sesiÓn oratoria

5
TUTORÍA – SESIÓN IB TEMA PARTICIPANTES LUGAR Y ESPACIO “Camino al Bachillerato Internacional” Parte I 3ero de secundaria A, B, C y D Aula OBJETIVO AFECTIVO OBJETIVO COGNITIVO OBJETIVO VOLITIVO Confianza en uno mismo Aprender a organizar mis pensamientos y mi discurso Disposición al cambio ESTILO DEL FACILITADOR ENTORNO NOVEDAD Empático Creativo Orientador Papel A3 Lapicero Folder con hojas Papelote decorativo FASES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MATERIALES TIEMPO Entrada motivador a La sesión da inicio con un saludo a los chicos y se les entrega un PIN del IB, animándolos a comprometerse con el Bachillerato Internacional. Luego se les pedirá que imaginen que están en un evento muy importante y que deben presentarse ante un gran auditorio, con mucha seguridad y brindando sus datos elementales (nombres, apellidos, edad, procedencia). El tutor inicia la presentación. Cámara Micro Pin 15´ Aventura vivencial Luego, se llevará a cabo una dinámica de comunicación llamada “El Debate”. Se piden tres voluntarios y el tutor genera un tema para debatir (Ej. “La educación sexual en adolescentes”), luego se les pide que se retiren del salón y que preparen algunos puntos importantes para su exposición. Con los estudiantes que estén en aula, se les indica que con uno de los expositores se mostrarán interesados, atentos, emocionados y que evidenciaran su acuerdo con las ideas que vierte el ponente, luego con el segundo que ingrese al aula que muestren una actitud negativa, de desacuerdo, oposicionista y finalmente con el último ponente, mostrarán desinterés, 15´

Upload: miguel-angel-marcelo-tello

Post on 12-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

oratoria

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN ORATORIA

TUTORÍA – SESIÓN IB

TEMA PARTICIPANTES LUGAR Y ESPACIO“Camino al Bachillerato

Internacional”Parte I

3ero de secundaria A, B, C y D Aula

OBJETIVO AFECTIVO OBJETIVO COGNITIVO OBJETIVO VOLITIVOConfianza en uno mismo Aprender a organizar mis pensamientos y mi

discursoDisposición al cambio

ESTILO DEL FACILITADOR ENTORNO NOVEDADEmpáticoCreativoOrientador

Papel A3LapiceroFolder con hojas

Papelote decorativo

FASES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MATERIALES TIEMPO

Entrada motivadora

La sesión da inicio con un saludo a los chicos y se les entrega un PIN del IB, animándolos a comprometerse con el Bachillerato Internacional. Luego se les pedirá que imaginen que están en un evento muy importante y que deben presentarse ante un gran auditorio, con mucha seguridad y brindando sus datos elementales (nombres, apellidos, edad, procedencia). El tutor inicia la presentación.

CámaraMicroPin

15´

Aventura vivencial

Luego, se llevará a cabo una dinámica de comunicación llamada “El Debate”. Se piden tres voluntarios y el tutor genera un tema para debatir (Ej. “La educación sexual en adolescentes”), luego se les pide que se retiren del salón y que preparen algunos puntos importantes para su exposición. Con los estudiantes que estén en aula, se les indica que con uno de los expositores se mostrarán interesados, atentos, emocionados y que evidenciaran su acuerdo con las ideas que vierte el ponente, luego con el segundo que ingrese al aula que muestren una actitud negativa, de desacuerdo, oposicionista y finalmente con el último ponente, mostrarán desinterés, aburrimiento y distracción.

15´

Reflexión de la aventura vivencial

Seguidamente, se les pide a los estudiantes sentarse en círculo y se les pregunta a los ponentes como se sintieron durante su debate y si la percepción del auditorio influyó en su seguridad. Luego se analiza con los chicos lo importante que es mantenerse firmes ante situaciones como esas y lo necesario que es tener una actitud de escucha cuando otra persona expone sus ideas.

15´

Sí puedo Después de la actividad anterior procedemos a preparar nuestro discurso respecto a nuestra presentación y al IB (pautas específicas – ver anexo 1).Luego leen su presentación y si experimentan ansiedad se trabajan las siguientes preguntas que deben contestar en un papel:¿Cuál es mi problema?¿Cuál ha de ser mi actuación?¿Qué puedo hacer?

