si convoca muestreo lectura y escritura

3
SEIEM  “2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”.  La Subdirección de Educación ri!aria en la "egión de #oluca Con el $ro$ósito de !e%orar los ni&eles de logro en Lengua%e y Co!unicación a tra&'s del !uestreo de lectura y escritura( en el !arco LA)EA y EC L*S. C + ) , + C A  A todas las alumnas y alumnos de primer o a sexto grado de las escuelas públicas de la Subdirección de Educación Primaria en la Región de To luca, a participar en el ri!er -uestreo de Lectura y Escritura en el !arco del lan y rogra!as de Estudio de 201 1( Educación ri!aria( el lan )acional de E&aluación de los A$rendia%es (LA)EA/ y EC L*S conforme a las siguientes: A S E S I. E L+S A"#ICIA)#ES Podrn participar todas las alumnas y alumnos de primero a sexto grado de las escuelas públicas pertenecientes a la Subdirección de Educación Primaria en la Región de Toluca! II. E LAS CA#E3+"IAS Se participar en la categor"a grupal! III. EL )4-E"+ E 3"*+S SELECCI+)A+S E#AA )4-E"+ E 3"*+S 5 AL*-)+S SELECCI+) A+S Primera de Escuela Participarn todos los grupos de primero a sexto grado de todas las escuelas, se seleccionar a un grupo por grado, #ue represente cada grado de la escuela! Segunda de $ona Escolar Participar un grupo de primero a sexto grado por cada escuela de la $ona Escolar, se seleccionarn de manera aleatoria a die% alumnos en cada uno de ellos para e&aluarlos, #ue representen cada grado de la $ona Escolar! Tercera de Sector Educati&o Participar un grupo por cada $ona Escolar de primero a sexto grado a ni&el Sector Educati&o, se seleccionarn de manera aleatoria a die% alumnos en cada uno de ellos para e&aluarlos, #ue representen cada grado del Sector Educati&o! 'uarta de Subdirección Participar un grupo por grado representando al Sector Educati&o de manera aleatoria se seleccionarn a die% alumnos de cada uno de ellos, para e&aluarlos, en esta etapa se seleccionan a los grupos ganadores! I,. E LAS E#A AS E SELECCI)( 7EC8AS( "ES+)SALES 5 "E+"#E E "ES*L#A+S E#AA 7EC8A E "EALI9 ACI) "ES+)SALE E LA +"3A)I9 ACI)( E,AL*ACI) 5 "E+"#E E "ES*L#A+S Primera de Escuela )) al )* de abril de +)- .irector y el 'onse/o T0cnico Escolar! Se gu nd a de $o na Es co lar )1 al ++ de ab ri l de + )- Su pe r&isor Esco la r y 'ons e/ o T0 cn ico de $o na! Terc er a de Se ctor Educat i& o 2 al )3 de mayo de +)- Super&isor 4eneral y 'o ns e/ o T0cn ic o de Sector! 'uarta de Subdirección )- al + de mayo de +) - 5a Subdirección de Educación Primaria en la Región de Toluca! (5a premiación se reali%ar en el mes de mayo6! ,. E LA -E#++L+3:A E E,AL*ACI) 5a e&aluación de lectura y escritura la elaborar cada instancia responsable, utili%ando &arios tipos de texto con preguntas de opción múltiple par a e&aluar los diferentes tipos de comprensión lectora conforme a los instrumentos de e&aluación de P5A7EA, se reali%ar la producción de u n texto para e&aluar las caracter"sticas del mismo ( conforme a los Programas d e Estudio de +)) , la aplicación tendr un tiempo aproxim ado de dos 8oras! En el primer grado el examen ser guiado por el docente aplicador! .e acuerdo a los grados se e&aluarn los siguientes tipos de comprensión: 9nferenc ia, opinión, comprensión general, espec" fica y analog"a, en la producción de textos: co8erencia, ortograf" a y puntuación con&encional y en la toma de lectura: fluide%, precisión, atención, uso de la &o%, seguridad y disposición! 3"A+ #I+S E #E;#+ Primero Argumentati&o, expositi&o, descripti&o y narrati&o! Segundo Expositi&o, instr ucti&o, narra ti&o y expo siti &o Te rcero .escripti&o , expositi&o, narrati&o 'uarto  Argumentati&o, descripti&o, ex positi&o, instruc ti&o y narrati& o! uinto  Argumentati&o, dramtico, ex positi&o, narrati &o y descripti&o! Sexto .escripti&o, argumentati&o, narrati&o, expositi&o, instructi&o y dramtico! ,I. E L+S #I+S E C+- "E)SI) LEC#+ "A "E7E"E)CIA #I+S E C+-"E)SI) LEC#+"A SEP! (+))6 Programas de Estudio! ;0xico: SEP!  'arrasco Altamirano Alma! (+36! 5a escuela puede ense<ar estrategias de lectura y promo&er su regular empleo! Re&ista mexicana de 9n&estigación Educati&a, &ol! 1, núm! )=! Enero> abril! ;0xico: 'onse/o ;exicano de 9n&estigación Educati&a! Examen P5A7EA de sexto grado consultado en l"nea y examen de ?@ grado #ue est en las escuelas! Según los estndares del segundo y tercer periodo escolar resp ecto al grado escolar correspondiente, en el rubro )! Procesos de lectura e interpretación de textos: Co!$rensión 3eneral (encontrar la idea principal, elaborar oraciones temticas #ue recuperan la esencia del texto, información para completar un texto6! In<erencias Co!$le%as (combinar y resumir información #ue se ubica en diferentes fragmentos de un texto, relacionar y sinteti%ar información a partir de un es#uema grfico y para completar un texto, compre nder textos argumentati& os como art"culos de opinión, deducir la organi%ación de una entre&ista, e&aluar de manera con/unta elementos textual es y grficos, efectos po0ticos, anali%ar cont enido y forma de los textos con temticas similares6! Analog=a (interpretar el sentido de una metfora, contrastar el lengua/e de texto literario, expositi&o, period"stico y apelati&o6! +$inión (distinguir datos, argumentos y opiniones6 ,II. E L+S "E-I+S E#AA E LA "E-IACI ) Primera de Escuela El .irector y el 'onse/o T0cnico Escolar, determinarn la premiación para los docentes triunf adores!

