sesión oferta y demanda

Upload: juancarlosninachura

Post on 14-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La oferta y la demanda tiene mucha importancia en el negocio ya que con eso podemos obtener buenos beneficios par a nuestra empresa siempre y cuando lo sabríamos utilizar

TRANSCRIPT

  • EL MODELO DE OEFRTA Y DEMANDASESIN 02

  • MERCADO.

    Concepto.

    El mercado es el lugar donde se realiza el intercambio de bienes y servicios por dinero; es decir donde se encuentran los productores y los consumidores quienes establecen la relacin de los bienes y servicios con el dinero.

    En estos tiempos de avance tecnolgico, no es necesario, para realizar el intercambio, la presencia fsica de la oferta y la demanda en un mismo lugar, por lo que se considera que mercado es el conjunto de compradores y vendedores que en una sociedad realizan el intercambio de bienes econmicos por dinero.

    En el mercado se fijan los precios de acuerdo a la abundancia o escasez de los bienes, por lo que los precios varan, es decir suben o bajan de acuerdo a la mayor o menor demanda.

  • Caractersticas

    Hay relacin continua entre vendedores y compradores; por estar ambos en la misma rea geogrfica o encontrarse en contina comunicacin a travs de algn medio de transporte.

    Se encuentran reglamentados por leyes propias que condicionan la compra-venta. As hay acuerdos sobre precios, formas de pago, calidad de productos, etc.

    Existe un gran motivo para establecer la compra venta. Ese motivo puede ser la oferta o la demanda de un bien o un servicio.

    Se realiza teniendo en cuenta un tiempo para la comercializacin y la realizacin entre vendedores y compradores.

  • ELEMENTOS DE LA DEMANDA Y OFERTAEl Sistema de Economa de Mercado, para desarrollar sus funciones, descansa de modo fundamental en el libre juego de la oferta y la demanda. Supongamos que los planes de cada comprador y vendedor sean distintos, de esta forma nos aseguramos de que cada uno de los planes de los compradores y vendedores dependan de las propiedades objetivas del mercado y no de conjeturas sobre el posible comportamiento de los dems.

  • La DemandaEs una funcin que nos indica las diferentes cantidades de una mercanca que los consumidores desean y pueden comprar a los diferentes precios en un tiempo determinado.

    Caractersticas de la demanda

    La Demanda es un reflejo de la conducta racional de los consumidores, los cuales buscarn comprar aquella cantidad que haga mximo el beneficio con un presupuesto limitado.

    El trmino demanda hace referencia a una curva con una pendiente negativa, debido a la razn inversamente proporcional entre la cantidad demandada y el precio.

  • Funcin de la demanda

    Se elabora de acuerdo a los factores que afectan la demanda.

    1. Precio del Bien.- Genera el efecto ingreso y el efecto sustitucin

    2. Ingreso Disponible.- Representa la cantidad de dinero que gastar el consumidor.

    3. Gustos y Preferencias.- Es un factor subjetivo de cada consumidor

    4. Precio del Bien Sustituto.- Afecta directamente el consumo. Ejemplo: pan y tostadas

    5. Precio del Bien Complementario.- Afecta inversamente el consumo. Ejemplo: Pan y mantequilla.

    Luego establecemos una relacin funcional:Qdx = f ( Px.Y G. PS .PC )(1)

  • Como el consumidor es racional, est dispuesto a comprar o a demandar mayor cantidad de un bien s el precio baja y viceversa, no variando y sus ingresos, ni el precio de los dems productos, ni hay preferencias a favor del bien en cuestin; por lo tanto la expresin(1) sera:

    Donde el trmino Cteris Paribus significa todo lo dems permanece constante.

    Qdx = f ( Px ) Cteris Paribus

  • Ley de la Demanda

    Las cantidades demandadas de un bien son inversamente proporcionales al precio.

  • Curva de la demanda

    La Curva de la demanda tiene pendiente negativa El gasto del consumidor es igual a la cantidad demandada por el precio

  • Cambios de la cantidad demandadaCuando se habla de cambios en la cantidad demandada, se refiere a que "se producen movimientos a lo largo de la misma curva de demanda.

