sílabo de laboratorio fotográfico

4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Laboratorio Fotográfico 1.2 Código : L05654 1.3 Semestre lectivo : 2012 - I 1.4 Créditos : 0.3 1.5 Horas semanales : 04 1.6 Carácter : Electivo 1.7 Duración : 17 semanas 1.8 Docente responsable : Lic. José Ángel Paz Delgado. II. SUMILLA La asignatura brindará al alumno, el desarrollo teórico y practico del proceso de producción en el Laboratorio Fotográfico aplicado a la fotografía artística y de la fotografía de estudio fotográfico. Así mismo, el desarrollo de proyectos de producción fotográfica en Laboratorio y su aplicación en fotos de Modelaje, Publicidad, Experimental y el uso correcto de los elementos, materiales y procesos del laboratorio con criterios estéticos fotográficos. III. OBJETIVOS 1. Conocer los fundamentos teóricos del uso y manejo correcto de los materiales instrumentos y procesos del laboratorio fotográfico. 2. Manejar y usar correctamente los implementos de uso común en el laboratorio fotográfico. 3. Producir y obtener buenos negativos y fotos ampliadas en blanco y negro. 4. Desarrollar proyectos de fotografía artística aplicada y experimental, en el laboratorio fotográfico. IV. METODOLOGÍA 1. Presentación de los fundamentos teóricos de la fotografía artística, a través de clases didácticas y la proyección de material visual. 2. Análisis y discusión de textos escogidos para el curso. 3. Visitas a exposiciones fotográficas. 4. Prácticas en el laboratorio y en estudios fotográficos, con la producción de registros fotográficos. V. EVALUACIÓN 1. Se evaluarán dos lecturas programadas. 20% 2. Se evaluarán las producciones en Laboratorio Fotográfico: (3)Revelados, (3) Contactos y (9) Ampliaciones. 60% 3. Un trabajo final y evaluación del alumno. 20%

Upload: comite-asesor

Post on 16-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Docente: José Paz Curso electivo

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo de Laboratorio Fotográfico

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SILABO

I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Laboratorio Fotográfico 1.2 Código : L05654

1.3 Semestre lectivo : 2012 - I 1.4 Créditos : 0.3 1.5 Horas semanales : 04

1.6 Carácter : Electivo 1.7 Duración : 17 semanas 1.8 Docente responsable : Lic. José Ángel Paz Delgado.

II. SUMILLA

La asignatura brindará al alumno, el desarrollo teórico y practico del proceso de

producción en el Laboratorio Fotográfico aplicado a la fotografía artística y de la

fotografía de estudio fotográfico. Así mismo, el desarrollo de proyectos de producción fotográfica en Laboratorio y su aplicación en fotos de Modelaje, Publicidad, Experimental y el uso correcto de los elementos, materiales y procesos

del laboratorio con criterios estéticos fotográficos. III. OBJETIVOS

1. Conocer los fundamentos teóricos del uso y manejo correcto de los materiales

instrumentos y procesos del laboratorio fotográfico.

2. Manejar y usar correctamente los implementos de uso común en el laboratorio fotográfico.

3. Producir y obtener buenos negativos y fotos ampliadas en blanco y negro.

4. Desarrollar proyectos de fotografía artística aplicada y experimental, en el laboratorio fotográfico.

IV. METODOLOGÍA 1. Presentación de los fundamentos teóricos de la fotografía artística, a través de

clases didácticas y la proyección de material visual. 2. Análisis y discusión de textos escogidos para el curso. 3. Visitas a exposiciones fotográficas.

4. Prácticas en el laboratorio y en estudios fotográficos, con la producción de registros fotográficos.

V. EVALUACIÓN

1. Se evaluarán dos lecturas programadas. 20%

2. Se evaluarán las producciones en Laboratorio Fotográfico: (3)Revelados, (3) Contactos y (9) Ampliaciones. 60%

3. Un trabajo final y evaluación del alumno. 20%

Page 2: Sílabo de Laboratorio Fotográfico

VI. PROGRAMA ANALÍTICO 1. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO FOTOGRAFICO

- Importancia del laboratorio fotográfico. - Historia del laboratorio y su evaluación:

Surrealismo, Fotogramas, Solarización, Montajes y Sobreimpresión. - Reconocimiento del laboratorio fotográfico.

