sida - texto argumentativo

3
SIDA El sida (de SIDA, acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en inglés AIDS) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Se dice que esta infección es incontrovertible. Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. El VIH se transmite a través de los fluidos corporales (tales como sangre, saliva, semen, secreciones vaginales, leche materna, lágrimas, orina). El Día mundial de la lucha contra el SIDA se celebra el 1 de diciembre. Lina Angelica Muñoz Suquila 1102 - 27

Upload: lina-munoz

Post on 04-Jan-2016

8.080 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sida - Texto Argumentativo

SIDA

El sida (de SIDA, acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en

inglés AIDS) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de

inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo,

debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune

adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Se dice que esta infección es

incontrovertible.

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una

persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su

nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo

de 200 células por mililitro de sangre.

El VIH se transmite a través de los fluidos corporales (tales como sangre, saliva,

semen, secreciones vaginales, leche materna, lágrimas, orina). El Día mundial de la lucha contra

el SIDA se celebra el 1 de diciembre.

La Real Academia Española (RAE) recoge la palabra sida en la vigésima segunda

edición de su diccionario por lo cual puede ser utilizada en minúsculas y en mayúsculas.3 El uso

de minúsculas es recomendado por la Organización PanameriEl sida (de SIDA, acrónimo de

síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en inglés AIDS) es una enfermedad que afecta a los

humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona

padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es

capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres

humanos. Se dice que esta infección es incontrovertible.

Lina Angelica Muñoz Suquila 1102 - 27

Page 2: Sida - Texto Argumentativo

SIDA

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una

persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su

nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo

de 200 células por mililitro de sangre.

El VIH se transmite a través de los fluidos corporales (tales como sangre,saliva,

semen, secreciones vaginales, leche materna, lágrimas, orina).1 El Día mundial de la lucha contra

el SIDA se celebra el 1 de diciembre.

La Real Academia Española (RAE) recoge la palabra sida en la vigésima segunda

edición de su diccionario,2 por lo cual puede ser utilizada en minúsculas y en mayúsculas.3 El uso

de minúsculas es recomendado por la Organización Panamericana de la Salud, agencia de salud

de Naciones Unidas para las Américas.

Bibliografía:

SIDA, [en línea], disponible en: http://www.aciprensa.com/sida/#, recuperado el 30 de

septiembre de 2009

Lina Angelica Muñoz Suquila 1102 - 27