sexenio de la madrid hurtado

Upload: kant20

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Sexenio de la Madrid Hurtado

    1/6

      Gutiérrez Cuéllar Alan I. 

    P ro feso r : Gabr i e lRomero Velázquez

      20/Octubr

    e/2015

    “Sexenio de

    i!uel de laadrid

    "urtado#

    $%A&a'ultad deCien'ias Pol(ti'as) so'iales

  • 8/18/2019 Sexenio de la Madrid Hurtado

    2/6

    Introdu''i*n

    i!uel de la adrid "urtado toma +osesi*n 'omo +residente de la re+,bli'a el -de i'iembre de -/01 ) de2a la +residen'ia el 34 de %o5iembre de -/00 en un'ontexto ad5erso. Su !obierno re+resenta una serie de 'ambios si!nifi'ati5os en la

    +ol(ti'a ) la e'onom(a mexi'anas6 i!uel de la adrid rom+i* 'on el esquemadesarrollista del +riismo tradi'ional6 tras enfrentar el +eriodo +osterior al estallidodel 'ra' de fines de -/01.

    7a su'esi*n +residen'ial de -/0-8-/01 tu5o lu!ar en un 'ontexto de turbulen'iafinan'iera. 9ste 'ambio tu5o enormes 'onse'uen'ias en la “familia re5olu'ionaria#6'omo se llam* a la 'oali'i*n !obernante que enarbolaba el +riismo. 9l 5ie2ona'ionalismo re5olu'ionario6 la 2usti'ia so'ial lema de la C;PP9P lo que benefi'ia los tratados de ex+orta'i*n'on los 9stados $nidos6 siendo éxi'o quien estable'e las 'ondi'iones de la tasade +re'ios6 +ues la ne'esidad de 9stados $nidos +or adquirir 'rudo a menor +re'io ) la +resi*n de la >+ini*n +ubli'a 'asera obli!an a Carter a ne!o'iar 'onPortillo en 'ondi'iones i!uales.Situa'i*n que fa5ore'e enormemente el +a+el de éxi'o en la 5ida so'io+ol(ti'amundial.

    9n tanto que al interior se bus'a estable'er +ol(ti'as que solu'ionen las altas tasasde intereses que al'anzan el ?3@6 siendo una de las solu'iones la 'onten'i*n del

    salario laboral6 lo que +ro5o'a mo5imientos so'iales ) la ne!o'ia'i*n del !obierno'on los sindi'alistas6 5ol5iendo un +o'o más equitati5o el trato entre los'a+italistas ) los traba2adores.

    Pol(ti'a

    ebido a los di5ersos es'ándalos de 'orru+'i*n dentro del se'tor +etrolero6 mismoque !eneraba el @@ del in!reso na'ional. 7a administra'i*n de la adrid de'ide

  • 8/18/2019 Sexenio de la Madrid Hurtado

    3/6

    'ombatir el des'ontento 'on una “Reforma oral# la 'ual sur!e 'on el ob2eti5o deeliminar la 'orru+'i*n que im+eraba en la administra'i*n +,bli'a na'ional. Seforzaba a los ser5idores +,bli'os a +resentar +or +rimera 5ez un informe dein!resos a tra5és de una de'lara'i*n +atrimonial6 se +ro=ib(a el re'ibimiento dere!alos 'ostosos +or +arte de =om*lo!os ) se abol(a el mono+olio sobre el

    mer'ado laboral im+idiendo que los ser5idores 'ontrataran familiares.

    9n el Plan %a'ional de esarrollo se +lasman ? e2es fundamentales de suadministra'i*n: &ortale'er las institu'iones demo'ráti'as6 5en'er la 'risis6re'u+erar la 'a+a'idad de 're'imiento e'on*mi'o e ini'iar los 'ambios 'ualitati5osne'esarios en las estru'turas +ol(ti'as6 e'on*mi'as ) so'iales. Se +lantea unafuerte reforma administrati5a 'on miras a la b,squeda del federalismo dando a losestados 'a+a'idades 'onstitu'ionales +ara la !esti*n de los re'ursos de maneramás efi'az. Se 'rea el Centro de 9studios uni'i+ales el 'ual era el en'ar!ado dere!ular 'on los estados un 'on5enio de desarrollo el 'ual deb(a de fun'ionar atra5és de un Comité de Planea'i*n +ara el esarrollo.

