silabas

52
El gatito Gloria tiene un gatito gris. ga gue gui go gu Ga Gue Gui Go Gu gana guerra goma gas gusano guirnalda guitarra gato garra galgo largo gorro 1.- El gusano me asusta. 2.- Que largo cordón. 3.- La guerra es mala.

Upload: luciano-lopez-perez

Post on 21-Sep-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

silabas para estudiar con alumnos de primer grado

TRANSCRIPT

El gatitoGloria tiene un gatito gris.

ga gue gui go gu

Ga Gue Gui Go Gu

gana guerra goma gas

gusano guirnalda guitarra gato

garra galgo largo gorro1.- El gusano me asusta.

2.- Que largo cordn.

3.- La guerra es mala.

4.- Me gusta la guitarra.

5.- El mango me gusta

6.- Ganars mucho dinero.

7.- gueda come merengues.

8.- Mucho me gust el guisado.

9.- Te regalar una guitarra.

10.- Miguel, esta es mi goma.__________________________________________

Lluvia.Llueve fuerte hoy.

lla lle lli llo llu

Lla Lle Lli Llo Llu

lluvia llave llevo

llanto olla calle

1.- Llova fuerte.

2.- Lleva el paraguas.

3.- La llave es esta.

4.- Lleva dos coches.

5.- Las llantas son caras.

6.- El gallo canta temprano.

7.- La gallina cacarea.

8.- el nio llora

9.- Cuanto llanto

10.- Los pollitos son amarillos.

____________________________________________________________________________________

Fiesta

Felipe tiene su fiesta el sbado.

fa fe fi fo fu

Fa Fe Fi Fo Fu

fea foco fino fama

faro fiesta fuera

1.- Esta es la feria.

2.- La familia est afuera.

3.- Fueron todos a la fiesta.

4.- Esa correa es fea.

6.- Ese palo est fijo.7.- Fea, fijo, foco, forro.

8.- Felipe fue forastero.

9.- Alfonso fue famoso.

10.- La nia tiene un farol.

__________________________________________

vacaLa vaca come zacate verde.

va ve vi vo vu

Va Ve Vi Vo Vu

vino verdad verde

vela vale visitas

Iremos de visita al rancho a ver las vacas que estn en el campo comiendo zacate verde. Verdad, Victoria, que veremos a Sus y a Dodi?

-no, slo veremos a Valentina la vaca consentida.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SusSus es la gata de Susi.

sa se si so su

Sa Se Si So Su

oso esa mesa sopa

usa as ese aso

1.- Ema ama a Sus.

2.- Esa es Sus.

3.- As es Sus.

4.- Usa esa asa.

5.- Si es Mim.

6.- As es mi oso.

7.- Mam amasa.

8.- Usa esa mesas.

9.- Ema es esa.

10.- Mi oso es ese.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lupe.Lupe tiene un lpiz azul.

la le li lo lu

La Le Li Lo Lu

Lola limpia lima luna

sola mala sol sal lea

1.- Lupe es mi mam.

2.- Lola limpia la mesa

3.- Ema pela la lima.

4.- Amasa sola la masa.

5.- Lola, Lulu, mala, pelo

6.- La paloma limpia sus alas.

7.- la luna se refleja en la laguna.

8.- La pala es ma.

9.- Memo usa la pala.

10.- La lima es as.

11.- La sala es esa

__________________________________________

Mam.

Mi mam come mole.

ma me mi mo mu

Ma Me Mi Mo Mu

mam Memo Ema mulaamo ama mima mo

ma mimo mesa mosca1.- Ema ama a mam.

2.- Memo ama a mam.

3.- Amo a mi mam.

4.- Mimi, Ema y Memo miman a mam

5.- Mam mima a Memo y a Ema.6.- la mula come melaza.

7.- La mosca esta parada en la miel.

______________________________________________________________________________________________________________________________

Burro

El burro es un animal de carga.

ba be bi bo bu

Ba Be Bi Bo Buburro beb bien barco

bonito bobo bueno

1.- El burro en un animal til.

2.- Qu bonito es el burro

3.- El nio baila bien

4.- Quieres un barquillo?

5.- Bebe agua pura.

6.- Benito es bueno.

7.- Berta es bonita.

8.- Buena es mi mam.

9.- Beto tiene una barquita

10.- Beberemos limonada. ____________________________________________________________________________________

Pap.Mi pap come papaya.

pa pe pi po pu

Pa Pe Pi Po Pu

papa pesa mapa pipa

pasas espuma Pepe

1.- Pepe es mi pap.

2.- Pap ama a mam.

3.- Memo usa ese mapa.

4.- Ema pesa esas pasas.

5.- Pepe pisa ese piso.