  • Cambios en la demanda

    Los cambios en la demanda se deben a la influencia de factores distintos al precio (cambia el Cteris Paribus")Causas

    Aumenta el ingresoMejoran los gustosAumenta el precio del bien sustitutoDisminuye el precio del bien complementario

  • Cambios en la demandaCausas

    Disminuye el ingresoDisminuyen los gustosDisminuyen el precio del bien sustitutoAumenta el precio del bien complementario

  • La OfertaEs una funcin que nos indica las diferentes cantidades de una mercanca que los productores desean y pueden vender a los diferentes precios, en un tiempo determinado

    Caractersticas de la oferta

    La oferta es un reflejo de la conducta racional de los productores, los cuales buscarn vender aquella cantidad que aumente sus ganancias.El trmino oferta hace referencia a una curva con una pendiente positiva debido a la razn directamente proporcional entre la cantidad ofertada y el precio.

  • Funcin OfertaSe relaciona de acuerdo a los factores que afectan a la oferta:1.Precio del bien.-Se relacionan con los costos y la tasa de ganancia2.Costos de los Insumos.-A travs del precio de los factores de produccin3. Nivel Tecnolgico.-Son los conocimientos humanos que afectan la productividad.4.El Clima.-Son los cambios atmosfricos que afectan la produccin.5.Poltica Tributaria.-Son los niveles de impuestos indirectos tales como el IGV y el Impuesto Selectivo al Consumo(ISC)Por lo consiguiente escribimos:

    QoX= f (Px.C.T.M.G)(1)Luego:Qox=f(Px)Cetris Paribus

  • Ley de la Oferta Precio Cantidad Ofertada Precio Cantidad Ofertada

    Las cantidades ofertadas de un bien, son directamente proporcionales al precio.

  • Curva de la oferta

    La curva de la oferta tiene pendiente positivaLos ingresos del vendedor son iguales a la cantidad ofertada por el precio

  • Cambios en la cantidad ofertada

    Se deben nicamente a lasvariaciones en el precio (Cetris Paribus)Como se puede observar en los grficos, se producen movimientos a lo largo de la misma curva de oferta.

  • Cambios en la Oferta

    Se deben a la influencia de factores distintos al precio (cambia el Cteris Paribus)Causas:

    Disminuyen los CostosMejora TecnolgicaMejor ClimaDisminucin de Impuestos

  • Cambios en la OfertaCausas:

    Aumentan los costosEstancamiento TecnolgicoPsimo ClimaAumento de Impuestos

  • El Equilibrio de MercadoCuando ponemos en contacto a consumidores y productores con sus respectivos planes de consumo y produccin, esto es, con sus respectivas curvas de demanda y oferta en un mercado particular, podemos analizar como se lleva a cabo la coordinacin de ambos tipos de agentes. Se observa como, en general, un precio arbitrario no logra que los planes de demanda y oferta coincidan.

    Slo en el punto de corte de ambas curvas se dar esta coincidencia y slo un precio podr producirla. A este precio se denomina precio de equilibrio y a la cantidad ofertada y demandada a ese precio, cantidad de equilibrio.

    En consecuencia, el precio es aquel para el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida.

  • Anlisis Grfico

  • Desequilibrios Temporales

    Los desequilibrios temporales ocurren por alteraciones en el precio de equilibrio1.Exceso de Demanda o Dficit.- Cuando al precio mximo (por debajo del equilibrio), la cantidad demandada ser mayor a la cantidad ofertada Precio

  • 2. Exceso de Oferta o Supervit.-Cuando al precio mnimo (por encima del equilibrio), la cantidad ofertada ser mayor a la cantidad demandada.

  • Ley de la Oferta y la DemandaSupuestos:El mercado es competitivoCambia el Cteris ParibusNo hay regulaciones estatales

    Enunciado:"El precio vara en razn directa a la demanda y en razn inversa a la oferta".A mayor DemandaMayor PrecioA menor DemandaMenor PrecioA mayor ofertaMenor PrecioA menor ofertaMayor Precio

  • Caso 1:Aumento de la Demanda

    En este caso : Sube el precio Sube la cantidad negociada

  • Caso 2:Disminucin de la Demanda

    En este caso:Baja el PrecioBaja la cantidad negociada

  • Caso 3: Aumento de la Oferta

    En este caso:Baja el PrecioSube la cantidad negociada

  • Caso 4: Disminucin de la Oferta En este caso:

    Sube el PrecioBaja la cantidad negociada