sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto

5
Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 1 (COMUNICACIÓN) I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : Utcubamba I.E. : 17223 LUGAR : La Pirca CICLOS / GRADOS : V / 5º y 6º SECCIÓN : Única TIEMPO : 1 día DIRECTOR (A) : José Ronald Correa Larrea PROFESOR (A) : José Ronald Correa Larrea II. PROPÓSITO SOCIAL: Reconocer la importancia de practicar el saludo a los seres de nuestro alrededor.. Seleccionar información y presentarla utilizando herramientas TIC. III. PROPÓSITO DIDÁCTICO: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR EVALUACIÓN TECNICA INSTRUMENTO Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe historietas de los hábitos de saludo de estructura textual simple con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información. Observación Lista de cotejo IV. MATERIALES: Computadora personal XO o PC convencional para cada estudiante o por equipos. Acceso a internet para acceder a la página http://www.toondoo.com Historieta El saludo (BY ROCOLA82) Papeles y lápices. Cuaderno. Fichas impresas. Creamos historietas sobre el respeto

Upload: jose-ronald-correa-larrea

Post on 12-Jun-2015

4.715 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 1

(COMUNICACIÓN)

I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : Utcubamba

I.E. : 17223

LUGAR : La Pirca

CICLOS / GRADOS : V / 5º y 6º

SECCIÓN : Única

TIEMPO : 1 día

DIRECTOR (A) : José Ronald Correa Larrea

PROFESOR (A) : José Ronald Correa Larrea

II. PROPÓSITO SOCIAL:

Reconocer la importancia de practicar el saludo a los seres de nuestro alrededor..

Seleccionar información y presentarla utilizando herramientas TIC.

III. PROPÓSITO DIDÁCTICO:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR EVALUACIÓN

TECNICA INSTRUMENTO

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Escribe historietas de los hábitos de saludo de estructura textual simple con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientosprevios y en base a fuentes de información.

Observación Lista de cotejo

IV. MATERIALES:

Computadora personal XO o PC convencional para cada estudiante o por

equipos.

Acceso a internet para acceder a la página http://www.toondoo.com

Historieta El saludo (BY ROCOLA82)

Papeles y lápices.

Cuaderno.

Fichas impresas.

“Creamos historietas sobre el respeto”

Page 2: Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 2

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Estrategias Metodológicas Recur

sos

Tie

mpo

INICIO:

Observan una historiteta

Leen y analizan la historieta presentada.

Dialogan mediante lo observado mediante las siguientes

preguntas:

- ¿Qué observan?

- ¿Qué hacen el burro y el perro?

- ¿Qué le dice el perro al burro?

- ¿Por qué el burro no saludo al perro?

- ¿Qué aprendió el burro?

- ¿De qué trata la historieta?

- ¿Es importante saludar a las personas?

- ¿Les gustaría crear una historieta sobre el repeto?

- ¿Conocen sobre las historietas?

- ¿Podremos crear nuestras historietas?

- ¿Cómo lo haríamos?

15’

DESARROLLO:

Reciben una ficha de información sobre historietas. (Anexo 01)

Lee en forma coral y grupal.

Dialogan:

¿De qué trata?

¿Qué es una historieta?

¿Qué partes tiene?

¿Podremos crear nuestras historietas?

¿Cómo lo haríamos?

¿Sobre qué haríamos?

Por parejas elaboran viñetas sobre el respeto siguiendo el proceso

de producción de textos.

- Eligen el argumento o tema del cual vas a hablar.

- Hacen un listado de los personajes que van a participar.

- Describen el escenario.

- Dividen el argumento en partes (cada una de ellas estará

representada en una viñeta).

- Eligen los elementos que van a usar en cada viñeta (cartelas,

onomatopeyas, globos, etc.)

Ficha

informa

tiva

Papele

s y

Lápiz

4h

35’

Page 3: Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 3

- Elaboran su guión en borrador (storyboard).

Fuente: http://comics20.wikispaces.com/

- Dibujan a los personajes y el escenario.

- Escriben el texto en los globos.

- Revisan la ortografía.

- Revisan si su historieta presenta coherencia y claridad de las

palabras.

- Revisan si han usado correctamente cada uno de los elementos

de la historieta.

- Revisan si expresa lo que realmente pretendían.

Copian y reajustan en internet bajo la orientación del docente

accediendo la página http://www.toondoo.com

Comparten su historieta corregida con otras personas.

La docente sistematiza con la participación de los niños.

PC

CIERRE:

Desarrollan una ficha de evaluación. (Anexo 02)

Reflexionan:

- ¿Qué aprendimos?

- ¿Cómo se sintieron hoy

- ¿Sobre qué hicieron sus historietas?

- ¿Qué dificultades tuvimos?

- ¿Cómo lo superamos?

- ¿Qué nos falta aprender?

- ¿Qué palabras hemos aprendido?

- ¿Cómo hemos aprendido?

Hoja

impres

a

10’

Page 4: Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 4

(Anexo 01)

HISTORIETA

La historieta es una serie de dibujos que constituye un relato cómico, dramático, fantástico,

de aventuras, etc., con texto o sin él. Puede ser una simple tira en la prensa, una página completa

o un libro.

MARCA DEL NARRADOR. Sirve para ubicar en el tiempo y espacio al lector.

LAS VIÑETAS. Son cuadros secuenciales dentro de los cuales se dibuja la historia. Pueden ser de

distintos tamaños y formas.

En la historia encontramos.

BOCADILLOS O GLOBOS

SIGNOS. (Dibujos que remplazan a las palabras)

Cuando habla una persona.

Cuando se piensa. Cuando se habla en voz baja.

Cuando hablan varias personas.

Idea brillante asombro sueño insulto

##

≠ # $

Page 5: Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 5

(Anexo 02) DEMUESTRO MIS APRENDIZAJES

MI NOMBRE ES: …………………………………………………………………………….

TENGO : ………….años. HOY ES: ….…........... ESTOY EN:………………....

INSTRUCCIONES: Lee bien luego responde sin hacer borrones ni manchones

I. Las partes de una historieta son:

II. Observa cada viñeta y completa.

III. Elabora viñetas en forma secuencial y elabora tu historieta.