sesion cerca lejos

1

Upload: eddier-cuela

Post on 17-Sep-2015

254 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PCR

TRANSCRIPT

SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

INSTITUCIN EDUCATIVA: Santa Ascencia

Me ubico en el espacio

GRADO: 4, 5 aos

DOCENTE: M. Cecilia machaca Apaza.

PROBLEMA DEL CONTEXTO: Dificultades para ubicarse en el tiempo- espacio

NECESIDADES DE APRENDIZAJE: Nios y @ necesitan practicar su ubicacin espacio-tiempo.

DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN PUNO

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA AZANGARO

A.- SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Visitamos un establecimiento cercano y otro lejos de la IEI.

B.- PROBLEMATIZACIN:

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE Y SITUACIN DESEABLE Y POSIBLE;

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: (problema)Dnde se encuentra tu casa, lejos o cerca del jardn?

SITUACIN DESEADA Y POSIBLE: ( solucin o como queremos estar) Cundo utilizamos los trminos cerca-lejos?

C.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL.:

-Salimos al patio, ubicamos varios objetos a los lugares que indican los nios cerca-lejos. Nos colocamos cerca del bao nos sentamos cerca de la puerta.

-El mismo juego realizamos con cada uno de los nios@ ejemplo: Mercy se sienta al lado de Jos, Jhon se para lejos de Yoritza

-En hojas de trabajo realizamos las ubicaciones de cerca-lejos.

-Exponen sus trabajos.

D.- PROBLEMAS Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES:

Bibliografa:

SABERES FUNDAMENTALES:

MATEMTICA INTERCULTURAL

-Espacio y tiempo coordinacin de movimiento y desplazamiento en su mundo externo expresando el tiempo presente pasado y futuro.

VIVENCIAS Y CREATIVIDAD ARTISTICA.

-Expresin grafico plstico.

SABERES APRENDIDOS:

-Se ubica libremente en el tiempo y en el espacio, relacionndolo con las actividades cotidianas.

-Expresa libremente sus emociones y sentimientos a travs de actividades grafico plsticos.

EVALUACIN: SEALES DE APRENDIZAJE

-Identifica y utiliza las nociones espaciales para ubicarse en el espacio y tiempo en actividades de su vida cotidiana

INSTRUMENTOS: Ficha de observacin.

AUTO EVALUACIN DEL DOCENTE: Lo planificado se cumpli efectivamente en la prctica? SI ( ) NO ( ) si es no, Por qu?

MEDIOS Y MATERIALES: Objetos, nios @, hojas de trabajo, colores

BIBLIOGRAFIA: PCR y otros.