2. EI LABORATORIO FOTOGRAFICO Y MATERIALES

- La ampliadora fotográfica: tipos y usos.

- Accesorios de la ampliadora fotográfica. - Equipo de procesado de películas. - Equipo de procesado de copias en blanco y negro.

- Compuestos químicos para blanco y negro. - Papeles y películas de laboratorio en blanco y negro. - Práctica de laboratorio fotográfico.

3. EL PROCESADO DE LA PELÍCULA EN BLANCO Y NEGRO

- Carga del tanque. - Película negativa blanco y negro. - Evaluación y fallas de negativos blanco y negro.

- Modificación de la sensibilidad en blanco y negro. - Tamaño del grano. - Archivo y montaje.

- Práctica de laboratorio fotográfico.

4. EL POSITIVADO EN BLANCO Y NEGRO

- La hoja de contactos. - Lavado y secado de copias.

- Gradaciones de papel. - La tira de prueba. - La ampliación fotográfica.

- Encuadre de la imagen. - Control local de la imagen. - Positivado de la imagen.

- Práctica de laboratorio fotográfico.

5. LAS MANIPULACIONES BASICAS EN EL LABORATORIO

- Paso de negativo color a positivado en blanco y negro. - Copias blanco y negro de diapositivas en color.

- Viñetas y montajes fáciles. - Revelado desigual. - Fotogramas.

- Deformaciones de la imagen. - Difusores y Tramas. - Práctica de laboratorio fotográfico.

Page 3: Sílabo de Laboratorio Fotográfico

VII. LECTURAS ESCOGIDAS

1. Manual de Técnica Fotográfica, de John Hedgecoe, páginas 38-63. 2. Manual del Laboratorio Fotográfico, de Michael Langford, páginas 34-51,

66-75 y 92-110.

3. La Fotografía paso a paso, de Michael Langford, páginas 65-88.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. El Cuarto Oscuro

Leonard Gaunt. Edic. Omega 1980

2. Temas De Fotografía Varios, Edit, Pablo de la Tómente, La Habana 1989.

3. Aprenda A Positivar En Blanco Y Negro

Willian Hawken, Edic. Daimon, 1979. 4. Revelado Y Positivado

C. Reynolds. Edit. Alhambra, 1984

5. Revelo Mis Fotos Antoine Desilets, Edic. Daimon, 1981

6. La Técnica Fotográfica

Wim Proekman, Instituto Parramon Edic. 1981. 7. Fotografía Básica

Michael Langford. Edic. Omega, 1968

8. Como Hacer Buenas Fotografías Andreas Feininger. Edic. Mediterráneo, 1976

9. Técnica Fotográfica

Antoine Desilets. Edic. Daimon, 1978 10. Como Hacer Y Revelar Fotografías En Blanco Y Negro

Michael Freeman, Edit. Blume, 1981.

11. Manual De Laboratorio Fotográfico Michael Langford, Edit. Blume, 1981

12. Guía Completa De Fotografía

John Hedgecoe. Edic. CEAC, 1991 13. Manual De Técnica Fotográfica

John Hedgecoe. Edic. Blume, 1982

14. Manual De Fotografía Ralph Jacobson, Edic. Omega, 1981

15. Diccionario De La Fotografía

Hugo Schottie , Edit. Blume, 1982 16. La Fotografía Paso A Paso

Michael Langford, Edic. Hermann Blume, 1988

17. Foto Diseño Joan Fontcuberta y Joan Costa. Ed. CEAC. 1988.

18. Fotografìa y Video en Internet

Oscar Orozco. Alfa Omega grupo editor. 2009.

Page 4: Sílabo de Laboratorio Fotográfico

IX. RECURSOS

1. Película de 135 mm. Blanco y Negro y Color.

2. Papel fotográfico y Químicos para el revelado y positivado en Blanco y Negro. 3. Cámara fotográfica de 135 mm. 4. Equipo de Objetivos fotográficos: angular, normal, tele-objetivo y zoom.

5. Equipo de iluminación para fotos de retratos y de estudio. 6. Material de ambientación de fondos.

Ciudad Universitaria, marzo del 2012.

Lic. José Angel Paz Delgado Docente Asociado T.C.