siete relatos de sacks exponen el lado positivo de la enfermedad _ edición impresa _ el paÍs

3
20/2/2015 Siete relatos de Sacks exponen el lado positivo de la enfermedad | Edición impresa | EL PAÍS http://elpais.com/diario/1997/04/17/cultura/861228005_850215.html 1/3 MIQUEL JURADO Barcelona 17 ABR 1997 Siete relatos de Sacks exponen el lado positivo de la enfermedad Archivado en: Declaraciones prensa Oliver Sacks Novela Narrativa Gente Literatura Sociedad Cultura Convertir un caso clínico en un apasionante relato es una de las grandes virtudes que Oliver Sacks (1933). La otra ha sido transformar esos casos clínicos en algo cercano, entrañable incluso, y dotarlos de una normalidad que la propia. enfermedad les negaba. Popular por sus libros Despertares convertido en película taquillera y El hombre que confundió a su mujer con un sombrero transformado en ópera, Sacks acaba de ver publicada su última recopilación de relatos / casos clínicos con el título de Un antropólogo en Marte. "Las narraciones de enfermedades y supervivencias son una necesidad cultural", afirma el neurólogo y escritor británico. Un antropólogo en Marte (Anagrama) recoge siete relatos paradójicos narrando otros tantos casos de alteraciones neurológicas que han provocado en cada paciente cambios radicales en JUEVES, 17 de abril de 1997

Upload: carmenhl

Post on 01-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Oliver Sacks. Psiquiatría

TRANSCRIPT

  • 20/2/2015 SieterelatosdeSacksexponenelladopositivodelaenfermedad|Edicinimpresa|ELPAS

    http://elpais.com/diario/1997/04/17/cultura/861228005_850215.html 1/3

    MIQUELJURADO Barcelona 17ABR1997

    SieterelatosdeSacksexponenelladopositivodelaenfermedad

    Archivadoen: Declaracionesprensa OliverSacks Novela Narrativa Gente Literatura Sociedad Cultura

    ConvertiruncasoclnicoenunapasionanterelatoesunadelasgrandesvirtudesqueOliverSacks(1933).Laotrahasidotransformaresoscasosclnicosenalgocercano,entraableincluso,ydotarlosdeunanormalidadquelapropia.enfermedadlesnegaba.PopularporsuslibrosDespertaresconvertidoenpelculataquillerayElhombrequeconfundiasumujerconunsombrerotransformadoenpera,Sacksacabadeverpublicadasultimarecopilacinderelatos/casosclnicosconelttulodeUnantroplogoenMarte."Lasnarracionesdeenfermedadesysupervivenciassonunanecesidadcultural",afirmaelneurlogoyescritorbritnico.

    UnantroplogoenMarte(Anagrama)recogesieterelatosparadjicosnarrandootrostantoscasosdealteracionesneurolgicasquehanprovocadoencadapacientecambiosradicalesen

    JUEVES,17deabrilde1997

    ARCHIVOEDICINIMPRESA

  • 20/2/2015 SieterelatosdeSacksexponenelladopositivodelaenfermedad|Edicinimpresa|ELPAS

    http://elpais.com/diario/1997/04/17/cultura/861228005_850215.html 2/3

    sumaneradepercibirelmundoexteriory,portanto,devivirlo."Paramesfundamentallarelacinqueseestableceentreenfermedadeidentidadylaformaenquelagentereconstruyesumundoysuvidaapartirdeesaenfermedad",explicaOliverSacks."Todosloscasosqueexpongoenestelibrohandescubiertounavidapositivaquesurgatrasunaenfermedad.Elpintorquetrasperderlavisindelcolornodesearecuperarla.Elciegodenacimientoquerecobralavistahacialamitaddesuvidaynopuedesoportarlo.Lamujerautistaqueencuentraenelautismounapartedesuidentidad...Peronoquieroparecersentimentalantelaenfermedad.Noestoyrecomendandoquesehayaqueserciego,autistaopadecerelsndrome.deTourette,enabsoluto,peroencadacasounaidentidadpositivahasurgidotrasalgocalamitoso.Aveceslaenfermedadnospuedeensearloquetienelavidadevaliosoypermitirnosvivirlamsintensamente".

    Ausenciadecuracin

    LossietecasosqueexponeSacksenestenuevolibrotienenundenominadorcomun:laausenciadecuracin,entendidacomoerradicacindelaenfermedad."Nadamslejosquequererparecerantiteraputico,aadeelneurlogobritnico."Cuandolaenfermedadpuedesercurada,lacuramosperoenlamayoradecasoslacuracinnoestamialcance".Sacksreconocequeesaausenciadecuracinleproduce,comoamuchosotrosneurlogos,unaciertasensacindefrustracin."Amenudotesientesfrustradoperonotantocomohace20o30aosporquecadadasedisponedearmasmseficaces.Adems,cuandonohaymediosparacurarsiemprepuedeshaceralgoporarreglarlavidadelpaciente"."Entiendolamedicinacomounacombinacindearteycienciadetalformaqueseaemocionanteparatodoelmundo.Creoquehayqueestudiarlaenfermedadconlasensibilidaddeunnovelistaytenersiempreencuentalarelacindecadaenfermoconsuenfermedadyconelrestodegente",afirmaSacks.

  • 20/2/2015 SieterelatosdeSacksexponenelladopositivodelaenfermedad|Edicinimpresa|ELPAS

    http://elpais.com/diario/1997/04/17/cultura/861228005_850215.html 3/3

    EDICIONESELPASS.L.