sesión de aprendizaje

11
SESIÓN DE APRENDIZAJE 07 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E : José Matías Manzanilla 1.2 ÁREA : Matemática 1.3 AÑO /SECCIÓN : Primero “A” 1.4 DURACIÓN : 2 horas 1.5 FECHA : 09 de setiembre del 2015 1.6 RESPONSABLES : Profesora María Antonieta Correa Saldarriaga II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Identificando situaciones que se explican con signos positivos y negativos. III. APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD Comunica y representa ideas matemáticas Expresa el significado del signo en el número entero en situaciones diversas. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: Inicio: (20 minutos) Actividades cotidianas Las actividades se realizan en el aula, donde las alumnas son distribuidas adecuadamente, bajo un ambiente agradable y clima armonioso, respetando las normas de convivencia. Se brinda orientaciones y pautas de la ejecución del trabajo. La docente presenta las ejemplos en cartillas haciendo uso del cañón multimedia y la laptop para mostrar los siguientes ejemplos: Mi tía Rosamaría vende bodoques a la salida de mi colegio, ella los prepara con fruta de nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá, melón, etc. Al 1

Upload: tona-correa-saldarriaga

Post on 21-Mar-2017

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE 07

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 I.E : José Matías Manzanilla 1.2 ÁREA : Matemática1.3 AÑO /SECCIÓN : Primero “A”

1.4 DURACIÓN : 2 horas1.5 FECHA : 09 de setiembre del 20151.6 RESPONSABLES : Profesora María Antonieta Correa Saldarriaga

II. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Identificando situaciones que se explican con signos positivos y negativos.

III. APRENDIZAJE ESPERADO:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORESACTÚA Y PIENSA

MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE

CANTIDAD

Comunica y representa ideas

matemáticas

Expresa el significado del signo en el número entero en situaciones diversas.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Inicio: (20 minutos) Actividades cotidianas Las actividades se realizan en el aula, donde las alumnas son distribuidas adecuadamente,

bajo un ambiente agradable y clima armonioso, respetando las normas de convivencia. Se brinda orientaciones y pautas de la ejecución del trabajo. La docente presenta las ejemplos en cartillas haciendo uso del cañón multimedia y la laptop

para mostrar los siguientes ejemplos:

Mi tía Rosamaría vende bodoques a la salida de mi colegio, ella los prepara con fruta de nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá, melón, etc. Al ponerlos los bodoques en la refrigeradora su temperatura es de 24°C, pero se da cuenta que disminuye 3°C cada hora, ¿Cuál será la temperatura de los bodoques dentro de 24 horas?

1

Tiempo Después de 1 hora

Después de 2 horas

Después de 3 hora

Después de 4 horas

Después de 5 hora

Después de 6 horas

Temperatura de los

bodoques de frutas

21°C 18°C

Page 2: Sesión de aprendizaje

Valentina sube a un ascensor en la Tienda de moda en la Provincia de Sullana Plaza Vea, parte

de la planta cero de la tienda:

El ascensor sube 5 plantas, después baja 3, sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6. ¿En

qué planta está? Sube 5, baja 8, sube 10, sube 5, y baja 6

¿En qué planta está?

Page 3: Sesión de aprendizaje

A partir de las cartillas, el docente pregunta: En la situación 1: Dentro de 24 horas, ¿cuál será la temperatura en el congelador? En la situación 2: Empleando la recta numérica, ¿cómo representarías tal situación?

¿se reconocerán sótanos en el edificio? ¿Cómo serían expresados los movimientos en la recta numérica?

En la situación 3: ¿Qué significan los números: -10, -15? En la situación 4: ¿Cómo ubicas en la recta numérica el a.C y d.C?

Los estudiantes, de forma individual, manifiestan sus ideas. El docente genera interrogantes para problematizar y pide a los estudiantes que lleguen a acuerdo para la respuesta.

El docente plantea a los estudiante que el propósito de la sesión del día será reconocer el significado del signo en diversas situaciones. Pide a los estudiantes que se formen en grupos de trabajo.

Desarrollo: (50 minutos) El docente presenta el siguiente PPT y explica a los estudiantes que, así como en las

situaciones presentadas en las cartillas, los números negativos también los podemos encontrar cuando hablamos de:Temperatura bajo cero: En nuestro país, tenemos zonas que llegan a tener temperaturas bajo cero, como: Puno, Huancavelica y Cusco.

Page 4: Sesión de aprendizaje

Altitudes sobre el nivel de mar y bajo el nivel del mar:Utilizamos los términos “sobre el nivel del mar” y “bajo el nivel del mar” cuando hablamos de la altitud de montañas, lugares o lagos. Lo que se indica en metros sobre el nivel del mar o debajo del nivel del mar. Cuando decimos “a nivel del mar” nos referimos al “cero normal”.

Fechas antes y después de Cristo, son un claro ejemplo para explicar la representación de los números enteros en la recta numérica.

