sesion de aprendizaje octubre - i - 2013

20
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1. I.E. :N° 5140 Álvaro Uribe Vélez –República de Colombia 2. Grado y Sección : 6° “A” 3. Docente : Antonia Elizabeth ROJAS TORRE 4. Fecha : –10 – 13 II. SELECCIÓN DE , CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES: ÁREA COMPETENCIA Y ORGANIZADOR CAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENTO INDICADOR MATEMÁTICAS GEOMETRIA Y MEDICION Calcula los perímetros de las figuras plana Perímetro del cuadrado Interpreta y calcula el perímetro del cuadrado ACTITUD Muestra confianza y seguridad al resolver problemas de perímetro del cuadrado

Upload: miguel226

Post on 29-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS1. I.E. :N° 5140 Álvaro Uribe Vélez –República de Colombia2. Grado y Sección : 6° “A”3. Docente : Antonia Elizabeth ROJAS TORRE 4. Fecha : –10 – 13

II. SELECCIÓN DE , CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREACOMPETENCIA Y

ORGANIZADORCAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENTO INDICADOR

MATEMÁTICAS

GEOMETRIA Y

MEDICION

Calcula los perímetros de las

figuras plana

Perímetro del

cuadrado

Interpreta y calcula el

perímetro del

cuadrado

ACTITUD Muestra confianza y seguridad al resolver problemas de perímetro del cuadrado

Page 2: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

DESARROLLOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PROCESO DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

INICIO

Motivación.

Saberes previos.

Problematización

MOTIVACION

ACTIVIDADES PERMANENTES:

Saludo a los niños

Oración del día

Asistencia

Enfatizar las normas de convivencia y los valores.

MOTIVACION INICIAL.

La docente presenta un video sobre los “PERIMETROS”

RECOJO DE SABERES PREVIOS:

A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos:

¿Qué es lo que han observado?

¿Qué es un perímetro?

¿Cómo se halla un perímetro de un cuadrado?

¿Cuál es la fórmula?

Los niños dan a conocer los saberes previos mediante la lluvia de ideas y la

docente lo va anotando en la pizarra.

EVALUACION

Normas de convivencia y valores

Video

Plumones de pizarra

5 min

15 min

PROCESO Observación

Relaciones.

s.

MOTIVACION

CONSTRUYENDO APRENDIZAJES

Se les invita a formar grupos y se les entrega copias para que desarrollen y

elaborando figuras de

Presentan sus trabajos y los exponen.

La docente con ayuda de los niños consolidan el tema.

EVALUACION

Copias

Goma

Page 3: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

TEMA

FORMULA

P = +++

P = x 4

FINAL

Actividades de

extensión.

Metacognición

M

O

T

I

V

A

C.

APLICANDO LOS SABERES PREVIOS:

En casa para reforzar lo aprendido desarrollaran ejercicios y problemas

perímetros de un cuadrado

Se les aplica una ficha de Metacognición.

EVALUAC.

BIBLIOGRAFIA: Diseño Curricular Nacional Texto del MED de 6o grado Textos de acuerdo al grado Página de Internet Unidad N° 08

EL PERIMETRO DE UN CUADRADOEs la suma de las medidas (longitudes de sus

lados, o el producto de uno de sus lados).

Page 4: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

SESION DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS1. I.E. :N° 5140 Álvaro Uribe Vélez –República de Colombia2. Grado y Sección : 6° “A”3. Docente : Antonia Elizabeth ROJAS TORRE 4. Fecha : –10 – 13

II. SELECCIÓN DE , CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREACOMPETENCIA Y

ORGANIZADORCAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENTO INDICADOR

MATEMATICAS

GEOMETRIA Y

MEDICION

Calcula los perímetros de las

figuras plana

Perímetro del

rectángulo

Interpreta y calcula

en el perímetro del

rectángulo

ACTITUD Muestra confianza y seguridad al resolver problemas de perímetro del rectángulo

Page 5: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

DESARROLLOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PROCESO DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

INICIO

Motivación.

Saberes previos.

Problematización

MOTIVACION

ACTIVIDADES PERMANENTES:

Saludo a los niños

Oración del día

Asistencia

Enfatizar las normas de convivencia y los valores.

MOTIVACION INICIAL.

La docente presenta un video sobre los “PERIMETROS”

RECOJO DE SABERES PREVIOS:

A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos:

¿Qué es lo que han observado?

¿Qué es un perímetro?

¿Cómo se halla un perímetro de un rectángulo?

¿Cuál es la fórmula?

Los niños dan a conocer los saberes previos mediante la lluvia de ideas y la

docente lo va anotando en la pizarra.

EVALUACION

Normas de convivencia y valores

Video

Plumones de pizarra

5 min

15 min

PROCESO Observación

Relaciones.

s.

