siete estrellas para madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. en ese...

8
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018 AÑO X. NÚMERO 107 Sergio Ramos y Sara Andrés han sido galardonados con la máxima distinción deportiva que otorga la Comunidad Siete Estrellas para Madrid SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS ‘Superjavi’, en los Juegos Javier Fernández, Felipe Montoya y Sara Hurtado, en pareja con Kirill Khalyavin, son los madrileños que compi- ten en los Juegos de Pyeongchang, que arran- can hoy, Contador, con su equipo El Polartec-Kometa de Contador se presentó en Pinto, con la nove- dad de tener un equipo continental. Diego Pablo Sevilla es uno de los talentos madrileños que debuta en profesionales.

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

● VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018●AÑO X. NÚMERO 107

Sergio Ramos y Sara Andrés han sido galardonados con la máxima distinción deportiva que otorga la Comunidad

Siete Estrellas para Madrid

SE VENDE CONJUNTA EINSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

‘Superjavi’, en los Juegos

■ Javier Fernández, Felipe Montoya y Sara Hurtado, en pareja con Kirill Khalyavin, son los madrileños que compi-ten en los Juegos de Pyeongchang, que arran-can hoy,

Contador, con su equipo

■ El Polartec-Kometa de Contador se presentó en Pinto, con la nove-dad de tener un equipo continental. Diego Pablo Sevilla es uno de los talentos madrileños que debuta en profesionales.

Page 2: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018

DM2Esquí de velocidad Madrid

Jan Farrell reencuentra sensaciones en Francia

Rugby Madrid

España debuta en casa ante Rumanía

La velocidad más pura lleva el nombre de un español adosa-do: Jan Farrell. El madrileño, de origen británico y 34 años, es el principal nombre del Speed Ski en nuestro país. Se trata del de-porte no motorizado más rápido del planeta, ya que los esquia-dores utilizan la aerodinámica para superar los 200 kilómetros por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite.

En la primera prueba de la Copa del Mundo, en Vars (Fran-cia), Farrell finalizó 14º. “A ve-ces no hace falta quedar prime-ro para ganar. He recuperado mis ganas de atacar e ir rápi-do”, aseguraba el fin de sema-na tras finalizar. En esa pista sufrió una caída en 2016 cuan-do transitaba a 216 km/h. Su-perado, Farrell sólo piensa en volver a su mejor versión.

La selección española mascu-lina de rugby se mide en Ma-drid el 18 de febrero (12:45 h) a Rumanía en el Estadio Cen-tral de la Universidad Complu-tense. El XV del León disputa así su primer partido en casa en el Campeonato de Europa 2018 ante el vencedor del pa-sado año. La cita es decisiva, ya que si finalizan el torneo en primer lugar lograrán plaza di-recta para el Mundial de Japón 2019.ACOPLADO. Farrell durante un descenso.

premios siete estrellasYA SE CONOCEN LOS GALARDONADOS

HE

LE

NE

WIE

SE

NH

AA

N /

DIA

RIO

AS

Ramos y Sara Andrés, premios Siete Estrellas El futbolista y la atleta, los mejores de 2016 en la Comunidad

JUANMA BELLÓNLA NOTICIA

El Gobierno Regional de Madrid acostumbra a re-

conocer a los mejores depor-tistas de la Comunidad con sus premios Siete Estrellas. Esta vez se han dado los de 2016, concedidos por un jurado de ex-pertos que determinaron que Sergio Ramos y Sara Andrés son los mejores deportistas masculino y femenino.

En cuanto a mejor equipo, el galardón recayó en el Atléti-co de Madrid femenino y la me-jor promesa es Jesús Tortosa, quinto en Río 2016 en taekwon-do con sólo 18 años. El premio al fomento del deporte desde la iniciativa privada recayó en la Fundación Sanitas, el de me-jor administración local fue para Las Rozas y el de fomento de valores para la nadadora Cami-no Martínez. Unos Premios Sie-te Estrellas que son de oro.

M E J O R D E P O R T I S T A M A S C U L I N O ● S E R G I O R A M O S

Gran capitán del Real Madrid Conquistó la undécima y la duodécima Champions

■ Cuentan que una vez firma-do su contrato con el Real Ma-drid, Sergio Ramos se dirigió a un par de empleados del club para que le acompañasen a una tienda de IKEA. Quería comprar muebles para su nue-va casa en la capital. No es que quisiera ahorrar dinero, es que le encantaba el mobi-liario de dicha marca sueca.

Ahora, casi 13 años después, el de Camas recoge los frutos de su trabajo. El último, y me-recido, es haber sido galardo-nado con el Premio 7 Estrellas de la Comunidad.

