sesion de aprendizaje trigonometria

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE Especialidad: Matemática-Física “TRABAJANDO CON ÁNGULOS HORIZONTALES” I. DATOS INFORMATIVOS: I.E. : GABRIELA MISTRAL NIVEL : Secundaria AREA : MATEMÁTICA GRADO/SECCION : C TIEMPO : 45 minutos PROFESOR : Carlos Hermógenes Vidal Tarazona FECHA : Jueves 19 de Mayo de 2011 II. CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES: CONOCIMIENTOS CAPACIDAD EVALUACION INDICADORES INSTRUMENTO S Definición de plano horizontal y ángulo horizontal. Definición de rumbo. Aplicación de la Rosa Náutica. Reconoce, mide y grafica ángulos horizontales. Resuelve situaciones problemáticas que involucran ángulos horizontales. Reconoce y valoriza la aplicación de los ángulos horizontales en la orientación geográfica. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Reconoce ángulos horizontales a partir de situaciones reales y los grafica. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Resuelve situaciones problemáticas que involucren la aplicación de los ángulos horizontales en el campo de la topografía, planteadas en una guía de práctica. Resuelve situaciones problemáticas relacionadas a la localización geográfica, planteadas en una guía de Guía de práctica

Upload: carlos-vidal

Post on 26-Jul-2015

599 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de Aprendizaje Trigonometria

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Especialidad: Matemática-Física

“TRABAJANDO CON ÁNGULOS HORIZONTALES”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. : GABRIELA MISTRALNIVEL : SecundariaAREA : MATEMÁTICA GRADO/SECCION : 5° C TIEMPO : 45 minutosPROFESOR : Carlos Hermógenes Vidal TarazonaFECHA : Jueves 19 de Mayo de 2011

II. CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

CONOCIMIENTOS CAPACIDADEVALUACION

INDICADORES INSTRUMENTOS

Definición de plano horizontal y ángulo horizontal.Definición de rumbo.Aplicación de la Rosa Náutica.

Reconoce, mide y grafica ángulos horizontales.

Resuelve situaciones problemáticas que involucran ángulos horizontales.

Reconoce y valoriza la aplicación de los ángulos horizontales en la orientación geográfica.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICAReconoce ángulos horizontales a partir de situaciones reales y los grafica.RESOLUCIÓN DE PROBLEMASResuelve situaciones problemáticas que involucren la aplicación de los ángulos horizontales en el campo de la topografía, planteadas en una guía de práctica.Resuelve situaciones problemáticas relacionadas a la localización geográfica, planteadas en una guía de práctica.

Guía de práctica

VALORES ACTITUD INDICADORES INSTRUMENTOSRespeto, SolidaridadValoriza aprendizajesCuida su medio ambiente

Es solidario y respetuoso con sus compañeros.Participa con interés, valorizando aprendizajes.Cuida que su sitio y su aula estén ordenados y limpios

Colabora con el aprendizaje de sus compañeros.Participa respetando su turno y opiniones de sus compañeros.Valoriza sus aprendizajes y los manifiesta.Cuida el orden y la limpieza de su aula.

Ficha de Actitud

Page 2: Sesion de Aprendizaje Trigonometria

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

MOTIVACIÓNA través del diálogo y mediante la presentación de una plomada observan un ejemplo de recta vertical, a partir de ello definen algunos elementos horizontales.

5 minPlomada

PROCESO

Con la participación de las estudiantes, se define ángulo horizontal.

Se presenta un grafómetro, que es un aparato casero que se utiliza para medir ángulos horizontales, se practica su uso con la participación de las estudiantes.

Aplicamos lo aprendido sobre los ángulos horizontales en la solución de un problema.

Mediante la presentación de una situación problemática, se presenta a la Rosa Náutica, se ejemplifica su uso en la solución del problema.

Se define lo que es rumbo y dirección.

30 min

GrafómetroPapelógrafosRegla, transportadorGuía de aprendizaje

SALIDA

Comprobación de aprendizajesLas estudiantes trabajan en equipo desarrollando una guía de práctica y verifican resultados en la pizarra. Los explican a sus compañeros.

10 min Guía de práctica

IV. REFERENCIAS:

Para el estudiante:

MATEMÁTICA 5°. Ministerio de Educación.http://www.perueduca.edu.pe

Para el docente:Mi gran Academia, TRIGONOMETRÍA – Q.W. Editores S.A.C.TRIGONOMETRÍA – RACSO Editoreshttp://www.educared.nethttp://www.perueduca.edu.pe/http://www.profes.nethttp://descartes.cnice.mec.es