Upload: juan-carlos-herrera

Post on 01-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Si Convoca Muestreo Lectura y escritura

http://slidepdf.com/reader/full/si-convoca-muestreo-lectura-y-escritura 1/2

SEIEM   “2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”. 

La Subdirección de Educación ri!aria en la "egión de #oluca

Con el $ro$ósito de !e%orar los ni&eles de logro en Lengua%e y Co!unicación a tra&'s del !uestreo de lectura y escritura( en el !arco

LA)EA y EC L*S.

C + ) , + C A A todas las alumnas y alumnos de primero a sexto grado de las escuelas públicas de la Subdirección de Educación Primaria en la Región de Toluca, aparticipar en el ri!er -uestreo de Lectura y Escritura en el !arco del lan y rogra!as de Estudio de 2011( Educación ri!aria( el lan)acional de E&aluación de los A$rendia%es (LA)EA/ y EC L*S conforme a las siguientes:

A S E S

I. E L+S A"#ICIA)#ESPodrn participar todas las alumnas y alumnos de primero a sexto grado de las escuelas públicas pertenecientes a la Subdirección de EducaciónPrimaria en la Región de Toluca!

II. E LAS CA#E3+"IASSe participar en la categor"a grupal!

III. EL )4-E"+ E 3"*+S SELECCI+)A+S

E#AA )4-E"+ E 3"*+S 5 AL*-)+S SELECCI+)A+S

Primera de Escuela Participarn todos los grupos de primero a sexto grado de todas las escuelas, se seleccionar a un grupo por grado,#ue represente cada grado de la escuela!

Segunda de $ona Escolar  Participar un grupo de primero a sexto grado por cada escuela de la $ona Escolar, se seleccionarn de maneraaleatoria a die% alumnos en cada uno de ellos para e&aluarlos, #ue representen cada grado de la $ona Escolar!

Tercera de Sector Educati&o Participar un grupo por cada $ona Escolar de primero a sexto grado a ni&el Sector Educati&o, se seleccionarn demanera aleatoria a die% alumnos en cada uno de ellos para e&aluarlos, #ue representen cada grado del SectorEducati&o!

'uarta de Subdirección Participar un grupo por grado representando al Sector Educati&o de manera aleatoria se seleccionarn a die%alumnos de cada uno de ellos, para e&aluarlos, en esta etapa se seleccionan a los grupos ganadores!

I,. E LAS E#AAS E SELECCI)( 7EC8AS( "ES+)SALES 5 "E+"#E E "ES*L#A+S

E#AA 7EC8A E "EALI9ACI) "ES+)SALE E LA +"3A)I9ACI)( E,AL*ACI) 5 "E+"#E E

"ES*L#A+SPrimera de Escuela )) al )* de abril de +)- .irector y el 'onse/o T0cnico Escolar!Segunda de $ona Escolar )1 al ++ de abril de +)- Super&isor Escolar y 'onse/o T0cnico de $ona!

