sics y rics

8
SICS Y RICS CICS En inglés (Customer Information Control System) (en español, Sistema de control de información de clientes), es un monitor de teleproceso, que se ejecuta principalmente en mainframes IBM con los sistemas operativos OS/390, z/OS o VSE. También existen versiones de CICS para otros entornos, como OS/400, OS/2, etc. La versión para entornos Unix recibe el nombre de TX Series. Se inicia cada programa del CICS usando una identificación de la transacción Se envían las pantallas del CICS como una construcción llamó un mapa, usando un lenguaje de programación tal como COBOL. Los datos de entradas del usuario final que es hecha accesible al programa recibiendo un mapa. Las pantallas del CICS pueden contener el texto se destaca que, teniendo diversos colores. Un ejemplo de cómo un mapa se puede enviar con COBOL se da abajo. El CICS primero se encendió en venta 8 de julio, 1969. Fue desarrollado originalmente en Estados Unidos en IBM Palo Alto laboratorio. En 1974, el desarrollo del CICS cambió de puesto IBM a programación laboratorios adentro Hursley, Reino Unido, donde el trabajo continúa hoy. Mientras que el CICS tiene su perfil más alto entre las instituciones financieras tales como bancos y compañías de seguros, sobre 90 por ciento de Fortuna 500 divulgan las compañías para confiar en el CICS (que funciona en z/OS) para sus funciones del negocio de base, al lado de muchos gobiernos. Aunque cuando el CICS es servidor mencionado de la transacción del CICS del medio de la gente generalmente, la “familia del CICS” refiere a una lista de los servidores de la transacción, de los conectadores (llamados entrada de la transacción del CICS) y de las herramientas del CICS. Los realces recientes del servidor de la transacción del CICS incluyen la ayuda para Servicios del Web y Habas de Java de la empresa (EJBs). IBM comenzó a enviar el lanzamiento más último, servidor de la transacción del CICS - versión 3.2, en junio de 2007. Rics. La historia de RICS se puede trazar a 1792 cuando un grupo de profesionales fundó el

Upload: jorge-arias

Post on 05-Jul-2015

246 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: SICS Y RICS

SICS Y RICSCICS

En inglés (Customer Information Control System) (en español, Sistema de control de información de clientes), es un monitor de teleproceso, que se ejecuta principalmente en mainframes IBM con los sistemas operativos OS/390, z/OS o VSE. También existen versiones de CICS para otros entornos, como OS/400, OS/2, etc. La versión para entornos Unix recibe el nombre de TX Series.

Se inicia cada programa del CICS usando una identificación de la transacción Se envían las pantallas del CICS como una construcción llamó un mapa, usando un lenguaje de programación tal como COBOL. Los datos de entradas del usuario final que es hecha accesible al programa recibiendo un mapa. Las pantallas del CICS pueden contener el texto se destaca que, teniendo diversos colores. Un ejemplo de cómo un mapa se puede enviar con COBOL se da abajo.

El CICS primero se encendió en venta 8 de julio, 1969. Fue desarrollado originalmente en Estados Unidos en IBM Palo Alto laboratorio. En 1974, el desarrollo del CICS cambió de puesto IBM a programación laboratorios adentro Hursley, Reino Unido, donde el trabajo continúa hoy.Mientras que el CICS tiene su perfil más alto entre las instituciones financieras tales como bancos y compañías de seguros, sobre 90 por ciento de Fortuna 500 divulgan las compañías para confiar en el CICS (que funciona en z/OS) para sus funciones del negocio

de base, al lado de muchos gobiernos.Aunque cuando el CICS es servidor mencionado de la transacción del CICS del medio de la gente generalmente, la “familia del CICS” refiere a una lista de los servidores de la transacción, de los conectadores (llamados entrada de la transacción del CICS) y de las herramientas del CICS.Los realces recientes del servidor de la transacción del CICS incluyen la ayuda para Servicios del Web y Habas de Java de la empresa (EJBs). IBM comenzó a enviar el lanzamiento más último, servidor de la transacción del CICS - versión 3.2, en junio de 2007.

Rics.La historia de RICS se puede trazar a 1792 cuando un grupo de profesionales fundó el “Surveyor’s Club” . Sin embargo, la verdadera fundación de la Institución tuvo lugar con la primera reunión de 20 profesionales en el Westminster Palace Hotel.Bajo la Presidencia de John Clutton, se constituyeron los primeros comités quienes se encargaron de organizara, crear los reglamentos y resoluciones.

Page 2: SICS Y RICS

Sentaron así las bases de la primera asociación profesional que representara los “surveyors” y la cada vez más sofiticada y creciente profesión del inmobiliario. En 1868 el grupo había crecido ya a 49 miembros. Se contrataron oficinas en 12 Great George Street que aún hoy, es parte de la sede de RICS.

