silbo segundo ic

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMATICA DOCENTE: Esperanza Vaca Vela PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2016 - AGOSTO 2016 LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL DE 2016

Upload: domenica

Post on 10-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sílabo de Informática

TRANSCRIPT

Page 1: Silbo Segundo IC

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMATICA

DOCENTE: Esperanza Vaca Vela

PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2016 - AGOSTO 2016

LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL DE 2016

Page 2: Silbo Segundo IC

1. INFORMACIÓN GENERAL:

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA: INGENEIRIA COMERCIAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA (TIC’S)

CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 1.03-EG-INFOR

SEMESTRE: Primero

PERÍODO ACADÉMICO:: OCTUBRE 2015 - FEBRERO 2016

MODALIDAD: Semestral

NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel

UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

Educación General

TIPO DE ASIGNATURA: Obl igatoria

NÚMERO DE SEMANAS: 16

NÚMERO DE HORAS SEMANAL: 4

TOTAL DE HORAS POR EL

PERÍODO ACADÉMICO:

64

NÚMERO DE CRÉDITOS: 4,5

TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE:

Tecnóloga en Informática Aplicada Licenciada en Informática Educativa

2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:

PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS:

ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO

1 Ninguna Ninguna

2

3

3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: (En correspondencia con los

fundamentos en las políticas gubernamentales)

La materia de Informática I está ubicada dentro del grupo de materias de Educación General dentro del currículo de la ca rreta de Ingeniería Comercial, no posee pre requisitos. Contribuye en la formación del estudiante en el uso y manejo d e las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC, permitiéndole reconocer los componentes fís icos y lógicos de un

ordenador y sus usos, también utilizará con solvencia las principales herramientas de los sistemas operativos, aplicaciones de software e Internet, permitiendo optimizar recursos para faci l i tar las labores cotidianas , académicas , investigativas y profes ionales . Se articula directamente con las características del egresado de la carrera porque los estudiantes adquirieren las habilidades y destrezas necesarias para integrar las TIC en el campo de la Comunicación Socia l .

Guarda responsabilidad directa y corresponsabilidad con el Objetivo 4 y la política 4.6

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA: (Con fundamento en los

objetivos generales de la carrera)

Reconocer la estructura y funcionamiento del computador, para la uti l i zación adecuada de los equipos y procesos

informáticos , conforme a las normas y estándares técnicos establecidos .

Manejar las herramientas básicas del Sistema Operativo propietario o l ibre para organizar la información y ejecutar

apl icaciones informáticas con responsabi l idad y respeto a las normas del buen vivi r.

Page 3: Silbo Segundo IC

Transmitir los fundamentos teóricos – prácticos necesarios para el uso de los servicios de Internet I e Internet 2, apl icados en el campo de su especialidad y su relación con otras áreas afines empleando criterios técnicos y científicos .

Emplear las herramientas básicas ofimáticas para la elaboración y manejo eficiente de archivos utili zado s dentro de su actividad con responsabi l idad y respeto a las normas del buen vivi r.

Uti l izar adecuadamente los principa les programas uti l i tarios y antivi rus para empaquetar archivos , proteger a l

computador de ataques de vi rus informáticos apl icando procedimientos , normas técnicas y del buen vivi r.

5. UNIDADES CURRICULARES:

UNIDAD Nº: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 16 horas

RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad):

Conoce las reglas genera les del curso

Sabe que s igni fica un blog.

Val ida el funcionamiento de los tipos de dispos i tivi tos de entrada, sa l ida y mixtos .

Reconoce los componentes de Hardware y de software.

Reconoce los medios de a lmacenamiento de información para trabajar con archivos.

Uti l iza correctamente los tipos de software.

Val ida las características de hardware y software necesarios para adquirir un computador.

Practica el montaje y desmontaje de los periféricos

CONTENIDOS

¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE

DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Presentación general del curso

Blogs Hardware

Software

Arquitectura Básica del Computador

Video acerca de la importancia de la Informática .

Video acerca de los blogs

Resumen elaborado

por los estudiantes con organizadores

gráficos .

Archivos de trabajos .

Resolución de

Ejercicios prácticos con unidades y medidas de a lmacenamiento

Creación de un

Portafol io digi ta l con un blog

TIPOS DE EVALUACIÓN (Considerar los tipos de evaluación de

acuerdo al proceso de aprendizaje: Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que

serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica: Lluvia de ideas

Formativa:

Montaje y desmontaje de los periféricos, Sumativa:

-Pràcticas: Trabajos en clase de cada tema Instrumento: Computador -Técnica: Presentación del Portafolio Digital Instrumento: Computador e Internet

Page 4: Silbo Segundo IC

UNIDAD Nº: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: SISTEMAS OPERATIVOS

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 8 horas

RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad):

Organiza correctamente la información de sus archivos en carpetas y subcarpetas . Uti l i za adecuadamente los medios de a lmacenamiento. Ejecuta eficientemente las apl icaciones informáticas de los SO.

