sesiones matematica primer grado

5
Consigue bolsas plásticas, cajas y pomos pequeños para organizar los materiales (dos de estos objetos por cada grupo). Ten listo el rotafolio utilizado en las sesiones anteriores. Revisa las páginas 41 y 42 del Cuaderno de trabajo y la página 21 del libro Matemática 1. Antes de la sesión Comparamos colecciones de hasta 10 objetos Materiales del sector de Matemática (semillas, chapitas, canicas, etc.) organizados en grupos de 10 elementos. Papelotes, hojas bond, colores y plumones. Bolsas plásticas, cajas y pomos pequeños. Libro Matemática 1 (pág. 21). Cuaderno de trabajo (págs. 41 y 42). Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, los estudiantes aprenderán a comparar colecciones de hasta 10 objetos aplicando las nociones “más que” y “menos que”, así como la estrategia de correspondencia uno a uno, mediante el uso de materiales del sector de Matemática. PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 168

Upload: silvana-soto-gomez

Post on 14-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

sesiones

TRANSCRIPT

  • Consigue bolsas plsticas, cajas y pomos pequeos para organizar los materiales (dos de estos objetos por cada grupo).

    Ten listo el rotafolio utilizado en las sesiones anteriores. Revisa las pginas 41 y 42 del Cuaderno de trabajo y la

    pgina 21 del libro Matemtica 1.

    Antes de la sesin

    Comparamos colecciones de hasta 10 objetos

    Materiales del sector de Matemtica (semillas, chapitas, canicas, etc.) organizados en grupos de 10 elementos.

    Papelotes, hojas bond, colores y plumones. Bolsas plsticas, cajas y pomos pequeos. Libro Matemtica 1 (pg. 21). Cuaderno de trabajo (pgs. 41 y 42).

    Materiales o recursos a utilizar

    En esta sesin, los estudiantes aprendern a comparar colecciones de hasta 10

    objetos aplicando las nociones ms que y menos que, as como la estrategia de

    correspondencia uno a uno, mediante el uso de materiales del sector de Matemtica.

    PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIN 10

    168

  • Primer Grado - Unidad 1 - Sesin 10

    10minutos

    INICIO

    Momentos de la sesin

    1.

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesin

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad.

    Comunica y representa ideas matemticas.

    Describe la comparacin de los nmeros hasta 20 usando las expresiones ms que y menos que, con apoyo de material concreto.

    Recoge los saberes previos de los nios y las nias conversando con ellos sobre lo que aprendieron en las sesiones anteriores. Pregntales: luego de adornar los sectores del aula, dnde observan ms figuras de tringulos?, dnde hay menos figuras de cuadrados?, dnde hay la misma cantidad?; qu figuras hay ms que otras?; en qu parte hay ms trenzado? Tambin, pide que recuerden cmo se organizaron en la sesin anterior y consulta: en qu grupo hubo ms nios que nias?; en qu grupo hubo menos nios que nias? Brndales un tiempo adecuado para que recuerden y respondan.

    Comunica el propsito de la sesin: hoy continuarn aprendiendo a utilizar las nociones ms que y menos que al comparar dos colecciones de hasta 10 objetos.

    Acuerda con los nios y las nias algunas normas de convivencia que los ayudarn a trabajar y a aprender mejor.

    Normas de convivencia Levantar la mano antes de participar. Escuchar y respetar la opinin de los compaeros.

    169

  • Primer Grado - Unidad 1 - Sesin 10

    70minutos

    DESARROLLO2.

    Facilita la comprensin de la situacin mediante algunas preguntas, por ejemplo: qu debemos hacer?, cmo organizaremos los materiales?, etc.

    Motiva a los nios y a las nias a proponer estrategias de solucin a travs de las siguientes preguntas: qu necesitan para realizar la organizacin?, por qu?, cmo la realizarn? Si es necesario, recurdales la estrategia (correspondencia uno a uno) usada en la sesin anterior e invtalos a aplicarla.

