sfac 6

14
CF CF CF CF CF CF CF CF -- -- SFAC 6 SFAC 6 A-11 A-11 Elementos básicos de los estados Elementos básicos de los estados financieros financieros NIF A-5 NIF A-5 SFAC 2 SFAC 2 A-1 A-1 A-6 A-6 A-5 A-5 Características cualitativas de Características cualitativas de la información financiera la información financiera NIF A-4 NIF A-4 SFAC 2 SFAC 2 A-1 A-1 A-2 A-2 A-3 A-3 Postulados básicos de la Postulados básicos de la contabilidad financiera contabilidad financiera NIF A-3 NIF A-3 SFAC 1 SFAC 1 B-1 B-1 B-2 B-2 Necesidades de los usuarios y Necesidades de los usuarios y objetivos de la información objetivos de la información financiera financiera NIF A-2 NIF A-2 -- -- A-1 A-1 Estructura de los Principios de Estructura de los Principios de Contabilidad Generalmente Contabilidad Generalmente Aceptados Aceptados NIF A-1 NIF A-1 IASB IASB FASB FASB Sustitu Sustitu ye ye Título Título NIF NIF SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON ORDENAMIENTOS INTERNACIONALES ORDENAMIENTOS INTERNACIONALES

Upload: merry

Post on 13-Jan-2016

61 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON ORDENAMIENTOS INTERNACIONALES. NIF. Título. FASB. Sustituye. IASB. Estructura de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. --. NIF A-1. A-1. --. NIF A-2. Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera. B-1 B-2. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: SFAC 6

CFCF

CFCF

CFCF

CFCF

----

SFAC 6SFAC 6A-11A-11Elementos básicos de los estados Elementos básicos de los estados

financieros financieros NIF A-5NIF A-5

SFAC 2SFAC 2A-1A-1A-6A-6A-5A-5

Características cualitativas de la Características cualitativas de la información financiera información financiera NIF A-4NIF A-4

SFAC 2SFAC 2A-1A-1A-2A-2A-3A-3

Postulados básicos de la contabilidad Postulados básicos de la contabilidad financiera financiera NIF A-3NIF A-3

SFAC 1SFAC 1B-1B-1B-2B-2

Necesidades de los usuarios y objetivos Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financierade la información financieraNIF A-2NIF A-2

----A-1A-1Estructura de los Principios de Estructura de los Principios de

Contabilidad Generalmente Aceptados Contabilidad Generalmente Aceptados NIF A-1NIF A-1

IASBIASBFASBFASBSustituyeSustituyeTítuloTítuloNIFNIF

SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON ORDENAMIENTOS INTERNACIONALESORDENAMIENTOS INTERNACIONALES

Page 2: SFAC 6

NIC 1NIC 1NIC 8NIC 8

NIC 1NIC 1NIC 8NIC 8

CFCF

CFCF

----A-8A-8SupletoriedadSupletoriedadNIF A-9NIF A-9

APB 22APB 22FAS FAS 95/4995/49

Políticas contablesPolíticas contablesNIF A-8NIF A-8

APB 22APB 22FAS FAS 95/4995/49

----Conceptos de presentación y revelaciónConceptos de presentación y revelaciónNIF A-7NIF A-7

SFAC 5 SFAC 5 SFAC 7SFAC 7----Conceptos de valuación Conceptos de valuación NIF A-6NIF A-6

IASBIASBFASBFASBSustituyeSustituyeTítuloTítuloNIFNIF

SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON ORDENAMIENTOS INTERNACIONALESORDENAMIENTOS INTERNACIONALES

----

Page 3: SFAC 6

Es una Es una Norma “introductoria”Norma “introductoria” a la Serie a la Serie NIF-ANIF-A Establece la Establece la estructuraestructura de los PCGA de los PCGA Otorga un Otorga un orden lógico-deductivoorden lógico-deductivo al Marco al Marco

conceptualconceptual Hace un Hace un reordenamiento y actualizaciónreordenamiento y actualización del del

Marco Conceptual en atención a la normatividad Marco Conceptual en atención a la normatividad internacionalinternacional

Establece el Establece el enfoqueenfoque para emitir Normas para emitir Normas ParticularesParticulares

CONTENIDO DE LA NIF A-1

Page 4: SFAC 6

PCGAPCGA

NIFNIF

CIDCID

BoletinesBoletines

IMCPIMCP

Ambas se denominan en Ambas se denominan en forma GENÉRICA:forma GENÉRICA:

NORMAS DE INFORMACIÓN NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAFINANCIERA

““NIF”NIF”

ESTRUCTURA DE ESTRUCTURA DE LOS PCGA LOS PCGA

Continúan vigentes hasta en Continúan vigentes hasta en tanto no hayan sido tanto no hayan sido

reemplazadas por alguna NIF reemplazadas por alguna NIF emitida por el CIDemitida por el CID

Page 5: SFAC 6

Normas de Normas de Información Información FinancieraFinanciera

Marco ConceptualMarco Conceptual

Normas ParticularesNormas Particulares

ESTRUCTURA DE ESTRUCTURA DE LOS PCGA = NIF LOS PCGA = NIF

Page 6: SFAC 6

Normas de Normas de Información Información FinancieraFinanciera

Marco Marco ConceptualConceptual

Normas Normas ParticularesParticulares

Necesidades y objetivosNecesidades y objetivos

Postulados básicosPostulados básicos

Características cualitativasCaracterísticas cualitativas

Estados financierosEstados financieros

Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros

Conceptos específicosConceptos específicos

Conceptos de valuaciónConceptos de valuación

Industrias especializadasIndustrias especializadas

Conceptos de presentaciónConceptos de presentación

Conceptos de revelaciónConceptos de revelación

ESTRUCTURA DE ESTRUCTURA DE LOS PCGA = NIF LOS PCGA = NIF

Page 7: SFAC 6

EsEs un un sistema coherentesistema coherente de objetivos y de objetivos y fundamentos interrelacionadosfundamentos interrelacionados

