silabo de diseño graficos 2013

5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “HUAYCÁN” SÍLABO 2013-I I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Computación e Informática Módulo Profesional : Gestión de aplicaciones para Internet y producción multimedia Unidad Didáctica : Diseño grafico Créditos : 4 Semestre Académico : V Diurno / Nocturno Horas de clase : 5 hrs. Horario : Martes – Miércoles Docente : Lic. José Enrique Tito Valenzuela II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. III. UNIDADES DE COMPETENCIA Diseñar, desarrollar, administrar, gestionar e implementar productos multimedia y aplicaciones para Internet teniendo en cuenta los requerimientos del cliente. IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación Planificar y elaborar recursos gráficos Discrimina las herramientas de diseño gráfico. Utiliza herramientas adecuadas de diseño gráfico para elaborar los recursos, de acuerdo

Upload: luarsoft2

Post on 30-Nov-2015

80 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: silabo de diseño graficos 2013

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO“HUAYCÁN”

SÍLABO 2013-I

I. INFORMACIÓN GENERALCarrera Profesional : Computación e Informática Módulo Profesional : Gestión de aplicaciones para Internet y producción multimedia Unidad Didáctica : Diseño grafico Créditos : 4Semestre Académico : V Diurno / NocturnoHoras de clase : 5 hrs.Horario : Martes – Miércoles Docente : Lic. José Enrique Tito Valenzuela

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones de una

organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad,

seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

III. UNIDADES DE COMPETENCIA

Diseñar, desarrollar, administrar, gestionar e implementar productos multimedia y aplicaciones para

Internet teniendo en cuenta los requerimientos del cliente.

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación

Planificar y elaborar recursos gráficos

Discrimina las herramientas de

diseño gráfico.

Utiliza herramientas adecuadas

de diseño gráfico para elaborar

los recursos, de acuerdo a

estándares.

Page 2: silabo de diseño graficos 2013

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas/fecha

Elementos de

capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos Tareas previas

Semana-01

Semana-02

Semana-03

Semana-04

Planificar, diseñar y elaborar recursos gráficos, utilizando adobephotoshop Cs6

Conceptos , Conceptos , herramientas de herramientas de selección, selección, tampones, tampones, transformacionetransformaciones, montajes, s, montajes, efectos y uso deefectos y uso de capas capas en photoshopen photoshop

- Entorno de trabajo- Herramientas de selección- Lazo magnético- Transformación libre- Uso de capas,- Fusión de capas- Mover y copiar objetos- Herramienta dibujo- Tampón de clonar- Herramienta bote- Tampón motivo- Efectos degradados- Ajustes tonos de saturación – brillo contraste- Ejercicios de aplicación

Conceptos,Conceptos, recopilaciónrecopilación dede informacióninformación presentaciónpresentación de imágenesde imágenes ilustrativasilustrativas enen photoshop

- Canales y mascaras- Practicas de mascaras- Textos efectos con textos, practicas con textos- Efecto fuego, otros efectos con texto- Herramienta parche,- Practicas de parches- Filtros, etc.- Retoque fotográfico- Colorear imágenes,- Ejercicios de aplicación.

Semana-05

Semana-06

Semana-07

Capas, canales, mascaras, textos, filtros, retoques fotográfico y efectos finales en photoshop

- Efectos con mascaras- Licuar interpretar- Efectos collage- Efectos con textos- Practicas con textos- Efecto fuego, otros efectos con texto- Herramienta parche,- Practicas con la herramienta parche- Filtros, etc.- Retoque fotográfico- Colorear imágenes,- Diseños finales- Ejercicios de aplicación.- Practica final de photoshop

- Investiga el manejo de capas y retoque fotográfico

Semana-08

Semana-09

Semana-10

Semana-11

Planificar, diseñar y elaborar recursos gráficos, utilizando Corel Draw X6

Conceptos , Conceptos , selecciones, selecciones, textos, formas, textos, formas, contornos, contornos, rellenos en rellenos en Corel DrawCorel Draw