Page 5: Sesión de aprendizaje

Ganancias de una empresa: este gráfico representa las ganancias de una empresa. Las barras que indican las ganancias se levantan del “cero hacia arriba”, y las barras que indican pérdida se dibujan del “cero hacia abajo”.

Para dar significado a los signos, el docente invita a los estudiantes a resolver los planteamientos presentados en las cartillas. El docente sugiere y orienta a los estudiantes para que empleen la recta numérica atribuyendo la trayectoria del signo positivo y negativo con colores distintos. Para ello, les solicita que consulten el texto de primero de secundaria, página 76.

A partir de la última imagen del PPT, referida a ganancias de una empresa, el docente retoma el proyecto del quiosco escolar y explica a los estudiantes que es importante prever cuales serían las ganancias o pérdidas.

En la sesión anterior, el docente señaló como tarea que investiguen los gastos y costo de los productos a venderse en el quiosco.

Los estudiantes se organizan en grupos de trabajo (los mismos ya formados desde la sesión 1). El docente les entrega la ficha de trabajo (anexo 2) para que la completen.

A continuación, presentamos una propuesta de presupuesto:PRESUPUESTO: S/. 1000

INGRESOS SEMANALES EGRESOS SEMANALESVenta de galletas 60 x S/.0.50 Agua S/.200Venta de refrescos 100 x S/.

0,50Energía eléctrica S/.180

Venta de hamburguesas

85 x S/. 2.00 Pago por personal de atención S/.250

Venta de cebiche 70 x S/. 3.00 Vasos y platos descartables S/. 100Venta de loncheras nutritivas

100 x S/.3.00

Cucharas y tenedores descartables

S/. 50

Servilletas y papel toalla S/. 60

Page 6: Sesión de aprendizaje

TOTAL TOTAL El docente expresa la relación entre:

INGRESO – EGRESO = GANANCIA O PÉRDIDAPV * cantidad - PC * cantidad = Ganancia bruta

Ganancia bruta – Gastos = Ganancia neta

Después de llenar la ficha, el docente pregunta a cada grupo:

Después que los estudiantes responden a las interrogantes planteadas, el docente les pide que elaboren una lista con otros ejemplos donde se utilicen los números negativos.

Cierre: (20 minutos) Cada grupo presenta su listado. El docente induce a los estudiantes a llegar a las siguientes

conclusiones:

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASAEl docente solicita a los estudiantes que cada grupo elabore una lista de los productos escogidos

Números enterosEn la vida se presentan muchas situaciones que no pueden expresarse haciendo uso de los números naturales. En esos casos, se necesitan otros números a los cuales les atribuimos un signo “+” o “-“. Estos números se llaman “números enteros”: Positivos: +1, +2, +3, +4, +5,.... Negativos: -1, -2, -3, -4, -5,.... El cero: 0 (El cero es el único número que no es, ni positivo, ni negativo).A partir de las situaciones que hemos visto, podemos reconocerlas en situaciones de: Valores de temperaturas De pisos de edificios Los años en las líneas del tiempo Ganancia o pérdidas Relativas a una posición (sobre y bajo el nivel del mar) Los números positivos expresan situaciones relacionadas con ‘sumar’, ‘tener’, ‘estar por encima de’, etc. En cambio, los negativos se relacionan con situaciones de ‘restar’, ‘deber’, ‘estar por debajo de’, ‘gastar’, etc.

Page 7: Sesión de aprendizaje

para ser vendidos en nuestro quiosco escolar indicando su costo y su precio de venta al público.V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Papelógrafos, plumones, cartillas, láminas.METACOGNICIÓNSe reflexiona sobre lo aprendido mostrando las preguntas: ¿Te gusto?, ¿te fue útil?, ¿vas a aplicarlo?, ¿Cómo te has sentido?

Anexo 1

Mi tía Rosamaría vende bodoques a la salida de mi colegio, ella los prepara con fruta de nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá, melón, etc. Al ponerlos los bodoques en la refrigeradora su temperatura es de 24°C, pero se da cuenta que disminuye 3°C cada hora, ¿Cuál será la temperatura de los bodoques dentro de 24 horas?

Valentina sube a un ascensor en la Tienda de moda en la Provincia de Sullana Plaza Vea,

parte de la planta cero de la tienda:

El ascensor sube 5 plantas, después baja 3, sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6.

¿En qué planta está?

Sube 5, baja 8, sube 10, sube 5, y baja 6¿En qué planta está?

Tiempo Después de 1 hora

Después de 2 horas

Después de 3 hora

Después de 4 horas

Después de 5 hora

Después de 6 horas

Temperatura de los

bodoques de frutas

21°C 18°C

Page 8: Sesión de aprendizaje

Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió?

Page 9: Sesión de aprendizaje

Anexo 2

Ficha de trabajo

PRESUPUESTO: S/. 1000INGRESOS SEMANALES EGRESOS SEMANALES

Producto Precio por unidad

Cantidad Total PRODUCTO Monto

Refrescos

Agua

Energía eléctrica

TOTAL TOTAL

INGRESO – EGRESO = GANANCIA O PÉRDIDA