El sevillano fue el primer fi-chaje galáctico español. Cos-tó 27 millones de euros y lle-gó el último día de la ventana veraniega de traspasos en

2005. El día de su presenta-ción como jugador madridis-ta, Florentino Pérez resumió sus virtudes: “Hemos fichado talento y ambición”. Casi 13 años después de su llegada, el zaguero ha cumplido con creces. Suma 546 partidos y 70 goles (dos en finales de Champions) con la camiseta blanca. —A. MARTÍN

JE

SU

S A

LVA

RE

Z O

RIH

UE

LA

/ D

IAR

IO A

S

Diploma en los Juegos de Río ■ “Un día de 2011 mi vida

cambió. Perdí mis pies. Y me encontré con la suerte de tener una segunda oportu-nidad”, cuenta Sara Andrés (Madrid, 1986), que ahora es una estrella mundial del atle-tismo paralímpico. En 2014 comenzó en este deporte en Majadahonda y se especializó en velocidad, en 200 y 400. En 2016 ya estaba en los Juegos de Río, donde alcanzó el diploma en 400 (5ª) y llegó

al noveno en 200. Este 2017 ya fue bronce en los Mundia-les de Londres. Campeona de España, Sara ha desfila-do en la Mercedes Benz Fas-hion Week y es profesora. “El atletismo me hace sentir que estoy viva, que puedo hacer mas cosas cada día. Todo lo que me proponga”, sigue la atleta, capaz de hacer la vuel-ta a la pista en 1:03. Un gran premio femenino para los Sie-te Estrellas.

Velocista y todo lo que se proponga

M E J O R D E P O R T I S T A F E M E N I N A ● S A R A A N D R É S

Page 3: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018

DM3Duatlón Alcobendas

Alcobendas estrenó el circuito Du Cross 2018

Baloncesto Fuenlabrada

Montañana, entrenadora ayudante del Fuenlabrada

La localidad de Alcobendas estrenó el pasado domingo la novena temporada de Du Cross Series, el circuito de referencia en lo que a duat-lón cross se refiere. Le segui-rán Valdemorillo (4 de marzo), una sede aún por confirmar (8 de abril), Villanueva de la Cañada (12 de mayo), Lega-nés (8 de septiembre), Aldea del Fresno (21 de octubre) y

Madrid (11 de noviembre). Du Cross Series volverá a contar con la colaboración de empre-sas líderes en su sector como Mybike Mobile, el servicio de tienda y taller de bicicletas a domicilio; la bebida isotónica Powerade; o Podoactiva, es-pecializada en podología de-portiva, Mybike Mobile, ser-vicio de bicis a domicilio y el caldo Aneto.

Anna Montañana será la pri-mera mujer de la historia en formar parte del cuerpo técni-co de un equipo ACB. La va-lenciana, de 37 años, ha sido contratada por el Montakit Fuenlabrada que dirige el ar-gentino Néstor 'Che' García. Llega en un momento impor-tante, porque el equipo fuenla-breño marcha sexto en la Liga Endesa y está clasificado para

la Copa del Rey, que arranca el próximo fin de semana en Gran Canaria. Por eso sabe que ten-drá que ponerse al día de todo "a la carrera", pero también se toma con mucha tranquilidad el hecho de ser una pionera: "soy entrenadora de balonces-to y esperemos que dentro de unos años sea normal ver a mujeres trabajando en equipos profesionales masculinos". La prueba de Alcobendas.

premios siete estrellasYA SE CONOCEN LOS GALARDONADOS

Ganaron el título el año pasado ■ Con un germen en los

años 80 con el Atlético Vi-lla de Madrid, el Atlético de Madrid femenino se ha con-vertido en un referente en el fútbol español. El equipo en sí fue creado en 2001 y Ma-ría Vargas y Lola Romero diri-gieron la aventura que ha lle-vado a las rojiblancas a ser campeonas de Liga en 2017 por delante del Barcelona. Actualmente defienden títu-lo en la Liga Iberdrola, donde,

entrenadas por Ángel Villa-campa, van segundas y nu-tren con asiduidad a la Se-lección española. Desde la portera Lola Gallardo, pasan-do por Carmen Menayo, An-drea Pereira, Amanda Sampe-dro, Marta Corredera y Silvia Meseguer... Además, está en el equipo Sonia Bermudez, que la temporada pasada anotó 32 goles y esta lleva nueve. El Atlético de Madrid femenino es Siete Estrellas.

