silver storm ayuda a empresas a transformar ti

6
SilverStorm ayuda a empresas a Transformar TI Inicio Etiquetas Buscar Fuentes RSS Cobit 5 está llegando… Escrito por: David McCourt en Mar 26, 2012 Etiquetado en: Sin etiqueta Tras el anuncio de ISACA sobre que COBIT 5 se dará a conocer en Abril, pensé que era un buen momento para ofrecer un breve resumen sobre esta nueva versión y los cambios con respecto a COBIT 4.1. COBIT 5 es la siguiente generación de guía de ISACA sobre el gobierno de TI en empresas. Proporciona un marco de gestión integral de TI para apoyar a las organizaciones en su labor de alcanzar objetivos estratégicos de gobierno. En pocas palabras, COBIT 5 ayuda a las empresas a crear un valor óptimo desde TI manteniendo un equilibrio entre la obtención de beneficios y la optimización de los niveles de riesgo y el uso de los recursos. COBIT 5 reúne los cinco principios que permiten a la empresa construir una gobernabilidad efectiva y un marco de gestión basado en un conjunto holístico de siete facilitadores ("Enablers"), que optimizan la información y la inversión en tecnología y el uso para el beneficio de las partes interesadas.

Upload: jesus-alvarez

Post on 01-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SilverStorm ayuda a empresas a Transformar TI

• Inicio

• Etiquetas

• Buscar

• Fuentes RSS

Cobit 5 está l legando…

Escrito por: David McCourt en Mar 26, 2012

Etiquetado en: Sin etiqueta

Tras el anuncio de ISACA sobre que COBIT 5 se dará a conocer en Abril, pensé que era

un buen momento para ofrecer un breve resumen sobre esta nueva versión y los cambios

con respecto a COBIT 4.1.

COBIT 5 es la siguiente generación de guía de ISACA sobre el gobierno de TI en

empresas. Proporciona un marco de gestión integral de TI para apoyar a las

organizaciones en su labor de alcanzar objetivos estratégicos de gobierno.

En pocas palabras, COBIT 5 ayuda a las empresas a crear un valor óptimo desde TI

manteniendo un equilibrio entre la obtención de beneficios y la optimización de los niveles

de riesgo y el uso de los recursos.

COBIT 5 reúne los cinco principios que permiten a la empresa construir una gobernabilidad

efectiva y un marco de gestión basado en un conjunto holístico de siete facilitadores

("Enablers"), que optimizan la información y la inversión en tecnología y el uso para el

beneficio de las partes interesadas.

Los cinco principios de COBIT 5:

1. Entregar las necesidades a los interesados ("Meeting Stakeholder Needs"): la

cascada de objetivos de Cobit 5 traduce las necesidades de las partes interesadas

en objectivos específicos y alcanzables para la empresa.

2. Cubrir la Empresa de extremo a extremo ("Covering the Enterprise End-to-End"):

COBIT 5 se refiere al gobierno y la gestión de la información y la tecnología

relacionada, desde una perspectiva de toda la empresa, de extremo a extremo.

3. Aplicar un marco único integrado ("Applying a Single Integrated Framework):

COBIT 5 se alinea con las últimas normas pertinentes y los marcos utilizados por

las empresas. Permitir a la empresa utilizar COBIT 5 como un marco de gobierno

global y como método de integración de las mejoras prácticas.

4. Habilitar un enfoque holístico ("Enabling a Holistic Approach"): Definición de

facilitadores en las siete categorias descritas por COBIT 5.

5. Separar el gobierno de la gestión ("Separating Governance from Management"): El

marco de COBIT 5 hace una clara distinción entre el gobierno y la gestión.

Inicialmente constará de las siguientes publicaciones:

• COBIT 5 Framework: Global COBIT 5 documento. Contiene un resumen ejecutivo,

así como una descripción de todos los componentes del marco.

• Enabler Guides: Complementa a COBIT 5 y contiene una guía de referencia

detallada de los procesos que se definen en el modelo de referencia de COBIT 5.

• Professional Guides: Guía de Implementación que ofrece una orientación sobre la

manera de adaptar y adoptar el marco de COBIT.

Con los siguientes productos futuros:

• Professional Guides: "Information Security", "Assurance", "Risk".

• Enabler Guides: "Enabling Information".

• Reemplazo de COBIT Online.

• Programa de Evaluación de COBIT (COBIT Assessment Program).

Se han implementado mejoras considerables desde su predecesor (COBIT 4.1). Aunque

COBIT 4.1 proporciona una descripción de las mejores prácticas de TI a nivel operativo,

con COBIT 5 se conoce como un verdadero marco de gobierno IT, ya que aborda los tres

elementos necesarios: Estructura, Proceso, Comunicación.

Resumen de los cambios más importantes:

1. Definición de los facilitadores ("enablers"): Mientras en COBIT 4.1 se definían

estos facilitadores de forma implicita, en COBIT 5 se definen de forma explícita.

2. Tras la integración de Val IT y Risk IT y la alineación con las mejoras prácticas se

han realizado importantes avances con respecto al modelo de los procesos. Cuyo

resultado es un dominio de gobierno completamente nuevo y con varios procesos

nuevos y mejorados.

3. Actualizaciones en la estructura de la guía de procesos que incluyen: una versión

revisada del "cascada de objetivos", y la definición de entradas y salidas de todas

las prácticas de gestión.

4. En COBIT 5 se deja de usar modelos de madurez basados en Val IT y Risk IT en

favor de "El Programa de Evaluación de Cobit (COBIT Assessment Programme)"

apoyado en la norma ISO / IEC 15504.