sesión de aprendizaje3. reslución de problemas paev. aula 5

8
SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: NOS DIVERTIMOS RESOLVIENDO PROBLEMAS DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 32011 HERMILIO VALDIZÁN LUGAR: HUÁNUCO DOCENTE DEAULA: LIVIAS CAMARA, NORA EDIT. TURNO: Mañana FECHA: 27/10/2016 GRADO: DURACIÓN 2° “C” HORA DE NICIO: 07:45 HORA DE TÉRMINO: PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a resolver problemas consistentes en averiguar qué cantidad debe aumentarse a una cantidad inicial conocida para obtener una cantidad final también conocida. NOMBRE DE LA UNIDAD Consumiendo alimentos nutritivos viviremos felices. 1. Selección de competencias e Indicadores: 2.-PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS, DESARROLLO DE SESIÓN: ACTIVIDADES DE INICIO (15 minutos) Motivación Saludo cariñosamente a los estudiantes de mi aula y dialogo con ellos sobre PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO UNIDAD EJECUTORA HUÁNUCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA 32011 HERMILIO VALDIZÁN ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamen te en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones. Comunica y representa ideas matemáticas. Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de agregar, avanzar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o pictórico. Elabora representaciones gráficas (esquemas) y simbólicas de los significados de la adición de un número de hasta dos cifras.

Upload: lili-branes

Post on 12-Apr-2017

156 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: NOS DIVERTIMOS RESOLVIENDO PROBLEMAS

DATOS INFORMATIVOSINSTITUCIÓN EDUCATIVA: 32011 HERMILIO VALDIZÁN LUGAR: HUÁNUCODOCENTE DEAULA: LIVIAS CAMARA, NORA EDIT. TURNO: MañanaFECHA: 27/10/2016 GRADO:

DURACIÓN 2° “C” HORA DE NICIO: 07:45 HORA DE

TÉRMINO:PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a resolver problemas consistentes en averiguar qué

cantidad debe aumentarse a una cantidad inicial conocida para obtener una cantidad final también conocida.

NOMBRE DE LA UNIDAD Consumiendo alimentos nutritivos viviremos felices.

1. Selección de competencias e Indicadores:

2.-PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS, DESARROLLO DE SESIÓN: ACTIVIDADES DE INICIO (15 minutos)

Motivación

Saludo cariñosamente a los estudiantes de mi aula y dialogo con ellos sobre la actividad que realizaran y los aprendizajes que lograron en la sesión anterior.

La docente recoge los saberes previos de los estudiantes sobre el reconocimiento de una cantidad inicial y final mayor a la de la inicial. Para ello, utiliza algunos útiles de los estudiantes. Pide a un estudiante que te traiga 12 colores y pide a otro que te traiga 10 colores pero sin que el resto sepa cuantos colores le pediste. Luego dices la cantidad total de colores.

Al finalizar, pregunta: ¿cómo averiguaremos la cantidad que nos falta? ¿Qué haremos hoy? ¿Para que trabajemos estos problemas? ¿Será importante realizar estos problemas en la vida diaria?

Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a resolver problemas consistentes en averiguar qué cantidad debe aumentarse a una cantidad inicial conocida para obtener una cantidad final también conocida.

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORESMATEMÁTICA Actúa y piensa

matemáticamente en situaciones de cantidad.

Matematiza situaciones.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de agregar, avanzar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o pictórico.

Elabora representaciones gráficas (esquemas) y simbólicas de los significados de la adición de un número de hasta dos cifras.

Page 2: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable:

NORMAS DE CONVIVENCIA

* Respetar la opinión de los compañeros.

* Mantener el orden y la limpieza.

* Presentación oportuna de los trabajos de cada equipo.ACTIVIDADES DE DESARROLLO (65 minutos) Dialogamos con los niños y las niñas sobre situaciones cotidianas en las que tienen que resolver problemas y cuán útil es su aprendizaje para encontrar soluciones. Plantea el siguiente problema:

Diana inició el juego con 12 canicas.Durante el juego ganó algunas canicas ahora tiene 18 canicas en total ¿Cuántas canicas ganó durante el juego?

Verifico que comprendan el problema. Solicito que lean el problema en forma individual; luego, organizados en 5 equipos de 5 integrantes. Indico que comenten lo que han entendido. Los ayudo mediante algunas preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿cómo lo dirían con sus propias palabras?; ¿han visto alguna situación parecida?, ¿Cuántas canicas tenía al inicio Diana?, ¿Cuántas canicas hay en total?; ¿Qué es lo que se pide?