El Atlético manda en la Liga Iberdrola

M E J O R D E P O R T I S T A F E M E N I N O ● S A R A A N D R É S

Con 18 años, fue quinto olímpico

■ Nacido en Madrid en 1997, con 20 años Jesús Tortosa es un taekwondista que ya ha tenido una carre-ra de éxito. Fue quinto en los Juegos de Río tras perder en el punto de oro en el comba-te por el bronce. También ha sido plata europea en 2016 y bronce mundial en 2017. Estudia Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma y es de una familia de puro tae-kwondo. Su padre, también

de nombre Jesús, fue olímpi-co y después seleccionador nacional. Su hermana Celia ha sido en varias ocasiones campeona de España e inclu-so su hermano menor ya des-taca en categorías inferiores. Tiene una Beca Podium de Telefónica, que sirven para ayudar a grandes promesas como él. “Mi objetivo es ser oro en los Juegos de Tokio 2020”, dice que acaba de ser bronce en el US Open.

De una familia de taekwondo y precoz

M E J O R P R O M E S A ● J E S Ú S T O R T O S A I N I C I A T I V A P R I V A D A● F U N D A C I Ó N S A N I T A S

Una apuesta contundente por el deporte inclusivo

■ La Fundación Sanitas ha sido premiada con el Siete Es-trellas por su compromiso con el Deporte Inclusivo. Lo hace con donaciones, ayudas, pre-mios, actividades, becas... “El objetivo es contribuir a ofrecer a niños y jóvenes con discapa-cidad la mismas posibilidades que a los demás y, por tanto, tener más salud y calidad de vida“, explican desde la Fun-dación, que en 2010 creó la Alianza Estratégica por el De-porte Inclusivo.

Desde la entidad también han creado la Cátedra Funda-ción Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, que se im-parte en la Facultad de INEF de la Politécnica de Madrid. Tam-bién han aportado materiales a escuelas. Además, fueron uno de los principales patrocinado-res de la Semana del Deporte inclusivo que se celebró el pa-sado año en Madrid, en la Pla-za de Colón. Una apuesta por la integración.

A D M I N I S T R A C I Ó N L O C A L ● L A S R O Z A S

La Ciudad Europea del Deporte repite galardón

■ Ciudad Europea del Depor-te en 2016, Las Rozas es una ciudad que rezuma ambiente polideportivo por sus poros. Ha sido Premio Nacional de Deportes y ya tuvo el Siete Es-trellas en 1999. Ahora repite por méritos propios. Más de 8.000 usuarios participaron en sus Juegos Deportivos, que

ofrecían 36 disciplinas... Ro-ceña es la Ciudad del Fútbol, donde se entrena la Selección española, y allí están los Black Demons de fútbol americano, el Patín Las Rozas y de su equi-po de basket salieron los Her-nángomez. Y en la pista de at-letismo de Navalcarbón se ve entrenando a Chema Martínez.

F O M E N T O D E V A L O R E S ● C A M I N O M A R T Í N E Z

La nadadora que bate plusmarcas mundiales

■ La nadadora Camino Martínez de la Riva, ve-cina de Galapagar, hizo el récord del mundo de 200 libre en categoría S15 Down y además ha batido tres récords de Europa. Es la española que más plus-marcas tiene en la disciplina. Del club Gredos San Diego,

practica la natación des-de los cuatro años. Su sueño es llegar a unos Juegos Paralímpicos y reivindica que “el depor-te paralímpico necesita

más divulgación“. Camino es todo un ejemplo del Fomento de Valores en el Deporte. De ahí sus siete estrellas.

Page 4: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018

DM4Tenis Madrid

Bikila, tercero de Europa de cross por equipos

Boxeo Madrid

Pastrana continúa a la espera del Mundial

El Bikila, el club que homenajea la clásica tienda de running de Madrid, fue tercero en el cam-peonato de Europa de campo a través por clubes celebrado en Mira (Portugal). El mejor cla-sificado fue Ayad Lamdassem, cuarto y muy compactos lle-garon Javier García, 22º, Dani Mateo, 23º y el madrileño Ri-cardo Rosado, 25º. Fueron los que puntuaron para sumar 74

puntos, por los 25 del Sporting de Portugal, oro, y los 40 del Essenbeek. También corrieron por el equipo español Yago Rojo (34º) y Abdelaziz Merzougui. “Se portaron como lo que son, at-letas de pies a cabeza. Atletas con garra, con ganas de dejarse todo lo que tenían dentro”, de-cía Javi López Villarrubia, el jefe del equipo, que subió a su octa-vo podio continental.

Los retrasos están marcan-do el asalto al Mundial IBF del peso mínimo de Joana Pastra-na. La promotora de la madri-leña, Guantes de Lobo, ganó la subasta para disputar el Mun-dial en Madrid, pero desde ese día (18 de enero) la bicampeo-na europea está esperando la respuesta de la actual campeo-na, la china Zongju Cia. Mien-tras, Pastrana continúa con su preparación junto con su entre-nador Nicolás González. — Á. CBRONCE. Mateo, Lamdassem, Rosado, López, López, Rojo y Merzoughi.