    Se 'rea la 7e) &ederal de >r!aniza'iones Pol(ti'as ) Pro'esos 9le'torales7&>PP9

  • 8/18/2019 Sexenio de la Madrid Hurtado

    4/6

    ebido a la im+lementa'i*n del PIR9 sur!e un mo5imiento a!rario en el 'entro )sur del +a(s en -/016 'asi inmediatamente de que fuera im+lementado6 semanifestaban en 'ontra del in'remento de los +re'ios de los bienes de 'onsumobási'o debido a la alta tasa de infla'i*n que re!ia en el +a(s6 in'rementando los+re'ios de la 'anasta bási'a6 el +re'io de los trans+ortes6 la disminu'i*n de los

    est(mulos ) subsidios a la +rodu''i*n a!r('ola6 el retraso de la re+arti'i*n de latierra debido a la 'orru+'i*n que 'omenzaba a asentarse en el se'tor ) lare+resi*n sufrida +or +arte del 9stado en las manifesta'iones.

    Sur!i* un mo5imiento obrero en 'ontra de la +ol(ti'a salarial que im+on(a unsalario m(nimo afe'tado los in!resos de al!unos se'tores 'on el ar!umento de quese +retend(a la +re5en'i*n de el in'remento aun ma)or de la tasa de infla'i*nna'ional6 el in'remento en los +re'ios de los ser5i'ios +,bli'os debido a queal!unas +ara estatales )a =ab(an sido 5endidas al se'tor +ri5ado6 mismo quein'remento al!unos +re'ios al no existir 'om+eten'ia +or lo que mono+olizaron los+re'ios ) los inflaron6 redu''i*n ) elimina'i*n de subsidios mismos que a)udabanal abaratamiento de los +rodu'tos de 'onsumo bási'o. Se fortale'i* laim+lementa'i*n de la =uel!a 'omo modo de rei5indi'a'i*n de las demandasso'iales ) laborales de los traba2adores ) la so'iedad en !eneral.7as or!aniza'iones obreras +resentaban +lanes de elabora'i*n +ro+ia 'omo laC; ) el Con!reso del ;raba2o6 mismo que +resentaron +ro!ramas de +ol(ti'ae'on*mi'a ) so'ial6 utilizando el re'urso de =uel!a +ara =a'er 5aler sus +eti'ionesante el !obierno.

    Partidos ) or!aniza'iones de izquierda de i!ual manera mantu5ieron una'onstante 'riti'a a la administra'i*n de la adrid6 mostrando lo que era un frente'om,n de las izquierdas que 'omenzaban a tomar fuerza mediante m(tines6manifesta'iones ) durante las 'am+aas ele'torales.

    Pol(ti'a exterior

    7a 'risis que atra5esaba el +a(s afe'taba en todos los se'tores ) =a'ia dif('il laadministra'i*n de la adrid6 ban'os interna'ionales a los 'uales se les deb(a una+arte 'onsiderable de la deuda mexi'ana exi!ieron el +a!o de la deuda que se=ab(a adquirido 'on ellos6 la ma)or(a no se +resto +ara rene!o'iar la deuda debidoa las de'isiones de la anterior administra'i*n de na'ionalizar la ban'a ) el 'ontrolde 'ambios !enero des'onfianza en las or!aniza'iones finan'ierasinterna'ionales6 +or lo que el !obierno se 5io forzado a im+lementar una +oli'(a de

    austeridad 'on el fin de !enerar re'ursos ) +a!ar la deuda.Se bus'o estimular la rela'i*n 'on 9stados $nidos6 'on el &I ) 'on la 'omunidadban'aria interna'ional 'on la inten'i*n de tratar de ne!o'iar la deuda adquirida.

