sesion2

18

Click here to load reader

Upload: buciosinai

Post on 13-Jun-2015

467 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

ejemplo 2

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion2

Diplomado en desarrollo de ambientes innovadores de

aprendizaje

Módulo 3

Mediación pedagógica

Page 2: Sesion2

Mediación pedagógica

La mediación supone una tejedura de eventos de tipo pedagógico, comunicativo y tecnológico.

Page 3: Sesion2

Mediación pedagógica

Mediación en

ambientes innovadores

de aprendizajeSoporte

tecnológico

Contenido estructurado

Tratamiento comunicativo

Procesos cognitivos

Page 4: Sesion2

Mediación pedagógica

Pedagógico

Aprendizaje diferenciado

Aprendizaje como proceso social (discusiones y producciones en grupo)

Aprendizaje significativo, basado en problemas reales

Aprendizaje en red, hipertextual, multimedia, no lineal

Aprendizaje integrado y contextualizado

Aprendizaje evaluado según los productos del proceso

UNESCO, 2004. Cambios en las concepciones acerca del proceso de aprendizaje

Page 5: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Producción de textos

Comunicación con recursos no verbales ni textuales

Comunicación usando las nuevas tecnologías

Page 6: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Alumno

Docente

Código compartido (verbal y no verbal)

Page 7: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

“Cuando me comunico lo hago para otro ser humano. El otro es la condición de cualquier acto de comunicación. Comunicar es

comunicarse con alguien. Aun cuando escribo como si lo hiciera sólo para mí, mis palabras se dirigen a alguien. En toda comunicación hay siempre un

interlocutor. Diferenciado, es verdad, porque uno no habla para la

humanidad, sino para ciertos seres a los que busca llegar”.Prieto, 1999. La comunicación en la educación

Page 8: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Producción de textos (condiciones)

Textos dialógicos, abiertos a la reflexión, a la duda, al pensamiento crítico

Textos amenos, fluidos, que involucren al lector y al autor

Instrucciones claras, taxátivas, sintéticas

Información estructurada y ordenada

Recursos visuales (tipografía, formatos de párrafo, recuadros, barras)

Redacción adecuada a los medios

Page 9: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Producción de textos (algunos tipos)

Guías de aprendizaje

Objetos de aprendizaje

Guías de lectura

Correo electrónico

Foros de discusión

Avisos

Clases en línea

Conversaciones en línea

Presentaciones del profesor, del tutor, de la academia, etc.

Glosarios

Page 10: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Producción de textos (algunas recomendaciones)Cuidar la redacción, el vocabulario, la ortografía, la puntuación.

Simplificar la densidad conceptual de los contenidos,

Ser breves, claros, precisos, concretos, centrados en la temática,

Promover la reflexión con preguntas.

Incluir “cables a tierra” (ejemplos de casos, metáforas, relatos, analogías, etc.).

Guardar ciertas formas de cortesía cibernética, sin caer en formalismos (trato, vocativos, privacidad, turnos, respeto, tolerancia, brevedad).

Page 11: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación con recursos no verbales ni textualesLeer o decodificar imágenes. Seleccionar las más

adecuadas para transmitir, acompañar o completar un mensaje.

Producir o manipular imágenes para adecuarlas a cierto sentido.

Interpretar mensajes sonoros. Seleccionar los más adecuados.

Comprender la comunicación de sentidos mediante imágenes en movimiento.

Page 12: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación con recursos no verbales ni textualesIntegrar mensajes de diversos sistemas de códigos

(multimedia).

Adecuar los mensajes audiovisuales a las características de diversos soportes.

Producir (o dirigir la producción) de gráficos de alto nivel de codificación.

Page 13: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación con recursos no verbales ni textuales (algunos tipos)

Imágenes fotográficas

Dibujos

Iconos

Esquemas

Planos

Mapas

Gráficos matemáticos

Page 14: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación con recursos no verbales ni textuales (algunas recomendaciones)

Utilizar imágenes nítidas

Cuidar que los núcleos semánticos estén focalizados

Cuidar los entornos que rodean a la imagen central

Cuidar que planos y ángulos sean los adecuados

Apoyar las imágenes con “anclas” o breves epígrafes

Page 15: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación usando las nuevas tecnologíasInterpretar o decodificar consultas y dudas

Responder ayudando a encontrar la respuesta, sin darla

Participar en los foros y en las charlas en línea

Page 16: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación usando las nuevas tecnologías (algunas recomendaciones)

Procurar atender consultas y dudas en el menor tiempo posible.

Buscar otras vías de comunicación (en tiempo real).

Responder en mensajes colectivos cuando la inquietud es sistemática.

Preguntar qué parte de las instrucciones no es clara o presenta dificultades.

Mostrar empatía y ayudar a bajar la angustia.

Page 17: Sesion2

Mediación pedagógica

Comunicativo

Comunicación usando las nuevas tecnologías (algunas recomendaciones)

Considerar otros caminos posibles (flexibilidad).

Preguntar si se tienen experiencias similares, y partir de ellas para lograr la comprensión.

Encontrar relaciones en las participaciones en foros, clases y charlas en línea.

Involucrar a los participantes en el monitoreo y cierre de los foros.

Remitir a discusiones previas para la realización de actividades.

Page 18: Sesion2

Mediación pedagógica

Tecnológico

Manejo de editores de texto y gráficos, mensajeros, navegadores y buscadores de Internet

Manejo básico de editores de presentaciones, páginas web y simulaciones, hojas de cálculo, bases de datos, plataformas

Manejo de programas de la disciplina y avanzado de páginas web, simulaciones, editores de contenidos bases de datos y plataformas