sesión equilibrio

2
EQUILIBRIO Curso: 2º curso de Educación Primaria Condiciones: Edad del alumnado De 6 a 7 años de edad Número de alumnos/as 25 alumnos/as Objetivo general de la sesión: Experimentar diversas situaciones de equilibrio estático y dinámico en el suelo y sobre diferentes bases de sustentación. Materiales: Cuerdas y bancos suecos. Instalación: Gimnasio escolar Duración de la sesión 50 minutos PARTE INICIAL (10 min) Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T LOS CAZADORES Cuatro alumnos son los perseguidores y deben desplazarse gateando hacia el resto de los compañeros intentando tocarles con la mano. Si lo consiguen los alumnos tocados deben ponerse a gatas y unirse a los perseguidores. Se termina el juego cuando todos los alumnos son cazados. Motivar y activar física y mentalmente para realizar el resto de actividades. Conocer y experimentar el equilibrio estático y dinámico sobre el suelo. 10 min PARTE PRINCIPAL (30 min) Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T APOYOS UNO, DOS Y TRES Todo el mundo está corriendo. Cuando suena el silbato los alumnos deben usar diferentes puntos de apoyo sobre el suelo y mantenerse quietos en el sitio, según indique el profesor: “Dos manos y un pie” “Dos pies y una mano” “Dos pies y dos manos” “Un pie y una mano” Experimentar la sensación de equilibrio estático a través de diferentes apoyos del cuerpo. 5 min El CANGREJO Se forman cuatro grupos en filas. Se debe recorrer el largo del gimnasio (10 metros) desplazándose boca arriba y hacia atrás apoyando solo pies y manos. Después se vuelve corriendo y se da el relevo al siguiente de la fila. Se repite la carrera utilizando solo tres puntos de apoyo: dos manos y un pie. Experimentar la sensación de equilibrio dinámico a través de diferentes apoyos del cuerpo. 10 min LA CUERDA Se organiza la clase en grupos. Cada grupo tiene una cuerda extendida en línea recta. Se debe caminar: Con las manos sobre la cuerda y los pies sobre el suelo. Trabajar el equilibrio dinámico colocando los pies y las manos en diferentes posiciones sobre objetos. 10 min

Upload: shanaiss

Post on 05-Apr-2017

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión equilibrio

EQUILIBRIO

Curso: 2º curso de Educación Primaria

Condiciones: Edad del alumnado De 6 a 7 años de edad

Número de alumnos/as 25 alumnos/as

Objetivo general de la sesión: Experimentar diversas situaciones de equilibrio estático y dinámico

en el suelo y sobre diferentes bases de sustentación.

Materiales: Cuerdas y bancos suecos.

Instalación: Gimnasio escolar

Duración de la sesión 50 minutos

PARTE INICIAL (10 min)

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T

LOS CAZADORES

Cuatro alumnos son los perseguidores y

deben desplazarse gateando hacia el

resto de los compañeros intentando

tocarles con la mano. Si lo consiguen

los alumnos tocados deben ponerse a

gatas y unirse a los perseguidores. Se

termina el juego cuando todos los

alumnos son cazados.

Motivar y activar

física y mentalmente

para realizar el resto

de

actividades.

Conocer y

experimentar el

equilibrio estático y

dinámico sobre el

suelo.

10 min

PARTE PRINCIPAL (30 min)

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T

APOYOS UNO, DOS Y TRES

Todo el mundo está corriendo. Cuando

suena el silbato los alumnos deben usar

diferentes puntos de apoyo sobre el suelo

y mantenerse quietos en el sitio, según

indique el profesor: − “Dos manos y un pie” − “Dos pies y una mano” − “Dos pies y dos manos” − “Un pie y una mano”

Experimentar la

sensación de

equilibrio estático a

través de diferentes

apoyos del cuerpo.

5 min

El CANGREJO

Se forman cuatro grupos en filas. Se debe

recorrer el largo del gimnasio (10

metros) desplazándose boca arriba y

hacia atrás apoyando solo pies y manos.

Después se vuelve corriendo y se da el

relevo al siguiente de la fila. Se repite la

carrera utilizando solo tres puntos de

apoyo: dos manos y un pie.

Experimentar la

sensación de

equilibrio dinámico a

través de diferentes

apoyos del cuerpo.

10 min

LA CUERDA

Se organiza la clase en grupos. Cada

grupo tiene una cuerda extendida en línea

recta. Se debe caminar: − Con las manos sobre la cuerda y los pies

sobre el suelo.

Trabajar el equilibrio

dinámico colocando

los pies y las manos

en diferentes

posiciones sobre

objetos.

10 min

Page 2: Sesión equilibrio

− Con los pies sobre la cuerda y las manos en el suelo.

− Con las manos y los pies sobre la cuerda.

− Lateralmente con los pies sobre la cuerda.

− De frente con los pies sobre la cuerda. − Hacia atrás con los pies sobre la cuerda. − Hacia adelante con los pies sobre la

cuerda y con los ojos cerrados.

Trabajar el equilibrio

con los ojos

vendados.

TIERRA, AGUA Y AIRE:

Se divide la clase en cinco grupos. Cada

grupo está en un banco. Cuando el

profesor dice TIERRA se tienen que

subir sobre el banco. Si dice AGUA

todos tienen que desplazarse sobre el

banco y colocarse a la izquierda; y si dice

AIRE, lo mismo hacia la derecha.

Trabajar el equilibrio

estático y dinámico

sobre bases de

sustentación más

elevadas.

5 min

PARTE FINAL (10 min)

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T

UNO, DOS Y TRES, ¡STOP!

Un alumno se coloca en una pared. El

resto detrás de una línea horizontal al

extremo contrario del gimnasio. El

primero cierra los ojos, espera unos

segundos y dice: “Uno, dos y tres,

¡Stop!”. Mientras el resto se mueve

andando hacia él y se para a la voz de

“¡Stop!”. Abre los ojos para ver si algún

compañero se está moviendo, puesto que

estos tendrán que quedarse parados sin

moverse y aguantar en esa posición hasta

que su compañero vuelva a cerrar los

ojos. Si se mueven y son vistos son

penalizados y tienen que regresar al

punto de partida, detrás de la línea de

fondo. Gana el que consiga llegar

primero hasta la pared sin ser visto.

Primero el desplazamiento se hace en

cuadrupedia, después a la pata coja,

manteniéndose como una estatua en una

sola pierna.

Trabajar el equilibrio

estático tras un

estado de

movimiento.

Trabajar la

coordinación global.

Volver a la calma con una actividad que no requiere mucho esfuerzo físico.

10 min