DE MADRID Javi Fernández, Felipe Montoya y la pareja Sara Hurtado-Kirill Khalyavin estarán en los Juegos de Pyeongchang.

Nayanesh Ayman.

Ayman, estrella en China con su base en Alcorcón

■ Hace dos años que Naya-nesh Ayman (29 años, Repú-blica Democrática del Congo) estuvo muy cerca de aban-donar el kickboxing. Fueron tiempos difíciles, pero gra-cias al apoyo de su manager, Petrus & Lion, decidió seguir. Consiguió que en Alcorcón se afincase un maestro tai-landés de Muay Thai para en-trenarle y su nivel creció de manera exponencial.

Admirador de Ali, Naya-nesh se inició en los depor-tes de contacto por algo muy diferente. “Quería defender a mi madre de una pareja que la maltrataba”, recono-ce. Poco a poco, Nayanesh crecía en su nuevo deporte y su madre se alejó del maltra-tador. Así se fue centrando y comenzó a competir.

El 2017 fue el año de su eclosión. Le llegó una opor-tunidad de última hora para pelear en un gran evento en China. Tenía el cartel de invi-tado, pero ganó por KO. Des-pués se enfrentó a uno de los mejores del mundo, don-de cayó con polémica. Sus desempeños provocaron que sus fans comenzasen a cre-cer en el gigante asiático. A tal punto llegaron, que su presión le llevó a pelear con el mejor de la historia el pa-sado domingo. Buakaw Ban-chamek le noqueó en una contra, pero el León ya tra-baja para volver. Nada le de-tendrá, quiere rugir más fuer-te que nunca.— Á. CARRERA

juegos de inviernoJAVIER FERNÁNDEZ LIDERA A LOS MADRILEÑOS

“Estoy seguro de que habrá medalla de Javi Fernández”Felipe Montoya analiza a los patinadores de PyeongchangJUANMA BELLÓNMADRID

Tres patinadores madri-leños competirán en los

Juegos de Pyeongchang (Corea del Sur) que arrancan hoy. El líder indiscutible es Javier Fer-nández, Sara Hurtado acudirá a sus segundos Juegos en dan-za, esta vez junto a Kirill Khal-yavin, y Felipe Montoya también estará en la competición mas-culina como Superjavi. Será el debut olímpico de este chi-co nacido en Colombia, de 26 años, pero madrileño de adop-ción. “Estar en los Juegos es para mí todo lo que había so-ñado”, reconoce Montoya, cuyo objetivo es “estar en la final” y que analiza para As a los pati-nadores madrileños...

Empieza con Superjavi. “Es-toy seguro de que va a ganar una medalla, no quiero pensar que eso no va a suceder. Como todos los españoles, tengo mu-chas esperanzas en uno de nuestros héroes”, relata Mon-toya, que conoce a Fernández, de “toda la vida”: “Siempre ha sido igual, una persona senci-lla. Y lo más importante es que Javi nos ha puesto en el pano-rama internacional y ha demos-trado que el patinaje de Espa-ña existe. Reivindicó que aquí estamos”.

Y sobre Sara Hurtado y Kirill Khalyavin, la pareja de danza. ¿Qué piensa Felipe Montoya? “Es increíble cómo han mejo-rado en apenas un año. Brutal. Tienen una calidad buenísima. Trabajan en Moscú, con la Es-cuela Rusa, que es brillante, pero yo creía que les iba a cos-tar algo más y me han sorpren-dido muchísimo”.

De Javi y el dúo Sara-Kirill ha aprendido mucho Felipe Monto-ya. “De todos los patinadores

YU

RI

KA

DO

BN

OV

/ A

FP

siempre intento quedarme con cosas y obviamente de ellos me fijo en muchas. Al final tú eres el conjunto de lo que hay a tu alrededor”, cuenta Mon-toya, de estos patinadores, que son “una familia” cada

vez más grande: “Somos to-dos muy amigos. Tenemos gru-pos de whatsapp. Hacemos cenas cuando coincidimos en Madrid...”. Ahora estarán en “un marco increíble”: los Jue-gos Olímpicos de Pyeonchang.

Page 5: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018

DM5Tenis Madrid

Nadal apadrina la nueva Clínica Mapfre del tenisRafa Nadal apadrinó la inau-guración de la Clínica Mapfre de Medicina del Tenis de Ma-drid (Núñez de Balboa 71), que dará a los tenistas un servicio específico y de máximo nivel. El doctor Ángel Ruiz Cotorro, médico de la RFET que atien-de a Nadal desde los 14 años, es el director de un equipo que maneja 38 consultas. “Creo que era una necesidad que

en Madrid hubiera una clíni-ca centrada en el tenis. Ángel y su equipo son apasionados y tienen experiencia para tra-tar a la gente”, dijo Nadal, que confirmó que jugará en Aca-pulco pese a su lesión en el psoas-ilíaco: “Estoy bien, fue una roturita que necesita tiem-po”. El balear reiteró que quie-re “ayudar cuanto antes” a Es-paña en la Davis —N. A.Rafa Nadal.

