de la que conocemos, siendo el plano donde el Cielo y la Tierra se unen como puerta Más Allá de la materia. Esta corona circular se traza en el suelo por medio de consagraciones y objetos santificados (energéticamente limpios) a fin de hacer de barrera entre lo visible e invisible. Todo aquél que penetre dentro del Círculo Operacional debe ser consciente, o tomar consciencia del terreno en el que va a entrar.

CORTE DE LA LUZ: Complemento espiritual de la llamada Corte Máxima. La Corte de la Luz la componen los Cuatro Ayudantes del Sacerdote Espiritual y él mismo , siendo los Símbolos de la Luz que es derramada sobre la Materia, y representación máxima de la Mística Sagrada de la cual son los Guías y Guardianes veladores.

CORTE MÁXIMA: Complemento espiritual de la llamada Corte de la Luz. Corte Máxima la componen los cuatro Seres de la Luz y el Efectista , siendo los símbolos de la Materia que se

Page 6: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

6

transmite por el Conocimiento, en Luz; son la representación máxima de la Mística Operativa de la cual son los Guías y Guardianes veladores. CRISTIANISMO: De la raíz CHRISTOS “Ungido”, “Elegido”. Religión cristiana o conjunto de los fieles cristianos, o que profesan la religión cristiana. Este término es utilizado en el A.D.A.M.A. (“Sobre el trono de Roma” 19 de Junio – 1er tiempo) como símbolo. Para acercarse a la interpretación de esta aparente profecía, debemos avisar a los lectores que consulten también los términos Pontífice , Roma e Iglesia , pues el texto está encriptado.

DAMA BLANCA: Símbolo de la Espiritualidad siempre Virgen en sus manifestaciones en la tierra de la cual ella es la energía inteligente. Según el Libro de las 2000 páginas las llamadas “apariciones marianas” no son apariciones de María la madre de Jesús, sino del acercamiento de la “Espiritualidad” hasta las mentes sencillas. Curiosamente la “Dama Blanca” en sus manifestaciones siente predilección por los niños o los pastores (símbolo de la sencillez), el agua, los manantiales o los arroyos (símbolo de las emociones), las grutas (símbolo de la gestación o la maternidad), las rosas y su perfume (símbolo de la Iniciación, el secreto y el silencio) y de los árboles (símbolo de la perpetua regeneración). También es el epíteto con el que se conoce a las integrantes de la

llamada orden de Uriel: las “Damas Blancas” son las encargadas de mantener vivo e incólume el egregor santo de la naturaleza que utilizan los consagrados de la Orden Santa para hacer el bien en este mundo, para que reine el equilibrio, la valentía, la sanación y la luz; virtudes unidas por el Amor.

DAMAS BLANCAS: Ver también: ORDEN DE URIEL

DESCALZO: Cuando se entra en un recinto sagrado o consagrado yendo descalzos es para impregnarnos de las energías que residen en el suelo, máxime cuando estamos inmersos en ciertos círculos o dibujos que irradian por sí solos una energía especial y que confieren al individuo grandes dosis de EFECTIVIDAD. A ciertos Grados Iniciáticos se les prescribe no utilizar calzado alguno cuando llevan impuestos ciertos símbolos y entonces además significa que van sin atadura material y que están dispuestos a caminar sin prejuicio alguno, es decir, que se está abierto a la "Universalidad".

DESCANSO: Período de tiempo, observado por el Ángel Humiel, durante el cual cualquier integrante de las Órdenes de la Revolución del Amor (exceptuando la Orden de Miguel, y los integrantes del 4º Grado de Conciencia de la Orden Santa) desea “descansar” durante un tiempo y apartarse de sus obligaciones y derechos como grado o cargo. Nunca puede ser por un tiempo superior a un año, y tampoco más de tres veces; pues si esto fuese así estaría “liberado” para siempre de sus quehaceres y responsablemente Desconsagrado con todo lo que ello significa. Ver Desconsagración.

Page 7: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

7

DIGNO DE CONFIANZA: Título o dignidad con la que se refiere el ángel Humiel a toda persona que sigue y hace fructificar la llamada “Revolución del Amor” y que puede leerse en muchos textos del A.D.A.M.A. . En el “Libro de Samahel” también se nombra con tal definición al 7º Sacerdote del Espíritu del quinto periodo como artífice de la restauración pura de la Mística Sagrada en esta tierra. Por demás también diremos que el nombre “Antonio” se traduce como “digno de alabanza”, “digno de confianza”, “florido” e “inestimable” , dato curioso

y a tener en cuenta dado su simbolismo; es más, en el año 1994 se entregó a un “Antonio” el capítulo 17 del Libro de las 2000 páginas titulado “7 días: Pié de bruja, número. Punto es pié de bruja. Esto es para que descanse en un Digno de Confianza” que al estar mayoritariamente dictado por el ángel Moronih se llamó para abreviar “Libro de Moronih”.

