silabo ing de cimentaciones fms

6
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: INGENIERIA DE CIMENTACIONES I. DATOS GENERALES: 1.1 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.2 Código de Asignatura : 901 1.3 Créditos : 04 1.4 Pre-requisitos : Concreto Armado II - 801 1.5 Ciclo de estudios : IX 1.6 Extensión Temporal : 06 horas semanales 1.6.1 Teoría : 03 horas 1.6.2 Práctica : 03 horas 1.7 Exigencia : Obligatoria 1.8. Duración. : 15 semanas 1.8.1. Inicio : 01/09/2010 1.8.2 Término : 22/12/2010 1.9 Semestre Académico : 2010 - II 1.10 Docente : MG. Segundo Francisco Moncada Saucedo [email protected] II. FUNDAMENTACION: El curso estudia las teorias y reglas basicas de diseno relativas a los distintos problemas de Ingenieria de Cimentaciones que interesan al Ingeniero Civil, tales como: determinar la capacidad de carga, los asentamientos de cimentaciones y el empuje de tierras. Complementando con la aplicación del SAFE, un software especializado para este tipo de estructuras. III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA • Entiende a la Ingeniería Cimentaciones como parte importante dentro formación como Ingeniero Civil. • Comprende, describe y reconoce los diferentes tipos de estructuras de cimentacion con una actitud analítica. Evalúa el comportamiento de las diferentes estructuras de cimentacion mediante métodos modernos de la Ingeniería Civil Moderna. Interpreta y aplica las normas en el diseno estructural de cimentaciones.

Upload: ader-paredes-rabelo

Post on 06-Nov-2015

30 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ghjgjhgh

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERAASIGNATURA: INGENIERIA DE CIMENTACIONESI. DATOS GENERALES:

1.1Escuela Profesional

: Ingeniera Civil

1.2Cdigo de Asignatura

: 9011.3Crditos

: 041.4Pre-requisitos

: Concreto Armado II - 8011.5Ciclo de estudios

: IX1.6Extensin Temporal

: 06 horas semanales

1.6.1 Teora

: 03 horas

1.6.2 Prctica

: 03 horas

1.7Exigencia

: Obligatoria

1.8.Duracin.

: 15 semanas

1.8.1. Inicio

: 01/09/2010

1.8.2 Trmino

: 22/12/2010

1.9Semestre Acadmico

: 2010 - II1.10Docente

: MG. Segundo Francisco Moncada Saucedo [email protected]. FUNDAMENTACION:

El curso estudia las teorias y reglas basicas de diseno relativas a los distintos problemas de Ingenieria de Cimentaciones que interesan al Ingeniero Civil, tales como: determinar la capacidad de carga, los asentamientos de cimentaciones y el empuje de tierras. Complementando con la aplicacin del SAFE, un software especializado para este tipo de estructuras.

III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Entiende a la Ingeniera Cimentaciones como parte importante dentro formacin como Ingeniero Civil.

Comprende, describe y reconoce los diferentes tipos de estructuras de cimentacion con una actitud analtica.

Evala el comportamiento de las diferentes estructuras de cimentacion mediante mtodos modernos de la Ingeniera Civil Moderna.

Interpreta y aplica las normas en el diseno estructural de cimentaciones.

El curso capacita al estudiante para resolver problemas de diseno simples de Ingenieria de Cimentaciones.IV. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Define los conceptos de la fsica mecnica, estatica, resistencia de materiales, analisis estructural, concreto armado aplicado a estructuras de cimentacion. Describe los metodos y realiza el diseno geotecnico para cargas estaticas y sismicas de cimentaciones superficiales y profundas y elementos de soporte lateral. V. CONTENIDOS ACTITUDINALES

Trabajo en equipo, compaerismo y colaboracin con el grupo

Puntualidad y Responsabilidad Muestra disposicin a la investigacin y a la bsqueda de informacin

Disposicin al trabajo en equipo

Disposicin para recibir crticas del docente y sus compaerosVI. PROGRAMACION DE CONTENIDO:DURACIONCONTENIDOEVALUACION

SEMANA 01INTRODUCCION: INGENIERIA DE CIMENTACIONES-Definiciones generales de estructuras de cimentacin.- Reglamento Nacional de edificaciones Norma E-050.

-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 02CAPITULO 1: PROPIEDADES GEOTECNICAS DEL SUELO

Distribucion granulometrica

Sistema de clasificacion de suelos y esfuerzo efectivo

Comentarios sobre el angulo de friccion Depositos Naturales de Suelo y Exploracion de Subsuelo-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 03CAPITULO 2: CIMENTACIONES SUPERFICIALES: CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Concepto General Teoria de la capacidad de carga de Terzaghi Factor de Seguridad Modificacion de las ecuaciones de capacidad de carga por nivel freatico.-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 04CAPITULO 2: CIMENTACIONES SUPERFICIALES: CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Casos historicos

La ecuacion general de la capacidad de carga

Factores de capacidad de carga, forma, profundidad e inclinacion de Meyerhof Efecto de la compresibilidad del suelo Cimentaciones cargadas excentricamente-Asistencia.

-Practicas Calificada 1-Practica Grupal

SEMANA 05CAPITULO 3: CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES: CASOS ESPECIALES

Cimentacion soportada por un suelo con base rigida a poca profundidad.

Capacidad de carga de suelos estratificados: suelo mas fuerte sobre suelo mas debil.