6.- Pap pone su pipa en la mesa.

7.- Pasa Memo, Pasa Ema.

8.- Esa pipa es de pap.

9.- Pap suma.

10.- La espuma sale de la pipa.

______________________________________________________________________________________________________________________________

La nena.

La nena toma mamila.

na ne ni no un

Na Ne Ni No UN

en un on in un

An En In On Un

1.- El piano es de Mim.

2.- El nene no pisa el suelo.

3.- Nina toma nata.

4.- El pan es mo.

5.- Tiene Lola pan?

6.- Tanto as.

7.- No, sta es una tuna.

8.- Unos nenes toman las tunas.

9.-Tina no es tonta.

10.- Esas son mis nenas.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dodi.

Dodi es un perrito muy bonito.

da de di do du

Da De Di Do Du

lodo dame dale duele

Dalia dado todo Dodi

1.- Dame las limas.

2.- Todo esta listo.

3.- Dodi pisa el lodo

4.- Memo, dame ese papel.

5.- Tito Delia Dalia.

6.- Ese dado es de lodo.

7.- Toda la sopa es ma.

8.- la dama est a la moda.

9.- Mam, dame esa lima.

10.- Duda, dedo, dado, dime.

__________________________________________

Tito.Tito tiene una moto.

ta te ti to tu

Ta Te Ti To Tu

1.- Pap toma atole.

2.- Toms sale al patio.3.- Las latas. Los tomates

4.- Tito es mi to.

5.- La pelota es ma.

6.- Sus se asusta.

7.- Tu tamal es este.

8.-Esa alita est mala.

9.- Esta tela es ma.

10.- Ta, toma tila.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El rorroel rorro es un perro lanudo.

ra re ri ro ru

Ra Re Ri Ro Ro

ar er ir or ur

Ar Er Ir Or Ur

ramo Rosa perro

torre ruso rorro

Ese rorro de Rosita es ruso, est roto, y da risa.

1.- Ese perrito da risa.

2.- Ese perrito tan rompedor slo amarrado puede estar.

3.- Memo se re.

4.- Esa risa es de Memo.

5.- Ramiro pide rosas a Ral Torres.

6.- Las rosas son para mam.

______________________________________________________________________________________________________________________________

Chuchito.

Chucho come chicharrn

cha che chi cho chu

Cha Che Chi Cho Chu

chino chato chocho

Chucho cacho cachucha

1.- Chita es ma.

2.- La chata chupa la paleta.3.- Esos chochitos son para ti.

4.- El muchacho chotea a Chole.

5.- Chuchito chapalea en el charco.

6.- Que chico tan feo!

7.- Dame un cachito de pan.

8.- Chano y Chon chocan.

9.-Ese perrito esta echado.

10.- Ese chico no es malo.

____________________________________________________________________________________

El pingino.

El pingino es gracioso.

ge gi

Ge Gi

agita gero paragero

ungento enagitas

1.- Toma agita de aqu.

2.- Mi amigo es gero.

3.- Anita camina como pingino.

4.- El paragero compone los paraguas.5.- Agero, agita, pingino.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Juan y Julin

Juegan en el patio Juan y Julin.

Ja Je Ji Jo Ju

ja je ji jo ju

jacal jefe jarro Juan

1.- El jilguero es mo.

2.- Cuida tus ojos.

3.- Jams romper mis juguetes.

4.-La jaula es de oro.

5.- El jacalito es mo.

6.- Jos, Juan, Julio.

7.- Baja la escalera.

8.- Juntos bailaremos.

9.- la jarra tiene agua de jamaica.

10.- Me gustan mucho los pjaros.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cuca.

Las cocadas son de Cuca.

ca co cu

que qui

Cuca quema queso casa

quiso Quico cara coro carro

1. Cuca quiere queso.

2. Queta come cocos.

3. Ese carrito es de Quico.

4. Esa cocada esta quemada

5. Quirino Quiones, quiere cocos.

6. La cara esta limpia.

7. Le tiene cario Queta a la Cuca.

8. As es mi casita.

9. Come los cocos

10. Queta, Quirino, Quico Quiones.

____________________________________________________________________________________

Hilario

Hilario come higos

ha he hi ho hu

ah! eh! oh!

Ha He Hi Ho Hu

hora hace hada huevo

hueso hueco humo

1. Hilando se hacan telas.

2. Ahora se tejen

3. Hilario hizo esta casa.

4. Los higos son buenos

5. Los huacales sirven para llevar manzanas.

6. Las huertas tienen frutas.

7. Los hijos deben ser obedientes.

8. Hay huevos en las cajas.

9. Las rosas huelen bien.

10. Las hadas son hermosas.

________________________________________________________________________________

La nia

La nia tiene un moo en la cabeza.

a e i o u

a e i o u

ao ua moo maa

dao pia Too

1. El moo es de la nia.

2. Esa nia no tiene moos.3. Las uas estn limpias.4. El nio tiene un ao.

5. Toito esta soando

6. Tiene sueo la nia.

7. La nia suea.

8. Esas maanas son malas.

9. La araa me asusta.

10. La niera es esta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

kiosco

Wenceslao toma un helado en el kiosco.