DOCE DOBLES: Nombre genérico en el cual se agrupa a doce energías angélicas que se encarnan por tres veces en cada mundo habitado por seres inteligentes. Durante estos tres estados de inteligencia tendrían la labor de ayudar de una manera totalmente libre a los seres hacia su unión con el Uno. La primera vez se encarnaron en 12 hijos de Jacob . La segunda en los doce discípulos del Maestro Jesús. La tercera para ser testigos de la llamada revolución del Amor. En el capítulo nº 13 del libro de Samahel llamado "Consejo: si te atragantas vomita" se describen ampliamente los pormenores de sus virtudes, defectos, génesis y labores que en cada estado de inteligencia les caracteriza. Los Doce Dobles emanan del Ángel Superior AOM. DOCE KRÍPTICOS: Ver también: “Orden de Gabriel”

EFECTISTA: Símbolo del Rey de la materia como complemento del Sacerdote Espiritual, señor de la Luz. Según el Libro de las 2000 páginas es también el conocedor de las energías y formas sutiles del campo terreno y espiritual; modelador del Efecto y representante de la Mística Operativa. También llamado “Cáliz de Plata” cuyo símbolo es aquel que recoge la Luz que del Universo emana. El ángel Eradim habla de él como “El Ídolo de Cristal” en un maravilloso y revelador texto del Libro de las 2000 páginas. Es también llamado “Guardián del Efecto” y, según el Libro de Ké (A.D.A.M.A.) pertenece, junto al Sacerdote Espiritual, a la Orden de Miguel o Alma Mater, pero no a ninguna de las otras 6 Órdenes que describe Humiel, aunque sí es Consejero.

EJÉRCITO DE LUZ: Epíteto que utiliza “la Voz” en el A.D.A.M.A. para referirse al conjunto de Caminantes o Iniciados que, tras la transformación de las conciencias, revolucionarán al mundo en las aras del Amor, la Consciencia y la Libertad. Algunos sinónimos de este concepto también pueden leerse en el Libro de Samahel para definir lo mismo que hemos descrito con anterioridad.

Page 8: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

8

ELEMENTOS: Los elementos son el Aire, la Tierra, el Agua y el Fuego, llamándose "energías" Elementales a los Silfos, Gnomos, Ondinas y Salamandras respectivamente, "energías" todas ellas que pueblan místicamente dichos elementos. El elemento Aire tiene un guardián, el Ángel Miguel, situado simbólicamente en el Este y el Rey de dicho elemento se llama Jasán. El elemento Tierra tiene un guardián, el Ángel Gabriel, situado simbólicamente en el Norte y el Rey de este elemento se llama Korab. El elemento Agua tiene un guardián, el Ángel Rafael, situado simbólicamente en el Oeste y el Rey de este elemento se llama Telihed. Por

último el elemento Fuego tiene un guardián, el Ángel Uriel, situado simbólicamente en el Sur y el Rey del elemento se llama Arel. Existe un quinto elemento, el Amor, cuyo regente y guardián es el Ángel Anael, según los textos no publicados en A.D.A.M.A. y el Libro de Samahel (Libro de las 2000 páginas).

ELÍAS: Profeta de Israel que según la Tradición no murió sino que fue "preservado" para seguir con la conclusión de su misión en la tierra en tiempos futuros. Se encarnó en Juan el Bautista según las profecías preexistentes pues debía ser el precursor del Mesías Mat. (17, 9-13) en el Segundo Estado de Inteligencia. Ya en la Revelación de Juan (Apoc. 11, 3-13) se habla de él en compañía de otro testigo (Henoc según la Tradición) los cuales aparecerían en el tercer Estado de Inteligencia. En el Cpt. IV del Libro de Samahel se habla de él como "El Nuevo Iochanan" el cual aparecerá para cooperar con la consumación de la Revolución del Amor, y también se le cataloga como uno de los

Guías Superiores de la Humanidad. Es llamado igualmente el "Camino Central" de los Tres Misteriosos depositario del Libro del Equilibrio dictado por el Ángel Miguel.

ENERGÍAS: En Mística Operativa y Sagrada se habla de energías o energías inteligentes como el conjunto de ángeles o "emisarios" que el ser humano debe hacer suyas para ascender y trascender hasta unirse con la Unidad al término de sus vidas. También llamadas Virtudes del Adonay y Ángeles, Oirím, Elementales, Guías, Espectros, Sombras, y Oscuridades etc. según la densidad que les caracteriza. En el capítulo del Libro de las 2000 páginas titulado "Si te atragantas vomita" uno de los más extensos de los dictados que abarca un tomo entero de los 7 que lo componen, se les detalla y habla de ellas mostrando cientos de sus nombres y características.

ESPIRITUALIDAD SIEMPRE VIRGEN : En el Libro de las 2000 páginas es sinónimo del Espíritu Santo o “Ánima Inocente” de toda mácula. También sinónimo, siempre según estos dictados, de la llamada “Dama Blanca” . Podría decirse que es la parte “simbólicamente” femenina de Dios, aunque es bien sabido que Dios no tiene sexo en la Unidad ya que es la Gran Energía. Al parecer, las llamadas apariciones marianas (a las criaturas inocentes, niños, etc.) no representarían a la virgen María madre de Jesús el Nazir sino a esta energía divina siempre virgen en cuanto aspecto femenino de Dios manifestada en los mundos duales. (En realidad la virgen María en cuanto a mujer y madre de Jesús, no sería más que el “símbolo humanizado” de esta energía divina, pero no al revés.)

Page 9: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

9

ESTADO: Conjunto de individuos y de símbolos espirituales, místicos y operativos que fundamentan un colectivo que se encamina, por ellos mismos y a causa de ellos mismos, hacía la consecución de que la Luz Única se asienta en la materia, y por contraposición o complemento, que la materia sea elevada a la condición de Luz. Condición que cumplen los Iniciados y Consagrados que trascienden toda materia y que los hace valederos para asentar la Luz dentro de la materia cual germen de Espiritualidad, y que no está exento de leyes místicas y operacionales que les garanticen como catalizadores energéticos ante el profano. Acción por la cual el Iniciado demuestra sin palabras que todo en él es Revolución o Re-evolución Espiritual y que deja su huella en la materia.