Sirven como Sirven como sustento racional y teóricosustento racional y teórico para el desarrollo de las NIFpara el desarrollo de las NIF

Proporciona una Proporciona una terminología comúnterminología común

Estimula el uso del Estimula el uso del juicio profesionaljuicio profesional en la en la solución de los problemas que surgen en la solución de los problemas que surgen en la práctica contablepráctica contable

¿QUÉ ES EL MARCO CONCEPTUAL?

Page 8: SFAC 6

CConstituyen las onstituyen las proposiciones o hipótesis proposiciones o hipótesis fundamentalesfundamentales que que rigen el ambiente bajo el rigen el ambiente bajo el cual opera la contabilidad financiera.cual opera la contabilidad financiera.

Se determinan en congruencia con los Se determinan en congruencia con los objetivos de la información financiera y con objetivos de la información financiera y con las características cualitativas que la misma las características cualitativas que la misma debe tener.debe tener.

POSTULADOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

Page 9: SFAC 6

Base para reconocer Base para reconocer las operaciones del las operaciones del

ente económicoente económico

ENTIDAD ECONÓMICAENTIDAD ECONÓMICA

REALIZACIÓNREALIZACIÓN

PERIODO CONTABLEPERIODO CONTABLE

POSTULADOS BÁSICOS

VALUACIÓNVALUACIÓN

DUALIDAD ECONÓMICADUALIDAD ECONÓMICA

INTEGRIDADINTEGRIDAD

NEGOCIO EN MARCHANEGOCIO EN MARCHA

Identifica y delimita al Identifica y delimita al enteente

Asume la continuidad Asume la continuidad del ente económicodel ente económico

CONSISTENCIACONSISTENCIA

Page 10: SFAC 6

RelevanteRelevante

INFORMACIÓN FINANCIERA UTILINFORMACIÓN FINANCIERA UTIL

ComprensibleComprensible

R E S T R I C C I O N E S:R E S T R I C C I O N E S:Importancia relativa, Costo-beneficio, ProvisionalidadImportancia relativa, Costo-beneficio, Provisionalidad

Equilibrio de las características Equilibrio de las características cualitativascualitativas

VerazVeraz

VerificableVerificableSustanciaSustanciaeconómicaeconómica

ConfiableConfiable

EstableEstable

ObjetivaObjetiva

Representación Representación fielfiel

PredecirPredecir ConfirmarConfirmar

OportunaOportuna

RevelaciónRevelaciónsuficientesuficiente

Compara-Compara-bleble

CARACTERISTICAS CUALITATIVASCARACTERISTICAS CUALITATIVAS

Page 11: SFAC 6

EEstablecen las reglas concretas que deben stablecen las reglas concretas que deben observarse para reconocer los elementos que observarse para reconocer los elementos que integran los estados financieros. Se integran los estados financieros. Se dividen en:dividen en:

– Reglas de valuación Reglas de valuación (atribuir valor)(atribuir valor)– Reglas de presentación Reglas de presentación (mostrar información)(mostrar información)– Reglas de revelación Reglas de revelación (ampliar la información)(ampliar la información)

¿QUÉ SON LAS NORMAS PARTICULARES?

Page 12: SFAC 6

Ley Sarbanes-OxleyLey Sarbanes-Oxley

““Public Company Accounting Oversight Public Company Accounting Oversight Board” (PCAOB)Board” (PCAOB)

Se cuestiona si las normas contables Se cuestiona si las normas contables juegan algún papel decisivo en facilitar o juegan algún papel decisivo en facilitar o promover “malas conductas”promover “malas conductas”

Ataque directo al enfoque tradicional Ataque directo al enfoque tradicional “basado en reglas”“basado en reglas”

ENFOQUES PARA EMITIR NORMAS-ANTECEDENTES

Page 13: SFAC 6

““Principles-based-approach”Principles-based-approach” Normas concisasNormas concisas Desarrollo de normas en apego a un marco Desarrollo de normas en apego a un marco

conceptual coherenteconceptual coherente Juicio profesional juega un papel importanteJuicio profesional juega un papel importante

““Rules-based approach”Rules-based approach” IInumerables umbrales, numerables umbrales, parámetros, parámetros,

excepciones y guías de implementaciónexcepciones y guías de implementación Establecer tratamientos contables para Establecer tratamientos contables para

virtualmente cada escenario imaginablevirtualmente cada escenario imaginable Juicio profesional se ve minimizadoJuicio profesional se ve minimizado

¿CUÁL ENFOQUE?

Page 14: SFAC 6

Enfoque Enfoque “en base a principios”“en base a principios”

Tener Tener alcances alcances muy muy amplios amplios

Contener Contener pocaspocas (de ser posible ninguna) (de ser posible ninguna) alternativasalternativas o excepciones o excepciones

Las transacciones Las transacciones similaressimilares deben tener un deben tener un tratamiento similar tratamiento similar

Apropiado Apropiado juicio profesionaljuicio profesional, reconociendo que no , reconociendo que no sería posible emitir normas específicas que cubran sería posible emitir normas específicas que cubran cualquier situación particularcualquier situación particular

PREMISAS DEL CID PARA LA EMISIÓN DE NORMAS

PARTICULARES