silabo investigación formativa

4
Esquema del Programa Analítico – Aprobado según resolución N°. RHCU.UTM‐ No.147-SO‐ 04‐ 2015 de fecha 01 junio 2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO/FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA SÍLABUS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN FORMATIVA NUMERO DE CREDITOS 4 CODIGO UTM-001 PERIODO ACADEMICO Mayo - Septiembre 2015 CONTRIBUCION DE LA MATERIA AL PERFIL PROFESIONAL Básica X Profesional Humana RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Diseña, ejecuta y evalúa proyectos de investigación que contribuyan al mejoramiento del inter aprendizaje de los/las estudiantes; relacionándolos con las ciencias básicas, el pensamiento crítico, demostrando capacidad de liderazgo y trabajo en equipos multidisciplinarios. N Resultados del Aprendizaje 1 (Objetivos Específicos) Formas de Evidenciarlos 2 (Apreciación) 1 Identifica y aplica la información básica del proceso de construcción del conocimiento para valorar su importancia. Resultado de test Participación en el foro de medio ciclo 2 Desarrolla metodologías investigativas en diferentes contextos que le permitan su aplicación dentro y fuera del aula Resultado de test 3 Diseña un plan de investigación, utilizando las herramientas Resultado de test Participación en el foro de fin de ciclo Plan de investigación 1 Son declaraciones que describen qué es lo que se espera que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer y/o demostrar al finalizar un proceso de aprendizaje. Se obtienen a través de la contribución que realiza la asignatura al currículo de la carrera. (Se recomienda redactar utilizando la taxonomía de Bloom con verbos de acción, en un número no mayor de seis) 2 Aquí se colocará el instrumento con el que se evidenciarán los resultados del aprendizaje

Upload: lenin-barreto-zambrano

Post on 08-Dec-2015

243 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Silabo Investigación Formativa

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Investigación Formativa

Esquema del Programa Analítico – Aprobado según resolución N°. RHCU.UTM‐ No.147-SO‐ 04‐ 2015 de fecha 01 junio 2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍINSTITUTO/FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓNDEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

SÍLABUS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN FORMATIVA

NUMERO DE CREDITOS 4 CODIGO UTM-001

PERIODO ACADEMICO Mayo - Septiembre 2015

CONTRIBUCION DE LA MATERIA AL PERFIL PROFESIONAL

Básica X Profesional Humana

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURADiseña, ejecuta y evalúa proyectos de investigación que contribuyan al mejoramiento delinter aprendizaje de los/las estudiantes; relacionándolos con las ciencias básicas, elpensamiento crítico, demostrando capacidad de liderazgo y trabajo en equiposmultidisciplinarios.

NResultados del Aprendizaje1

(Objetivos Específicos)Formas de Evidenciarlos2

(Apreciación)

1

Identifica y aplica la informaciónbásica del proceso de construccióndel conocimiento para valorar suimportancia.

Resultado de testParticipación en el foro de medio ciclo

2

Desarrolla metodologíasinvestigativas en diferentescontextos que le permitan suaplicación dentro y fuera del aula

Resultado de test

3Diseña un plan de investigación,utilizando las herramientas

Resultado de testParticipación en el foro de fin de cicloPlan de investigación

1 Son declaraciones que describen qué es lo que se espera que los estudiantes conozcan y sean capaces dehacer y/o demostrar al finalizar un proceso de aprendizaje. Se obtienen a través de la contribución que realizala asignatura al currículo de la carrera. (Se recomienda redactar utilizando la taxonomía de Bloom con verbosde acción, en un número no mayor de seis)2 Aquí se colocará el instrumento con el que se evidenciarán los resultados del aprendizaje

Page 2: Silabo Investigación Formativa

Esquema del Programa Analítico – Aprobado según resolución N°. RHCU.UTM‐ No.147-SO‐ 04‐ 2015 de fecha 01 junio 2015

metodológicas en base de unproblema extraído de la realidad

4

Organiza informes finales deinvestigación utilizando un lenguajey estilo adecuado, según normasestablecidas.

Resultado de testInforme de investigación

PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA MATERIA

NOMBRES Y APELLIDOS:

TÍTULO TERCER NIVEL:

TÍTULO CUARTO NIVEL:

CORREO ELECTRÓNICO:

CATEGORIA / DEDICACIÓN:

FUNCIONES ADICIONALES A LADOCENCIA:

PUBLICACIONES Y/O MERITOSOBTENIDOS:

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

AULA REAL AULA VIRTUAL X LABORATORIO

OTRO: ESPECIFIQUE:

Page 3: Silabo Investigación Formativa

Esquema del Programa Analítico – Aprobado según resolución N°. RHCU.UTM‐ No.147-SO‐ 04‐ 2015 de fecha 01 junio 2015

IV.- PROGRAMACIÓNUNIDADES

TEMATICAS YCONTENIDOS

N° TOTALHORAS

RESULTADO DEAPRENDIZAJE QUE

CONTRIBUYE ELCONTENIDO

CLASESPRESENCIALES3

CLASESAUTÓNOMAS4 ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO AUTÓNOMO5

Principios Básicosde laInvestigación

40

Identificar y aplica lainformación básica delproceso de construccióndel conocimiento paravalorar su importancia.

