sesiÓn i de aprendizaje prisma y pirÁmide

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” Alma Máter del Magisterio Nacional SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO: LOS SÓLIDOS PRISMA Y PIRÁMIDE I.DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: FELIPE SANTIAGO ESTENÓS ÁREA: MATEMÁTICA COMPONENTE: SÓLIDOS PRISMA Y PIRÁMIDE GRADO: 5to “H” TIEMPO: 120 minutos FECHA: 08-11-12 PROFESOR: Leguía Saavedra Juan II.TEMA TRANSVERSAL: “Educación en valores y formación ética” “Educación para la conciencia ambiental, la salud y la gestión de riesgos” III.LOGRO DEL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN: CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, VISUALIZAR LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN BASE AL ANÁLISIS DE LOS DATOS DISPONIBLES. IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CONCEPTOS PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES VALORES / ACTITUDES PREVIOS: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN RESPETO Plano -respeta al profesor y compañeros. Ángulo diedro -Interpreta teoremas y aplica. -respeta las normas de la institución educativa. Ángulo poliedro Planos paralelos Recta perpendicular a un plano COMUNICACIÓN MATEMÁTICA RESPONSABILIDAD Perímetro -Analiza representaciones gráficas. -Cumple con las tareas oportunamente NUEVOS: Apotema Área lateral de un prisma Área lateral de una pirámide RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Upload: juan-leguia-saavedra

Post on 12-Aug-2015

762 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN I DE APRENDIZAJE PRISMA Y PIRÁMIDE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”

Alma Máter del Magisterio NacionalSESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LOS SÓLIDOS PRISMA Y PIRÁMIDEI.DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: FELIPE SANTIAGO ESTENÓSÁREA: MATEMÁTICACOMPONENTE: SÓLIDOS PRISMA Y PIRÁMIDEGRADO: 5to “H” TIEMPO: 120 minutos FECHA: 08-11-12PROFESOR: Leguía Saavedra JuanII.TEMA TRANSVERSAL: “Educación en valores y formación ética”

“Educación para la conciencia ambiental, la salud y la gestión de riesgos”III.LOGRO DEL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN: CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, VISUALIZAR LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN BASE AL ANÁLISIS DE LOS DATOS DISPONIBLES.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CONCEPTOS PROCESO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES VALORES / ACTITUDES

PREVIOS: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN RESPETO Plano -respeta al profesor y compañeros. Ángulo diedro -Interpreta teoremas y aplica. -respeta las normas de la institución educativa. Ángulo poliedro Planos paralelos Recta perpendicular a un plano COMUNICACIÓN MATEMÁTICA RESPONSABILIDAD Perímetro -Analiza representaciones gráficas. -Cumple con las tareas oportunamente

NUEVOS: Apotema Área lateral de un prisma Área lateral de una pirámide RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Fórmula para el cálculo del volumen del -Analiza tipos de problemas y utiliza estrategias

Prisma y Pirámide. adecuadas. Teorema de proporcionalidad de volúmenes

en una pirámide

Page 2: SESIÓN I DE APRENDIZAJE PRISMA Y PIRÁMIDE

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

INIInicio

BIBLIOGRAFÍA:PARA EL PROFESOR PARA EL ALUMO:

LIBRO DE GEOMETRÍA-PROF. NELSON DEZA VELASQUES LIBRO DE GEOMETRÍA COLECCIÓN RACSO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TI EVALUACIÓN SITUACIÓN DE E APRENDIZAJE INTERVEN RECURSOS ACTIVIDADES DE M CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

CION (MEDIOS Y APRENDIZAJE P DIDÁCTICA MATERIALES) O

Inicio se da indicaciones de inicio y desarrollo Organización (situación preguntas pizarra de la clase. Razonamiento yadidáctica) ideas plumones se pregunta si tienen conocimientos. 5 demostración

Mota se expone las fórmulas a utilizarse en laRecuperación de saberes hoja ejercicios resolución de los ejercicios. Identifica los -Analiza tipos de problemas y de Previos método regla fórmula de cálculo de área, volumen, elementos básicos ello utiliza estrategias adecuadas

Analítico perímetro, etc. de un prisma y para la solución del problema.-conflicto cognitivo se reparte hojas de ejercicios. Resuelve ejercicios

Se hace preguntas a los alumnos ComunicaciónProceso el profesor plantea en la pizarra los matemática -Organiza estrategias para la Consolidación del método pizarra ejercicios. 35 resolución de problemasAprendizaje. Deductivo con la participación de los estudiantes Analiza representa- geométricos de prisma y pirámide -Observación

el docente a partir de los alcances y ciones gráficas departicipación de los alumnos resuelve sólidos prisma -ParticipaciónLos problemas. Y pirámide para la

Salida resolución de probleTransferencia a situaciones pizarra los estudiantes reflexionan sobre la mas.Nuevas. Capacidad desarrollada y su utilidad

en la vida diaria. Resolución de problemas

Los alumnos autoevalúan su desempeño 5 Analiza estrategias - Aplica correctamente las fórmulasEvaluación Método reflexionan acerca de las preguntas: de resolución de para el cálculo del área y volumen-Meta cognición expositivo y cuaderno de ¿será importante el tema? ¿Qué de nuevo problemas sobre de los sólidos prisma y pirámide.(Evaluación final) dialogado trabajo aprendí? Prisma y pirámide.-ExtensiónAplicación a otras situaciones)