sílabo de tecnología

7
ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE 1 Universidad Iberoamericana - UNIBE Misión de la universidad: Una Institución de Educación Superior que promueve la excelencia académica, la investigación y la formación de profesionales altamente cualificados, capaces de generar y liderar cambios, con valores éticos necesarios para contribuir al desarrollo de la sociedad local y global. I PRINCIPIOS DEL MODELO • Aprendizaje significativo. • Autogestión del aprendizaje. • Aprendizaje colaborativo. II EJES DEL MODELO • Creatividad e Innovación. • Formación en competencias. III DATOS GENERALES CARRERA : Licenciatura en Educación Temprana ASIGNATURA : Tecnología Educativa CÓDIGO : ET2237 PRERREQUISITOS : TI1-200 Fundamento de las TIC CRÉDITOS : 03 HORARIO : HORAS TEÓRICAS : 45 horas HORAS PRÁCTICAS : 15 horas FACILITADOR/A : Rosa María Cruz Bejarán CORREO ELECTRÓNICO : [email protected] Sílabo o programa de la asignatura TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Upload: maria-eugenia-orsini

Post on 23-Jun-2015

817 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

1

Universidad Iberoamericana - UNIBE

Misión de la universidad:

Una Institución de Educación Superior que promueve la excelencia académica, la investigación y la formación de profesionales altamente cualificados, capaces de generar y liderar cambios, con valores éticos necesarios para contribuir al desarrollo de la sociedad local y global.

I PRINCIPIOS DEL MODELO

• Aprendizaje significativo. • Autogestión del aprendizaje. • Aprendizaje colaborativo.

II EJES DEL MODELO

• Creatividad e Innovación. • Formación en competencias.

III DATOS GENERALES

CARRERA : Licenciatura en Educación Temprana ASIGNATURA : Tecnología Educativa

CÓDIGO : ET2237

PRERREQUISITOS : TI1-200 Fundamento de las TIC

CRÉDITOS : 03

HORARIO :

HORAS TEÓRICAS : 45 horas

HORAS PRÁCTICAS : 15 horas

FACILITADOR/A : Rosa María Cruz Bejarán

CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]

Sílabo o programa de la asignatura TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Page 2: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

2

IV DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Tecnología Educativa es una asignatura teórico-práctica que introduce al estudiante al mundo de la Tecnología Educativa, propiciando el desarrollo de habilidades para su aplicación en los procesos enseñanza-aprendizaje, además de su implementación en la dirección y administración de centros educativos. Lejos de enfocarse en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, esta asignatura pretende sentar las bases para que sus estudiantes estén en capacidad de gestionar las tics en beneficio de la docencia.

V COMPETENCIAS QUE SE ESPERAN DESARROLLAR

Competencias explícitas: - Habilidades de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación en procesos educativos. - Capacidad para la gestión educativa en entornos virtuales de aprendizaje. - Capacidad para la investigación educativa a través de la web. - Capacidad para distinguir las principales características de la web 2.0 y su aplicación pedagógica. - Capacidad para insertar los recursos de la Web 2.0 y redes sociales en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Competencias implícitas: - Capacidad de comunicación oral y escrita. - Habilidades interpersonales. - Compromiso con la calidad.

VI PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA

Propósito General: Fomentar una actitud crítica que posibilite el uso de la tecnología educativa dentro de modelos didácticos innovadores y centrados en el aprendizaje, desde el nivel inicial hasta el primer ciclo de básica. Propósitos Específicos Al finalizar esta asignatura los(as) estudiantes serán capaces de: 1. Identificar la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación

aplicadas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 2. Reflexionar sobre la importancia de los recursos de la web 2.0 y de las redes

sociales, como herramientas de apoyo a los procesos de formación. 3. Identificar las principales herramientas de la Web 2.0 que puedan servir como

apoyo a la docencia. 4. Conocer los principales softwares y programas tecnológicos que facilitan la

administración de instituciones educativas.