De Arquitectura computacional, RISC (del inglés Reduced Instruction Set Computer), Computadora con Conjunto de Instrucciones Reducidas.Es un tipo de microprocesador con las siguientes características fundamentales:Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos.

Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria por datos.El objetivo de diseñar máquinas con esta arquitectura es posibilitar la segmentación y el paralelismo en la ejecución de instrucciones y reducir los accesos a memoria. Las máquinas RISC protagonizan la tendencia actual de construcción de microprocesadores. PowerPC, DEC Alpha, MIPS, ARM.

El primer sistema que pudiera ser considerado en nuestros días como RISC no lo era así en aquellos días; era la supercomputadora CDC 6600, diseñada en 1964 por Seymour Cray.Cray la diseñó como un CPU para cálculos a gran escala (con 74 códigos, comparada con un 8086 400, además de 12 computadores simples para manejar los procesos de E/S (la mayor parte del sistema operativo se encontraba en uno de éstos).

Introduccion:

Todos los CPUs x86 compatibles con la PC son procesadores CISC (Computadora de Conjunto de Instrucciones Complejas), pero en las Mac nuevas o en alguna que se hagan dibujos de ingeniería complejos, probablemente tengan un CPU RISC (Computadora de Conjunto de Instrucciones Reducido).

Page 3: SICS Y RICS

Procesadores: RISC y CISC:

Los procesadores se agrupan hoy en dos familias, la más antigua y común de las cuales es la "CISC" o "Complex InstructionSet Computer": computador de set complejo de instrucciones. Esto corresponde a procesadores que son capaces de ejecutar un gran número de instrucciones pre-definidas en lenguaje de máquina (del orden del centenar).

Desde hace unos años se fabrican y utilizan en algunas máquinas procesadores "RISC" o "Reduced Instruction Set Computer", es decir con un número reducido de instrucciones. Esto permite una ejecución más rápida de las instrucciones pero requiere compiladores (o sea traductores automáticos de programas) más complejos ya que las instrucciones que un "CISC" podría admitir pero no un "RISC", deben ser escritas como combinaciones de varias instrucciones admisibles del "RISC". Se obtiene una ganancia en velocidad por el hecho que el RISC domina instrucciones muy frecuentes mientras son operaciones menos frecuentes las que deben descomponerse.

Dentro de muy poco los usuarios dejaran de hacerse la pregunta ¿RISC O CISC?, puesto que la tendencia futura, nos lleva a pensar que ya no existirán los CISC puros.

Hace ya tiempo que se ha empezado a investigar sobre microprocesadores "híbridos", es decir, han llevado a cabo el que las nuevas CPU's no sean en su cien por cien CISC, sino por el contrario, que estas ya contengan algunos aspectos de tecnología RISC. Este propósito se ha realizado con el fin de obtener ventajas procedentes de ambas tecnologías (mantener la compatibilidad x86 de los CISC, y a la vez aumentar las prestaciones hasta aproximarse a un RISC), sin embargo, este objetivo todavía no se ha conseguido, de momento se han introducido algunos puntos del RISC, lo cual no significa que hayan alcanzado un nivel optimo.

Realmente, las diferencias son cada vez más borrosas entre las arquitecturas CISC y RISC. Las CPU's combinan elementos de ambas y no son fáciles de encasillar. Por ejemplo, el Pentium Pro traduce las largas instrucciones CISC de la arquitectura x86 a micro operaciones sencillas de longitud fija que se ejecutan en un núcleo de

Page 4: SICS Y RICS

estilo RISC. El UltraSparc-II de Sun, acelera la decodificación MPEG con unas instrucciones especiales para gráficos; estas instrucciones obtienen unos resultados que en otros procesadores requerirían 48 instrucciones.

Por lo tanto a corto plazo, en el mercado coexistirán las CPU's RISC y los microprocesadores híbridos RISC - CISC, pero cada vez con diferencias más difusas entre ambas tecnologías. De hecho, los futuros procesadores lucharan en cuatro frentes:· Ejecutar más instrucciones por ciclo.· Ejecutar las instrucciones en orden distinto del original para que las interdependencias· Entre operaciones sucesivas no afecten al rendimiento del procesador.· Renombrar los registros para paliar la escasez de los mismos. Contribuir a acelerar el rendimiento global del sistema, además de la velocidad de la CPU.

RISC Vs CISC:

Es que los procesadores CISCx86 corren a DOS, Windows 3.1 y Windows 95 en el modo nativo; es decir, sin la traducción de software que disminuya el desempeño. Pero CISC y RISC también reflejan dos filosofías de computación rivales. El procesamiento de RISC requiere breves instrucciones de software de la misma longitud, que son fáciles de procesar rápidamente y en tandém por un CPU.