Anexo 1Papel bondLapiceros

30´

Page 2: SESIÓN ORATORIA

¿Cómo lo voy a hacer?Reflexión del sí puedo

La actividad anterior nos mostrará si nuestra presentación no está bien elaborada, faltan datos, no estamos seguros de la veracidad de los datos, la calidad de mi discurso no es la idónea… en ese caso, debemos volver al punto uno: preparar a conciencia nuestra presentación.

Si por el contrario, la presentación está bien preparada y tu preocupación está más, en “no les va gustar”, “quedaré en ridículo delante de mi entrevistadora”, “si me preguntan algo no sabré rebatir la idea”, etc., debemos de cambiar los pensamientos negativos por unos positivos, tales como: “lo he preparado a conciencia”, “creo que les va a encantar”, “sé expresarme bien, lo puedo hacer bien”, “conozco los datos, si me preguntan sabré contestar”, etc.

Cierre y despedida

Las psicólogas les enseñan técnicas de relajación muscular y luego pasan a realizar una relajación imaginaria donde se introducen pensamientos positivos que generen mayor confianza personal.

ColchonetasMúsica instrumental

10´

Page 3: SESIÓN ORATORIA

TUTORÍA – SESIÓN IB

TEMA PARTICIPANTES LUGAR Y ESPACIO“Camino al Bachillerato

Internacional”Parte II

3ero de secundaria A, B, C y D Aula

OBJETIVO AFECTIVO OBJETIVO COGNITIVO OBJETIVO VOLITIVOConfianza en uno mismo Aprender a organizar mis pensamientos y mi

discursoDisposición al cambio

ESTILO DEL FACILITADOR ENTORNO NOVEDADEmpáticoCreativoOrientador

Papel A3LapiceroFolder con hojas

Papelote decorativo

FASES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MATERIALES TIEMPO

Entrada motivadora

El inicio de la sesión se formará 4 grupos, cada uno deberá crear una frase relacionada al IB, la cual presentará de manerá creativa y dinámica.

PapelotesPlumones

15´

Aventura vivencial

Luego, se llevará a cabo con una dinámica llamada “El gran comercial”, para tal actividad se trabajará con los 4 grupos formados para la actividad anterior, donde cada uno deberá crear un spot publicitario sobre el IB, para ello todos los participantes deberán participar de manera activa en el spot publicitario.

30´

Reflexión de la aventura vivencial

Seguidamente, se les pide a los estudiantes sentarse en círculo y se les pregunta a los ponentes como se sintieron durante su debate y si la percepción del auditorio influyó en su seguridad. Luego se analiza con los chicos lo importante que es mantenerse firmes ante situaciones como esas y lo necesario que es tener una actitud de escucha cuando otra persona expone sus ideas.

15´

Sí puedo Después de la actividad anterior procedemos con una dinámica llamada “Talk Show – Camino al IB”. Para ello debemos pedir un voluntario que dramatice a un presentador y a 8 panelistas que brinden información sobre el IB, el resto de los estudiantes se sienta frente a ellos simulando a un público expectante, quienes tendrán la oportunidad de generar preguntas relacionadas al IB.

30´

Reflexión del sí puedo

La actividad anterior nos mostrará si nuestra presentación no está bien elaborada, faltan datos, no estamos seguros de la veracidad de los datos, la calidad de mi discurso no es la idónea… en ese caso, debemos volver al punto uno: preparar a conciencia nuestra presentación.

Si por el contrario, la presentación está bien preparada y tu preocupación está más, en “no les va gustar”, “quedaré en ridículo delante de mi entrevistadora”, “si me preguntan algo no sabré rebatir la idea”, etc., debemos de cambiar los pensamientos negativos por unos positivos, tales como: “lo he preparado a conciencia”, “creo que les va a encantar”,

Page 4: SESIÓN ORATORIA

“sé expresarme bien, lo puedo hacer bien”, “conozco los datos, si me preguntan sabré contestar”, etc.

Cierre y despedida

Las psicólogas les enseñan técnicas de relajación muscular y luego pasan a realizar una relajación imaginaria donde se introducen pensamientos positivos que generen mayor confianza personal.

ColchonetasMúsica instrumental

10´