ESTIRPE DE LOS EFECTISTAS: Ver CASTA DE LOS EFECTISTAS ESTIRPE SACERDOTAL: Ver CASTA SAGRADA

GUARDIÁN DE LA LLAVE: También conocido como “Guardián de la Clave”. Se trata en sí de un componente, generalmente de la Orden de Gabriel, que custodia (da acceso, o lo detiene) a los lugares o recintos donde se efectúa un evento determinado (Consagraciones de Templo, aperturas de sobres de Sucesión, etc.) y que custodia armado con una espada, el dintel o la puerta. Es el símbolo del Silencio, de la Justicia, de lo Impenetrable y del Orden. Ver también Espada.

GUARDIÁN DEL EFECTO : Efectista. GUARDIANES DEL GRAAL: Ver también: “Orden de Gabriel” HOSCHEN HAMMISHPAT: Apelativo con el que se nombra al Pectoral del Sumo Sacerdote de Israel

IDOLO DE CRISTAL: Efectista.

IGLESIA: Este término aparece (en mayúsculas) tan sólo una vez en el A.D.A.M.A. (19 de Junio – 1er tiempo) y ninguna en el Libro de Samahel. Sin duda es un símbolo que reviste formas distintas. En primer lugar, decir que proviene del griego “Ecclesia”, que significa “Conjunto de las creencias y los adeptos de una religión”. Iglesia simboliza la imagen del mundo, el reino de los elegidos, el microcosmos y el alma humana, los hijos de Dios que están unidos con justicia a su seno.

Page 10: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

10

INFIERNO: Palabra que procede del latín Infero “lo inferior” o de Infernus, la “parte de abajo” . Tiene un sentido filosófico neoplatónico, apoyando la idea evolutiva de alma (parte divina) y del cuerpo (parte mundana). Entre los egipcios, no fue el infierno un lugar de castigo por el fuego hasta la XVII ó XVIII dinastía, cuando Tifón fue transformado de un dios a un diablo. La idea supersticiosa de un lugar abrasador y de almas atormentadas en él, es una conjetura puramente egipcia históricamente inculcada y extendida entre las masas ignorantes. En la Biblia se relaciona el término “infierno” con la Gehenna, aunque esta voz hebrea jamás tuvo en realidad el significado que le dio la ortodoxia

cristiana; pues era en sí el nombre de un valle de Jerusalén llamado Ge-Hinnom, profanado en la antigüedad por sacrificios de niños, los cuales eran quemados en ofrenda al dios Moloch (Levítico 18,21), por lo que a partir de entonces fue considerado sinónimo de un “lugar maldito”. En Números 16,33 aparece la palabra “Seol”, de raíz desconocida, que designaba las profundidades de la tierra, un lugar a donde “bajaban” los muertos y en el que, buenos y malos, tendrían una lúgubre supervivencia. Un ámbito donde no se alababa a Dios, aunque el Poder del Único se ejercía incluso en aquella desolada mansión. La doctrina hebrea de las recompensas, de las penas de ultratumba y de la resurrección, no aparece claramente hasta el final del Antiguo Testamento (Libro de la Sabiduría 3,4s.s.), en conexión con la creencia de la inmortalidad (atanasia), tan familiar entre los griegos. De hecho, según la creencia griega, existía el Hades o Aides; “lo invisible”; el reino de las sombras, siendo el Tártaro una de sus regiones, lugar de oscuridad completa parecido a la región del sueño sin ensueños del Amenti egipcio. El Hades era un escenario de justicia retributiva, kármico, pero no el infierno que se predica en la ortodoxia cristiana; y curiosamente así lo confirma el hecho de que, tras haber pasado allá un tiempo pertinente de expiación (purificación) de sus culpas, y antes de abandonar el reino de las sombras, las almas debían beber de las aguas de uno de los ríos allí existentes, el Leteo (del griego Lethé, “olvido”) el cual tenía la virtud de borrar el recuerdo de su vida anterior, dejando en la memoria tan sólo vagas reminiscencias al reencarnarse. Con esta alegoría tan ingeniosa, los antiguos griegos explicaban la pérdida de memoria de nuestras vidas pasadas. Tanto en el Libro de Samahel como en el A.D.A.M.A.(especialmente en el Libro de los Guardianes) se nos dice que el infierno no existe en otro mundo, en otro plano, sino que se encuentra en la Tierra, en la mente humana; donde purgamos nuestras culpas, ofensas o agravios, hasta reintegrarnos con Dios, la Luz Una. Así pues, cuando en estos textos se hablamos de “infernales”, “abismados”, o “caídos”, referimos estados mentales, terrenos y tangibles en oposición a: “Elevados”, “Celestiales” y “Reintegrados”.

KOKEBA: Este nombre se traduce del hebreo y significa “Estrella”. Si atendemos al símbolo de las estrellas diremos que, según los textos tradicionales de varias culturas y religiones, las identifican con los Ángeles. De hecho, y como ejemplo, podemos leer un texto entresacado del Apocalipsis de Juan 12, 3 – 4 que ilustra nuestro comentario: “Y apareció otro signo en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas. Su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra.”, en clara alusión a los ángeles caídos arrastrados por el “Acusador”. En el Libro de Samahel (Pág. 333 – 334 del original) podemos leer el nombre de cuatro Oirim (Vigilantes Angélicos) que según este texto “... serán soltados en los

tiempos del primer Tiempo de los Mil... y que harán sufrir al que hizo sufrir a los demás... “ y que son