Maneja los principa les accesorios del s i s tema operativo para rea l i zar tareas requeridas .

CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE

DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Conceptualizaciones y Fundamentos

Sis tema operativo propietario y l ibre.

Gestión de Información y Seguridades,

Gestión de Dispositivos de a lmacenamiento,

Herramientas y Accesorios.

Video acerca del Windows

Creación,

modificación, el iminado y

grabado de archivos en unidades de

a lmacenamiento carpetas y

subcarpetas .

Reconocimiento y búsqueda de

archivos de acuerdo a su

extens ión.

Uti l i zación de los principa les

accesorios del s i stema operativo

vigente.

Organiza correctamente la

información de sus archivos en carpetas y subcarpetas .

Uti l iza adecuadamente los medios de a lmacenamiento.

TIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje: Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e

indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica: Lluvia de ideas

Formativa:

Resolución de problemas Sumativa:

-Técnica: Creación de carpetas y subcarpetas Instrumento: Computador

UNIDAD Nº: 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: INTERNET COMERCIAL, AVANZADO Y SUS SERVICIOS

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 16 horas

RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad): Uti l i za adecuadamente los servicios de Internet.

Busca información con el uso de comodines empleando un motor de búsqueda para desarrollar trabajos de investigación.

Uti l i za de forma adecuada el emai l con sus herramientas : Contactos , Carpetas , Fi rma digi ta l , ca lendario.

Uti l i za herramientas web 2.0 para faci l i tar tareas investigativas .

Page 5: Silbo Segundo IC

Val ida los servicios de internet comercia l y avanzado.

CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE

DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Fundamentos Teóricos y terminología

Uso de Navegadores de Internet Uso de Motores de búsqueda

Uso de Herramientas Web 2.0

Internet avanzado y sus servicios

-Debate del curso acerca

del Internet comercial y sus servicios

Uso los navegadores y su configuración

Uti l i zación de los servicios de internet

comercia l

Uso de los motores de búsqueda para loca l i zar información textual,

video, imágenes , l ibros electrónicos y uti l itarios mediante

búsquedas simples , compuestos y con

operaciones and, y or.

Creación,

configuración y uso profes ional de

cuentas de correo electrónico.

Uti l i zación de

bibliotecas vi rtuales a través del porta l

insti tucional .

- Respaldo de la

información en medios digi ta les

TIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje:

Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica:

Lluvia de ideas Formativa:

Resolución de problemas

Sumativa:

-Técnica: Prácticas Instrumento: computador -Técnica: Prueba escrita Instrumento: Cuestionario

UNIDAD Nº: 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: MULTIMEDIA Y UTILITARIOS

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 8 horas

RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad): Maneja di ferentes tipos de archivos : audio, imágenes , video.

Crea archivos de video y audio.

Respalda y enviar información con archivos empaquetados . Val ida los procesos de des infección de equipos infectados por vi rus .

Page 6: Silbo Segundo IC

Optimiza el s i s temas con el empleo de programas uti l i tarios

CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE

DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Podcasting Empaquetadores

Antivirus Utilitarios del sistema

Creación de un video personal.

Desinfección de las unidades de almacenamiento

- Creación de un

video de apoyo académico

- Respaldo y

transferencia de en

archivos comprimidos .

- Des infección de unidades de a lmacenamiento y actual ización de antivi rus .

- Optimización del s i s tema

Respaldo de la

información en medios digi ta les

TIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje:

Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica:

Lluvia de ideas Formativa:

Elaboración de un video

Sumativa:

-Técnica: Prácticas Instrumento: Computador, Internet -Técnica: Prueba escrita Instrumento: Cuestionario

UNIDAD Nº: 5 NOMBRE DE LA UNIDAD: OFIMÁTICA

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 64 horas

RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad): Elabora documentos basados en las normas técnicas . Uti l i za las hojas de cá lculo para procesar información.

Page 7: Silbo Segundo IC

Elabora presentaciones electrónicas de forma profes ional con diseños coherentes , y con elementos multimedia . Establece la configuración necesaria para la presentación de proyectos .

Integra los archivos ofimáticos .

CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE

DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Procesadores de texto Manejo de secciones, encabezados

y pies . Manejo de Esti los de Texto y

esquemas numerados

Tablas de Contenido, ilustraciones e índices

Configuración de impres ión.