DE LARGO. El Polartec-Kometa de Alberto Contador presentó en Pinto a sus equipos.

JE

SU

S A

LVA

RE

Z O

RIH

UE

LA

/ D

IAR

IO A

S

DEL BASKET AL FUTSAL. El WiZink Center acogerá la Copa.

ciclismo/fútbol salaCONTADOR Y SU EQUIPO/LA COPA, EN MADRID

El CDE. Cross Madrid organiza el 18 de febrero la última prueba de la Copa de España de mushing, que se celebrará en Villamanta. Este club apuesta por los animales caninos y el deporte y hace pruebas de canicross, bike nórdicos...

“La filosofía es correr como si fuésemos World Tour”Diego Pablo Sevilla, en el Polartec-Kometa de ContadorJ. LEIVA / PINTO

I lusión y motivación”. Con esas dos palabras definió Al-

berto Contador, en la presenta-ción de esta semana en Pinto, cómo encara el nuevo proyecto del equipo de su Funda-ción. En este 2018 se ha dado el salto para, además de tener equi-po júnior y Sub-23, con-tar con representación en la categoría conti-nental (tercera del ci-clismo) para dar con-tinuidad y salida a los ciclistas de su cante-ra. Y ese no será el fi-nal del camino: ejercerá como equipo de forma-ción del Trek-Segafredo de World Tour.

Un buen ejemplo del trabajo de la estructura se per-sonifica en jóvenes como el madrileño, de San Martín de la Vega, Diego Pablo Sevilla: “Puse el pie en el sitio adecua-do. He estado aquí desde que se creó el equipo y formar par-te ahora del proyecto en catego-ría continental es un privilegio”.

Para este ciclista de 21 años, estar en la Fundación Contador ha sido la oportunidad para se-guir creciendo. Y todo, bajo la protección del campeón de Pin-to: “Él nos habla de trabajo, sa-crificio... pero creo que no hace

falta ni que nos diga nada, sólo con haberle seguido, de ver los obstáculos que ha ido superan-do, ya es una inspiración”.

De momento, ha podido sa-lir a entrenar con él. “¡Es una pasada! Sólo por lo rápido que rueda. Te pones en paralelo y dices... ‘¿así hay que ir durante

cinco horas?’ Entrenar con él es ir todo el día a tope”. De todas formas, una buena preparación para lo que les toca a estos jó-venes esta temporada, como ya pudieron comprobar en la Vol-ta a la Comunitat Valenciana,

compartiendo pelotón con ocho equipos World Tour. “Los ves, forma-dos como un equipo y rodando tan rápido, cuesta hasta adelan-tarles dentro del gru-po. De todas formas así nos forman en el Polartec-Kometa: la filo-sofía es correr como un equipo World Tour para, si damos el salto, estar preparados”.

De momento, el ob-jetivo de Sevilla esta temporada es apren-

der, sobre todo en carreras don-de manden los equipos de pri-mera categoría, y así llegar con mejor ritmo a pruebas más ase-quibles: “Carreras como el Tour de Normandía o el Tour de Bre-taña me van bien y este año ya las conozco mejor. Ojalá pueda conseguir buenos resultados”.

La Copa de España atraerá aficionados de hasta 28 países El fútbol sala, ante su gran cita

J. LEIVA / MADRID

La Copa de España de la Comunidad de Madrid

que se celebrará en el Wi-Zink Center del 15 al 18 de marzo apunta a ser la más internacional de la historia. A poco más de un mes de su celebración, los datos que arrojan la venta de entradas es que llegarán afi-cionados de va-rios continentes hasta la capital para vivir la que, hoy por hoy, es la competición de fútbol sala más espectacu-lar del panora-ma internacional. Los ocho mejores equipos de la liga más potente del mundo, la LNFS, compitiendo en un fin de semana.

La simbología de que sea Madrid por primera vez la sede de la competición y un escenario como el imponen-te WiZink Center, con capaci-dad para casi 13.000 espec-tadores, ha levantado gran

expectación en aficionados de todo el mundo. Destacan los que llegarán del continen-te asiático (Japón, Corea del Sur o Tailandia) y Sudaméri-ca (Colombia, Argentina, Ve-nezuela...), así como de gran parte de Europa (Francia, In-glaterra, Alemania, Portugal, Italia...). Las entradas se

pueden adquirir en la web www.lnfs.es y, aunque los abonos para toda la compe-tición ya se han agotado, aún se pueden conseguir entradas de día para cualquiera de las jornadas.