Page 11: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

11

AZARI KOKHEBA (“Ayuda de la Estrella”), ARA KOKHEBA (“Estrella – Arcángel”), ALPI KOKHEBA (“De acuerdo con la Estrella”) y GALGALI KOKHEBA (“Rueda de las Estrellas”) en lo que posiblemente tenga que ver o haga una alusión velada a los “4 jinetes” del mismo Apocalipsis de Juan; pues si se escudriña bien este texto se aprecia un cierto paralelismo con la Revelación: por ejemplo se nombra a los 12 dobles (24 ancianos), las 7 comunidades (las 7 iglesias) los mil tiempos (1000 años), eclipse de luna de 1989 (la luna de sangre), 7 porteros Angélicos con sus ¿plagas? (las 7 trompetas y los 7 sellos) Iochanan, Digno de Confianza, el Testigo de Dios (los dos Testigos y el 5º Jinete), triunfo de la Consciencia Crística (el triunfo del Cordero), los Ángeles de los meses (las puertas de la Jerusalén Celeste) la “bola de luz” que cabe en un cubo con un determinado metraje (la Jerusalén Celeste, que es cúbica según el Apocalipsis)... y un largo y curioso etcétera que nos lleva a pensar si el capítulo “¿Qué es el color verde?” no es más que la interpretación simbólica de la Revelación de Juan, y es por ello por lo que tiene un tinte tan dramático y apocalíptico; creemos que es digno de otra lectura. ¡Os animamos a interpretarlos!

LIBRO SAGRADO DE CRISTAL : Símbolo que aparece en el A.D.A.M.A. y que es también llamado “Libro de la Sabiduría y de la lengua Universal”. No es un dictado, sino que se refiere a la Sabiduría pérdida que debe recuperarse; las letras están constituidas por la naturaleza que rodea al ser humano, y que impregnan las vivencias individuales y colectivas, la historia y el karma que constituyen las páginas. El Libro Sagrado de Cristal es el camino de retorno hacía Dios, la comprensión de la Unidad y la constitución de las energías que residen en Elohim: nuestra

procedencia, la luz de la que partimos, la cual hay que lograr de nuevo.

MÍSTICA OPERATIVA: Mística, del griego MYSTHOS “el que guarda silencio”, y de OPERA “Hacer, Construir, Actuar”. La Mística Operativa es una de las Ramas que pueden elegirse al alcanzar el Grado de Consagrado Excelso de la Orden Santa. Según el Libro de Malchiel sus trabajos principales es poner en práctica mediante la ritualística lo que la Mística Sagrada les ha “desvelado”. Su misión es hacer llegar el Efecto a todos los rincones de la Orden Santa de una forma palpable. Deben conseguir que todos se sientan “dominadores” (no dominados) reales de ellos mismos y de las Energías naturales. Por tanto hacen partícipes en reuniones y ciertos rituales prácticos a otros grupos de Consciencia, para trabajar con las Energías que la Mística Sagrada ha ido haciendo Entender. Se encargan de la formación de los grupos, de los trabajos Iniciáticos, de todo lo que tiene que ver con la materia y su Organización. Su símbolo es una copa de plata boca-arriba, y su guía y consejero es el Guardián del Efecto. Se les denomina “los Magos”. LA VOZ: Se da este apelativo a aquella Energía Inteligente que, desde el año 1974 al 1983 se manifestó al autor de A.D.A.M.A. por medio de la "clariaudiencia" y sin adquirir presencia física. A partir del 13 de Agosto de 1977 su manifestación es observada en el Cerro de la Atalaya de Úbeda (Jaén-España) y muestra claros mensajes místicos hasta el 2 de Abril de 1983. Más adelante está constatada esta “presencia” en cuatro Diarios de Viaje que narran la “aparición” de una figura humana dentro de un óvalo de luz fosforescente, con tres testigos de excepción, en Orba (Alicante–España), cuya manifestación marca la partida hacia la cumbre del Puig Campana. Es también esta “Voz” la que dicta los textos llamados Libro de Tahariel, Libro de Ourfaniel, Libro de Malchiel y Libro de Zacoutel. Pero ¿qué o quien es “La Voz”?. Ni tan siquiera el protagonista de la "clariaudiencia" y posteriores visiones nos lo aclara. Lo que sí podemos decir es que el vidente diferencia muy bien entre la audición de una “voz interior” (final de “Las tres jóvenes” de A.D.A.M.A.) y lo que era “la Voz” que escuchaba fuera (ver el mismo diario; “La transformación”, “La operación”, “La rosa y el cardo”, “El ejército de luz”, “El rebaño”, “La voz hablará”, etc...) Es a partir del día 17 de junio, en el Diario, cuando el Ángel Humiel parece tomar el relevo de la "clariaudiencia", y la anterior manifestación no aparece ya más excepto en dos detalles que se

Page 12: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

12

parecen y que es bueno revisar: el “trueno” del día 31 de mayo del 1er tiempo, y el “rayo” del 23 de Mayo del 2º tiempo que parece deducirse pertenecen a una manifestación de “la Voz” y que no salen de la boca de Humiel – o tal vez sí – como parece deducirse del pasaje “Dolor, sexo y sacrificio”, y cuando el Ángel comenta en “Sabiduría interior” lo que sigue: “el Siete deseo que comprendas, y como escuchaste en mi Voz te repito que Siete de nosotros hoy estamos en ti...”, frase que parece aludir a lo que acontece el día 7 de Junio del 1er tiempo donde leemos: “... Siete de nosotros hemos bajado a la tierra de donde partiste...”, y que se parece a las clariaudiencias del Cerro de la Atalaya donde se transcribe en varias ocasiones “... Trata al siete y sus virtudes que ya conoces...”. Pero lo más relevante, y que puede aclarar alguna que otra duda al respecto, se encuentra en el pasaje “La muerte” donde el vidente reconoce la voz de Humiel sin que este se manifieste corpóreamente, y esta vez escribe esa palabra con minúscula en lugar de mayúscula como también ocurre al final de la “Lucha interior”; lo que demuestra que son dos manifestaciones distintas, sobretodo cuando el “Lunes 4 a Miércoles 6 de Julio” escribe: “... en los cuales no he visto a Humiel no he oído su voz, ni “la Voz”, ni a ningún otro ser espiritual...¿es “la Voz” el Ángel Metatrón? ¿es el Elohim que también abarcaba a Humiel?...”. El autor no desvela este misterio. MAESTROS ASCENDIDOS: También llamados en el Libro de Samahel como GUÍAS SUPERIORES. MÍSTICA SAGRADA: Mística, del griegos MYSTHOS “el que Guarda Silencio”, y de SAGRADO “lo que está Más Allá del Cielo”, “Excelso”, “sin Mácula”. La Mística Sagrada es una de las Ramas que pueden elegirse al alcanzar el Grado de Consciencia de Consagrado Excelso de la Orden Santa. Según el Libro de Malchiel, se dedican a la interpretación real de todos los símbolos, y a “interpretación profunda del sentido y símbolos de las oraciones”. Estudia el pensamiento filosófico y la historia y origen de todas las religiones, con la intención de ver y propagar sus concordancias y unión mistérica. Son el complemento de la Mística Operativa; gracias a los “descubrimientos” de los Sagrado, la Operativa se nutre del símbolo con el que el ritual se desvela pleno y efectivo. Su símbolo es una copa de oro boca abajo, y su guía y consejero es el Sacerdote Espiritual. Se les denomina “los Santos”.