K W

kiosco kilo Tokio

Wistano Wenceslao

1. Wilfredo es mi amigo

2. Caminamos diez kilmetros

3. Washington es la capital de estados unidos.

4. Tokio esta en Japn.

5. Tu caminaras dos kilmetros.

6. En al kiosco hay msica.

7. Wenceslao lleg hasta la casa de Wistano.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Zapatos.

Esos zapatos son de Cecilia.

za ze zi zo zuZa Ze Zi Zo Zu

Ce ce Ci ci

zapatos Zoila Zueco Azteca

cielo cine cinco Ciro

1. Zoila tiene celos.

2. El cielo es azul.

3. Iremos al cine.

4. El zopilote es feo.

5. Zacatecas tiene un zcalo.

6. Los aztecas eran adelantados.

7. Esas tazas son cinco.

8. El zacate esta verde.

9. La zorra tiene piel fina.

10. Los zuecos son de madera.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El yoyo

Yolanda juega yoyo con Yayo.

Ya Ye Yi Yo Yu

ya ye yi yo yu

1. La yegita es de Miguel.

2. Yo ya fui a Yucatn.

3. La yerba est muy alta.

4. La yunta tiene dos bueyes.

5. Ayuda siempre a tus padres.

6. Yo juego al yo-yo.

7. La yegua corre.

8. Ayer camin mucho.

9. Yo tengo un Yunque.

10. Yendo por esta calle llegars a casa.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Xchitl

Xchitl juega con su xilfono.xa xe xi xo xu

Xa Xe Xi Xo Xu

ex ox

1. Mi Mxico es hermoso.

2. Aqu hay extranjeros.

3. Los mexicanos somos buenos.

4. Los exmenes llegaron.

5. Xchitl fue una reina.

6. Que extenso es mi pas.

7. Viva Mxico!

8. En Uxmal hay ruinas.

9. El fierro se oxida.

10.El xilfono es de Xochitl.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Los aretes.

Los aretes son de Maria.

Ar Er Ir Or Urar er ir or ur

Aro oro iris para

pera pero toro

1. Los aretes de oro.

2. El toro est amarrado.

3. Los aros son para Laura.

4. Las peras de Lalo.

5. Tira las peras.

6. Lalo toma la pata del toro.

7. El loro es para m.

8. La enredadera est rota.

9. Ese lirio es morado.

10. Mira ese arete.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Elefante

En el circo hay un elefante.

E e escoba elote enano eclipse

Ema electo electricidad

1. Los enanitos saltan en el pajar.

2. Dumb es un elefante orejn.

3. Elena come elotes.4. Ema ve el eclipse solar.

5. En mi casa no tenemos electricidad.

6. Ernesto fue electo para presidente.

7. En la milpa de Emo hay muchos elotes.8. Efran tomo la escoba para barrer.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Isla.Isaas esta en la isla.

I i

Ignacio iguana indio iglesia

Irma imn igl

1. Ignacio se comi una iguana.2. El indio esta sentado.

3. Irma barre la iglesia.

4. El imn es de Ismael.

5. La iguana es verde.

6. El esquimal vive en el igl.

7. Ins va a la iglesia.

8. Se perdi en la isla.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Olla.La olla tiene frijoles.

O o

Oscar oso ola oasis

Omar ocano ocho

1. Oscar juega en las olas.

2. El oso come miel.

3. Omar tiene ocho carritos.

4. Orlando juega con su barco en el ocano.

5. Las palmas crecen el oasis.

6. Oralia puso frijoles en la olla.

7. El ocho es de color oro.

8. El oasis esta en el desierto.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Uvas.Las uvas son de Ursula.

U u

Ursula urraca ltimo uno

Uriel nico

1. La urraca se comi las uvas.

2. Uriel fue el ltimo en llegar.

3. Ursula es la nica que tiene aretes.

4. El uno es el primer nmero.

5. Las uvas estn dulces.6. El ltimo en llegar fue el unicornio.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Araa.

La araa espanto a Ana.

A a

Antonio rbol arete baco

Ana abrigo albail ardilla avestruz

1. Antonio es albail.

2. Ana se abrig.

3. El abrigo es de Alel.

4. El albail hace la casa de ngel.

5. La ardilla trepa el rbol.

6. Anbal tiene un avestruz.

7. Alberto juega con el baco.

8. ngela se pone sus aretes.

