sesiÓn de aprendizaje juana correa medrano

6

Click here to load reader

Upload: jisacm

Post on 11-Jun-2015

6.191 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Muestra la clase de la celula eucariota

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE  juana correa medrano

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:

1.1. I.E.P : “Miguel Grau”

1.2. ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente.

1.3. GRADO : Segundo

1.4. SECCIÓN : Única

1.5. TURNO : Tarde

1.7. DOCENTE : Correa Medrano Juana Isaura

II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN

“Comprendiendo la Estructura y Fisiología de

la Célula Eucariota”

III. TEMA TRANSVERSAL:

CAPACIDADES A DESARROLLAR:

1 Comprensión de la información.

2. indagación y experimentación.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Describe las partes de la célula eucariota: animal y vegetal.

Discrimina las funciones de los diversos orgánulos de la células

Organiza información relevante del tema

Formula conclusiones sobre la importancia del conocimiento de la

estructura de la célula animal y vegetal.

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE  juana correa medrano

V. SITUACIONES DE APRENDIZAJE:

MOMENTO

SACTIVIDADES

MÉTODOS

TÉCNICAS Y

ESTRATEGIAS

MEDIOS Y

MATERIALES

I

N

I

C

I

O

La docente ingresará al aula

saludando cordialmente a los

alumnos.

Luego por una serie de interrogantes

ayudará a los alumnos evocar sus

saberes previos respecto al tema a

tratar y se recordará la clase

pasada:

o ¿Qué es la célula?

o ¿Qué clases de células

conocen?

o ¿Cuáles son las clases de clases

de células eucarióticas conocen?

o ¿Qué partes tiene la célula

animal y la célula vegetal?

o ¿En qué se diferencian la célula

animal de la vegetal?

o ¿Saben a qué se llama

organelos?

Se rescata las respuestas dadas por

los alumnos, se da conocer lo que se

va a realizar dando así a conocer el

tema del día de hoy:

“Comprendiendo la Estructura y Fisiología de la Célula Eucariota”

Técnica

interrogativo

Método

deductivo

Lluvia de

ideas

Conflicto

cognitivo

Diálogo

activo

textuales

Ya conocido el tema los alumnos

serán traslados al aula de

innovaciones pedagógicas para que

Técnica Expositiva

Separata

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE  juana correa medrano

P

R

O

C

E

S

O

observen las diapositivas sobre la

estructura de la célula eucariótica.

Se les dirá las recomendaciones de

una buena práctica en al aula de

innovación.

Los estudiantes se ubicarán en cada

computadora, la docente explicara

cada diapositiva de acuerdo a lo que

el alumno lea e intervenga.

Se les proporcionara una separata de

acuerdo a las diapositivas, irán

revisando dicha hoja pues ahí están

las definiciones que se están tratando.

Se les hará interrogantes respecto al

tema tratado, así como expondrán sus

inquietudes de lo tratado, serán

aclaradas por el docente.

Lluvia de ideas.

Diálogo interactivo.

Método científico

Solución de problemas

Técnica interrogativa

Mota

Plumones

Power Point

Palabra oral

S

A

L

I

D

A

Los alumnos presentarán un mapa

semántico sobre el tema tratado

mediante Word

Dibujarán la célula animal y vegetal

señalando sus partes.

Trabajo individual

Mapa semántico

Libros

Hojas bond

Word

Internet

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE  juana correa medrano

VI. EVALUACIÓN:

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN DE

INFORMACIÓN

INDAGACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

Describe las partes de las células

eucariota: animal y vegetal mediante

sus dibujos

Discrimina las funciones de los

diversos orgánulos de la células con

sus intervenciones orales

Organiza información relevante del

tema mediante un mediante un

organizador gráfico elaborado en

Word

Formula conclusiones sobre la

importancia del conocimiento de la

de la célula animal y vegetal

Registro auxiliar

Mapa

semántico

Word

Trabajo

individual

ACTITUD

ANTE

EL ÁREA

INDICADORES INSTRUMENTOS

Respeta las opiniones de los demás.

Demuestra responsabilidad a la hora de

realizar el trabajo en clase

Lista de cotejo

VII.-BIBLIOGRAFÍA:

7.1. Para el Docente

Martín Ortiz tenorio,2004. “Biología”. Tercera Edición. Lima- Perú.

Ricardo Chavarri, 200 “Biología”. Segunda edicion

7.2. Para el alumno

Cárdenas Gálvez N. “Ciencia Tecnología y Ambiente”. Tercera Edición. Bogota Colombia.