sesiÓn de aprendizaje ox

5
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TACNA UGEL. TACNA I. E. Nº 42196 DE SANTA RITA “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 42196 de SANTA RITA 1.2. NOMBRE DE LA UNIDAD : “Trabajemos con entusiasmo y responsabilidad” 1.3. NOMBRE DE LA SESIÓN : “Valoremos Nuestros alimentos” 1.4. AREA (S) : CIENCIA Y AMBIENTE 1.5. DOCENTE DE AULA : PABLO CUTIPA QUENTA 1.6. GRADO Y SECCIÓN : III CICLO 1.7. FECHA : 2712 04 2013. 2. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: ÁREA COMP. CAPACIDAD CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CA 1 Identifica los principales productos alimenticios que produce su localidad y conoce su valor nutritivo - Alimentos - Valor nutritivo -Productos alimenticios de su localidad. -Clasifica el alimento según su función y origen. - diferencia los alimentos de alto y bajo valor nutritivo - Representan en un mapa conceptual con ayuda de al xo - Prueba Objetiva - Desarrollo de cuestionario. - Representación de mapa conceptual en la XO. 3.- SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENT OS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS TÉCNICAS E INSTRUMENT OS INICIO Presentación y saludos cordiales. Participan de la dinámica de organización: Reciben tarjetas se agrupan de acuerdo al modelo. - Alimentos Vegetales - Alimentos animales - Alimentos minerales Forman grupos y reciben un sobre sorpresa. Responde a las interrogantes: - ¿Qué imaginan que hay en el sobre? - ¿Qué alimentos hay en el sobre? - ¿Para qué sirven los alimentos? - ¿Qué alimentos nos proporcionan los animales? - ¿Qué alimentos se obtienen de las plantas? - ¿Qué alimentos son minerales? Láminas Tarjetas Sobre con alimentos dibujados XO Observación participación

Upload: renato-rv

Post on 25-Oct-2015

75 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE OX

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TACNA

UGEL. TACNA I. E. Nº 42196 DE SANTA RITA

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 42196 de SANTA RITA

1.2. NOMBRE DE LA UNIDAD : “Trabajemos con entusiasmo y responsabilidad” 1.3. NOMBRE DE LA SESIÓN : “Valoremos Nuestros alimentos”

1.4. AREA (S) : CIENCIA Y AMBIENTE

1.5. DOCENTE DE AULA : PABLO CUTIPA QUENTA

1.6. GRADO Y SECCIÓN : III CICLO

1.7. FECHA : 2712 – 04 – 2013.

2. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

ÁREA COMP. CAPACIDAD CONTENIDOS INDICADORES DE

LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CA

1 Identifica los principales productos alimenticios que produce su localidad y conoce su valor nutritivo

- Alimentos

- Valor nutritivo

-Productos alimenticios de su localidad.

-Clasifica el alimento según su función y origen.

- diferencia los alimentos de alto y bajo valor nutritivo

- Representan en un mapa conceptual con ayuda de al xo

- Prueba Objetiva

- Desarrollo de cuestionario.

- Representación de mapa conceptual en la XO.

3.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENT

OS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

TÉCNICAS E

INSTRUMENT

OS

INICIO

Presentación y saludos cordiales. Participan de la dinámica de organización: Reciben tarjetas se agrupan de acuerdo al

modelo. - Alimentos Vegetales - Alimentos animales - Alimentos minerales Forman grupos y reciben un sobre sorpresa. Responde a las interrogantes: - ¿Qué imaginan que hay en el sobre? - ¿Qué alimentos hay en el sobre? - ¿Para qué sirven los alimentos? - ¿Qué alimentos nos proporcionan los animales? - ¿Qué alimentos se obtienen de las plantas? - ¿Qué alimentos son minerales?

Láminas Tarjetas Sobre con alimentos dibujados XO

Observación

participación

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE OX

DESARRO

LLO

Leen y analizan la lectura “Los alimentos”

LOS ALIMENTOS

1.- ALIMENTOS SEGÚN SU ORIGEN: Se clasifican

en: a)- Alimentos de origen animal; lo proporcionan los animales y estos son: carnes, los huevos, la leche, la mantequilla, pescado, queso, etc. b)- Alimentos de origen vegetal; son los que

derivan de las plantas, por ejemplo: la papa, la palta, la aceituna, la uva, el durazno, la lechuga, el camote, el maíz, etc. c)- Alimentos de origen mineral; entre estos alimentos tenemos: la sal y el agua. 2.- LOS ALIMENTOS SEGÚN SU VALOR NUTRITIVO: se clasifican en: a)- Alimentos energéticos.- Son los que contienen grasa y carbohidratos, alimentos que nos dan energía y calor al cuerpo, ricos en azúcares y almidón y son: el trigo, la papa, el maíz, el camote, la caña de azúcar, golosinas, el aceite, la mantequilla, la leche, la palta, etc. b)- Los alimentos formadores.- Son los que

proporcionan proteínas al cuerpo, recompensan el desgaste, repara tejidos, y fortalece los huesos, estas proteínas se encuentran en la carne, granos andinos, , huevos, leche, lentejas, frejol, habas, etc. c)- Los alimentos reguladores.- Son alimentos que

regulan y controlan el funcionamiento del organismo. Determinados alimentos contienen estas sustancias llamadas VITAMINAS. Entre los alimentos reguladores tenemos las verduras (lechuga, espinaca, apio, zanahoria, etc. ), y las frutas (manzana, durazno, uva, papaya, pera, piña, entre otras )