Promovemos en los estudiantes la búsqueda de estrategias para resolver la situación. Los oriento a través de interrogantes, por ejemplo: ¿cómo resolverán el problema?, ¿qué harán primero?; ¿deberán considerar todos los datos?; ¿cómo llegarán a la respuesta?; ¿han resuelto un problema parecido?; ¿qué materiales utilizarán?, ¿será útil hacer un dibujo?Invito a ejecutar sus estrategias con flexibilidad. Pueden ir adecuándolas a medida que las van desarrollando. Los guío a través de preguntas, por ejemplo: ¿Creen que las estrategias que han propuesto los ayudarán a encontrar la respuesta?, ¿habrá otros caminos?, ¿cuáles?, ¿tienen seguridad en sus respuestas?, ¿cómo las comprobarán? Entrego el envase con las 12 canicas, las chapas, las regletas y el material Base Diez para que armen la situación.

Los oriento para que construyan la situación con las canicas, las chapas. Por ejemplo:

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN

Page 3: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

Las chapas rojas representan a la cantidad de canicas Diana inició el juego y las chapas azules representan a las algunas de canicas.Los guio para que con ayuda de las regletas y material Base Diez puedan representar la situación. Por ejemplo:

Se debe llegar a representar:

También con el material Base Diez

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN

Page 4: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

Lo que tenía Diana Lo que aumentó LO QUE TIENE EN TOTAL

Promovemos la participación de los estudiantes para completar el esquema. Se les pregunta: ¿Con qué otra operación se puede representar 12 + ¿? = 18?Luego, pedimos la participación de algunos estudiantes en la pizarra para resolver con el esquema. Indico que escriban los datos en el esquema, paralelamente los voy apoyando. Formalizamos los aprendizajes con los estudiantes. Para ello, recrea la situación con la participación de toda la clase y usa el esquema. Expón la solución: • Indícales que para resolver estos problemas tenemos que conocer dos cantidades: la cantidad inicial y la cantidad final. Por ejemplo:

Luego pregunta, ¿cuál es la cantidad inicial y cuál es la final? Escucha sus respuestas luego con ayuda de tarjetas identifica las cantidades.

Cantidad inicial Cantidad final

Menciona que para resolver estos problemas a la cantidad inicial tenemos que agregar otra cantidad hasta obtener la cantidad final. A través de interrogantes, propicia la reflexión sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos: ¿cómo lograron hallar la respuesta?; ¿qué los llevó a elegir la estrategia?, ¿por qué el camino que eligieron los condujo a la solución?, ¿pueden proponer otras formas de resolver el problema?, ¿cuáles? Valora los aprendizajes de los estudiantes mediante la Lista de cotejo. Retroalimenta y sistematiza las ideas fuerza. PLANTEAMOS OTROS PROBLEMAS

D UD U 1 8

6 1 26

D U1 2

61 8

Tengo 5 juguetes. Luego me regalan algunos juguetes. Ahora tengo 20 juguetes. ¿Cuántos juguetes me regalaron?

205

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN

Page 5: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

Indicando a los estudiantes que utilicen material concreto como apoyo para la resolución de los siguientes problemas y que hagan las representaciones en forma pictórica y gráfica: • Carmen tiene 5 manzanas y su mamá le regala algunas manzanas más. Ahora tiene 20 manzanas. ¿Cuántas manzanas le regaló su mamá? • Mi papá compró algunos panes. Si en mi panera tenía 20 panes y ahora tengo 38 panes. ¿Cuántos panes compró mi papá?

ACTIVIDADES DE CIERRE (10 minutos)Conversamos con los niños y las niñas sobre la sesión y plantea algunas preguntas para posibilitar la metacognición, por ejemplo: ¿qué aprendimos hoy?; ¿Les gustó el tema? ¿Cómo se portaron si cumplieron con sus normas? ¿Creen que el material que utilizaron los ayudó?, ¿por qué?; ¿tuvieron dificultades al hacer las representaciones gráficas y con el material Base Diez?, ¿cómo las solucionaron?; ¿hallaron con facilidad la respuesta a la situación planteada?; ¿entendieron cómo resolvieron los problemas sus demás compañeros? ¿Les parece útil lo aprendido?, ¿Cuándo lo podrían aplicar?; ¿disfrutaron las actividades?, ¿se podrían mejorar?, ¿cómo?; ¿Qué los ayudó más en su aprendizaje?; ¿De qué manera?Los niños trabajan de manera individual desarrollando la pág. 183 – 184.

Materiales o recursos a utilizar

Canicas, monedas y billetes, Chapas de dos colores. Regletas de colores. Material Base Diez. Caramelos.

Evaluación: Lista de cotejo.

ALONSO FERNANDEZ, Milton J. LIVIAS CAMARA, Nora Edit.

V°B° SUBDIRECTOR Prof. de aula

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN

Page 6: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

Presento el propósito de la sesión

Presento la situación problemática

Los estudiantes, organizados en equipos usan material concreto para representar la situación problemática

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN

Page 7: Sesión de aprendizaje3. Reslución de problemas PAEV. Aula 5

PERU GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION - HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORAHUÁNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

32011 HERMILIO VALDIZÁN