Page 3: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

3

5. Identificar la utilidad de las principales herramientas de Office como apoyo en procesos educativos.

6. Conocer las principales plataformas que permiten el aula virtual dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje.

7. Analizar la importancia del internet como elemento de investigación educativa.

VII DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. TEMA I: Tecnologías aplicadas a la Educación

Conceptos básicos sobre Tecnología Educativa. Fundamentos y evolución. Gestión del conocimiento e Innovación. TIC, Software libre y conocimiento libre.

2. TEMA II: Herramientas ofimáticas y su uso en el mundo educativo

Uso de la computadora. Introducción al sistema operativo. Sistemas operativos libres. Herramientas de Office.

3. TEMA III: Plataformas virtuales de aprendizaje

Aprendizaje Social y colaborativo. Ensayando la participación y la democracia. Modos y beneficios de las plataformas telemáticas. Tipos de Plataformas. Uso de MOODLE (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment). Estableciendo el paradigma de educación virtual en una institución educativa.

4. TEMA IV: La web 2.0 y Redes Sociales en entornos educativos

De la Web 1.0 a la Web 2.0: el nuevo rol del docente. Importancia de la aplicación de estos recursos en educación: SlideShare, Youtube, Flickr, Podcast, Blogs, Wikis, Google Docs. Integrando los recursos Web 2.0 en Moodle. Uso pedagógico de las redes sociales: Ventajas, Inconvenientes y Buenas Prácticas. Recursos de las redes sociales: facebook, twitter, linkedin, otros.

5. TEMA V: Uso de internet como elemento de investigación educativa Motores de búsqueda: Web semántica. Portales Web especializados. Bibliotecas y revistas digitales. Copiar y Pegar: el milagro del plagio y transformación de la información. Ética de los plagios: obligación de citar las fuentes. Mejores Prácticas. Hipertexto, Metadatos y las búsquedas inversas. Un día sin Google. Portales Web en instituciones educativas; software y juegos educativos, su integración a MOODLE.

Page 4: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

4

6. Tema IV: Gestión de las tecnologías en la administración de centros educativos Introducción: Administración electrónica, administración inteligente. Herramienta Outlook. Cooperación interinstitucional. Gobernanza electrónica. Innovación tecnológica y cambio organizativo en la Administración. Sistemas de servicios electrónicos. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

VIII PLATAFORMA UNIBE-VIRTUAL

En la Plataforma estarán disponibles los contenidos correspondientes a esta asignatura. Al finalizar el programa, es importante completar la evaluación del curso, así como la auto-evaluación. Contenidos disponibles:

Sílabo e informaciones de la clase.

Material de lectura.

Calendario de actividades y su ponderación en el proceso evaluativo.

Foros

Prácticas

Presentaciones digitales

Casos y actividades prácticas

Videos educativos Recursos para la enseñanza

Data-Show

Computadora con acceso a Internet Material de apoyo

Esta asignatura será impartida de manera presencial, no obstante las asignaciones y materiales educativos serán realizadas en el Aula Virtual.

IX SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

Esta asignatura se desarrollará de manera presencial pero se hará uso del aula virtual, donde se colgarán los documentos y materiales bibliográficos que servirán para el estudio de los(as) estudiantes, así como las actividades correspondientes a los contenidos temáticos. En el aula presencial, se trabajarán asignaciones individuales y grupales que permitan la aplicación práctica del conocimiento adquirido, lo cual medirá y evaluará el proceso de aprendizaje durante todo el período de implementación. Por su parte, los(as) estudiantes serán responsables del desarrollo de las habilidades y destrezas que le permitan entender los fundamentos de la tecnología educativa para poder aplicarlos en su realidad, mediante la orientación y guía del / la docente.

