sesión de aprendizaje 3

4
I.E Rosa de santa María SESION DE APRENDIZAJE El mundo de los números enteros para el éxito” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : Rosa de Santa María 1.4. PROFESOR : Wilfredo Sirhua Vargas 1.2. ÁREA : Matemática 1.5. FECHA : 03 – 06-14 1.3. GRADO Y SECCIÓN: 1° “E” 1.6. DURACIÓN : 2 horas II. SITUACION PROBLEMATICA: Juan tiene 4 panes, pero ve a un grupo de 31 niños en la calle. Y desea compartir con ellos los panes que tiene, pero se da cuenta no le va a alcanzar. Por cuanto tiene que multiplicar sus panes para que todos incluido el puedan comer 1 pan cada uno. III. PROPOSITO DIDACTICO: COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas de números enteros Elabora estrategias para ordenar y comparar cantidades (asociadas al número entero) en la recta numérica para la resolución de situaciones problemáticas. Generaliza condiciones de los valores numéricos en torno al aumentar y disminuir, empleando la recta numérica para desarrollar el significado del número entero. IV. SECUENCIA DIDACTICA:

Upload: wilfredo-sirhua-vargas

Post on 10-Aug-2015

40 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje 3

I.E Rosa de santa María

SESION DE APRENDIZAJE“El mundo de los números enteros para el éxito”

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. I.E. : Rosa de Santa María 1.4. PROFESOR : Wilfredo Sirhua Vargas 1.2. ÁREA : Matemática 1.5. FECHA : 03 – 06-14 1.3. GRADO Y SECCIÓN: 1° “E” 1.6. DURACIÓN : 2 horas

II. SITUACION PROBLEMATICA:Juan tiene 4 panes, pero ve a un grupo de 31 niños en la calle. Y desea compartir con ellos los panes que tiene, pero se da cuenta no le va a alcanzar. Por cuanto tiene que multiplicar sus panes para que todos incluido el puedan comer 1 pan cada uno.

III. PROPOSITO DIDACTICO:COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESResuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas de números enteros

Elabora estrategias para ordenar y comparar cantidades (asociadas al número entero) en la recta numérica para la resolución de situaciones problemáticas.

Generaliza condiciones de los valores numéricos en torno al aumentar y disminuir, empleando la recta numérica para desarrollar el significado del número entero.

IV. SECUENCIA DIDACTICA:

V. EVALUACION:

___________________ _____________________ Tutor de Practicas Alumno Practicante Benigno Lara Ayala Wilfredo Sirhua Vargas

I.E Rosa de santa María

MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE T RECURSOS

Inic

io

Recoge los saberes previos son aquellos conocimientos que el estudiante ya trae consigo, que se activan al comprender o aplicar un nuevo conocimiento con la finalidad de organizarlo y darle sentido, algunas veces suelen ser erróneos o parciales, pero es lo que el estudiante utiliza para interpretar la realidad

Forma grupos de cuatro estudiantes.Comunícales que en la sesión de hoy aprenderán a multiplicar los números enteros. Los estudiantes participan en conjunto para resolver las actividades en la pizarra por el

docente

10min

Pizarra.

tizas de colores

mota.

Plumones

Libro de matemática.

Separatas con ejercicios de aplicación.

Pro

ceso

CONFLICTO COGNITIVO: INFIEREN:Los alumnos analizan la información, mientras el docente va explicando detalladamente.Con ayuda del docente los estudiantes identifican e interpretan las propiedades de las leyes de

signo. Los estudiantes trabajan en equipos para resolver los ejercicios planteados en la

pizarra. El docente refuerza y sistematiza la información.

50min

Cie

rre

Pregunta a las estudiantes: ¿Qué les fue fácil aprender?, ¿qué les fue difícil?, ¿por qué? Valora el aprendizaje de tus estudiantes pidiendo a algunas voluntarias que muestren la suma y resta de números enteros. Felicítalo.Se sistematiza los resultados obtenidos por los equipos de trabajo y se hace una explicación en plenaria, fijando el aprendizaje de los estudiantes.

30min

INDICADOR INSTRUMENTO Interpreta el significado de los números enteros en diversas situaciones y

contextos Ordena datos en esquemas de organización que expresan cantidades y

operaciones con números enteros.

Ejercicios propuestos. Intervención grupal.Intervenciones individuales.

Trabajos prácticos. Prácticas dirigidas.

Page 2: Sesión de aprendizaje 3

SESION DE TALLER MATEMATICO

I.E. : Rosa de Santa María PROFESOR: Wilfredo Sirhua Vargas ÁREA : Matemática FECHA : 10 – 06 – 14GRADO Y SECCIÓN : 1° “F” DURACIÓN: 2 horasUNIDAD DE APRENDIZAJE: 02TITULO DE LA SESION : “El mundo de los números enteros para el éxito”

RESOLUCION DE PROBLEMAS: El razonamiento lógico es muy importante al resolver problemas, te has puesto a pensar que los números enteros pueden ayudar a describirte, y gracias a él podemos decidir los pasos y comprender el razonamiento que se producen en el desarrollo de su solución, los cuáles con los números naturales no se podían expresar. ¿Cuál es la ventaja de que todos, nombren positivo hacia arriba y negativo hacia abajo? ¿Cuál es la temperatura en nuestra ciudad? ¿Cuál es la forma de expresar correctamente derecha izquierda?Práctica calificada a las estudiantes para medir la capacidad de razonamiento, comunicación y resolución de problemas.

INDICADORES: Experimenta situaciones (ganancia-pérdida, ingresos egresos) que no se pueden

explicar con los números naturales. Asigna a cantidades el signo positivo o negativo en situaciones contextualizadas para

desarrollar el significado del número entero. Expresa la imposibilidad de la solución en situaciones de sustracción con los números

naturales para extender los números naturales a números enteros. Elabora estrategias para ordenar y comparar cantidades (asociadas al número entero)

en la recta numérica para la resolución de situaciones problemáticas Generaliza condiciones de los valores numéricos en torno al aumentar y disminuir,

empleando la recta numérica para desarrollar el significado del número entero. Usa las expresiones =, <, >, ≤, ≥, para establecer relaciones de orden entre los números

enteros. Justifica procesos de resolución de problemas de adicción y sustracción con números

enteros.

CONTEXTO:Social

ÁREAS AFINES: Ciencia tecnología y

ambiente Comunicación Historia y geografía

CONOCIMIENTO:Representación, orden y operaciones con números enteros, opuesto de un número entero y valor absoluto de un número entero.

GRADO:1° de secundaria

COMO HACERLO:Los estudiantes forman grupos de cuatro integrantes, emplean el texto del primer grado distribuido por el Ministerio de Educación, para analizar (arriba- abajo, frio- caliente, tengo – debo), página 76.

SIRVE PARA:Resolver problemas en los que ordena datos en esquemas de organización que expresan cantidades y operaciones con números enteros.

NESECITAS:El texto del 1° grado, para la resolución de problemas, y representaciones graficas de los números enteros en diferentes contestos, páginas 82 y 83.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:Las estudiantes deben conocer las cuatro operaciones básicas y sus propiedades de los números naturales, ley de los signos, y para analizar (arriba- abajo, frio- caliente, tengo – debo).

___________________ _____________________ Sub- Directora Profesor Ana María Rodríguez Aliaga Benigno Lara Ayala

Page 3: Sesión de aprendizaje 3