Amarillo. Como ya se podía espe-rar, la participa-

ción del Jaén Paraíso Interior ha vuelto a movilizar a la ya conocida como ‘marea ama-rilla’. Teniendo en cuenta los datos de compradores desde España, Madrid es la provin-cia de la que se han adquiri-do mayor número de entradas seguido de Jaén, segunda, Barcelona y Guadalajara.

Entradas Tras Madrid, Jaén es la provincia que más

billetes ha comprado

Diego Pablo Sevilla.

Page 6: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018

DM6Balonmano Aranjuez

El Villaverde jugará con el líder Rocasa en Aranjuez

Voley Playa Madrid

Elsa Baquerizo vuelve con Liliana Fernández

La Federación Madrileña utiliza-rá al Villaverde para promocio-nar el balonmano en Aranjuez, que el próximo 23 de febrero acogerá por primera vez un par-tido de la Liga Iberdrola (Prime-ra División) entre el club de la ciudad de Madrid y el Rocasa canario, actualmente el líder de la competición. El encuen-tro, además, será televisado por Teledeporte.

La intención de José Javier Hombrados, presidente de la Federación Madrileña, es popu-larizar el balonmano por la Co-munidad, y con la colaboración del Ayuntamiento y el club lo-cal, Santiago Apóstol, la inten-ción es llenar el pabellón Las Olivas en este encuentro, in-cluso transportando en autocar desde Madrid a los seguidores del Villaverde. —E.O.

La roceña Elsa Baquerizo vuel-ve a competir con su compa-ñera Liliana Fernández tras un año separadas en la playa por el embarazo de la jugadora de Benidorm. Durante el año 2017 Elsa estuvo compartien-do parejas distintas a lo largo de las citas internacionales. Ahora, otra vez juntas, el ob-jetivo de ambas es optar a un buen puesto en la clasificación internacional para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio.EN ARANJUEZ. Hombrados, Ríos, Verdugo y Blanco.

Muñoz, con el Magdeburgo.

Juan Muñoz, “muy contento” y goleador en el Magdeburgo

■ El madrileño Juan Muñoz de la Peña (21 años y 1,88 metros) disfruta de su primer año en el Magdeburgo de la Bundesliga alemana. Enro-lado en el conjunto de jóve-nes de este prestigioso club, tres veces campeón de Eu-ropa, el exjugador del iKasa BM Madrid ya ha participado en 11 partidos con el primer equipo y ha marcado un gol de penalti. En el filial es el máximo anotador, con 149 tantos en 19 encuentros.

“Me está yendo muy bien en este primer año, la verdad es que estoy muy contento”, dice Muñoz, campeón del mundo júnior con España el pasado verano que ha deja-do en Madrid familia y ami-gos para intentar triunfar en la mejor Liga de balonmano del mundo. Mientras, trata de aprender un nuevo idioma en una academia, el central estudia Ingeniería de Ener-gías a distancia y habla en español con un compañero, el cordobés Carlos Molina, ex del Logroño.

“Con el segundo equipo me va fenomenal y me en-treno con el primero compa-ginando partidos de los dos. Esperemos que esto siga así hasta el final de la tempo-rada”, dice Juan, que quie-re luchar por todos los títu-los: “Estamos peleando en la Bundesliga, la Copa y la Copa EHF”. —N. A.

tenis adaptadoPROGRAMAS DE DEPORTE INCLUSIVO

El deporte inclusivo crece en la Ciudad de la RaquetaLa Fundación Madrid por el Deporte firma un convenio de colaboración

TOP-20. El madrileño Daniel Caverzaschi participó en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

AN

NA

VA

SA

LA

KI

/ <S

IN D

AT

OS

DE

VÍN

CU

LO

>

N. ALBARRÁN / MADRID

La Fundación Madrid por el Deporte y la Instalación

Deportiva Municipal Ciudad de la Raqueta han firmado un con-venio de colaboración para la organización en 2018 de dife-rentes torneos y actividades re-lacionadas con el deporte inclu-sivo. El Torneo Internacional de tenis en silla de ruedas y las es-cuelas de tenis y pádel para cie-gos y personas con síndrome de Down serán los pilares fun-damentales del acuerdo.

“El año pasado ya patrocina-mos el Peugeot Comunidad de Madrid Wheelchair International

Open (se cele-brará del 20 al 23 de septiem-bre), con el ma-dri leño Dani Caverzaschi, becado por no-sotros”, cuen-ta José Antonio González de la Rosa, geren-te de Madrid por el Deporte,

quien señala que la Fundación “estará en el día a día de todos los programas sociales”.