NOMBRE ARCANO: Nombre que un Caminante elige o intuye por medio de la meditación o la reflexión y con el que será conocido dentro de las Órdenes Iniciáticas, tras su imposición o reconocimiento ritual. Existen numerosos ejemplos de esta tradición, tanto en la antigüedad como en la actualidad; Los Papas cambian su nombre de pila por uno Arcano, con sentido esotérico, lo mismo ocurre en conventos cristianos de monjas o frailes, los Iniciados de las Órdenes Iniciáticas tradicionales lo mismo (martinistas, rosacruces, etc...). Igualmente, en la Biblia tenemos infinidad de casos, así como en la tradición budista. El Nombre Arcano es símbolo del alma (de lo mental), que nosotros aceptamos libremente como parte o denominación de nuestra nueva personalidad o persona renacida. NOMBRE PROFANO: Es el nombre de pila con el que los padres desean nombrar a su hijo o hija, por lo tanto es impuesto. La onomatología es el arte de interpretar el nombre o conocerlo en el sentido esotérico-caracterológico. Los padres, por lo tanto, deberían conocer el significado del nombre propio de sus hijos antes de imponerlo, ya que según la onomancia, de por sí poseen una fuerza magnética, según las letras que llevan y la carga mágico-esotérica acumulada. El nombre profano simboliza al Cuerpo Físico, la máscara que representa la envoltura material. NOMBRE SECRETO: Nombre que, según se lee en el Libro de Tahariel, es el que define nuestra auténtica Esencia Divina; el nombre de la chispa de Dios con la que nacemos y que se encarna para cumplir una misión espiritual, o por karma, para depurar acciones de otras vidas, hasta alcanzar la Pureza Esencial. El Nombre Secreto se conoce tras un ciclo de meditaciones guiadas que están incluidas en el texto anteriormente citado.

Page 13: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

13

No deber ser desvelado bajo ningún concepto a nadie, pues es la médula de la Esencia, el “Yo Mismo”, y que como tal se asemeja con el Nombre Impronunciable de Dios, en nuestro caso a un nivel vibracional inferior. El Nombre Secreto simboliza nuestro Espíritu, la parte lumínica de cada ser, la chispa luminosa que una vez “depurada vida tras vida” vuelve a unirse, al fin, a la Luz de Dios.

ORO AZUL: Uno de los símbolos más misteriosos de todos los textos y con el que comienza el Libro de Samahel, cuyo primer capítulo lleva precisamente este nombre. Parece ser el símbolo de lo sacralizado, del Amor, de lo intocable y la “Clave de las claves ”. Por su nombre “Oro Azul” podemos también decir que es la Divinidad (oro) que irradia la consagración (azul). Debemos también apuntar que al río Jordán se le llamaba y llama “Oro Azul” nombre con el que se le designa en varios textos hebreos y cabalísticos. Para seguir con su misterioso significado, recordaremos que la mezcla del amarillo y el azul nos da el color verde, que es el título del 4º capítulo del Libro de las 2000 páginas: “¿Qué es el color verde?”, y si nos acordamos que también simboliza al Amor, descubriremos otra alusión a éste en el 2º capítulo

de los mismo textos: “Amor con Mayúsculas”. Igualmente se relaciona con el Grial, no sólo por su constitución cromática, sino porque está representado en el Templo de los Místicos Elementos de la Orden de Gabriel, los cuales también son llamados “Guardianes del Graal”. También se designa como “Oro Azul” a uno de los ayudantes de la Corte Máxima, precisamente a aquel que conforma el “Símbolo Vivo de las Energías”. Su cargo renovable pasado un año, no vitalicio. Por los textos podemos decir que está intrínsecamente relacionado con el nº 7, con la menorah, con los chakras, con las siete gemas, con las energías del Grial, con la magia y la mística, la alta iniciación, lo inasible, lo mental, la dualidad, lo profano y sagrado, los ritos Aruac y Atarobim, el secreto, lo oculto, lo reservado, el ciclo narótico, lo sacralizado, y la convocación real de energías. Además, y lo más importante; con la activación de la “gema cúbica” que une al “Medallón partido” que activa la Mesa de Salomón (según el Libro de Ké).

