sesion arriba abajo

1

Upload: eddier-cuela

Post on 07-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PCR

TRANSCRIPT

SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

INSTITUCIN EDUCATIVA: Santa Ascencia

EJE TEMATICO:Comunidad

PROBLEMA DEL CONTEXTO: Dificultades para ubicarse en el tiempo y en el espacio

NECESIDAD DE APRENDIZAJE:Nios @ necesitan prcticar su ubicacin espacio- tiempo

DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN PUNO

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA AZANGARO

A.- SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Dialogaremos sobre la ruta que hacen al llegar hasta el IEI

B.- PROBLEMATIZACIN:

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE Y SITUACIN DESEABLE Y POSIBLE;

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: (problema) Cuando decimos que estamos cerca - lejos, encima- debajo; dentro- fuera, arriba- abajo?

SITUACIN DESEADA Y POSIBLE: ( solucin o como queremos estar)Dnde queda nuestro IEI?, Encima de que realizamos nuestros trabajos?

C.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL:

-Utilizamos su propio cuerpo, objetos, material real, realizamos actividades practicando nociones espaciales arriba-abajo,encima-debajo,delante-detrs esto se realizara dentro y fuera del aula.

-Los nios @ ubican objetos, siluetas donde correspondan de acuerdo a la indicacin de la docente, Dnde est el sol?, donde estn las plantas?.

-La docente refuerza con ayuda de lminas donde se utilic las nociones espaciales o posiciones.

-los nios @ colorean, grafican lo aprendido.

D.- PROBLEMAS Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES:

Bibliografa:

SABERES FUNDAMENTALES:

MATEMTICA INTERCULTURAL

-Espacio y tiempo coordinacin de movimientos y desplazamiento en su mundo externo expresando el tiempo presente pasado y futuro

VIVENCIA Y CREATIVIDAD ARTISTICA

-Expresin grafico, plstico

SABERES APRENDIDOS:

-Se ubica libremente en el tiempo y en el espacio, relacionndolo con las actividades cotidianas.

-Expresa libremente sus emociones y sentimientos a travs de actividades grfico plsticos.

EVALUACIN: SEALES DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS: Ficha de observacin.

-Identifican y utilizan las nocioes espaciales para ubicarse en el espacio y tiempo en actividades de su vida diaria.

AUTO EVALUACIN DEL DOCENTE:

-Las diferentes nociones espaciales las desarrollaremos uno por cada da.

MEDIOS Y MATERIALES: Objetos diversos, papeles, colores, lminas, imgenes

BIBLIOGRAFIA: PCR, internet.