Koki Martí, consejero delega-do de la Ciudad de la Raqueta, explica los orígenes de las acti-vidades inclusivas: “El proyecto arrancó hace ocho años con la Fundación Emilio Sánchez Vica-rio. con idea de ayudar a colec-tivos con discapacidades para fomentar la práctica de depor-tes de raqueta. Les hacemos un hueco en unas instalaciones enormes”.

Martí agradece “el gran apo-yo de Madrid por el Deporte para que los programas fijos tengan viabilidad” y destaca otros que organizan, como “un torneo de pádel en silla de rue-das con la Fundación También”.

Martí “El apoyo es crucial para la viabilidad

de los programas”

■ TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS. Más de 180 jugadores de 24 nacionalidades han participa-do en las seis ediciones an-teriormente celebradas. En 2018 pasará a la categoría ITF 2 (equivalente a un ATP 500), siendo el torneo con mayor dotación económica de España (casi 18.000 euros).

■ ESCUELA DE TENIS Y PÁDEL SÍNDROME DE DOWN. Gracias a la Fundación Emilio Sán-chez Vicario, los sábados por la tarde en la Ciudad de la Raqueta, y desde el año 2011, más de 20 niños con síndrome de down participan en la escuela de pádel disfru-tando de este deporte como beneficio para su desarrollo.

■ ESCUELA ‘BLIND TENNIS’ PARA DISCAPACIDAD VISUAL. Más de 30 jugadores de to-das las categorías (B1, B2 y B3) acuden los sábados por la tarde desde 2013 a la es-cuela para jugadores con dis-capacidad visual, además de competir en torneos naciona-les a internacionales. Colabo-ra Sound Tennis.

L O S P R O G R A M A S D E D E P O R T E I N C L U S I V O D E L A C I U D A D D E L A R A Q U E T A

Page 7: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018

DM7Atletismo Madrid

Ángel David Rodríguez, con billete mundialista Ángel David Rodríguez acudirá a los Mundiales de pista cu-bierta en Birmingham a sus 37 años. Lo hará en 60 me-tros lisos tras hacer la mínima exigida en Salamanca. Se pe-día para ir a la ciudad británi-ca 6.63 y El Pájaro paró el re-loj en 6.62. “Deberes hechos. Nos vamos a Birmingham”, contaba el madrileño que tie-ne una plusmarca personal

de 6.55, que hasta este año era récord de España, hasta que lo perdió con Yunier Pé-rez. Ángel David es un ejemplo de longevidad deportiva, que lleva desde 2002 acudiendo a grandes campeonatos. Ha estado en dos Juegos Olímpi-cos y estos serán sus quintos Mundiales en pista cubierta. “Gracias a los que lo hicieron posible”, dice. Ángel David Rodríguez.

✔ MañanaHockey patines. OK Liga femenina. CP Las Rozas-Cerdanyola (16:00). Alcorcón-Girona (18:00)

✔ MañanaFútbol sala. Primera División femenina. Soto del Real-As Burgas (18:00). Leganés-ElPozo Murcia (18:15). Móstoles-Cádiz (18:30).

✔ Mañana y DomingoAtletismo. Campeonato de Madrid absoluto en Gallur.

✔ DomingoAtletismo. Carrera Corre por los Huérfanos de la Violencia de género (09:00).

✔ Domingo 11Atletismo. Media Maratón-Fuencarral-El Pardo.

✔ Domingo 11Futbol. Liga Iberdrola femenina. Rayo Vallecano-Espanyol (12:00).

✔ Jueves 15 febreroGolf. Torneo Senior Damas ‘Centro Nacional’.

✔ Domingo 18 febreroRugby. España-Rumanía en el Estadio de la Complutense (12:45).

✔ 15-18 de marzoFútbol sala. Copa de España en el WiZink Center.

AGENDA DEPORTIVA DE FEBRERO Y MARZO

atletismoSERGIO JIMÉNEZ, REVELACIÓN DE LA TEMPORADA

JUANMA BELLÓN / MADRID

A Sergio Jiménez, atleta de 23 años, y una de las

revelaciones de esta pista cu-bierta (7:54.83 en 3.000 me-tros), mucha gente le dice: “Te pareces por tu estilo mucho a Anacleto Jiménez, ese atle-ta de los 90, que corría contra Cacho, Viciosa, Pancorbo...”. Él responde: “Es que es mi pa-dre”. A Anacleto, campeón de Europa bajo techo en 1996, le pasa igual. “¿Cómo se parece a ti ese chico que va tan rápi-do?”. El padre dice con orgullo: “Es mi hijo y disfrutará mucho de esto. Viene todo lo bueno”.