PECTORAL DEL SACERDOTE ESPIRITUAL: Plancha de oro que el Sumo Sacerdote de Israel colocaba en su pecho y en cuya superficie estaban engastadas doce gemas representando a las doce tribus. Su apelativo hebreo es; Hoschen Hammishpat y su confección se detalla en Éxodo 20, 17-20. Según el Libro de Samahel (capítulo 18) se suceden en el tiempo tres Pectorales relacionados con las Tres Épocas de Revolución. A saber: -1ª Época Luminosa (Revelación del Padre): Dios Yahvé le ordena a Moisés que dichas gemas se engasten en el pectoral por este orden: cornalina, topacio, esmeralda, rubí, zafiro, jaspe, jacinto ágata, amatista, crisolita, ónix y berilo.

Simbolizan, como se ha apuntado anteriormente, a las tribus de Israel , a los hijos de Jacob. (1ª reencarnación de los Doce Dobles). -2ª Época Luminosa (Revelación del Hijo): En el Apocalipsis, en el capítulo donde se detalla la Nueva Jerusalén Celeste, se nombran las nuevas gemas que adornan el pectoral, que son, por este orden: jaspe, zafiro, calcedonia, esmeralda, sardónica, co rnalina, crisolito, berilo, topacio, crisoprasa, jacinto y amatista,. En este caso simboliza a los doce apóstoles de Jesús el Nazir (2ª encarnación de los Doce Dobles). -3ª Época Luminosa (Revelación del Espíritu Perfecto): En la 2ª parte del Libro de Ké, destinado al Sacerdote Espiritual, la tercera y última composición del Pectoral debe ordenarse así: jaspe, ámbar, aventurita, malaquita, ojo de tigre, cornalina, ópa lo, lapislázuli, topacio, crisoprasa, granate y amatista. Y en este caso simbolizan las doce Virtudes que todo Caminante en la Luz debe mantener en su alma (3ª reencarnación de los Doce Dobles). Es en este Tercer Pectoral (que se trata en sí de un arca áurea) donde se guarda en su interior el llamado Medallón Partido, donde está escrito crípticamente el Nombre Impronunciable de Dios.

Page 14: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

14

PECTORAL DE LAS DOCE GEMAS: Apelativo con el que se nombra en el Manuscrito de la Luz (del Libro de Ké) al Pectoral del Sacerdote Espiritual

PONTÍFICE: Se traduce del latín “Pontifex”, es decir, “Puente” , “Constructor de Puentes” o “Arquitecto que traza Puentes” y que era una dignidad de los emperadores romanos. Este concepto que nos ocupa se nombra tanto en el A.D.A.M.A (19 de Junio – 1er tiempo) como en el Libro de Samahel, y no se trata, como parece en un principio, una alusión al Papa de Roma, o Pontífice Romano (ver “Roma”), sino algo más simbólico y arcano. Un Pontífice, como indica etimológicamente, es aquella persona o ser

que une “Dos orillas para unificarlas”, se trata de una alusión simbólica a “Aquel Símbolo que une lo opuesto , lo separado, la tierra con el cielo (en sentido místico); lo que parece irreconciliable”. Las profecías descritas en los dos textos al principio nombrados parecen querer hacer un matiz entre dos clases de Pontífice; el primero con poder mundano temporal; el segundo con poder Excelso Eterno ya que es un Símbolo divino. El segundo supliría al primero en la auténtica Consciencia Crística.

PRINCIPIO FEMENINO: Uno de los elementos esenciales originales del ser humano, fundamental de la Realidad Única Universal en el Cosmos y el hombre. Es símbolo de la Materia, del cuerpo, de los ensueños. Se representa por la Luna (intuición, maternidad, etc...), por el signo de Venus (belleza, amor, poesía...), con una copa de plata boca arriba (la mística Operativa, el cáliz que está presto a recibir la Luz), por el Efectista (la Materia, el Juicio Justo, la Acción), por el Ángel Gabriel (el Fíat, la decisión concreta, el “Sí” que es sí y el “No” que es no), por el elemento tierra y el Norte (lo húmedo) o la punta de la espada (el arado en la tierra fértil donde esparcir las semillas)... el río (la corriente perpetua y renovadora) etc...

PRINCIPIO MASCULINO: Uno de los elementos esenciales originales del ser humano, fundamentalmente de la Realidad Única Universal en el Cosmos y el hombre. Es símbolo de la espiritualidad, del espíritu y el alma, de la realidad. Se representa por medio del Sol (luminosidad, sapiencia, lógica y vida), por el signo de Marte (el ímpetu, la lucha, lo conciso...) por medio de una copa de oro bocabajo (la Mística Sagrada, el cáliz que derrama la Luz sobre la Materia para transmutarla) por el Sacerdote Espiritual (la divinidad reflejada como símbolo celeste, el Santo, la contemplación, la filosofía...), por medio del Ángel Uriel (la Luz de Dios, la lámpara encendida de la Sabiduría), por el elemento fuego y el Sur (lo caliente e ígneo), la empuñadura de la espada (la irradiación luminosa), o una cruz (alusión a la misma empuñadura de la espada)... el mar (la serenidad en movimiento) etc.

PUENTE: Ver el término Pontífice

Page 15: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

15

RAMAS: Personas que son portadoras de un mensaje místico sin la intervención de la intuición, canalización, etc. sino del propio cuerpo místico del mensajero espiritual. Esta definición se deduce del contenido del Libro de Samahel y el A.D.A.M.A.. Fueron llamados “Cuatro Ramas” a los cuatro chicos de Paiporta que recibieron el Libro de las 2000 páginas, y así se definiría por ejemplo al vidente del Puig Campana, a los tres

“Misteriosos” personajes que recibieron el “Libro del Equilibrio”, como también lo fueron personajes antiguos como Moisés o Mahoma, u otro más reciente como José Smith, por citar sólo unos pocos. Ser una Rama es ser el mensajero de los Mensajeros. Ahora bien, en los capítulos 5 y 13 del Libro de Samahel podemos leer que todas las llamadas “Ramas” tienen dos caminos kármicos, al igual que los Guías Superiores, etc.:

a. Camino Alfa : El cumplimiento de lo que deben hacer por karma. Su misión. b. Camino Omega : Su prueba y su fallo de cómo debieron actuar y no lo cumplieron y que

atraería hacia ellos un karma acumulado a superar en otra existencia.