Hojas de Calculo Fundamentos teóricos –

terminología, Diseño de plantillas Manejo de fórmulas y funciones Manejo de gráficos

Manejo de filtros y ordenamientos. Configuración de impresión

Generador de Presentaciones Elementos u objetos de

diapositiva, Animaciones y transiciones Manejo de patrones.

Personalización y configuración de una presentación.

Video acerca de la utilización de Ofimática.

Elaborar documentos dependiendo del

tipo de software de ofimática

Elaboración de cuadros sinópticos, mapas

conceptuales y ecuaciones .

Manejo de planti l las

Creación de una

combinación de correspondencia .

Diseño de

Formatos en Hojas de Cálculo para el

ingreso de datos . Procesamiento de

información

uti l izando formulas y funciones

Representación de la información a través de gráficos .

Creación de una presentación

automática con sonido de un caso personal .

Creación de una presentación

académica con uti l i zación de hipervínculos y

patrones .

Elaboración de

una mini tes is .

Elaboración de un

currículo u hoja de vida.

Uti l i zación de

Fi l tros y Ordenamiento para la gestión de información

Creación de una

presentación con uti l i zación de videos .

TIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje:

Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica:

Lluvia de ideas Formativa:

Resolución de problemas Sumativa:

-Técnica: Pràcticas Instrumento: Software de Ofimática e Internet -Técnica: Prueba practica Instrumento: Computador

Page 8: Silbo Segundo IC

6. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

No se presenta ningún proyecto integrador

7. METODOLOGÍA: Se emplearan las s iguientes estrategias metodológicas en el desarrol lo de la s iguiente as ignatura: ACTIVIDADES INICIALES

Motivación, Presentación de Competencias .

Conferencia . Video

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Foros , debates

Tal leres . Expos ición Comparación

Prácticas en el Laboratorio.

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Ejercicios prácticos .

Resúmenes

Retroal imentación

ACTIVIDADES FINALES

Evaluación, Investigaciones

Proyectos

8. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:

Las actividades de Aprendizaje se desarrollan en laboratorio del Centro de Tecnología Educativa, las

clases son cien por ciento prácticas.

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente tabla:

COMPONENTE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Primer

Parcial

%

(Puntos:)

Segundo

Parcial

% (Puntos: )

DOCENCIA

(Asistido por el

profesor y

actividades de

aprendizaje

colaborativo)

Montaje y desmontaje de los periféricos.

Prácticas de cada tema

Práctica de cada Software de Ofimática 40% 40%

PRÁCTICAS DE

APLICACIÓN Y

Resolución de problemas el árbol de directorios 30% 30%

Page 9: Silbo Segundo IC

EXPERIMENTACIÓ

N (Diversos

entornos de

aprendizaje)

Portafolio Digital

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

(Aprendizaje

independiente e

individual del

estudiante)

Video personal

Prueba teórica acerca de Windows

Práctica de WordPad y Paint

Investigación de los dispositivos del computador

Investigación acerca de los tipos de programas

Pruebas aplicadas a cada Software de Ofimática.

30% 30%

PROMEDIO 100% - 10 100% - 10

10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA:

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.

Resultados de Aprendizaje del Perfil de

Egreso de la Carrera: (Copiar los elaborados para cada unidad)

Nivel de Contribución:

(ALTA – MEDIA -BAJA: Al

logro de los R. de A. del perfil

de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: (evidencias

del aprendizaje: conocimientos,

habilidades y valores) A

Alta

B

Media

C

Baja

1.- Conoce lo que es un blog. X

2.- Val ida el funcionamiento de los tipos de

dispositivitos de entrada, salida y mixtos. X

3.- Reconoce los medios de a lmacenamiento de información para trabajar con archivos.

X

4.- Uti l iza correctamente los tipos de

software. X

5.- Val ida las características de hardware y

software necesarios para adquirir un X

UNIDAD 2: SISTEMAS OPERATIVOS

Resultados de Aprendizaje del Perfil de

Egreso de la Carrera: (Copiar los elaborados para cada unidad)

Nivel de Contribución:

(ALTA – MEDIA -BAJA: Al

logro de los R. de A. del perfil

de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: (evidencias

del aprendizaje: conocimientos,

habilidades y valores) A

Alta

B

Media

C

Baja

1.- Organiza correctamente la información de

sus archivos en carpetas y subcarpetas. X

2.- Uti l iza adecuadamente los medios de

a lmacenamiento. X

3.- Ejecuta eficientemente las aplicaciones informáticas de los SO.

X

4.- Maneja los principales accesorios del

s i stema operativo para realizar tareas X

Page 10: Silbo Segundo IC

requeridas.