Sergio, al que sus amigos apodan Titi, creció viendo ví-deos de los títulos de Anacleto. “Cuando él era bueno no tenía consciencia, pero luego en casa sí que hemos visto sus carreras y la verdad es que he aprendido mucho. Era inteligente corrien-do y competitivo. Yo trato de serlo, porque en una carrera de

mediofondo moverte bien pue-de ser la diferencia entre ganar o no”, cuenta Jiménez hijo.

Sin embargo, sólo lleva en el atletismo desde los 18 años. “Antes jugaba a fútbol, estu-ve en los juveniles del Adarve, hasta que empecé a salir a correr con un amigo y poco a poco fui engánchan-dome”, sigue Ser-gio, al que Anacle-to nunca presionó: “Yo quería que mis hijos hicieran lo que quisieran. Siempre me gustó, eso sí, el deporte y claro que emociona ver que tu hijo es atleta”, relata el padre, que también vio como su hija Lucía fue olímpica en Río en hockey hierba.

Sergio se entrena en Madrid con Arturo Martín, en un grupo muy prometedor de mediofon-do, y sus compañeros cuentan

de él, que “no tiene miedo a nada”. “Dice que va a hacer una marca, que no la ve difícil y se lo cree. Sale a por ello”, re-lata David Lorenzo, especialista en 1.500 que fue bronce nacio-nal, y que corrió ese 3.000 de

Valencia en el que Sergio se quedó a 2.83 de la mínima para el Mundial de Birmingham: “Es tan tranquilo que durmió la siesta con unos Panama Jack”.

Anacleto, que llegó a hacer 7:42 en 3.000 indoor, vuelve a hablar de Sergio: “El 3.000 es su distancia,

como era la mía. Se hablará de Sergio y que su padre corría”. Sergio desvela un detalle que comparte con su padre: “Nin-guno somos los más rápidos en 100 metros, pero en carrera nuestro cambio es fuerte”.

Sergio Jiménez: el hijo de Anacleto vuela en 3.000 Es una de las revelaciones de la temporada indoor

RA

FA

AP

AR

ICIO

/ D

IAR

IO A

S

EN EL MISMO LUGAR. Anacleto Jiménez y Sergio Jiménez, padre e hijo, en las pistas de la Blume.

Táctico “Mi

padre era inteligente y competitivo, yo trato de

serlo”

EL CARTEL. La prueba se disputará este domingo.

Madrid ‘Corre por los Huérfanos de la Violencia de Género’Este domingo en la Castellana J. B. / MADRID

Este domingo 11 de fe-brero se celebrará en

las calles de Madrid una prueba muy especial. Será la carrera Corre por los Huérfa-nos de la Violencia de Géne-ro, una cita de 5 y 10 kilóme-tros en la que la totalidad de la recaudación (también se ha habilitado un Dorsal 0 para to-dos aquellos que quieran contribuir sin participar o ampliar su apor-tación) irá desti-nada a la Funda-ción Mujeres a través del Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto, que ayu-da al desarrollo personal, el apo-yo educativo y a la reparación del daño sufrido a los jóve-nes afectados por esta lacra (en año y medio que lleva en marcha la iniciativa ya se han beneficiado 11 jóvenes hasta el momento).

Desde 2013, sólo en Es-paña, 23 niños y niñas fueron asesinados y 188 se queda-ron huérfanos de madre por este tipo de violencia.

La salida será a las 9:00 en el Paseo de la Castellana y la meta en el Paseo Camoe-ns, en el Parque del Oeste. La prueba de 10 kilómetros sube La Castellana para bajar hasta Colón y luego adentrar-se en los Bulevares de Sagas-ta, Carranza, Alberto Aguilera para bajar por Marqués de Ur-quijo. Mientras, la carrera de

5 km tiene un cir-cuito similar, pero se recorre menos parte de la Caste-llana. Un circuito bello y bastante favorable para los runners que quie-ran hacer mar-ca personal este domingo.

Anoche se ce-rraron las inscrip-ciones y los dor-sales se pueden

recoger hoy (15:00 a 21:00) y mañana (11:00 a 21:00) en la planta de deportes de El Corte Inglés de Princesa. La carrera será una buena prue-ba, pero sobre todo servirá para concienciar a la pobla-ción, a través del deporte, de las necesidades de los niños y niños que sufren esta la-cra tan presente en nuestra sociedad.

Recorridos Habrá dos recorridos

disponibles: uno de 5

kilómetros y otro de 10

Page 8: Siete Estrellas para Madridas00.epimg.net/descargables/2018/02/09/7592da16f1a...por hora. En ese tramo se en-cuentra Farrell, cerca de la élite. En la primera prueba de la Copa del

Diarioas

|viernes,9defebrero

de2018