REY DE LA OSCURIDAD: Según el capítulo titulado “Pregúntale a Agamtia” del Libro de Samahel, se trata de la encarnación simbólica opuesta al Efectista (Rey de la Materia). En estos escritos lo describen como el habitante del templo Oscuro, orador perfecto lleno de Orgullo que incluso será capaz de falsear las palabras y acciones del Rey del Equilibrio, al cual le hará la “guerra” con el fin de desnudarlo de sus Símbolos. Debemos trasladarnos al capítulo 18 del Libro de las 2.000 páginas para descubrir que es “seguido” por once "anticristos" (11; el número de los Iniciados en este caso, Oscuros), o actitudes humanas oscuras que lo ensalzan y lo hacen fuerte, a saber: homofobia, materialismo, criminalidad, terrorismo político, opresión, pederastia, violación, latrocinio, legislatura inicua y el chantajismo. Ver también en esta glosario el término los 22 anticristos.

REYES MAGOS: Según la Tradición Cristiana, tres fueron los Reyes magos que ofrecieron a Jesús los presentes de oro, incienso y mirra. Pero a lo largo de los Evangelios Canónicos, este hecho sólo es narrado en el Evangelio de San Mateo, 2:1-12… “Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén…”. Mas, en dichos textos, ni aparece que fuesen tres, ni su origen, ni sus rasgos, ni sus nombres, y sólo se habla de ellos como… “ unos magos venidos de Oriente”... ¿Astrólogos babilonios?… ¿sacerdotes persas?. Los testimonios más antiguos de la Iglesia de Siria y de los padres griegos afirman que procedían de Persia, donde

existía la casta de los magos o astrólogos. Otros hablan de Caldea, de donde surgió la astrología. Los “magos”, más tarde pasaron a ser "reyes". Esta última transformación fue, al parecer, producto de un intento por adaptar el nacimiento de Jesús a la profecía del Salmo 72, 11, que señalaba que “Todos los reyes se postrarán delante de él, y todas las naciones le servirán". Fue San Cesáreo de Arlés (predicador de la Iglesia Latina; nacido hacia el año 470) quien, en el siglo VI, los calificó así, extendiéndose entonces el apelativo por la Cristiandad. Un Sacerdote benedictino inglés, Doctor de la Iglesia Católica, llamado Beda (673-735) los consideró representantes de Europa, Asia y África, para así acentuar la soberanía universal de Cristo sobre todas las razas y países. Así Melchor, el más anciano según la leyenda, pasó a simbolizar a los europeos, ofreciendo a Jesús el oro; Gaspar representa a los semitas de Asia y trae el incienso; y Baltasar viene de África aportando la mirra. En cuanto a su número y nombres, estos son distintos según las diversas lenguas y culturas. En griego; Appellicon, Amerín y Damascón; en hebreo; Magalath, Galgalath y Serakin, y los armenios suponen que fueron 12, por lo que les asignan doce nombres diferentes.

Page 16: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

16

Otra muy precisa descripción en cuanto a sus nombres, número, y otras características, la podemos encontrar en los Evangelios Apócrifos (ver término Apócrifo) Dichos textos nos muestran un riquísimo simbolismo que podríamos sintetizar de la siguiente manera: uno es negro, otro pelirrojo y el tercero con el pelo blanco (los tres colores Iniciáticos que muestran el sentido de la transformación de cualquier ser humano: desde la densa materia, a través de la “Lucha” y el tesón, alcanzar la pureza). Se nos comenta que eran Tres (cuerpo-alma-espíritu); sus regalos fueron unos cofres con oro (su naturaleza Real), el incienso (su naturaleza Divina), y la mirra (su naturaleza humana. Mirra = “Amargo”).Y son también curiosos sus nombres: Melchor, del hebreo Malki–or, “Rey de la Luz”. Gaspar: deformación del sirio Gushnassaph,o del persa Kansbar, “Administrador del tesoro”; y por último Baltasar: del hebreo Belshazzar, “Que Bel (el Baal fenicio, o sea, el Señor) proteja al Rey”. Lo que si nos deberíamos preguntar es; ¿ si los textos Apócrifos fueron desechados por la Iglesia, cómo es que se celebra la onomástica en este y otros casos? (Verónica, Dimas, Joaquín y Ana...)... una respuesta que deberíamos buscar en la Tradición... pero ¿cuál?... ¿Existen más simbolismos que nos hablarían de otra realidad Mística más elevada y oculta para los Iniciados?.

