sesion_tamaños

1

Upload: eddier-cuela

Post on 16-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SESION INICIAL PCR PUNO

TRANSCRIPT

SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

INSTITUCIN EDUCATIVA:Santa Ascencia

Comparando tamaos Grande, mediano, pequeo.

GRADO: 4,5 aos.

DOCENTE: M. Cecilia Machaca Apaza

PROBLEMA DEL CONTEXTO: Escasa conciencia de la conservacin del medio ambiente.

DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN PUNO

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA AZANGARO

A.- SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Con anterioridad averiguan acerca de los tamaos de que tamao eres en comparacin con tu hermana

Mayor?, Qu tamao tienes en comparacin con tu pap?

B.- PROBLEMATIZACIN:

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE Y SITUACIN DESEABLE Y POSIBLE;

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: (problema) Qu sabemos de los tamaos?, Cmo podemos comparar objetos?,cmp nos podemos comparar con nuestros compaeros?,y con la profesora?

SITUACIN DESEADA Y POSIBLE: ( solucin o como queremos estar) Nios @ que reconocen los tamaos en diversos objetos.

C.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL.:

-Se les invita a los nios a salir al patio, la profesora indica el trabajo a realizar. Sobre los tamaos que los nios ya han indagado.

-Se ubican en crculo y se comparan con la profesora Qu tamao tiene a profesora?, qu tamao tienen ustedes?

-En el aula con diferentes objetos manipulables diferencian los diversos tamaos.

-colorean, recortan y pegan los tamaos.

D.- PROBLEMAS Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES:

Bibliografa:

SABERES FUNDAMENTALES:

MATEMTICA INTERCULTURAL.

Razonamiento y demostracin

-EDUCACIN FISICA EN ARMONIA CULTURAL.

Hbitos de higiene personal y ambiental.

SABERES APRENDIDOS:

-Ordena y clasifica diversos objetos utilizando diversos criterios arbitrarios convencionales

-Prctica con autonoma hbitos de higiene ambiental.

EVALUACIN: SEALES DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS: Ficha de observacin.

AUTO EVALUACIN DEL DOCENTE: Lo planificado se cumpli efectivamente en la prctica? SI ( ) NO ( ) si es no, Por qu?

Conocen las dimensiones grandes, medianas, pequeas

MEDIOS Y MATERIALES: Chapas, piedrita, palitos, botellas, hojas, colores

BIBLIOGRAFIA: PCR.