UNIDAD 3: INTERNET I Y II Y SUS SERVICIOS

Resultados de Aprendizaje del Perfil de

Egreso de la Carrera: (Copiar los elaborados para cada unidad)

Nivel de Contribución:

(ALTA – MEDIA -BAJA: Al

logro de los R. de A. del perfil

de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: (evidencias

del aprendizaje: conocimientos,

habilidades y valores) A

Alta

B

Media

C

Baja

1.- Uti l iza adecuadamente los servicios de Internet.

X

2.- Busca información con el uso de comodines empleando un motor de búsqueda para desarrollar trabajos de investigación.

X

3.- Uti l iza de forma adecuada el email con sus herramientas: Contactos, Carpetas, Firma digital,

ca lendario. X

4.- Uti l iza herramientas web 2.0 para facilitar

tareas investigativas. X

5.- Val ida los servicios de internet comercial y

avanzado. X

UNIDAD 4: MULTIMEDIA Y UTILITARIOS

Resultados de Aprendizaje del Perfil de

Egreso de la Carrera: (Copiar los elaborados para cada unidad)

Nivel de Contribución:

(ALTA – MEDIA -BAJA: Al

logro de los R. de A. del perfil

de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: (evidencias

del aprendizaje: conocimientos,

habilidades y valores) A

Alta

B

Media

C

Baja

1.- Maneja diferentes tipos de archivos: audio, imágenes, video.

X

2.- Crea archivos de video y audio. X

3.- Respalda y enviar información con archivos

empaquetados. X

4.- Val ida los procesos de desinfección de

equipos infectados por vi rus. X

5.- Optimiza el sistemas con el empleo de

programas utilitarios X

UNIDAD 5: OFIMÁTICA

Page 11: Silbo Segundo IC

Resultados de Aprendizaje del Perfil de

Egreso de la Carrera: (Copiar los elaborados para cada unidad)

Nivel de Contribución:

(ALTA – MEDIA -BAJA: Al

logro de los R. de A. del perfil

de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: (evidencias

del aprendizaje: conocimientos,

habilidades y valores) A

Alta

B

Media

C

Baja

1.- Elabora documentos basados en las normas técnicas.

X

2.- Uti l iza las hojas de cá lculo para procesar información.

X

3.- Elabora presentaciones electrónicas de

forma profesional con diseños coherentes, y con elementos multimedia.

X

4.- Establece la configuración necesaria para la

presentación de proyectos. X

5.- Integra los archivos ofimáticos. X

11. BIBLIOGRAFÍA:

11.1. BÁSICA:

Microsoft office 2010.

Empresa Editora. Macro E.I.R.L Septiembre 2010.ISBN: 978-612-4034-81-7

Introducción a la Informática

Beekman George, ISBN:978-84-205-4345-1

11.2. COMPLEMENTARIA:

Ruiz Alcalde, Hugo. Windows Seven. Empresa Editora Macro E.I.R.L Lima – Perú. Mayo 2010. ISBN: 978-612-4034-61-9.

Ruiz Alca lde, Hugo. Excel 2010. Empresa Editora Macro E.I.R.L Lima - Perú. Agosto 2010. ISBN: 978-612-4034-86-2.

GOOGLE LIBROS:

Suárez, Ramón Carlos y Alonso. Alfabetización informática: Ordenador y tecnologías de la información: Conceptos

bás icos . Ideas propias Editoria l S.L., 31/03/2009

Daburon, Béatrice. Windows 7. Ediciones EMI. Barcelona. Mayo 2010.

Agui lera, López Puri ficación. Aplicaciones informáticas : Ciclos formativos . Edi toria l Edi tex, 2007.ISBN: 8497714776,

9788497714778

VV.aa. Ofimática Profesional Microsoft® Office 2010 - Word, Excel, PowerPoint y Outlook 2010.Ofimática profesional.

Ediciones ENI. Barcelona - 2011.ISBN:2746063719, 9782746063716.

12. PERFIL DEL DOCENTE:

Registrar la hoja de vida resumida de su currículo

TRABAJO DESDE EL AÑO 1998 EN LA UNACH, SOY DOCENTE EN EL CENTRO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA, EN LA ACTUALIDAD ESTOY IMPARTIENDO LAS ASIGNATURAS DE TIC´s, DISEÑ6 GRAFICO I, DISEÑO GRAFICO II Y PERIDISMO DIGITAL. TAMBIEN ME ECUENTRO DENTRO DE VINCULACION.

RESPONSABLE/S DE LA

ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Nombre: Esperanza Vaca

Page 12: Silbo Segundo IC

f)………………………………………….

LUGAR Y FECHA: Riobamba, octubre del 2015

13. REVISIÓN Y APROBACIÓN

……………………………….

DIRECTOR(A) DE CARRERA