Page 5: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

5

[Valores importantes: Observación, análisis, respeto, creatividad, colectividad] Técnicas o Métodos • Aprender haciendo • Aprendizaje colaborativo • Prácticas individuales • Mapa mental • Debates

X POLÍTICAS DEL CURSO

Compromiso e interés por crecer personal y profesionalmente.

Sólo se permiten tres (3) inasistencias en todo el semestre, las cuales deben ser justificadas y excusadas en la dirección. En caso de cubrir esta cantidad de ausencias se pierde el derecho a examen final. Es importante saber que la entrega de un certificado médico en la Escuela no elimina la ausencia.

Es preferible la puntualidad al inicio de la clase; cada tres (3) tardanzas acumuladas se convertirán en una ausencia.

Cualquier estudiante quedará ausente de la clase, si asiste y no permanece en el aula sin razón debidamente justificada y aceptada hasta terminada la hora.

Deben observase buenos modales y cortesía en el aula.

Los teléfonos celulares deben permanecer silenciosos para no interrumpir la clase o distraer la atención del grupo y del profesor, favor no contestar llamadas dentro del aula.

La participación en clase es vital, son bienvenidas las preguntas, aclaraciones y exposiciones adicionales relacionadas con la clase y el progreso de la asignatura.

En los trabajos de investigación se prefieren argumentos personalizados y reflexivos, no se aceptarán simples copias de textos encontrados sin análisis de contenido. Siempre debe incluirse la bibliografía o la dirección de internet consultada, además debe citarse correctamente a los autores a que se hace alusión.

Cumplir con las asignaciones pautadas en las fechas previstas para la entrega; aquellas actividades entregadas de manera impuntual perderán un (1) punto por cada sesión de retraso.

Al final de cada clase, por favor, mantener el aula limpia y ordenada para facilitar la clase siguiente.

Los asuntos académicos serán tratados únicamente dentro del recinto de la Universidad.

XI PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO

La evaluación es de tipo Sumativa, no obstante persigue retroalimentar constantemente al (la) participante de sus fortalezas y debilidades durante el desarrollo de la asignatura. Se evaluará la comprensión y aplicación práctica de los temas tratados previamente.

Page 6: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

6

Primer período Puntos Segundo Período Puntos

Prácticas Aula Virtual 30 Prácticas Aula Virtual 25

Prácticas presenciales 5 Prácticas presenciales y exposición

10

Primera prueba parcial (Blog) 15 Evaluación final (Blog) 15

XII BIBLIOGRAFÍA

Bautista, Guillermo; Borges, Federico; Forés, Anna.

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones. 2006. 246p.: il. (Ver libro en digital)

Solana, Fernando.

Educar ¿para que? México; Editorial LIMUSA, S.A de C.V., Grupo Noriega Editores; Edición 2005. (Ver libro en digital)

Castell, Manuel.

La era de la información: Economía, sociedad y cultura. México; Siglo XX Editores, S.A de C.V.; Edición 1999. (Ver libro en digital)

Rey Valzacchi, Jorge.

Internet y Educación: Aprendiendo y Enseñando en los Espacios Virtuales. INTERARMER Digital 73; Segunda Edición 2003. (Ver libro en digital)

XIII WEBGRAFÍA

http://www.buenaspracticas-elearning.com/indice-buenas-practicas-e-learning.html

Page 7: Sílabo de tecnología

ESCUELA DE EDUCACIÓN • UNIBE

7

(Dicho por Jorge Azcárate, Presidente de la Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia -ANCED- en España, es un “libro que contiene el estado actual de la formación a distancia y el alto grado de integración con las Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC. Recoge las tendencias asociadas a la formación superior y a la formación no reglada, respectivamente, presentando experiencias en tecnología educativa con una amplia representación de universidades…”) http://moodle.org/?lang=es_utf8 (Comunidad Moodle, término conocido como Sistema de Gestión del Aprendizaje [Learning Management System, LMS] o como Entorno de Aprendizaje Virtual [Virtual Learning Environment, VLE].