sesión_n_3 costos

Upload: carlosconstantino

Post on 02-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

  • FACULTAD : INGENIERIA INDUSTRIALPROGRAMA : PREGRADOTEMA: COSTOS Y PRESUPUESTOSPROFESOR: MG. ING. ROBERTO RUIDAS SEMINARIO

  • Punto de Equilibrio Anlisis Costo Volumen UtilidadEs aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales y los costos y gastos totales son iguales, es decir no existe ni utilidad ni prdida.La empresa no tendra ni un ingreso operativo ni tampoco incurrira en una prdida operativa. El punto de equilibrio es til en la planeacin de la empresa, especialmente cuando hay una expansin o reduccin de operaciones.

  • UtilidadCostos FijosCostos VariablesPunto de Equilibrio Esquema GrficoPE ContablePerdidaUtilidadCostos VariablesCostos Fijos

    Grfico1

    10123

    10146

    10169

    101812

    102015

    102218

    102421

    102624

    102827

    103030

    103233

    103436

    103639

    103842

    104045

    CF

    CT

    Vtas

    Hoja1

    30000

    60000

    UnidadCFCVCTVtas

    1102123

    2104146

    3106169

    41081812

    510102015

    610122218

    710142421

    810162624

    910182827

    1010203030

    1110223233

    1210243436

    1310263639

    1410283842

    1510304045

    1610324248

    1710344451

    1810364654

    1910384857

    2010405060

    2110425263

    2210445466

    2310465669

    2410485872

    2510506075

    Hoja1

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    CF

    CV

    CT

    Vtas

    Hoja2

    Hoja3

  • Aplicar frmula de punto de equilibrio:

    Pe = CF / (PVU - CVU) donde:

    Pe =Punto de equilibrio CF = Costos Fijos totalesPVu =Precio de venta unitarioCVu =Costo variable unitario

    El resultado ser en unidades fsicas PE en unidades monetarias, multiplicar por el PV

    Pasos para hallar el punto de equilibrio

  • La empresa XYZ dedicada a la comercializacin de ropa vende camisas a un precio de US$40, el costo de cada camisa es de US$24, se paga una comisin de ventas por US$2, y sus gastos fijos (alquiler, salarios, servicios, etc.) ascienden a US$3 500. Cul es el punto de equilibrio en unidades de venta y en dlares? y a cunto ascenderan las utilidades si se vendieran 800 camisas?Ejemplo

  • DesarrolloPVU = 40CVU =24 + 2 = 26CF =3,500

    Aplicando formula

    Pe =CF / (Pvu Cvu)Pe =3,500 / (40 menos 26Pe =250 unisPe $ =250 x 40 = igual a $ 10,000

  • Comprobacin:

    Ventas (PVU x Q)=40 x 250 =10,000(-) CV (CVU x Q)=26 x 250 = 6,500(-) CF = 3,500

    Utilidad Neta = US$0 Conclusiones:

    El punto de equilibrio es de 250 unidadesEs decir, se necesita vender 250 camisas para que los ingresos sean iguales a los costosPor tanto, a partir de la venta de 251 camisas, recin se estara empezando a generar utilidadesMientras que la venta de 249 camisas o de un nmero menor significara perdidas.

  • Si se vende ms del punto de equilibrio:Utilidades si se vendiera 800 camisas:

    Ventas (PVU x Q)= 40 x 800 =32,000(-) CV (CVU x Q)= 26 x 800 =20,800(-) CF = 3,500

    Utilidad Neta=US$7,700 Conclusiones:

    Al vender 250 camisas los ingresos igualaran los costos y se obtendra una utilidad de US$0 (Caso anterior)Pero si se vendiera 800 camisas, se generara utilidad de US$7,700.

  • CONSIDERACIONES:

    La determinacin del punto de equilibrio en una empresa es muy importante porque:

    Es una herramienta de gestin empresarial que facilita tomar decisiones (Principio bsico de direccin)

    2. Permite medir la capacidad en ventas y mrgenes de utilidad y prdida.

    3. Permite corregir el comportamiento de los costos totales (costos fijos y costos variables ).

    4. Permite efectuar correcciones al precio de venta de los productos tomado en consideracin los costos totales y el margen de utilidad a efectos de la competencia en el mercado que se ofertan los productos.

  • CONSIDERACIONES:

    5. Permite determinar de modo prctico y sencillo la rentabilidad aproximada de cada lnea de productos.

    6. En las empresas de servicios permite controlar :

    Costos fijos (ejemplo: empleados permanentes, contador) Costos variables (ejemplo: materiales de computo, tiles de oficina, etc.), Con el fin de obtener un precio de venta razonables, y tambin determinar en forma oportuna el costo del servicio que se va a prestar.

    7. Su aplicacin es muy importante para las empresas de servicios, por que va a permitir planificar sus utilidades y lograr la rentabilidad necesaria que esperan los dueos o socios de la empresa (Criterio bsico de exigencia en una empresa a la gerencia).

  • CONSIDERACIONES:

    8. El costo variable unitario es fijo

    Porque vara en mayor o menor medida en funcin del nmero de unis.Mientras mayor nmero de unis de produzcan mayor ser.

    9. El costo fijo unitario es variable.

    Debido a que se distribuye entre las unis producidas.Mientras mayor sea el nmero menor ser, porque el costo de distribuye entre ms unis.