sesión de aprendizaje

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Nombre de la sesión : LA DESCRIPCION I.E N° : 30598 Docente : Jhaneth C. Coronel Mateo Fecha : ……………….……… Valor : Respeto ÁREA CAPACIDAD CONOCIMIENTO S INDICADORES PROCES OS COGNIT IVOS INSTR UM. DE C 1.2. Describe y narra oralmente, temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses. - Descripcione s * Literarias, * científicas - El retrato, - Caracterizac iones. - Describe los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos. - Describe oralmente lugares. - Describe en forma detallada los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos. - Describe oralmente lugares, aparatos y procesos. Observ a identi fica halla Prueba escrita PROCESOS DEL APRENDIZAJE ESPERADO PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS Y PROCESOS COGNITIVOS grados TIEMPO Motivación Realizamos una lectura sobre el sapito cro cro X X 30min Saberes previos Realizamos preguntas:¿Quién es el personaje?¿cómo es? ¿Dónde vive? ¿Qué come?¿qué tipo de texto es? X X 10min Conflicto cognitivo Responden a la interrogante: ¿Qué es la descripción? x x 5min Procesamie nto de la informació n Observa: una lámina relacionada al día de la tierra. X X 50 min Identifica: qué es una descripción, las especies descriptivas y cuáles son los pasos a seguir. X x Halla: o realiza una descripción de una persona, animal y lugar con su respectivo dibujo. X X Aplicación Realiza una descripción del grafico de la pag 25 del texto del MED en su cuaderno. X x 30 min Transferen cia Describe a tu papá, y de tu mascota. X X X Evaluación Metacognición ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Me gusta el trabajo realizado? Retroalimentación y /o consolidación de lo aprendido: ¿Qué es una descripción? 10 min 135 Min MATRIZ DE EVALUACION ÁREA INDICADOR TÉCNICAS E INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN ÍTEM S PESO VALORACI ÓN 100% C - Describe los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos. - Describe en forma detallada los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos. Prueba escrita 1 20 4 AD 3 A

Upload: edu-torpoco-rojas

Post on 13-Jun-2015

6.667 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE- Nombre de la sesión : LA DESCRIPCION I.E N° : 30598 Docente : Jhaneth C. Coronel MateoFecha : ……………….……… Valor : Respeto

ÁR

EA

CAPACIDAD CONOCIMIENTOSINDICADORES

PRO

CES

OS

CO

GN

ITI

VOS

INST

RU

M. D

E EV

AL.

3° 4°C 1.2. Describe y narra

oralmente, temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses.

- Descripciones * Literarias,* científicas- El retrato,- Caracterizaciones.

- Describe los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos.

- Describe oralmente lugares.

- Describe en forma detallada los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos.

- Describe oralmente lugares, aparatos y procesos.

Observa identifica halla

Prueba escrita

PROCESOS DEL APRENDIZAJE ESPERADOPROCESOS

PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS Y PROCESOS COGNITIVOS grados TIEMPO

Motivación Realizamos una lectura sobre el sapito cro cro X X 30min

Saberes previos Realizamos preguntas:¿Quién es el personaje?¿cómo es? ¿Dónde vive? ¿Qué come?¿qué tipo de texto es? X X 10min

Conflicto cognitivo

Responden a la interrogante:¿Qué es la descripción? x x

5min

Procesamiento de la

información

Observa: una lámina relacionada al día de la tierra. X X 50 minIdentifica: qué es una descripción, las especies descriptivas y cuáles son los pasos a seguir. X x

Halla: o realiza una descripción de una persona, animal y lugar con su respectivo dibujo. X X

Aplicación Realiza una descripción del grafico de la pag 25 del texto del MED en su cuaderno. X x 30 min

Transferencia Describe a tu papá, y de tu mascota. XX X

Evaluación Metacognición ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Me gusta el trabajo realizado?

Retroalimentación y /o consolidación de lo aprendido:¿Qué es una descripción?

10 min

135 MinMATRIZ DE EVALUACIONÁREA INDICADOR TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ÍTEMS PESO VALORACIÓN3º 4º 100%

C - Describe los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos.

- Describe oralmente lugares.

- Describe en forma detallada los aspectos físicos y cualidades de personas, animales y objetos.

- Describe oralmente lugares, aparatos y procesos.

Prueba escrita 1 20 4 AD 3 A2 B0-1 C

actitud - Demuestra iniciativa e interés al proponer su plan de escritura.V.- BIBLIOGRAFÍA: Docente Corefo 3°,4° trilce 3°, REVELACIONES 3° , textos del MED 3°- 4°Estudiantes Textos del MED 3°- 4°

El sapito Cro - croEl sapo Cro - cro habita en las orillas del río Mosna, donde abundan los insectos. Algunas veces invita a sus parientes que viven en lagunas, pantanos y estanques cercanos.

Page 2: Sesión de aprendizaje

Sus ojos son grandes y salientes y su boca es notablemente ancha. Tiene dientes muy pequeños, pero no son para masticar. Tiene también una lengua muy pegajosa, fijada muy afuera de la garganta y que se dobla hacia adentro. Ésta le sirve para atrapar a sus presas.El sapito Cro - cro ha nacido hace 10 años y mide 9 cm. Sus patas delanteras son más largas que las traseras.Su piel rugosa y seca, de color pardo verdusco, parece estar cubierta de verrugas. Cambia de piel cada cierto tiempo; justo cambió la semana pasada y se comió la que se le desprendió.Con el tiempo húmedo o al amanecer y al anochecer, sale en busca de sus presas. Fácilmente caza insectos y gusanos. Es muy glotón y si encuentra alimentos en abundancia, come hasta hincharse.El sapito Cro - cro es, en realidad, muy bueno, pero le gusta hacer bromas sobre todo a quienes sabe que se enfurecerán, por lo que muchas veces no mide las consecuencias de lo que hace.

1. Completa el siguiente mapa de ideas con los datos del sapito cro - cro.

Sapito

A lim entaciónCaracterísticas

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

PersonalidadF ísicas

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Lugar donde vive

ESPECIES DESCRIPTIVAS:

a. ______________________.- Es la descripción del aspecto físico de una persona.

b. ______________________.- Es la descripción de los rasgos morales de una persona.

c. ______________________.- Es la descripción completa de una persona. Es decir, mezcla la _______________ y la _______________.

d. ______________________.- Es la descripción de un paisaje.

Retrato - Etopeya - Topografía - Prosopografía

¿Q ué pasos debo segu ir para realizar una buena descripción?

• Eligir al personaje que voy ha describir (persona, animal, paisaje, etc.)

• Realizar una observación minuciosa.

• Seleccionar y ordenar los detalles observados.• Presentar el trabaj final con limpieza y orden.

I. Pega la foto de una persona y describe su retrato.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Para describir, u tiliza siem pre adjetivos ca lificativos.

Page 3: Sesión de aprendizaje

______________________________________________

______________________________________________

II. Recorta y pega un paisaje. Luego escribe su topografía.

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

2. Piensa en tu mascota o en un animal preferido y descríbelo.

- Completa los principales datos en el esquema.¿ Q ué es? ¿ D e qué se alim entan?

¿ D ónde vive? ¿ C óm o nacen?

¿ C óm o es?

Dibuja a tu mascotao animal preferido

Ahora describe a tu mascota preferida de manera clara y ordenada.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 4: Sesión de aprendizaje