ROMA: Se cuenta que Eneas, cuya madre era la diosa Venus, atracó en Italia en el año 1184 a.C. y fundó un reino con sede en Alba Longa. Silvia, la última mujer de su estirpe, tuvo unos gemelos, Rómulo y Remo, engendrados por Marte y amamantados por una loba. Éstos, posteriormente, se disputaron el honor de fundar un nuevo asentamiento siendo Rómulo quien salió victorioso. A dicho lugar y en honor a su nombre, se le llamó: Roma. Hasta aquí la leyenda de una ciudad que simbolizó a lo largo del tiempo, y desde su fundación; las luchas por el poder, las guerras de expansión, el imperialismo, la tiranía, el

declive, la caída, la contrarreforma, y por último, el puente hacia la unificación (?). Según San Jerónimo, el nombre “Roma” se traduce como “Excelso” o también como “Trueno”. Esta ciudad se menciona - muy probablemente como símbolo- en el A.D.A.M.A. (19 de Junio – 1er tiempo). Pues aunque se nombren los términos “Iglesia”, “Pontífice o Puente” y “Cristianismo” (Ver dichos término en este glosario)… ¿Habla ciertamente Humiel de la Roma como ciudad que todos conocemos, o está todo encriptado para que esta profecía sólo la conozcan los pocos Iniciados?… ¿No hablará sobre otras cuestiones?. Sólo decir que “Roma” podría significar, y creemos que muy acertadamente, “Aquel lugar o estado que irrumpe con gran estruendo pero que deriva en l uchas de poder, abuso, tiranía y dictadura”. Estado, período, lugar o aspecto en el que sólo una intervención inflexible, pero Excelsa (Pedro = piedra) puede ser cambiado en base a la Revolución del Amor”. Roma, sería pues, el símbolo de una nueva Consciencia que transmuta lo artificioso y material, en lo sencillo y espiritual.

SACERDOTE DEL ESPÍRITU: Apelativo con el que también se conoce al Sacerdote Espiritual según consta en el A.D.A.M.A. y el Libro de Samahel.

Page 17: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

17

SACERDOTE ESPIRITUAL: Símbolo de la Luz que se derrama sobre la tierra o la materia. El Sacerdote Espiritual no tiene identidad (al igual que el Efectista), y es por ello que nunca se le ve el rostro para así no confundir a la persona con lo que simboliza. En el Libro de Samahel también se le llama “El anciano de los días”, equiparándolo con la Sabiduría Lumínica de la que es guardián. Es el representante máximo de la Mística Sagrada, de la cual es consejero y guía, como también lo es de tres de las órdenes explicadas por Humiel aunque sólo pueda pertenecer como grado vitalicio en su símbolo a la Orden de Miguel (Alma Mater) al igual que el Guardián del Efecto. Dentro de sus obligaciones santas está la de llevar a cabo cada cinco años el llamado Ritual del Fuego, además de velar continuamente de la “Llama Eterna” y de elegir y consagrar a los Iniciadores de Caminantes; este Símbolo Vivo no puede reconocer Iniciados ni a Consagrados de ningún tipo, y se rige por el llamado “Libro Místico”, uno de los 7 de los que se compone el Libro de Ké. Sus dominios son el Sancta Sanctórum donde activa personalmente la Mesa de Salomón y donde solo él puede penetrar. El Sacerdote Espiritual es reconocido por el Efectista en un complicado ritual que dura 6 días consecutivos con sus respectivas noches llamado “Ritual de Resurrección”.

SACERDOTE DEL ABISMO: Según el capítulo titulado “Pregúntale a Agamtia” del Libro de las 2.000 Páginas , se trata de la encarnación simbólica opuesta al Sacerdote Espiritual (Símbolo de la Luz). En estos escritos (a partir de la página 1009 del original) se le describe como un luchador por el poder que confiere la Luz con el único fin de oscurecerla con manipulaciones, obtención de poder material y fama. Si leemos el capítulo titulado “Tres por cada uno” (18) del Libro de Samahel , apreciaremos que, según este texto, es “seguido” por once (número del Iniciado , en este caso Oposición Oscura a éstos) llamados "anticristos" , o actitudes humanas oscuras que lo ensalzan y lo hacen fuerte para adormecer la Luz, que son: sexismo, falsedad, terrorismo religioso, racismo, acusación, infidelidad, profecía falsa, sectarismo antisocial, fanatismo, manipulación, y la tibieza. Visitar el término los 22 anticristos , en este mismo glosario para más información.

SEÑORES DE LAS CINCO ESPADAS: Término con el que se designa (según el capítulo 18 del Libro de Samahel titulado “3 por cada uno”) a los Grados de Consciencia de las siete Órdenes de la Revolución del Amor que detentan estos símbolos Místicos: El Consagrado Excelso, el Maestro del Efecto y el Excelso Reconocedor de Caminantes de la Orden Santa (el Tres , el Triángulo, la Trinidad) como símbolos del Padre, del Hijo y del Espíritu Perfecto respectivamente; y del Efectista y Sacerdote Espiritual de la Orden de Miguel (el Dos , la Dualidad, la Materia y el Espíritu, la Tierra y el Cielo, lo femenino y lo masculino como Principios, etc.). Todos estos Símbolos suman el Cinco (la transición entre dos esferas de la Realidad que se complementan), el Hombre Perfecto y Arquetípico en cuyas manos se encuentran el

Poder de abrir o cerrar las Puertas del Conocimiento y la Sabiduría.

SEOL: Palabra de origen desconocido que designaba a las profundidades en la Tierra. Ver en este glosario el término Infierno.

Page 18: SIMBOLOS DE NOMBRES Y PERSONAJES - Centro de … · donde se asienta), el agua (las escamas de pez), la irradiación luminosa (la ... punto de salida y fuente del soplo, de la palabra

18

SERES DE LA LUZ: Grupo de cuatro Iniciados elegidos por el Efectista a partir del Grado de Consciencia de Consagrados de la Orden Santa, varones, que aceptan el Compromiso de ayudar en su misión de expansión de Consciencia y Libertad en la Sabiduría al Efectista. Uno de sus mayores Compromisos es velar de continuo el Santuario de la Tierra y su lugar misterioso de por vida. Son necesarios alrededor del Efectista que junto a ellos forma la Corte Máxima como complemento de la Corte de la Luz. Según el Libro de Ké, el símbolo de la Materia y la Vida (Efectista) no está completo sin estos Cuatro Cargos vitalicios, como no lo estaría “la cabeza sin el resto del cuerpo”.