16Lectura comprensivade la Clase,desarrollo de test.

24Análisis del entornoy priorizarproblemas a resolver.Texto 1 y 2

Observación y análisis de videos.https://www.youtube.com/watch?v=19M0zZxYztk

https://www.youtube.com/watch?v=Nwe7M71Fqxo

Métodos yTécnicas deInvestigación

40

Desarrollarmetodologíasinvestigativas endiferentes contextos quele permitan suaplicación dentro yfuera del aula

16Lectura comprensivade la Clase,desarrollo de test.Participación en elforo de medio ciclo.

24Determinar losmétodos y técnicasde acuerdo a lasituación priorizada.Texto 1 y 2

Observación y análisis de videos.

https://www.youtube.com/watch?v=QjEsp9ppfIAhttps://www.youtube.com/watch?v=5taLEvcXLlkhttps://www.youtube.com/watch?v=ozwCowqvXK8https://www.youtube.com/watch?v=XW58MCMYL10&hd=1

InvestigaciónCuantitativa

40

Diseña un plan deinvestigación,utilizando lasherramientasmetodológicas en base aun problema extraídode la realidad

16Lectura comprensivade la Clase,desarrollo de test.Participación en elforo de fin de ciclo.

24Elaboración delinforme final delproyecto deinvestigación.Texto 1 y 2

Observación y análisis de videos.https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtghttps://www.youtube.com/watch?v=TH9YF3Y2GDEhttps://www.youtube.com/watch?v=OoYO8qwwmFkhttps://www.youtube.com/watch?v=jMP6VYoGvdohttps://www.youtube.com/watch?v=RTWnfMNnn-w

InvestigaciónCualitativa

40

Organiza informesfinales de investigaciónutilizando un lenguaje yestilo adecuado, segúnnormas establecidas.

16Lectura comprensivade la Clase,desarrollo de test.

24Elaboración delinforme final delproyecto deinvestigación.Texto 1 y 2

Observación y análisis de videos.https://www.youtube.com/watch?v=Yg6qy9AOiRIhttps://www.youtube.com/watch?v=ayrJ_F5xxc0https://www.youtube.com/watch?v=XHbNsG2SID0

3 Describirá las actividades y tareas que se desarrollarán en el aula4 Describirá las actividades y tareas que se desarrollarán fuera del aula, citando las fuentes de consulta5 Desarrollará la estrategia metodológica para el trabajo autónomo, citando las fuentes de consulta

Page 4: Silabo Investigación Formativa

Esquema del Programa Analítico – Aprobado según resolución N°. RHCU.UTM‐ No.147-SO‐ 04‐ 2015 de fecha 01 junio 2015

* Bibliografía:

Texto 1: Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (1998). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Texto 2: Varela C., Donoso S., & Cevallos M. (2007) Módulo de investigación formativa dirigido a docentes dela Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo: Universidad Técnica de Manabí.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN6

Para que el estudiante este aprobado deberá tener un mínimo de 70 puntos como sumatoriaentre los dos ciclos. En caso de no completar el puntaje requerido se considerará como Noacreditado. Es importante por ello tener presente la valoración en cada una de las actividadesa realizarse:

BIBLIOGRAFÍAa.- Bibliografía Básica:

Autor Título de libro Edición Añopublicación Editorial Portada Disponible

enRoberto HernándezCarlos FernándezMaría Baptista

Metodología de la investigación Quinta 1998 McGraw-Hill Bibliotecacentral

b.- Bibliografía Recomendada:

Autor Título de libro Edición Añopublicación Editorial Portada Disponible

enCarmen Varela

Susana DonosoMirey Cevallos

Módulo de investigación formativadirigido a docentes de la

Universidad Técnica de Manabí

Primera 2007 UTM Bibliotecacentral

Lugar y fecha: Portoviejo, mayo 04 2015

Elaborado por:

Lic. Lenin Barreto Zambrano Mg.Revisado por:

Dirección de Área

Aprobado por:Coordinador Dpto.

6 Describir los criterios normativos para loa evaluación de la asignatura (trabajos, evaluaciones,investigaciones )