En contraste, un procesador de CISC tiene que procesar instrucciones más largas de longitud desigual. Es más difícil procesar múltiples instrucciones de CISC a la vez.

Los que proponen RISC mantienen que su método de procesamiento es más eficiente y más escalable, por lo que los arquitectos pueden añadir unidades de ejecución más fácilmente a un diseño existente y aumentar el rendimiento (las unidades de ejecución son los circuitos dentro del chip que hacen gran parte del trabajo). Similarmente, RISC facilita el multiprocesamiento verdadero, donde varios CPUs trabajan simétricamente mientras dividen, ejecutan y ensamblan una cadena

Page 5: SICS Y RICS

de instrucción; los chips CISC pueden hacer lo mismo, pero no son tan efectivos. La simplicidad de las instrucciones de RISC también significa que requieren menos lógica para ejecutar, reduciendo el costo del chip. Pocos en el campo del CISC discuten estos hechos, prefiriendo apuntar a la realidad.

Todo el debate de CISC/RISC puede ser irrelevante pronto debido a que nuevas técnicas están convergiendo. El Pentium Pro, el Nx586 y el K5 son básicamente procesadores RISC en su núcleo. Toman las instrucciones de CISC y las traducen a instrucciones estilo RISC. Para la generación que sigue al Pentium Pro, Intel y Hewlett-Packard están colaborando en un CPU híbrido que pueda aceptar instrucciones RISC y CISC. Si ese chip crea un estándar, puede acelerar el cambio hacia el software optimizado para RISC. Un mundo de RISC significaría CPUs más poderosos, y más baratos. Cuando quiera mejorar, simplemente puede añadir otro CPU en lugar de desprenderse de su viejo CPU.

¿RISC O CICS?

El conflicto surge al evaluar las ventajas netas ¿qué es más apropiado, usar muchas instrucciones de un solo ciclo aprovechadas al máximo, o pocas de múltiples pasos de reloj en las que existe infrautilización?

La cuestión, es que hasta el momento, el estudio de prestaciones de ambas

Page 6: SICS Y RICS

tecnologías, nos ha llevado a concluir que hoy en día los RISC obtienen mas prestaciones, es decir, son más potentes y rápidos que los CISC. Sin embargo, el mercado se ha decantado por la tecnología CISC en cuanto a volumen de ventas. ¿ Por qué ?

1.- Por experiencia propia, podemos comprobar que un CISC tiene un coste "razonable", que es alcanzado a nivel de usuario. Esto mismo, no ocurre con los RISC, que por el contrario tienen un coste elevado, por esto mismo esta tecnología ha sido enfocada a ventas a nivel de empresa y equipos de gama alta.

2.- La utilidad que se le dé a la maquina es muy importante, ya que el usuario debe de encontrar un nivel optimo en cuanto a calidad - precio. Y por qué pagar más si realmente no se le va a sacar partido al cien por cien.

3.- El software utilizado es otro de los factores importantes, dado que un RISC no utiliza el mismo software que un CISC. Estos últimos, por lo general tienen un software más asequible.

4.- Dada la compatibilidad hacia atrás de la familia CISC x86, los usuarios han podido renovar sus equipos sin por ello tener que abandonar software que ya conocían, y reutilizar sus datos. Así mismo, los fabricantes han tenido en cuenta este factor, puesto que seguir con otra línea de procesadores suponía no solo un cambio muy radical, sino que además podía llevar un riesgo en cuanto a ventas.

Estos son algunos de los motivos. Sin embargo, también hay que tener en cuenta el conflicto de intereses de algunos fabricantes, así como la opinión de distintas revistas, algunas de ellas asociadas a diferentes marcas.

Se están estudiando las tendencias futuras, como pueden ser los híbridos, mejoras en los microprocesadores CISC, mejoras en los RISC,...

Conclusión:Los procesadores RISC y CICS estan orientados a diferentes mercados los CICS tienen un precio mas accesible a comparacion con los RISC, los procesadores CICS por su costo accesible se usa en computadoras personales en cambio los RISC por su costo elevado son usados por prestigiadas marcas que fabrican computadoras y por empresas.Ambos procesadores utilizan distinto sofware y los procesadores CICS tiene el sofware mas accesible.En un futuro no muy lejano se desarrollaran tecnologías gracias a los procesadores y microprocesadores como desarrollar tecnología hibrida e inteligencia artificial.La decisión de adquirir algún procesador ya sea RISC O CICS depende de las necesidades de cada persona, los dos son excelentes procesadores, cada uno tiene ventajas y desventajas tenemos que valorarlas y analizarlas para hacer la compra adecuada y que este al alcance de nuestros bolsillos.

Page 7: SICS Y RICS