9. En el rbol vive una ardilla.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Frutero.El frutero tiene fruta.

fra fre fri fro fru

Fra Fre Fri Fro Fru

Alfredo franja franco

frambuesa frijoles cofre

fronda frente franela

frota fruta

1. El frutero tiene fruta. fresa

2. La fruta est fresca.

3. Alfredo come frijoles fritos.

4. Francisco toma agua fresca.

5. Hace mucho fro frente a ese frondoso fresno que esta en la casa de Franco.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La cabra.

la cabra brinca la cercar.

bra bre bri bro bru

Bra Bre Bri Bro Bru

librosobre

Braulio sombra brocha pobre

Bruno bruma brazo labra brinca

Brenda siembra brecha cabra

1. Bruno es un trabajador.

2. Braulio tiene una brocha.

3. Braulio pinta con su brocha.

4. L a cabra sabe brincar.

5. Brenda compr una cabra

6. brinca esa cabra.

7. Bruno tambin tiene una cabra.

______________________________________________________________________________________________________________________________

Premio.

El premio se lo gano Primo.

prole

pra pre pri pro pru

Pra Pre Pri Pro Pru

Procopio compra prende

Prudencio prado prendedor

primo compre siempre

primero prensa precio

1. El prado estaba hermoso.

2. Prudencio canta en el prado.

3. Estoy en primer grado.

4. Prudencio es profesor.

5. Mi pap compro un prendedor de piedras preciosas.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Las plumas.

Las plumas del pato son blancas.

pla ple pli plo plu

Pla Ple Pli Plo Plu

plumero plato

cumple plano aplicado

aplanado plata

Plcida plomo plato

plaza simple sopla

1. Plcida compra pltanos.

2. El plumero es de plumas.

3. Plcida compra un plumero.

4. Plcida cumple aos hoy.

5. plcida es aplicada.

6. Aplana la pared con plata.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cras.La puerca tiene sus cras.

cra cre cri cro cru

Cra Cre Cri Cro Cru

Cristina lacre cripta

Cristbal cromo credo cruje

Macrina criada crema crter

1. Macrina cuida las cras de la cerda.

2. Cristbal come crema.

3. Cristina tiene cra de perros.

4. Macrina quiere a Cristbal.

5. La bicicleta esta cromada.

6. El crter esta en la loma.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El grillo.

El grillo brinca la grada.

gra gre gri gro gru

Gra Gre Gri Gro Gru

gra.

Graciela suegra grande alegre

Gregorio grueso gruta grito

Gringo grasa mugre grano

1. El grillo canta alegre.

2. Graciela grita en la gruta

3. En la gruta hay peligro.

4. los pollitos comen granos de arroz.

5. Estos pollos grandes comen granos de maz.

6. La gra trasporta.

7. Mi suegra pinto unas grecas.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El globo

El globo es de Gloria.

iglregla

gla gle gli glo glu

Gla Gle Gli Glo Glu

Gloria glorioso siglo

Glafira regla globo

1. Gloria tiene un globo.

2. Gloria fue a Hidalgo.

3. Gloria juega con su globo.

4. Glafira arregla la casa.

5. el glotn vive en un igl

6. Gladis dibujo una iglesia con su regla.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Traje.Transito trae puesto un traje gris.

tra tre tri tro trutrompo

trenTra Tre Tri Tro Tru

Trinidad trigo trepa trapo

trabaja sastre potro

Trejo troje trampa trompa

Trinidad se trepa sobre la trompa del elefante.

Trinidad trabaja en el tren con el seor Trejo.

El sastre hizo un traje de trapo al seor Trejo.

trinidad monto un potro salvaje que pareca un trueno.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La flauta.

Flor tiene una flauta de carrizo.

fla fle fli flo flu

Fla Fle Fli Flo Flu

flamaflor

Florentino fleco rifle flojo

Flora flecha flor flaco

Florencio flema flauta

1. Flora pone flores frescas en el florero.

2. Flor tiene fleco.

3. Florencio tiene un rifle.

4. Florinda tiene un florero.

5. La flama esta rojo.

6. Ese nio es muy flojo.

7. Flor esta muy flaca.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

blusa

La blusa es de Blanca.

bla ble bli blo blu

Bla Ble Bli Blo Blu

sable

Blandina sable blando doble

Blas habla blonda tabla

Pablo roble cable blusa

1. Cercas de la tabla hay un cable.

2. Blas brinca la tabla.

3. Blandina dobla la blusa blanca.

4. La blusa es de de blandina blanca.

5. El roble es un rbol grande.

6. Blas juega con el sable.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________