Hoja impresa

Papelotes y pizarra

Explicación Participación

Conceptualización:

En grupos responden interrogantes y arman un esquema:

¿Qué son los alimentos? ¿Cómo se clasifican los alimentos según su origen? ¿Cómo se clasifican los alimentos según su valor nutritivo? ¿Qué función cumplen los alimentos energéticos? ¿Qué función cumplen los alimentos formadores? ¿Qué función cumplen los alimentos reguladores?

Hoja impresa

Transferencia:

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE OX

Pegan sus trabajos en la pizarra, Exponen sus trabajos El docente aclara conceptos.

Realimentación: Elaboran mapa conceptual.

Papelotes y pizarra

Trabajo Grupal Uso XO para elaborar mapa

conceptual

CIERRE

MIS NUEVOS SABERES “LOS ALIMENTOS”

ELABORAN EL MAPA CONCEPUAL EN XO

Buscan en el diccionario el significado de las siguientes palabras.

- grasa - vitaminas - energía - proteínas - reguladores - carbohidratos Investiga sobre “El alimento Espiritual”

Cuaderno Diccionario Colores

Uso de la xo

…………………………………… ……………………………

VºBº DIRECTOR PROFESOR(A) DE AULA

LOS ALIMENTOS

Sustancias de propiedades nutritivas para el cuerpo humano.

Según su origen

Mineral Vegetal Animal

Son el agua y la sal. Son alimentos que nos dan los vegetales:

verduras, frutas y

cereales.

Son alimentos que nos

brindan los animales.

Lechuga, zanahoria,

manzana, pera, arroz, frejol.

Carne, leche, huevos,

pescado.

Son

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE OX

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TACNA UGEL. TACNA

I. E. Nº 42196 DE SANTA RITA

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.- DATOS INFORMATIVOS:

1.8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 42196 de SANTA RITA

1.9. NOMBRE DE LA UNIDAD : “El PLANETA TIERRA SE VISTE DE GALA”

1.10. NOMBRE DE LA SESIÓN : CONOCIENDO LOS POLÍGCONOS

1.11. AREA (S) : MATEMÁTICA - ARTE

1.12. DOCENTE DE AULA : YOLANDA M. ZEBALLOS VICENTE

1.13. GRADO Y SECCIÓN : V CICLO

1.14. FECHA : 12 – 04 – 2013.

2. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

ÁREA COMP. CAPACIDAD CCONTENIDOS INDICADORES DE

LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

M

2

Geometría y medición

2.1.1. Clasifican triángulos y cuadriláteros de acuerdo con sus ángulos y sus lados.

Polígonos regulares:

Triángulos

Cuadrados

Pentágonos

Reconoce el cuadrado, triángulo y

pentágono:

-Construye cuadrado,

triángulo y pentágonos.

-Resuelve problemas utilizando cuadrado, triángulo y pentágono

-Cambian de color, tamaño en xo

Operaciones en xo

Lista de cotejos.

Laptop xo

A 1 Explora y experimenta los procesos seguidos

demostrando motivación hacia el arte a través de su creatividad.

Dibujo

Pintura

Construcción

3.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS

INICIO

- En grupos observan diferentes formas y colores de siluetas.

- Responden a interrogantes - ¿Qué observan? - ¿Qué forma tienen?

- ¿De qué está confeccionados? - ¿Cuántos lados tienen? - ¿Cómo se llaman estas figuras?

Siluetas

Polígonos

Observación Participación

- Dialogan acerca de cada uno de estas

siluetas que tienen. Dan ejemplos de objetos de su entorno que tienen estas formas.

- Establecen semejanzas y diferencias entre polígonos.

- Escuchan la explicación del docente acerca de las propiedades de los polígonos:

Pizarra

Cartulina.

Observación Lista de cotejo

Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE OX

DESARROLLO triángulo, cuadrado, pentágono, circulo, etc, - Construyen polígonos en cartulina y los

pintan. - Trabajan en grupos. - Responden a preguntas sobre la importancia

de los polígonos.

Colores.

Lista de cotejos

Conceptualización:

- Dibujan y colorean los polígonos - Responden a preguntas en su cuaderno.

Laptop xo

cuaderno

Transferencia:

- Construyen polígonos de acuerdo a lo estudiado en clase.

Realimentación:

- Responden a preguntas orales ejecutados por el docente.

Laptop xo

Cuestionario de preguntas

CIERRE

- Crea figuras conTortuArte . - Aumenta y disminuye de tamaño. - Pinta con diferentes colores.

Ejm:

Laptop xo

Colores

…………………………………… ……………………………

VºBº DIRECTOR PROFESOR(A) DE AULA