MOTIVACION

CONSTRUYENDO APRENDIZAJES

Se les invita a formar grupos y se les entrega copias para que desarrollen y

elaborando figuras de

Presentan sus trabajos y los exponen.

La docente con ayuda de los niños consolidan el tema.

EVALUACION

Copias

Goma

Page 6: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

TEMA

FORMULA

P = +++ b

P = b + b + +

b

FINAL

Actividades de

extensión.

Metacognición

M

O

T

I

V

A

C.

APLICANDO LOS SABERES PREVIOS:

En casa para reforzar lo aprendido desarrollaran ejercicios y problemas

perímetros de un rectángulo

Se les aplica una ficha de Metacognición.

EVALUAC.

BIBLIOGRAFIA: Diseño Curricular Nacional Texto del MED de 6o grado Textos de acuerdo al grado Página de Internet Unidad N° 08

EL PERIMETRO DE UN RECTÁNGULOEs igual a la suma de las medidas de sus lados.

Page 7: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

SESION DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS1. I.E. :N° 5140 Álvaro Uribe Vélez –República de Colombia2. Grado y Sección : 6° “A”3. Docente : Antonia Elizabeth ROJAS TORRE 4. Fecha : –10 – 13

II.SELECCIÓN DE , CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREACOMPETENCIA Y

ORGANIZADORCAPACIDAD DEDIVERSIFICADA CONOCIMIENTO INDICADOR

MATEMATICAS

GEOMETRIA Y

MEDICION

Calcula los perímetros de las

figuras plana

Perímetro del

triángulo

Interpreta y calcula

en el perímetro del

triángulo

ACTITUD Muestra confianza y seguridad al resolver problemas de perímetro del triángulo

DESARROLLOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 8: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

PROCESO DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

INICIO

Motivación.

Saberes previos.

Problematización

MOTIVACION

ACTIVIDADES PERMANENTES:

Saludo a los niños

Oración del día

Asistencia

Enfatizar las normas de convivencia y los valores.

MOTIVACION INICIAL.

La docente presenta un video sobre los “PERIMETROS”

RECOJO DE SABERES PREVIOS:

A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos:

¿Qué es lo que han observado?

¿Qué es un perímetro?

¿Cómo se halla el perímetro de un triángulo?

¿Cuál es la fórmula?

Los niños dan a conocer los saberes previos mediante la lluvia de ideas y la

docente lo va anotando en la pizarra.

EVALUACION

Normas de convivencia y valores

Video

Plumones de pizarra

5 min

15 min

PROCESO Observación

Relaciones.

s.

MOTIVACION

CONSTRUYENDO APRENDIZAJES

Se les invita a formar grupos y se les entrega copias para que desarrollen y

elaborando figuras de

Presentan sus trabajos y los exponen.

La docente con ayuda de los niños consolidan el tema.

EVALUACION

Copias

Goma

Page 9: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

TEMA

FORMULA

P = ++ 0

P = x 3

FINAL

Actividades de

extensión.

Metacognición

M

O

T

I

V

A

C.

APLICANDO LOS SABERES PREVIOS:

En casa para reforzar lo aprendido desarrollaran ejercicios y problemas

perímetros de un triángulo

Se les aplica una ficha de Metacognición.

EVALUAC.

BIBLIOGRAFIA: Diseño Curricular Nacional Texto del MED de 6o grado Textos de acuerdo al grado Página de Internet Unidad N° 08

EL PERIMETRO DE UN TRIANGULOEs la suma de las medidas de sus lados.

Page 10: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

SESION DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS1. I.E. :N° 5140 Álvaro Uribe Vélez –República de Colombia2. Grado y Sección : 6° “A”5. Docente : Antonia Elizabeth ROJAS TORRE 6. Fecha : –10 – 13

II.SELECCIÓN DE , CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREACOMPETENCIA Y

ORGANIZADORCAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENTO INDICADOR

PERSONAL

SOCIAL

COMPRENSIÓN DE LA

DIVERSIDAD

GEOGRAFÍCA Y DE LOS

PROCESOS

HISTORICOS.

Explica el proceso de formación

del universo e identifica los

elementos que conforman el

sistema planetario solar.

Formación del

universo.

Explica las teorías

sobre el origen del

universo en su

exposición.

ACTITUD Valora la importancia de la diversidad biológica para el desarrollo social cultural y económico.

DESARROLLOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 11: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

PROCESO DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

INICIO

Motivación.

Saberes previos.

Problematización

MOTIVACION

ACTIVIDADES PERMANENTES:

Saludo a los niños

Oración del día

Asistencia

Enfatizar las normas de convivencia y los valores.

MOTIVACION INICIAL.

