sesiÓn afiche

8
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°7 I. DATOS GENERALES a) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07 c) ÁREA : Comunicación d) TEMA : El afiche e) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1° año de sec. f) DURACIÓN : 90 minutos g) FECHA : 04 de junio , 2015 h) ASESORA : Margarita Changanaquí i) PROFESOR(A) : María Elizabeth Sandoval García María Fernanda Casas Porras II. TEMA TRANSVERSAL : Cultura de paz y convivencia III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONTENIDOS Producción de textos Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación textualización y revisión. Planifica la producción de diversos tipos de texto. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Selecciona, de manera autónoma desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propósito del afiche que producirá. Escribe afiches de acuerdo a la situación comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propósito y destinatario. El afiche: Definición Característ icas

Upload: maria-casas

Post on 06-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sesión 8

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N7 I. DATOS GENERALES

a) INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07c) REA : Comunicacind) TEMA : El afichee) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1 ao de sec.f) DURACIN : 90 minutosg) FECHA : 04 de junio , 2015h) ASESORA : Margarita Changanaqu i) PROFESOR(A) : Mara Elizabeth Sandoval Garca Mara Fernanda Casas Porras

II. TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

CONTENIDOS

Produccin de textosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin textualizacin y revisin.

Planifica la produccin de diversos tipos de texto.

Textualizaexperiencias,ideas,sentimientos,empleando lasconvencionesdel lenguaje escrito.Selecciona, de manera autnoma desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito del afiche que producir.

Escribe afiches de acuerdo a la situacin comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propsito y destinatario.

El afiche:DefinicinCaractersticas

VALORACTITUDINDICADORES

Responsabilidad Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos Propone y escucha las ideas para realizar el afiche. Participa en la elaboracin del afiche. Presenta el trabajo en el tiempo propuesto..

IV. SECUENCIA DIDCTICA: SECUENCIA DIDCTICAPROCESOPEDAGGICOSECUENCIA DIDACTICA Y/O ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIOMOTIVACIN(Actividades permanentes) Los estudiantes responden al saludo de la maestra. Se realiza una oracin (accin de gracias). Responden al llamado de asistencia.

Las estudiantes observan y leen atentamente los carteles que se encuentran en la pizarra.

1ra opcin:

Prueba Fanta sabor naranja!Fanta sabe tan bien que da gusto tener sed. Todos los das son de fiesta y de gran diversin cuando tenemos en la mano esta bebida. Disfrtela en cualquier momento y lugar. Cmprela ya en bodegas y mercados a solo: s/1.50

2da opcin:

Indicaciones Los estudiantes se forman en parejas Cada pareja recibe una pizarrita en la que pueden escribir sus respuestas. (la pizarra es una hoja de color en una mica) Escriben y comparten sus impresiones

Imaginemos que al salir del colegio, estamos caminando y nos encontramos con estos dos carteles grandes por cul nos detendramos a leer? Por qu?

Texto e imagen

Afiches

Pizarra

Plumones

5

Saberes previos

P: De las dos opciones Cul llama ms su atencin? (utilizan la pizarra)P.R: La segunda P: Recuerdan como se llaman este tipo de carteles?P.R: Afiches(utilizan la pizarra)P.R: En las tiendas, mercados, paraderos, o en los colegios.P: cules son las diferencias entre ambas opciones? (utilizan la pizarra)P.R: La primera tiene mucho texto, el color no es llamativo, no tiene muchas imgenes y la que tiene es pequea.P.R: La segunda no tiene mucho texto, el color es llamativo, tiene una imagen grande y est en el centro.

Pizarritas

5

ConflictoCognitivo Los afiches solo se utilizan para promocionar un producto? Qu otro fin pueden tener los afiches?5

CONSTRUCCIN

Proceso de informacin

Aplicacin

RECEPCIN DE LA INFORMACIN Los estudiantes observan los afiches y responden a las preguntas de la maestra

Qu es el afiche?