Tercera de Sector Educati&o 2 al )3 de mayo de +)- Super&isor 4eneral y 'onse/o T0cnico de Sector!'uarta de Subdirección

)- al + de mayo de +)-5a Subdirección de Educación Primaria en la Región de Toluca! (5a premiación sereali%ar en el mes de mayo6!

,. E LA -E#++L+3:A E E,AL*ACI)5a e&aluación de lectura y escritura la elaborar cada instancia responsable, utili%ando &arios tipos de texto con preguntas de opción múltiple parae&aluar los diferentes tipos de comprensión lectora conforme a los instrumentos de e&aluación de P5A7EA, se reali%ar la producción de un texto parae&aluar las caracter"sticas del mismo( conforme a los Programas de Estudio de +)), la aplicación tendr un tiempo aproximado de dos 8oras! En elprimer grado el examen ser guiado por el docente aplicador! .e acuerdo a los grados se e&aluarn los siguientes tipos de comprensión: 9nferencia,opinión, comprensión general, espec"fica y analog"a, en la producción de textos: co8erencia, ortograf"a y puntuación con&encional y en la toma delectura: fluide%, precisión, atención, uso de la &o%, seguridad y disposición!

3"A+ #I+S E #E;#+

Primero Argumentati&o, expositi&o, descripti&o y narrati&o!Segundo Expositi&o, instructi&o, narrati&o y expositi&o

Tercero .escripti&o , expositi&o, narrati&o'uarto  Argumentati&o, descripti&o, expositi&o, instructi&o y narrati&o!uinto  Argumentati&o, dramtico, expositi&o, narrati&o y descripti&o!Sexto .escripti&o, argumentati&o, narrati&o, expositi&o, instructi&o y dramtico!

,I. E L+S #I+S E C+-"E)SI) LEC#+"A

"E7E"E)CIA #I+S E C+-"E)SI) LEC#+"A

SEP! (+))6 Programas de Estudio!;0xico: SEP!

 'arrasco Altamirano Alma! (+36! 5aescuela puede ense<ar estrategias delectura y promo&er su regular empleo!

Re&ista mexicana de 9n&estigación

Educati&a, &ol! 1, núm! )=! Enero>abril! ;0xico: 'onse/o ;exicano de9n&estigación Educati&a!

Examen P5A7EA de sexto gradoconsultado en l"nea y examen de ?@

grado #ue est en las escuelas!

Según los estndares del segundo y tercer periodo escolar respecto al grado escolar correspondiente, en elrubro )! Procesos de lectura e interpretación de textos:Co!$rensión 3eneral (encontrar la idea principal, elaborar oraciones temticas #ue recuperan la esenciadel texto, información para completar un texto6!In<erencias Co!$le%as (combinar y resumir información #ue se ubica en diferentes fragmentos de un texto,relacionar y sinteti%ar información a partir de un es#uema grfico y para completar un texto, comprender

textos argumentati&os como art"culos de opinión, deducir la organi%ación de una entre&ista, e&aluar demanera con/unta elementos textuales y grficos, efectos po0ticos, anali%ar contenido y forma de los textoscon temticas similares6!Analog=a (interpretar el sentido de una metfora, contrastar el lengua/e de texto literario, expositi&o,period"stico y apelati&o6!+$inión (distinguir datos, argumentos y opiniones6

,II. E L+S "E-I+S 

E#AA E LA "E-IACI)

Primera de Escuela El .irector y el 'onse/o T0cnico Escolar, determinarn la premiación para los grupos y docentes triunfadores!

Segunda de $ona Escolar El Super&isor Escolar y el 'onse/o T0cnico de $ona, determinarn a premiación para los grupos y docentes

triunfadores!

Tercera de Sector Educati&o El Super&isor 4eneral de Sector Educati&o y el 'onse/o T0cnico de Sector, determinarn a premiación para los grupos,y docentes triunfadores!

'uarta de Subdirección 5a Subdirección de Educación Primaria en la Región de Toluca, determinar la premiación para los grupos y docentes

triunfadores!

7/25/2019 Si Convoca Muestreo Lectura y escritura

http://slidepdf.com/reader/full/si-convoca-muestreo-lectura-y-escritura 2/2

SEIEM   “2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”. 

,III. #"A)SI#+"I+S 

'oncurso 'ual#uier circunstancia no pre&ista ser resuelta por la Subdirección de Educación Primaria en la Región de Toluca!

';9S9B7 TC'79'A .E SD.9RE''9B7

PRFR! 4.FRE. 5ARA 'DC55AR PRFR! GD4 A4DSTH7 IE7TDRA

;TR! E7' PEJA GER7K7.E$

SD.9RE'TR .E E.D'A'9B7 PR9;AR9A E7 5A RE49B7 .E T5D'AToluca, Estado de ;0xico, enero de +)-