La docente presenta un video sobre los “EL UNIVERSO”

RECOJO DE SABERES PREVIOS:

A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos:

¿Qué es lo que han observado?

¿Qué representaran? ¿Cómo será su estructura?

¿En el sistema planetario qué lugar ocupa?

¿Te has preguntado por qué cuando lanzas una piedra al aire, ésta retorna

nuevamente al suelo?

Los niños dan a conocer los saberes previos mediante la lluvia de ideas y la

docente lo va anotando en la pizarra.

EVALUACION

Normas de convivencia y valores

Video

Plumones de pizarra

5 min

15 min

PROCESO Observación

Relaciones.

s.

CONSTRUYENDO APRENDIZAJES

Se les invita a formar grupos y se les reparte un texto y se les pide leerlo

pagina 126 y 127 para que desarrollen.

Presentan sus trabajos y los exponen.

La docente con ayuda de los niños consolidan el tema.

EVALUACION

Copias

Goma

Page 12: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

TEMA:

FINAL

Actividades de

extensión.

Metacognición

M

O

T

I

V

A

C.

APLICANDO LOS SABERES PREVIOS:

En casa para reforzar lo aprendido desarrollaran ejercicios y problemas

perímetros de un triángulo

Se les aplica una ficha de Metacognición.

EVALUAC.

BIBLIOGRAFIA: Diseño Curricular Nacional Texto del MED de 6o grado Textos de acuerdo al grado Página de Internet Unidad N° 08

LA TIERRA

LA GEOSFERA

LA HIDROSFERA

LA ATMOSFE

RA

LA TIERRA,Es el tercer planeta desde el sol, el quinto mas grande de todos los planetas del sistema solar y el mas denso

de todos respecto a su tamaño.

Page 13: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

SESION DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS1. I.E. :N° 5140 Álvaro Uribe Vélez –República de Colombia2. Grado y Sección : 6° “A”7. Docente : Antonia Elizabeth ROJAS TORRE 8. Fecha : –10 – 13

II.SELECCIÓN DE , CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREACOMPETENCIA Y

ORGANIZADORCAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENTO INDICADOR

CIENCIA Y

AMBIENTE

MUNDO FÍSICO Y

CONSERVACIÓN DEL

MEDIO AMBIENTE.

Analiza la información acerca de

algunas teorías del origen de la

tierra y de la evolución.

La tierra. Identifica las causas y

consecuencias de los

movimientos

sísmicos..

ACTITUD Valora la conservación del medio ambiente.

DESARROLLOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 14: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

PROCESO DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLOGICASRECURSOS Y MATERIALES

TEMPORALIZACION

INICIO

Motivación.

Saberes previos.

Problematización

MOTIVACION

ACTIVIDADES PERMANENTES:

Saludo a los niños

Oración del día

Asistencia

Enfatizar las normas de convivencia y los valores.

MOTIVACION INICIAL.

La docente presenta un video sobre los “LA TIERRA”, luego les entrega un

texto y solicita que lo lean.

RECOJO DE SABERES PREVIOS:

A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos:

¿Qué es lo que han observado?

¿La tierra siempre está en reposo? ¿Por qué?

Según el texto: ¿Cuáles son los principales movimientos de la tierra?

¿Qué genera el movimiento de rotación?

¿Cuánto dura el movimiento de traslación?

¿De qué depende entre otras causas la inclinación del eje terrestre?

Los niños dan a conocer los saberes previos mediante la lluvia de ideas y la

docente lo va anotando en la pizarra.

EVALUACION

Normas de convivencia y valores

Video

Plumones de pizarra

5 min

15 min

PROCESO Observación

Relaciones.

CONSTRUYENDO APRENDIZAJES

Se les invita a formar grupos y se les reparte un texto y se les pide leerlo p

para que desarrollen.

Presentan sus trabajos y los exponen.

EVALUACI

Copias

Goma

Page 15: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013

s. La docente con ayuda de los niños consolidan el tema.

TEMA:

ON

FINAL

Actividades de

extensión.

Metacognición

M

O

T

I

V

A

C.

APLICANDO LOS SABERES PREVIOS:

En casa para reforzar lo aprendido desarrollaran ejercicios y problemas

perímetros de un triángulo

Se les aplica una ficha de Metacognición.

EVALUAC.

BIBLIOGRAFIA: Diseño Curricular Nacional Texto del MED de 6o grado Textos de acuerdo al grado Página de Internet Unidad N° 08

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

TRASLACIÓN

ROTACIÓN

LA TIERRA,Es el tercer planeta desde el sol, el quinto mas

grande de todos los planetas del sistema solar y el mas denso de todos respecto a su tamaño.No se encuentra en reposo sino que está sometida a

movimientos de diversa índole.

Page 16: Sesion de Aprendizaje Octubre - i - 2013