    Distribuye en cada grupo los materiales necesarios y en la cantidad apropiada (10 canicas, semillas, chapitas y unidades del material Base Diez, y 2 bolsas plsticas, 2 cajas y 2 pomos) para resolver la situacin planteada. Luego, pregunta: qu van a realizar? Si lo crees conveniente, lee nuevamente la situacin problemtica.

    Acompaa a cada grupo en el proceso de organizacin y comparacin de los materiales mediante las siguientes preguntas: qu estn organizando?, en cuntas bolsas?, en cul de las bolsas hay ms

    Dialoga con los nios y las nias sobre cmo estn organizados los materiales del sector de Matemtica; luego, comenta acerca de la posibilidad de organizarlos de otra manera y formula la siguiente pregunta: qu podemos hacer para organizarlos de forma diferente?

    Organiza a los estudiantes en grupos, presntales la siguiente situacin y lela en voz alta:

    Para organizar los materiales del sector de Matemtica, necesitamos que cada grupo realice lo siguiente: Preparar dos bolsas: en una bolsa depositar semillas y, en la otra, unidades del material Base Diez. Debe haber ms semillas que unidades del material Base Diez.

    Preparar dos pomos: en un pomo depositar canicas y, en el otro, semillas. Debe haber menos canicas que semillas.

    Preparar dos cajas: en una caja depositar unidades del material Base Diez y, en la otra, chapitas. Debe haber menos unidades del material Base Diez que chapitas.

    170

  • Primer Grado - Unidad 1 - Sesin 10

    objetos?, en cul de las bolsas hay menos objetos?; hay ms semillas que unidades del material Base Diez?, hay menos canicas que semillas?, etc. Asegrate de que los integrantes de cada grupo logren aplicar la estrategia de correspondencia uno a uno. Brndales palabras de afecto por su participacin y por su esfuerzo.

    Pide a los nios y a las nias que en las hojas bond, de manera individual, representen mediante dibujos la comparacin de las colecciones de semillas, canicas, chapitas y unidades de material Base Diez que realizaron en grupo y luego verbalicen dnde hay ms objetos y dnde hay menos. Algunas de las respuestas podran ser, por ejemplo: En esta bolsa hay ms semillas que unidades del material Base Diez.

    Formaliza el aprendizaje de los estudiantes acerca del uso de las nociones ms que y menos que formulando preguntas como esta: qu palabras han usado para expresar las comparaciones de objetos?

    A partir de sus respuestas, concluye que usamos las expresiones ms que y menos que cuando comparamos colecciones de objetos y vemos que en una de ellas hay ms o menos elementos que en la otra.

    Reflexiona con los nios y las nias sobre cmo lograron organizar los materiales del sector de Matemtica en las bolsas, en las cajas y en los pomos; qu estrategias aplicaron para saber dnde hubo ms semillas que o dnde hubo menos unidades del material Base Diez que; etc.

    Plantea otras situaciones Invita a los estudiantes a desarrollar la actividad 5 de la pgina 21

    del libro Matemtica 1. Para ello, explcales lo que deben hacer. Cuando terminen sus dibujos, pgalos en el rotafolio y debajo de estos escribe las expresiones ms que y menos que, segn corresponda.

    171

  • Primer Grado - Unidad 1 - Sesin 10

    Para verificar el aprendizaje de los estudiantes, conversa con ellos sobre cmo lograron organizar los materiales del sector de Matemtica y hacer las comparaciones aplicando las nociones ms que y menos que, y tambin sobre las estrategias que utilizaron para solucionar la situacin planteada.

    10minutos

    3.

    Orienta la resolucin de manera individual de las actividades de las pginas 41 y 42 del Cuaderno de trabajo.

    Felictalos por su esfuerzo y brndales palabras de afecto y agradecimiento.

    CIERRE

    172