- Área de trabajo de Corel Draw - Dibujo De formas Básicas en Corel Draw - Elementos del Área de trabajo en Corel Draw - Selección de objetos- Formas , transformaciones, organizar Objetos- Intersecar objetos, soldar - Mano alzada - Bézier o pluma, medios artísticos - Adaptar texto a trayectoria Añadir y eliminar nodos- Trazar nodos - Textos artísticos,- Insertar símbolos- Contornos y rellenos

Conceptos,Conceptos, recopilaciónrecopilación dede informacióninformación presentaciónpresentación de imágenesde imágenes ilustrativas enilustrativas en Corel drawCorel draw

Page 3: silabo de diseño graficos 2013

- Transformaciones, organizar objetos- Uso de la herramienta lápiz- Formas, texto contorno y relleno.

Semana-12

Semana-13

Semana-14

Transparencias mesclas sombras envolturas distorsiones en Corel draw

- Transparencias, powerclip- Efecto lente, mezcla de objetos- Efectos de distorsión envolturas, sombras- Práctica final de Corel Draw

Transparencias mesclas sombras envolturas distorsiones en Corel draw

Semana-15

Semana-16

Semana-17

Planificar, diseñar y elaborar recursos gráficos, utilizando Fireworks

Conceptos , Conceptos , herramientas herramientas de selección, de selección, transformaciontransformaciones, montajes, es, montajes, efectos y uso efectos y uso de capas de capas en Fireworksen Fireworks

- Entorno de trabajo- Herramientas de selección- Transformaciones- Uso de capas,- Fusión de capas- Mover y copiar objetos- Herramienta dibujo- Tampón de clonar- Herramienta bote- Tampón motivo- Mascaras- Efectos degradados- Ajustes tonos de saturación – brillo contraste- Ejercicios de aplicación

Conceptos ,Conceptos , herramientasherramientas de selección,de selección, transformacitransformaciones, ones, montajes, montajes, efectos y usoefectos y uso de capas de capas en Fireworksen Fireworks

Semana-18- Evaluación y Recuperación de la Unidad Didáctica

VI. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje, se hará uso de la metodología activa, propiciando la participación en la adquisición del conocimiento a través de discusiones y exposiciones en los temas a tratar. Asimismo para una mayor comprensión de estos, se desarrollarán prácticas demostrativas y dirigidas. La motivación será permanente a través de dinámica, intervenciones orales y seminarios semanales, fomentando la práctica de valores para la buena convivencia en todos los ámbitos de su vida personal y profesional.

VII. EVALUACIÓN

Page 4: silabo de diseño graficos 2013

CE = Criterio de Evaluación CT = Capacidad Terminal UD = Unidad Didáctica

PROM UD = Ultima Capacidad Terminal

PROM CT =CE 1 + CE 2 2

La evaluación se basará en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED, del 15 de marzo del 2010. De esta manera, la evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, cuyos parámetros de referencia son los criterios de evaluación.

REQUISITO DE APROBACIÓN

Los requisitos de aprobación, se sustentan en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED, del 15 de marzo del 2010 y R.D. No. 0929- 2011- ED 21 de marzo 2011.

En la evaluación del aprendizaje se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es de 13. En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.

En caso de deficiencias o dificultades de aprendizajes se implementará actividades de recuperación, paralelo al desarrollo de la UD, monitoreado por el Jefe del Área Académica.

La nota final de la UD es la que corresponde a la última Capacidad Terminal (principio de logro de capacidades).

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual al 30% del total de horas programadas en la UD, será desaprobado en forma automática, anotándose en el registro y acta la nota 00, y en las observaciones colocar DPI.

Obtención de promedios:

VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y RUTAS WEB:

Impresos: Libros “Manual de Diseño gráfico”. Editorial Alfa omega, “Manual de Diseño”. Editorial Macro Perú

Digitales: Pagina Web

Manual de Diseño grafico http://www.aulaclic.com

------------------------------------------------------Lic. José Enrique Tito Valenzuela