signos vitales

21
Signos Signos vital vital es es

Upload: ediazpe

Post on 22-Jun-2015

8.796 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Signos vitales

Signos Signos vitalevitale

ss

Page 2: Signos vitales

Definición:Definición: Son señales de vida o signos físicos Son señales de vida o signos físicos

que indican que un individuo está que indican que un individuo está vivo, y que pueden ser observadas, vivo, y que pueden ser observadas,

medidas y monitoreadas. Revelan las medidas y monitoreadas. Revelan las funciones básicas del organismo.funciones básicas del organismo.

Page 3: Signos vitales

Los signos vitales Los signos vitales son:son:

La temperatura corporalLa temperatura corporalEl pulsoEl pulso

La respiración La respiración La presión arterialLa presión arterial

Page 4: Signos vitales

La temperatura La temperatura corporal:corporal:

DEFINICION:DEFINICION:

Es el equilibrio entre Es el equilibrio entre la producción de la producción de

calor por el cuerpo calor por el cuerpo y su pérdiday su pérdida

Page 5: Signos vitales

TemperaturaTemperatura:: 36,536,537,5º C (97,8-99,1 grados F37,5º C (97,8-99,1 grados F37º C (98,6 grados F)37º C (98,6 grados F)

Mayor a 38 º C : FIEBRE o HIPERTERMIA

- de 35.5 HIPOTERMIA

Page 6: Signos vitales

Existen dos tipos de Existen dos tipos de temperaturatemperatura::

La temperatura interna es la que se La temperatura interna es la que se mantiene relativamente constante, mantiene relativamente constante, variando alrededor de 37 grados variando alrededor de 37 grados centígrados centígrados

La temperatura superficial o exterior La temperatura superficial o exterior es la que sube y baja según el medio es la que sube y baja según el medio ambienteambiente

Page 7: Signos vitales

¿Cómo se mide la ¿Cómo se mide la temperatura temperatura comporal?:comporal?: Medición oralMedición oral

Medición axilarMedición axilar Medición rectalMedición rectal

La medición rectal es la más segura debido La medición rectal es la más segura debido a que el calor se produce en el interior del a que el calor se produce en el interior del cuerpo y debido a que se disipa a medida cuerpo y debido a que se disipa a medida

que se dirige hacia la superficie del que se dirige hacia la superficie del cuerpo.cuerpo.

Page 8: Signos vitales

Los factores que afecta Los factores que afecta la temperatura sonla temperatura son::

La edadLa edad Las variaciones Las variaciones

diurnasdiurnas El ejercicioEl ejercicio Las hormonasLas hormonas El estrésEl estrés El medio El medio

ambienteambiente

Page 9: Signos vitales

El pulsoEl pulsoDEFINICION:DEFINICION:

Es una onda pulsátil de la Es una onda pulsátil de la sangre originada por sangre originada por las contracciones del las contracciones del

ventrículo izquierdo del ventrículo izquierdo del corazón. El corazón es corazón. El corazón es una bonba y la sangre una bonba y la sangre entre en las arterias entre en las arterias

con cada contracción, con cada contracción, dando lugar al pulso o dando lugar al pulso o

la onda pulsátilla onda pulsátil

Page 10: Signos vitales

taquicardia

Bradicardia

PulsoPulso:: 60-80 latidos por minuto (en reposo) 60-80 latidos por minuto (en reposo)Variaciones:Variaciones:

Page 11: Signos vitales

El pulso pueda valorarse El pulso pueda valorarse enen::

Pulso temporalPulso temporal Pulso carotideoPulso carotideo Pulso centralPulso central Pulso braquialPulso braquial Pulso radialPulso radial Pulso femoralPulso femoral Pulso poplíteoPulso poplíteo Pulso tibial Pulso tibial

posteriorposterior Pulso pédeoPulso pédeo

Page 12: Signos vitales

Los factores que afectan Los factores que afectan al ritmo del pulso son:al ritmo del pulso son:

La edadLa edad El sexoEl sexo El ejercicio físicoEl ejercicio físico La fiebreLa fiebre Los medicamentosLos medicamentos Las hemorragiasLas hemorragias El estrésEl estrés La postura corporalLa postura corporal

Page 13: Signos vitales

La respiración:La respiración:DEFINICION:DEFINICION:

Es el acto de Es el acto de respirar, de tomar respirar, de tomar

oxigeno y de oxigeno y de expulsar dióxido de expulsar dióxido de

carbono.carbono.

Page 14: Signos vitales

Rango de normalidad y Rango de normalidad y variacionesvariaciones

Valor normal: 12 – 18 x minutoValor normal: 12 – 18 x minuto

taquipnea

bradipnea

Page 15: Signos vitales

Respiración externa e interna. Respiración externa e interna.

La primera: es el intercambio de La primera: es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos pulmonares y la sangre los alvéolos pulmonares y la sangre

contenida en éstos. contenida en éstos.

La respiración interna: Tiene lugar por La respiración interna: Tiene lugar por todo el cuerpo; es el intercambio de todo el cuerpo; es el intercambio de los gases entre la circulación y las los gases entre la circulación y las

células de los tejidoscélulas de los tejidos

Page 16: Signos vitales

La frecuencia respiratoria se La frecuencia respiratoria se mide:mide:

Colocando una mano contra el pecho Colocando una mano contra el pecho del observado y se cuenta los del observado y se cuenta los

movimientos toráxicos que él realizamovimientos toráxicos que él realiza

Page 17: Signos vitales

La respiración puede La respiración puede alterarse por:alterarse por:

El ejercicio El ejercicio (aumenta)(aumenta)

El estrés (aumenta)El estrés (aumenta) Aumento de la Aumento de la

temperatura temperatura (aumenta)(aumenta)

El aumento de la El aumento de la altitud (aumento)altitud (aumento)

Ciertos Ciertos medicamentos medicamentos (disminución)(disminución)

Page 18: Signos vitales

La presión arterial:La presión arterial:DEFINICION:DEFINICION:

Es un medida de la Es un medida de la presión ejercida presión ejercida por la sangre en su por la sangre en su impulso a través impulso a través de las arterias. de las arterias.

Page 19: Signos vitales

Debido a que la sangre se mueve en forma de Debido a que la sangre se mueve en forma de ondas, existen dos tipos de medidas de ondas, existen dos tipos de medidas de

presión:presión:

Presión sistólica:Presión sistólica: Presión de la sangre Presión de la sangre ejercida por la contracción de los ventrículos, ejercida por la contracción de los ventrículos, es decir la presión máxima. 90-135 mm Hges decir la presión máxima. 90-135 mm Hg

Presión diastólica: Presión diastólica: Es la ejercida cuando los Es la ejercida cuando los ventrículos se relajan; es por tanto la ventrículos se relajan; es por tanto la

mínima, presente en todo momento en las mínima, presente en todo momento en las arterias.arterias.

60-85 mm Hg 60-85 mm Hg

Page 20: Signos vitales

Cómo se valora la Cómo se valora la presión arterial:presión arterial:

Tensiómetro y Tensiómetro y estetoscopioestetoscopio

Equipos digitalesEquipos digitales

Page 21: Signos vitales

La presión arterial puede La presión arterial puede alterarse debido a:alterarse debido a:

Fiebre (aumenta)Fiebre (aumenta) Estrés (aumenta)Estrés (aumenta) Enfermedades como Enfermedades como

arteriosclerosis y arteriosclerosis y obesidad (aumenta)obesidad (aumenta)

Hemorragias Hemorragias (disminuye)(disminuye)

Calor ambiental Calor ambiental (disminuye)(disminuye)

Exposición al frío Exposición al frío (disminuye)(disminuye)