sierra norte - madrid.org cascada más alta de la comunidad de madrid la chorrera de los litueros es...

5
Sierra Norte

Upload: truongdiep

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sierra Norte

Sierra Norte

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

El Valle Medio del Lozoya discurre entre las cumbres de la Sierra de Guadarrama y Somosierra, con zonas áridas de montaña y grandes bosques, hasta un am-plio valle por el que fluye el río Lozoya. Con esta di-versidad de paisaje y terrenos, es posible la práctica de actividades como el senderismo y la bicicleta de montaña, con distintas dificultades, pudiendo incluso recorrer la horizontal, camino que une Somosierra con Navafría. Además, existe la posibilidad de realizar pa-seos en caballo y en burro para lo que hay empresas especializadas en estas actividades. Incluso las altas cumbres, con un amplio valle, hacen de esta zona un buen lugar para la práctica y el aprendizaje del para-pente. Sobre éstas y otras actividades, además de la oferta turística y cultural, se puede obtener informa-ción en el Centro de Iniciativas y Recursos Turísticos de Buitrago del Lozoya (Tel. 91 868 16 15).

Junto a Buitrago, el Canal de Isabel II cuenta con unas Piscinas Naturales, en el Área Recreativa de Rio-sequillo, donde disfrutar del agua natural del río Lo-zoya en unas instalaciones acondicionadas para pasar el día. Además de ésta, existen otras Áreas Recreati-vas en Horcajo de la Sierra, Robregordo y La Ace-beda equipadas con fuentes y mesas para disfrutar de una jornada en total contacto con la naturaleza. Para los aficionados a la observación de la naturaleza, la gran diversidad de esta comarca permite contemplar numerosas especies arbóreas entre las que no faltan los pinos, fresnos y robles junto con otras menos ha-bituales como son los acebos, con un gran bosque entre La Acebeda y Robregordo, los alisos, álamos y cedros que, en pequeños bosques, se distribuyen entre praderas y dehesas.

Sierra Norte

La Cascada más alta de la Comunidad de Madrid

Sierra Norte

La Cascada más alta de la Comunidad de Madrid

La Chorrera de los Litueros es un torrente situado entre impresionantes rocas que muestran al tiempo la belleza y la fuerza de la naturaleza. El agua procede de manantiales de las cumbres y crea el arroyo del Caño, que cae formando una cola de caballo por los tres escalones de la Chorrera. A través de un pequeño sendero, de fácil acceso, se llega a este lugar de gran espectacularidad, en lo que es un breve paseo ideal para todos los públicos.

Acceso al punto de inicio: El paseo comienza en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, justo en la coronación del Puerto de Somosierra, en la antigua carretera N-I, por lo que se accede a través de la A-1 hasta el desvío al pueblo de Somosierra.

Duración de la ruta: 1 hora, si se hace el recorrido completo.

Distancia aproximada: 1 kilómetro por la antigua N-I, más unos 800 metros por una pista y un sendero.

Dificultad: Muy fácil y accesible. Los últimos 50 metros del sendero, para situarse frente a la chorrera, pueden ser dificultosos para niños pequeños o personas con discapacidad, pudiendo ver la cascada desde un lateral.

Recomendaciones: Calzado cómodo y agua (si el día es caluroso)

Sierra Norte

Partiendo de la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, se toma el tramo que queda de la antigua carretera Nacional I siguiendo, nada más pasar la gasolinera, por la carretera que desciende junto a unas señales indicadoras de curva. El tramo inicial es posible hacerlo a pie o en coche ya que se recorre aproximadamente un kilómetro antes de coger la pista que sale a la derecha. Continuando por ésta, ya sólo a pie, a unos 100 metros hay que sobrepasar una puerta metálica, que debe quedar cerrada para que no se escape el ganado. Se prosigue por la pista que, 100 metros después, gira bruscamente ascendiendo, pero continúa otra pista de frente que es la que se debe tomar. Poco después, el camino se ve invadido por el Arroyo de Las Pedrizas, que hay que cruzarlo por unas piedras que facilitan la labor.

Aproximadamente 50 metros más adelante, el caminante se encuentra con un cartel que indica perfectamente el sendero que suavemente sube por la ladera hacia una pared rocosa. Este sendero está rodeado de codesos o rascaviejas (adenocarpus complicatus) y tiene una longitud de aproximadamente 400 metros. De éstos, los últimos 50 pueden resultar dificultosos si se hace la ruta con niños pequeños ya que el camino cuenta con grandes escalones y pendiente. Superados estos escalones, el sendero desemboca en la impresionante Chorrera de los Litueros. Una vez que se ha disfrutado de la belleza de la Chorrera, la vuelta a Somosierra se hace recorriendo, en sentido inverso, el mismo camino.

Somosierra

Chorrera delos Litueros

Ermita de Ntra.Sra. de la Soledad

Arroyo delas Pedrizas

A-1

AntiguaN-I

AntiguaN-I Valle bajo del lozoya