     Aun se manten(a una +ol(ti'a de +arti'i+a'i*n a'ti5a interna'ional6 diri!ida+arti'ularmente al 'ontexto béli'o en Centro Améri'a ) el Caribe6 'on éxi'o aun'omo un +a(s re!ente en la re!i*n debido a su im+ortante distribu'i*n de +etr*leoen la re!i*n6 !enerando im+ortan'ia ) mus'ulo +ol(ti'o en la toma de de'isionesen la re!i*n latinoameri'ana.

  • 8/18/2019 Sexenio de la Madrid Hurtado

    5/6

    Resultado ele'toral de -/00

    Partido Re5olu'ionario Institu'ional 6 PPS ) PAR: i!uel de la adrid "urtado:@0.?3

    • &rente emo'ráti'o %a'ional  PPS 6  PMS 6 PFCRN 6 PARM 6 PVEM D

    Cuau=témo' Cárdenas Sol*rzano: 3-.-1

    • Partido A''i*n %a'ionalD 9milio adero: -E.0

    • Partido So'ialista $nifi'ado de éxi'o: 3.?0

    • Partido em*'rata exi'anoD I!na'io González Gollas 6 -.0?

    i+utados

    Partido Re5olu'ionario Institu'ional: @/.31Partido A''i*n %a'ional: -F.E-

    Partido em*'rata exi'ano: 2.37%

    Partido Po+ular So'ialista: -.0/Partido Autenti'o de la Re5olu'i*n exi'ana: -.3@

    Senadores

    Partido Re5olu'ionario Institu'ional: @E.44 Partido A''i*n %a'ional: -@.?4 Partido So'ialista $nifi'ado de éxi'o 3.-3Partido em*'rata exi'ano: -./0

    Con'lusi*n

    7a administra'i*n de i!uel de la adrid "urtado fue afe'tado +or di5ersas5i'isitudes que 'om+li'aron la !esti*n de su administra'i*n6 as( 'omo malasde'isiones administrati5as. Se 'om+li'a el +a!o de la deuda exterior +or lo que lasrela'iones interna'ionales no +asan +or su me2or momento6 lle!ando a lane'esidad de tener que rene!o'iarla deuda 'on el &ondo onetario Interna'ional) 9stados $nidos6 'on este ultimo las rela'iones tornan un tanto 'om+li'adas +or lo mismo6 +ero aun existe un a'er'amiento +or ambas +artes 'on la inten'i*n de

    solu'ionar los +roblemas de (ndole e'on*mi'o.

    7os mo5imientos so'iales sur!en en res+uesta a la +ol(ti'a de austeridad im+uestaa ne'esidad de es'atimar +ara lo!rar la a'umula'i*n de 'a+ital 'on fin de +a!ar ladeuda externa. Austeridad que im+a'ta en los se'tores +o+ulares ) en se'toresbási'os de la e'onom(a 'omo lo son la a!ri'ultura ) la industria6 afe'tando a losa!ri'ultores ) obreros quienes se or!anizan6 'ada uno +or su !remio6 )manifiestan sus in'onformidades +or medio de la =uel!a ) la or!aniza'i*n sindi'a.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Democr%C3%A1tico_Nacional_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Popular_Socialista_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Mexicano_Socialistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Mexicano_Socialistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_del_Frente_Cardenista_de_Reconstrucci%C3%B3n_Nacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Aut%C3%A9ntico_de_la_Revoluci%C3%B3n_Mexicanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Verde_Ecologista_de_M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Popular_Socialista_(M%C3%A9xico)https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Mexicano_Socialistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_del_Frente_Cardenista_de_Reconstrucci%C3%B3n_Nacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Aut%C3%A9ntico_de_la_Revoluci%C3%B3n_Mexicanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Verde_Ecologista_de_M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Frente_Democr%C3%A1tico_Nacional_(M%C3%A9xico)

  • 8/18/2019 Sexenio de la Madrid Hurtado

    6/6

    Se sientan las bases +ara la im+lanta'i*n del modelo neoliberal en el +a(sali!erando la 'ar!a fis'al del +a(s mediante la +ri5atiza'i*n de las +ara estatales.