sesion de aprendizaje con wed oreplica

5
SESION DE APRENDIZAJE CON WEDO I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : APLICACIÓN 10836 1.2. Docentes : Carmen Esteves Albujar Elisabeth Rimaicuna Tocto Socorro Prado Saavedra 1.3. Grado y sección : 3’A B C. 1.4 Area : MATEMATICA - GEOMETRIA TEMA EL TROMPO Y SUS MOVIMIENTOS. II. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: AREA ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTOS

Upload: joseantonioseclenrodriguez

Post on 26-Jul-2015

43 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de aprendizaje con wed oreplica

SESION DE APRENDIZAJE CON WEDO

I. DATOS GENERALES:

1.1. Institución Educativa : APLICACIÓN 10836 1.2. Docentes : Carmen Esteves Albujar Elisabeth Rimaicuna Tocto Socorro Prado Saavedra

1.3. Grado y sección : 3’A B C.1.4 Area : MATEMATICA - GEOMETRIA

TEMA EL TROMPO Y SUS MOVIMIENTOS.

II. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

AREA ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOSEVALUACIÓN

INDICADORESINSTRUMENT

OS

MA

TE

MA

TIC

A Y

A

RT

E

La comunicación

El mundo físico, espacio y su forma

Fuerza que produzca el movimiento.

Caída de los cuerpos movimientos y rozamientos.

Dibuja los diferentes cuerpos geométricos

Identifica el mecanismo de los engranajes.

Observa el movimiento de los cuerpos durante su movimiento.

Lista de cotejo

Ficha de totalidad

ACTITUDES:Participa responsablemente en la elaboración de su máquina y demuestra interés por adquirir nuevos conocimientos.

Page 2: Sesion de aprendizaje con wed oreplica

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Al término de la sesión los estudiantes demuestren interés por adquirir nuevos conocimientos durante el desarrollo de sus actividades.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOSPEDAGÓ

GICOSESTRATEGIAS/ ACCIONES

RECURSOS

TIEMPO

1.INICIO

Motivación, recuperación de saberes y

conflicto cognitivo

2.PROCESO

Construcción, consolidación, … aplicación

3. SALIDA

Evaluación, meta-

cognición… transferencia

Se les recuerda los cumplimientos de las normas de convivencias.

Responden las siguientes interrogantes ¿Qué figuras conoces?¿Qué características tienen?

Se les presenta el conflicto cognitivo a través de la siguiente pregunta:

¿Cómo se produce el movimiento de los cuerpos? ¿Qué necesitan para mantener el equilibrio?.

Reciben las laptos XO y las prenden correctamente

Reciben el kit de robótica Exploran el kit de robótica y

cuentan las piezas. Describen algunas de ellas. Ingresa al programa WEDO. Determinan los pasos que sigue el funcionamiento

de su peonza. Grafica el proceso de trasmisión de energía, La

energía pasa de ser eléctrica (motor y el equipo) a ser mecánica (movimiento físico de los engranajes al hacer girar la peonza)

Imaginan que es una peonza,

Lamina de diferentes figuras

Laptos XO

Kit de robótica

20’

50’

Page 3: Sesion de aprendizaje con wed oreplica

¿Qué haces para girar más rápido? ¿Qué cambios observamos en nuestro cuerpo?

Escriben sus conclusiones en sus cuadernos y grafican

Resuelven una ficha, interpretando los iconos de programación. ¿Qué hicieron hoy? ¿Cómo se sintieron al trabajar la actividad? ¿Te pareció fácil el trabajo? ¿Qué problemas se le presentaron? ¿Cómo lo solucionaste? ¿que parte del tema te fue más difícil de

realizar?

-Ficha de evaluación

20’

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS

Para el docente.Diseño Curricular NacionalManual XO

Para el alumno.Programa Wedo

Robótica .com