Qu es un afiche?Es un medio de comunicacin visual que permite anunciar y difundir un mensaje. Por lo tanto, de acuerdo al propsito que se tiene, puede haber dos tipos de afiche publicitario e informativo.

Identificacin del proceso, principio o concepto que se aplicar.

Se realizar un organizador visual en la pizarra con la participacin de las estudiantes *Las estudiantes realizan una lluvia de ideas P: Chicas y Qu elementos en comn observamos en los afiches? PR : El colorP.R: Una frase P.R: Imgenes P: Muy bien pasos y cmo utilizan estos elementos? PR: Debemos tener en cuenta el pblico al que va dirigido, etc.

Utilizacin de distintos elementos El color, las formas y las texturas visuales. Las relaciones de tamao, forma y color. Se debe organizar y distribuir los elementos de manera adecuada

El afiche y sus caractersticas Debe existir una relacin entre el diseo y el propsito del afiche Combinar el texto e imagen. Debe presentar un slogan corto que refuerce la imagen central. Es creativo y genera un impacto visual

Secuenciacin de procesos y eleccin de estrategias.

P: Muy bien chicas como ya identificamos todos los elementos. Ahora ustedes tambin realizarn un afiche.

ANTES DE HACER EL AFICHE, REALIZAN LA PLANIFICACIN: Qu mensaje quiero trasmite? A qu pblico estar dirigido? Qu elementos utilizar para crear el afiche? Slogan: Imagen: Colores que utilizar:

Ejecucin de los procesos y estrategias.

Indicaciones : La profesora agrupa a las estudiantes por parejas La temtica general es sobre el medio ambiente Escuchan una cancin con el fin de generar expectativas y motivarse sobre la temtica:https://www.youtube.com/watch?v=Svbt5yqUBX8

Las temticas pueden ser las siguientes : Reciclaje

cuidado del medio ambiente

No a la tala de rboles

no a la contaminacinNo a la caza indiscriminada

Al final de la actividad se realiza la tcnica del museo para observar los productos finales.

Afiches

Ficha de trabajo

Organizador Visual

radio

RevistasPeridicosImgenesHojas de colorTijerasgoma

15

10

25

Transferencia de lo aprendido

Los estudiantes responden a la siguiente s preguntas

P: Creen que los afiches publicitarios influyen en las personas?PR: S porque genera un impacto visual.P: Ser importante saber comprender el propsito y el mensaje de los afiches que vemos en las calles o paraderos?

5

CIERREEvaluacin

La evaluacin se dar en la realizacin del afiche

Lista de cotejo

5

MetaCognicin

Los estudiantes responden a las siguientes preguntas

Qu pasos seguimos para hacer el afiche?Fue difcil hacerlo?Logramos lo que planificamos? Cmo?

5

EVALUACIN DE CAPACIDADES.CRITERIOINDICADORES PRECISADOS

INSTRUMENTO

Produccin de textosSelecciona, de manera autnoma desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito del afiche que producir.

Escribe afiches de acuerdo a la situacin comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propsito y destinatario.

Lista de cotejo

Lista de cotejo actitudinal (**)Integrantes: _______________Tema del afiche: _______________INDICADORESSINO

Participa en la creacin del afiche

Propone y escucha las ideas para realizar el afiche.

Toma en cuenta la opinin

Respeta el tiempo propuesto para la actividad

Lista de Cotejo (*)

IndicadoresPuntaje total

Organiza y distribuye los elementos de manera adecuadaPresenta un slogan (corto, preciso) que atrae al lector.Las imgenes utilizadas refuerza el sloganPresenta la planificacin de acuerdo a la temticaEs creativo y genera un impacto visualPresenta el afiche con orden y limpieza

44433220

I. BIBLIOGRAFA:

a. Del Profesor:

Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://es.slideshare.net/comprensiondetextos/clase-2-ideas-principales-e-ideas-secundarias http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_s1_f10.pdf