Capacidad de carga de cimentaciones sobre un talud.-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 06CAPITULO 4: CIMENTACIONES SUPERFICIALES: CAPACIDAD DE CARGA Y ASENTAMIENTO ADMISIBLES Incremento del esfuerzo vertical en una masa de suelo causado por la carga de la cimentacion. Asentamiento Elastico-Asistencia.

-Practicas Calificada 2-Practica Grupal

SEMANA 07CAPITULO 4: CIMENTACIONES SUPERFICIALES: CAPACIDAD DE CARGA Y ASENTAMIENTO ADMISIBLES

Asentamiento por consolidacion primaria

Asentamiento por consolidacion secundaria

Capacidad de carga admisible.-Asistencia.

-Trabajo Domiciliario 1-Practica Grupal

SEMANA 08PRACTICA DOMICILIARIA 01EXAMEN PARCIAL PRIMERA UNIDAD-Asistencia.

-Taller de Ejercicios 1-Examen Parcial 01

SEMANA 09CAPITULO 5: LOSAS DE CIMENTACION Zapatas combinadas

Tipos comunes de losas de cimentacion Capacidad de carga de losas de cimentacion

Cimentacion compensada

Diseno estructural de las losas de cimentacion-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 10CAPITULO 6: PRESION LATERAL DE TIERRA Presion Actica (Rankine y Coulomb)

Presion Pasiva (Rankine y Coulomb)-Asistencia.

-Practicas Calificada 3-Practica Grupal

SEMANA 11CAPITULO 7: MUROS DE CONTENCION Muros de gravedad y muros en voladizo Muros de contencion estabilizados mecanicamente-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 12CAPITULO 8: TABLESTACADOS Y CORTES APUNTALADOS Metodos de construccion

Tablestacas en voladizo

Tablestacas con anclaje

Envolvente de presion Diseno de diferentes componenetes de un corte apuntalado-Asistencia.

-Practicas Calificada 4-Practica Grupal

SEMANA 13CAPITULO 9: CIMENTACIONES CON PILOTES

Tipos de pilotes y sus caracteristicas estructurales. Ecuaciones para estimar la capacidad de un pilote. Resistencia por friccion Pruebas de carga en pilotes-Asistencia.

-Practica Grupal

SEMANA 14CAPITULO 10: CIMENTACIONES SOBRE SUELOS DIFICILES

Suelo Colapsable Suelos Expansivos Rellenos sanitarios-Asistencia.

-Trabajo Domiciliario 2-Taller de Ejercicios 2

-Practica Grupal

SEMANA 15PRACTICA DOMICILIARIA 02EXAMEN PARCIAL SEGUNDA UNIDAD

-Asistencia.

-Examen Parcial 2-Practica Grupal- Examen de Aplazados

VI. EVALUACIN:VI.I. Administracin de la Evaluacin.

VI.I.I. Evaluacin de actividades de aprendizajea. Primer parcial: Corresponde a la evaluacin de las primeras 8 semanas de clases.

Unidad N 1 (U1):

i. Prom. ( PC1+ 2TE1 )

: 50%ii. Evaluacin de unidad (Ev1) :50%

U1=0,5 (Prom. (PC1+2TE)) + 0,5 (Ev1)PC1=P1+P2+P3

T.E1 = Presentacin y Sustentacin de T.EscalonadoEv1= Evaluacin de la Primera Unidad

a. Segundo parcial: Corresponde a la evaluacin de las ltimas 7 semanas de clase

Unidad N 2: (U2) :

i. Prom. ( PC2+ 2TE2 )

: 50%ii. Evaluacin de unidad (Ev2) :50%

U2=0,5 (Prom. (PC1+2TE)) + 0,5 (Ev2)PC2=P4+P5+P6T.E2 = Presentacin y Sustentacin de T.EscalonadoEv2= Evaluacin de la Segunda Unidad

PROMEDIO FINAL (PF):

El promedio de la nota final de ciclo se obtendr al promediar la nota de la primera y segunda unidad ( PU1,PU2), con el trabajo escalonado (TE):

La inasistencia a cualquier evaluacin se calificara con CERO. Los alumnos que por cualquier motivo (justificado o injustificado) tengan ms del 30% de inasistencias de las clases programadas sern INHABILITADOS. El alumno ser promovido del curso con una nota mnima de 11 (ONCE) en la escala Vigesimal, considerndose medio punto a favor del alumno solo en el promedio final. Solo los alumnos con nota mnima de 07 (SIETE) en la escala Vigesimal de promedio final del ciclo, tendr la opcin de dar el Examen de Aplazados.VII. BIBLIOGRAFA:BIBLIOGRAFIA BASICA

Principios de Ingenieria de Cimentaciones - 5ta Edicin.

Braja M. Das Cengage Learning - 2006BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Ingenieria de CimentacionesManuel A. Olcese Franzero Pontificia Universidad Catolica del Peru - 2009 Mecanica de Suelos y Cimentaciones - 6ta. Edicin.

Crespo Villalaz - Limusa - 2008.

Diseno de Cimentaciones - 1era. Edicin.

Dr.Ing. Jorge E. Alva Hurtado - ICG - 2007.

Diseno de Estructuras de Concreto Armado - 4ta Edicin.Teodoro E. Harmsen Pontificia Universidad Catolica del Peru - 2005 Diseno de Concreto Reforzado - 5ta. EdicinMc Cormac - Alfaomega - 2007 Diseno Simplificado de Concreto Reforzado 3era Edicion.

Parker Ambrose Limusa Wiley 2004

Foundation EngineeringProg. G. Ramasamy - Indian Institute of Technology Roorkee - 2005USP, Septiembre del 2010PF= (U1) + (U2)

2